You are on page 1of 6
ot UA DE he Kesclucitn dele Fiscala dele Nucidn N°39S2 2019-MP-FN Lima, 30 DIC. 2019 VISTO Y CONSIDERANDO: Los Oficios N's 003737, 004593, y 6652- 2019-MP-FN-PJFSLIMA emitidos por la abogada Aurora Remedios Fatima Castillo Fuerman, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima; El Ministerio Publico es un organismo constitucionalmente auténomo que, de conformidad con el articulo 159° de la Constitucién Politica del Estado, le corresponde conducir desde su inicio la investigacion del delito y ejercer la accién penal de oficio o a peticién de parte. Consecuentemente, como titular de la acoién penal, debe optimizar sus recursos con la finalidad de cumplir de manera célere y oportuna con sus atribuciones constitucionales, De acuerdo a las Resoluciones de la Fiscalia de la Nacién N° 2107-2013-MP-FN del 23 de julio de 2013, N° 2164-2013-MP-FN del 01 de agosto de 2013 y N° 3986-2014-MP-FN del 25 de septiembre de 2014 y Resolucién N* 3460-2014-PJFSDFL-MP-FN del 02 de octubre de 2014, la Primera Fiscalia Provincial de Transito y Seguridad Vial y la Segunda Fiscalia Provincial de Transito y ‘Seguridad Vial de! Distrito Fiscal de Lima, tienen competencia preliminar en temas relacionados con accidentes de transito, y judicial de los casos por accidentes de transito y seguridad vial, procedentes de! Primer y Segundo Juzgado de Transito y Seguridad Vial Permanente, respectivamente; siendo que por Ley N° 29391 se incorpord el Juzgado Especializado de Transito y Seguridad Vial, en la organizacién del Poder Judicial, y por Resolucién Administrativa N° 101-2013-CE-PJ se dispuso el funcionamiento de! Primer Juzgado de Transito y Seguridad Vial Permanente, y el Segundo Juzgado Especializado en Transito y Seguridad Vial Permanente, a partir del 1 de julio de 2013, a fin que conozcan todos los procesos de naturaleza civil, penal y contenclosa administrativa derivados de un mismo accidente de transito. Del “Cuadro de Carga Fiscal de las Fiscalias de Transito y Seguridad Vial de Lima segiin ultimo estado", elaborado por la Oficina de Control de la Productividad de! Ministerio Publico, se advierte al 30 de noviembre de 2019, como carga total de dichas Fiscalias, 2869 casos en tramite. Asi, a dicha fecha, la Primera Fiscalia de Transito y Seguridad Vial de Lima, tiene una carga en tramite de 1674 casos, con el siguiente ultimo estado, que corresponden a su competencia preliminar: 452 con Principio de oportunidad, 363 casos con investigacién policial, 284 casos con resultados de investigacién policial, 169 casos con investigacién fiscal, 153 ampliaciones de investigacion fiscal, 52 denuncias pendientes y 46 ampliaciones de investigacién policial. En cuanto a su carga judicial en trémite se aprecia: 155 expedientes pendientes. Por su parte, la Segunda Fiscalia de Transito y Seguridad Vial de Lima, al 30 de noviembre de 2019, tiene una carga total en trémite de 1195 casos, con el siguiente ultimo estado, que corresponden a su competencia preliminar: 367 casos con principio de oportunidad, 334 casos con investigacién policial, 308 casos con resultados de Investigacion policial, 41 casos en investigacién fiscal, 41 casos con ampliacién de investigacion policial, 13 casos con ampliacién de investigacién fiscal y 4 denuncias pendientes. En cuanto a su carga judicial en trémite se aprecia: 87 expedientes pendientes. En ese contexto, se advierte que, la mayor carga en tramite de las Fiscalias de Transito y Seguridad Vial de Lima, 819 casos en total, corresponde a casos fiscales con principio de oportunidad, que conforme al articulo 2° del Cédigo Procesal Penal, faculta al Ministerio Publico a la aplicacién de esta salida alternativa procesal en determinados supuestos, por lo que el Fiscal debe evaluar estratégicamente la conveniencia de su aplicacién. Al respecto, corresponde considerar el Reporte sobre “Cantidad de meses transcurridos desde el ingreso de una denuncia hasta el archivo de los casos con principio de oportunidad en las Fiscalias de Trénsito y ‘Seguridad Vial de Lima’ del 01 de enero de 2016 al 28 de noviembre de 2019, elaborado por la Oficina de Control de la Productividad del Ministerio Publica, en el cual se advierte que en sede fiscal, el 4.3% de casos concluye en un mes y el 13.3% en dos meses; siendo que e! 82.4% de los casos concluye en tres a mas meses; sin perjulcio que, en caso de incumplimiento del acuerdo, el Fiscal debe hacer efectivo ol apercibimiento de ejercitar la accién penal En cuanto al turno de las Fiscalias de Transito y ‘Seguridad Vial de Lima, la Resolucién N° 3460-2014-PJFSDFL-MP-FN del 02 de octubre de 2014, establecié un turno nominal para ingresos de denuncias por Mesa de Partes Unica de las Fiscalias Provinciales Penales de Lima, a ser redistribuidas en forma aleatoria y diaria entre las Fiscalias de Transito y Seguridad Vial de Lima, al considerer que, no es posible habilitar un tumo fiscal de atencién de levantamientos de cadaveres y/o la atencion de detenidos, dado que ello podria generar un problema operative mayor. En ese contexto, a la fecha, las Fiscalias de Trénsito y Seguridad Vial de Lima, no reciben comunicaciones por detencion en flagrancia ni de levantamiento de cadéveres, las cuales son asumidas por las Fiscalias Provinciales Penales de Lima cuando se encuentran de turno, en la Fiscalia Provincial Penal de Turno Permanente del Distrito Fiscal de Lima. Sobre el tumo fiscal corresponde considerar que, por Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 6301-2015-MP-FN del 24 de diciembre de 2015, se establecié el turno fiscal de 24 horas en la Fiscalia Provincial Penal de Turno Permanente del Distrito Fiscal de Lima, disponiendo que las denuncias que ingresen son wlucttn de le Kiscalta de le Nacion asumidas por el fiscal provincial de tumo hasta su conclusién cuando se trate de proceso inmediato y hasta la formalizacion de la denuncia penal o archivo preliminar en los demas casos. Ademés, debe tenerse en cuenta que el Decreto Legislativo N° 1194, de fecha 30 de agosto de 2015, regula el proceso inmediato en casos. de flagrancia y dispone entre otros, su aplicacién para los casos de delitos contra la seguridad publica que se deriven de la conduccién en estado de ebriedad o drogadiccién, Por lo que mediante Resolucién Administrativa N° 347-2015-CE-PJ y otras, el Poder Judicial establece los érganos jurisdiccionales que conocen los procesos de Flagrancia, Omisi6n a la Asistencia Familiar y Conduccién en Estado de Ebriedad 0 Drogadiccién. Por Su parte, el Decreto Legislativo N* 1206, con la finalidad de brindar a los operadores del sistema de justicia penal mecanismos procesales que les permita una répida y oportuna respuesta frente al delilo, optimizando los recursos del Estado, modificé entre otros, el articulo 77° del Cédigo de Procedimientos Penales, referente a la audiencia de presentacién de cargos. Del Reporte de Gestion de Fiscalias de Tumo ~ FISTUR remitido por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Lima consta que, desde el 18 de marzo de 2019, que se inicié el despliegue de dicho sistema informatico en el Distrito Fiscal de Lima, hasta el 30 de noviembre de 2019, de un total de 5602 comunicaciones policiales al turno por 237 delitos especificos, el delito por conduccién en estado de ebriedad constituye la mayor carga en el turno fiscal, con 770 Comunicaciones policiales. Del mismo modo, del Reporte de Gestién de Fiscalias de Turno — FISTUR del 01 al 30 de noviembre de 2019, de un total de 846 comunicaciones Policiates al tumo por 102 delitos especificos, el delito por conduccién en estado de ebriedad constituye la mayor carga en el tumo fiscal, con 129 comunicaciones policiales, ‘siendo que dicho delito se encuentra relacionado con el transito y la Seguridad Vial, entre otros, que afectan la vida (homicidios) y la salud (lesiones) también vinculados con accidentes de trénsito, Mediante Oficio N° 6652-2019-MP-FN- PJFSLIMA, de fecha 30 de octubre de 2019, la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima, puso en conocimiento el Informe Final de la ‘Comision de Trabajo creada mediante Resolucién de Presidencia N° 1604-2019-MP-FN- PJFSLIMA, de fecha 23 de mayo de 2019, a fin de definir la posicién técnica juridica de! Distrito Fiscal de Lima, respecto al registro en el Sistema de Turo ~ FISTUR, de las Intervenciones policiales por conduccién en estado de ebriedad antes de conocerse el resultado del examen cuantitativo de alcoholemia; y a su vez, informé que mediante Resolucion de Presidencia N° 3284-2019-MP-FN-PJFSLIMA, del 22 de octubre de 2019, ‘80 aprobé la propuesta de la Comisién respecto a establecer lineamientos de "Buenas Précticas Laborales’ en el Distrito Fiscal de Lima, dirigidas a la direccion y conduccién de la investigacion por hechos comunicados por la Policia Nacional de! Pert durante el turno fiscal, por la presunta comisién del delito de conduccién en estado de ebriedad. De la revisién del Informe Final y considerandos de la Resolucion N° 3284-2019-MP-FN-PJFSLIMA, se advierte que da cuenta de ta situacién actual, en la cual la Fiscalia Provincial Penal de Turno Permanente de Lima ‘asume conocimiento de las detenciones por delito de conduccién en estado de ebriedad debido a la condicién de flagrancia delictiva, la cual una vez recibida la comunicacion policial, dispone la apertura de dligencias preliminares; llevandose a cabo, como actos de investigacién urgentes e inaplazables, la declaracién del detenido y en algunos casos, la declaracién del efectivo policial interviniente, que sumados a la pericia de dosaje etilico (cuantitativo) y a las actas policiales (prueba pre constituida), constituyen elementos de conviccién que acreditan ta existencia del delito y la responsabilidad del denunciado en el caso. Una vez concluida las diligencias preliminares, la Policia Nacional del Pert remite a la Fiscalia Provincial Penal de Turo el informe policial (atestado policial, poniendo a disposicion al detenido. Frente a allo, el procedimiento que se sigue en la mayoria de casos es que, el Fiscal Provincial Penal de la Fiscalia Provincial Penal de Turno de Lima, dispone la inmediata libertad del detenido y emite la Disposicién de inhibicion y derivacién de los actuados a la Fiscalia Provincial de Transito y Seguridad Vial de Lima, las cuales propician e! principio de oportunidad en sede fiscal, verificandose de los reportes de la Oficina de Control de ia Productividad, una elevada carga pendiente en dicho estado. En ese contexto, si bien ta Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima, mediante Resolucion N° 3284- 2019-MP-FN-PJFSLIMA, dispuso aprobar la propuesta de establecer, como buena practica aboral en el Distrito Fiscal de Lima, que, el Fiscal Provincial Penal de Turno no se inhiba de las investigaciones fiscales por delito de conduccién en estado de ebriedad, dicho delito no es el tinico de competencia de las Fiscallas de Trénsito y Seguridad Vial de Lima, por Io que cortesponde considerar de acuerdo al reporte de “Carga Fiscal Provincial de Transito y Seguridad Vial del Distrito Fiscal de Lima sogun delito especifico y tllimo estado” al 30 de noviembre de 2019, elaborado por la Oficina de Control de la Productividad del Ministerio Publico, se aprecia que luego det delito de Peligro Comin por conduccién en estado de ebriedad, operacién o maniobra de vehiculo motorizado en estado de ebriedad 0 drogadiccién, constan como carga en trémite los Delitos de Peligro Comin con lesiones leves, graves 0 muerte, Delito de Peligro Comin imprudencia conduccién vehicular con lesiones, lesiones y homicidios culposos por inobservancia de reglas de transito ‘Al respecto, debe considerarse que los accidentes de trénsito constituyen un grave problema de la sociedad, que requiere una 0A D g08WOADEL pg, Resolucitn de le Fscalia de la Nacidn inmediata y célere intervencién del Fiscal en la conduccién y direccién de los actos de investigacién para el eventual ejercicio de la accién penal; por lo que a fin de evitar inhibiciones y derivaciones por denuncias por delitos vinculados al trénsito y la seguridad vial, que afectan la legitima expectativa de justicia oportuna de las victimas, corresponde modificar la competencia preliminar de las Fiscalfas de Trénsito y Seguridad Vial de Lima y las Fiscalias Provinciales Penales de Lima, a fin que ambas asuman turno fiscal y conozcan de manera preliminar todos los casos que ingresen al tumo hasta la conclusion de la etapa prejudicial, por lo que todas las denuncias vinculadas a accidentes de transito y seguridad vial, con o sin detenidos, deben ser asumidas por Ia Fiscalia Provincial Penal de Turno. Del mismo modo, considerando la carga en trémite judicial de la Primera y Segunda Fiscalia Provincial de Transito y Seguridad Vial de Lima, y con la finalidad de optimizar el servicio fiscal, corresponde que dichas fiscalias sean consideradas al igual que, las Fiscalias Provinciales Penales de Lima, en la distribucién aleatoriamente de todas las denuncias que ingresan por la Mesa de Partes Unica de las Fiscalias Penales de Lima, asumiendo competencia preliminar hasta su conclusién cuando se trate de proceso inmediato y hasta la formalizacién de la denuncia penal o archivo en los demas casos. La Fiscal de la Nacién, como Titular del Ministerio Publico, es la responsable de digit, orientar y formular la politica institucional, debiendo adoptar las acciones pertinentes, a fin de fortalecer la funcién fiscal, garantizando de tal manera un servicio fiscal eficiente y oportuno. Estando a lo expuesto, en ejercicio de las facultades conferidas por el articulo 158° de la Constitucién Politica del Estado y el articulo 64° del Decreto Legislativo N° 052, Ley Organica del Ministerio Publica. SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- A partir del 01 de enero de 2020, todas las denuncias vinculadas a accidentes de trdnsito y seguridad vial, con o sin detenidos, serén asumidas por el Fiscal Provincial Penal de Tumo, con ta finalidad de garantizar su intervencién inmediata en la realizacién de diligencias urgentes inaplazables; por tanto, correspondera a la Fiscalia Provincial Penal de turno, asumir ‘competencia preliminar sobre las denuncias que ingresen hasta su conclusion cuando se trate de proceso inmediato y hasta la formalizacién de la denuncia penal o archivo en los. demés casos, ARTICULO SEGUNDO.- A partir del 01 de enero de 2020, las Fiscalias de Transit y Seguridad Vial de Lima hardn tumo fiscal en la Fiscalia Provincial Penal de Turno Permanente del Distrito Fiscal de Lima, debiendo la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Lima incluir dichas fiscalias dentro de! rol de turno de 24 horas establecido por la Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 6301- 2015-MP-EN del 24 de diciembre de 2015. ARTICULO TERCERO.- A partir del 01 de enero de 2020, la Primera y Segunda Fiscalia Provincial de Transito y Seguridad Vial de Lima conocerdn al igual que, las Fiscalias Provinciales Penales de Lima, todas las denuncias distribuidas aleatoriamente por la Mesa de Partes Unica de las Fiscalias Penales de Lima, asumiendo competencia preliminar hasta su conclusion cuando se trate de proceso inmediato y hasta la formalizacién de la denuncia penal o archivo en los demas casos. Sobre la competencia judicial, la Primera y Segunda Fiscalia Provincial de Transito y Seguridad Vial de Lima seguirdn conociendo los casos que se tramiten ante el Primer y Segundo Juzgado Especializado en Trénsito y Seguridad Vial Permanente, respectivamente. ARTICULO CUARTO.- Facultar a la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima, conforme a lo establecido en el articulo 157°, literales “g’ y "t’ del Reglamento de Organizacin y Funciones — ROF 2018, aprobado mediante Resolucion de la Fiscalia de la Nacion N° 3893-2018-MP-FN, de fecha 30 de octubre de 2018, para que disponga las medidas pertinentes, para el debido cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolucién. ARTICULO QUINTO.- Hacer de conocimiento la presente Resolucién a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima, Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima, Gerencia General, Oficina General de Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluacién de Fiscales, Oficina de Control de Productividad Fiscal y a los interesados. Registrese, comuniquese y publiquese. Xiaude “Zoraida Avalos Rivera Fiscal de la Nacién

You might also like