You are on page 1of 50
Marco Hernan Flores Velazco qi lentematica Algebra EDUCACION PRIMARIA Libro de actividades Unidad 1 Légica y algebra Algebra annem = | Sao eas LOGICA PROPOSICIONAL ‘Operacionss combinadas con nlimaras enteros, Ey Perecchnessoiey angus nnsnnunannn? INTRODUCCION AL ALGEBRA ane onee : nrmopuecienatAleeeRA Poasaemaseietecaccoaaast me rere crv ee , "ee en 2 cones ° wercetnoreto nt cones nea on ‘CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS. SOMAINTE SE LOS MUNSEROS ENTEROS, Unidad D Variables y operaciones amy meen eneeedlion = canoe =) Setnecasawem Oe POTENCIACION Y RADICACION ‘Adicién y sustraccidn de poinamias.... AB pediaaect See - a wicca tere tore a rare uence man doles 2 hiouenmanany ai anasauin st PRODUCTOS NOTABLES mea aeracenty oe eed ate EXPRESIONES ALGEBRAICAS nee eRenee, sa ears sones nore « -_ “Valor numérico de expresiones aigabraicas...-.. po 7 os S : Unidad Determinamos el valor =D x=15 2. El triple de mi edad aumentada en 19 es igual a 138. ,Que edad tendré dentro de 10 afios? Resolucion: * Sea ami edad actual. El triple de mi edad aumentada en 19 es 3(a + 19). + Luego: 3(a + 19) = 138 3a +57 = 138 3a=81 ola a=fa-27 + Porlo tanto, dentro de 10 afios, tendré 27 + 10 = 37 afios 3. La edad de Miguel es el triple de la edad de Juan. Si la suma de sus edades es 64, calcula la edad de Miguel. Resolucién: * Sean la edad de Juan: x la edad de Miguel: 3x » Lasuma de ambas edades es 64. x+ 3x = 64 + Aloperar, obtenemos 4x = 64 x- & =x=16 + Entonces, la edad de Miguel es 3(16)=48. 4. La suma de dos niimeros es 84. Si el nGimero mayor es tres veces el valor del menor, halla dichos nimeros. Resolucién: + Sean el nimero menor: x el nimero mayor es tes veces el menor 3x La suma de ambos némeros es 84. X+ 3x = 84 4x = 84 x-Stox-21 + Entonces, los numeros son 21 y 63. 5. Si duplicamos el dinero de Beto y luego le disminuimos $/200, resulta igual a la cantidad inicial aumentada en S/300. zCuanto dinero tiene Beto? Resolucién: * Sea al dinero de Beto. + Seguin el enunciado: lo duplicamos: 2a le disminuimos $/200; 2a — 200 Luego, la cantidad inicial aumentada en S/300 es a + 300. * Por condicién del problema, tenemos 2a - 200 =a + 300 * Transponemos los términos. 2a—a=300 + 200>a=500 * Por lo tanto, Beto tiene S/500. 6. Halla un nimero tal que su triple, aumentado en 5, sea igual al mismo numero multiplicado por 2, aumentado en 12. Resolucién: + Sea m el numero. * El triple del nimero, aumentado en 5 es 3m +5. + El ndmero multiplicado por 2, aumentado en 12 es 2m + 12. * Por condicién del problema, tenemos 3m+5=2m+12 3am-2m= 12-5 m=7 * Por lo tanto, el numero es 7. Algebra - UNIDAD 3 @® ae HORA DE PRACTICAR 1. Sial doble de un numero le aumentamos 23 unidades, resulta 45, Halla el numero. 2. El triple de un numero, disminuido en 19, es igual a 53. Determina el valor de dicho numero. 3. El quintuple de un numero, aumentado en 24, es 84. Determina dicho numero disminuido en 5. 4, El doble de mi propina aumentada en 8/13 es igual a $/46. {Cudnto me falta para tener S/13? 5. Carlos tiene el doble de canicas que Pedro. Sientre los dos tienen 57, zcuantas canicas tiene Pedro? Libro de actividades - 5.° grado 6. Sidentro de 11 afios tendré el doble de mi edad, gcudntos afios tenia hace un afio? (© EsscbneeLexiom SAC. Proms a ered D.Lag. M822 (© EsscineeLexkom A.C. roma a areca. M822 7. La suma de 2 nuimeros consecutivos es 33, Determina el nimero mayor. ES HORA DE wesc 0 8. La suma de 3 nuimeros consecutivos es 51. Halla el valor de! numero menor. 9. Halla un numero que aumentado en su doble sea igual a 30. 10. La diferencia de 2 numeros es 33. Si el mayor es el doble del menor, aumentado en 10, calcula la suma de dichos numeros. 11. Si 9 veces un numero, disminuido en 14, es igual a 5 veces el mismo numero, aumentado en 2, calcula dicho numero aumentado en 5. 12. Si al dinero de Juana le aumentamos $/24, seria igual al doble de la misma cantidad, disminuido en S/ 48. ,Cuadnto dinero tiene Juana? Algebra - UNIDAD 3 S - HORA DE PRACTICAR 13. Sila suma de 2 ntimeros consecutivos es 37, calcula el numero menor. 14, Se tienen 3 nimeros consecutivos cuya suma es 63. Determina el valor del nimero mayor. 15. Si a un numero le sumamos su doble, se obtiene 72. Halla dicho numero. 416. Marcos tiene 12 afios menos que José. Si José tiene el doble de la edad de Marcos, joual es la edad de este ultimo? 17. Si se cumple que 8 veces un numero, disminuido en 17, es igual a seis veces el mismo numero, aumentado en 15, halla el ntimero disminuido en 5. Libro de actividades - 5.° grado 48. Sial numero de mufecas que tiene Nicol le aumentaramos 9 mufiecas, tendria 7X 3 menos que el wy doble de! ntimero que posee. ¢Cudntas mufeecas tiene Nicol? (©EsscbneeLexiom SAC. Proms a aren D.Lag. M822 am §.AC. Promisor D, Lag. M822 19. El triple de un numero, disminuido en 13, resulta 14, Determina el valor del nimero aumentado en 15. ES HORA DE wesc 0 20. Si al doble de mi edad le aumento 7, obtengo mi edad aumentada en 20. {Cuantos afios tengo? 24. La suma de 3 numeros consecutivos es 39. Halla el valor del numero mayor. 22. Dentro de 16 ajios, la edad de Rubén sera 5 veces la edad que tenia hace 4 afios. .Cuantos ajios tiene actualmente? 23. La diferencia de las edades de Jess y Rosa es 6. Si Jestis tiene 24 afios y, ademas, es mayor que Rosa, ,qué edad tendra Rosa dentro de 10 afios? 24. El cuddruple de un nimero, aumentado en 7, es igual al triple del numero, aumentado en 12. Halla dicho numero. Algebra - UNIDAD 3 S - HORA DE PRACTICAR 25. Andrea tendra, dentro de 15 ajios, el doble de la edad que tenfa hace 3 afios. {Cuadntos ajios tendré Andrea dentro de 5 afios? 26. En un examen de Matematica, el puntaje mas alto excede al mas bajo en 34 puntos. Si estas dos calificaciones suman 160, zcual fue la calificacién mas baja? 27. En un recténgulo el largo excede al ancho en 2cm. Si el perimetro es 44 cm, halla 28. La cuarta parte de un numero aumentado en 18 equivale a la quinta parte del mismo su érea. numero aumentado en 29. Calcula dicho numero aumentado en 19. 29.Si la octava parte de un numero | 30.La edad de Abel sumada con la tercera aumentado en 24 es igual a la séptima parte del mismo numero, aumentado en 2, ccual es la mitad de dicho numero? Libro de actividades - 5.° grado parte de la edad que tendré dentro de 24 afios equivale a 64. Calcula la edad de Abel dentro de 8 afios. (© EssconeeLexkom SAC. Prombiaa a aren. Lag. M822 Marco Hernan Flores Velazco Ti lentemati¢a Aritmética EDUCACION ARIA Libro de actividades (etka Letkam 8.4. Prhbkis 9 worucnD Loa. M?€22 ‘CONJUNTOS eprasantaccn y datarminass de coninos Fernand no pertenenda do corfuns Inehson@ guteae do cavers Clase do conurtoe Cerna ypetnda do un cit, [toctiamceoperaseree ante aonuntoe FResahenes reblomscor conkrees Sl preauea canasere NUMERACION DECIMAL a unidad omit ory asertre Agrupamos y contamos Aritmética Situaciones problematicas de can’ @ a decane de ila acre year 7 Lacerta demo oar eet or abla yrlavo Fetrosentcgh Mra da un rte nn 8 Compatacen a rimeres naira ‘ern de rumen ronan ‘SISTEMA MONETARIO PERUANO La unidd de il: etry ar, Recolvomee probleme dol vida = Trabalamas en rapes... Shuscione preblamateas ipa ECE Celeulsmosy apreximames.. 2 CConsoliamos nuestros aprncizas Unidad 2 “Dignan ea a met 8 ance Prien abies alenonticevrtaee[PAEY) ita matomation ona id 9 “ Potnobén ds names rials OPERACIONES CON LOS NUMEROS NATURALES ——Petadonee combina evens Adin de eros natn eee Resolvonos problemas dea via coin ‘Sustecson deniers ratrlos ar “Tabojamoe en grapoe. — Operancree combina de any subvacdlén 60 ‘Sasshsie pratirnacad goo NNutptezdén do numoes natura... 3 Cateatamee y spretimae. Operaciones aritméticas Consatdames nuvstoe apendizajes.. Divisores y maltiplos Saree Nimoveeconpuoses. = Sie p ‘actors dese sobre nines pinoy cpio Nao cermin lp (JCM a) oe Manne con csr PACD). oA ips i if. nvonnevveenennnneenne 8 Prosomae do cploastn do MCI y MCD. oa (isons foun rime co (rte do evieed po 2 82 Resolvomes problras oe a ila cota 108 Crtno de oisbiedoor 8 06 Cree sa asia por 3 = = (rtnto do ible ota B8 os Crono da ste por 8p 70 2 pected spelen 7 omeres primes 2 Consaidamos nunstrosaprendtales +08 FRACCIONES mote tote c sons Fracloes saunas. Cemparacen da neers (Cperaionos de adn y susvacdin con Facdones Muniptezcin do recsnes. ‘Mutplcaise do un nimore turd por una acl, itn de anions. Las partes del todo ory 113 DECIMALES Nemars decimals coco CComersién ce reel deeal nia decimal CComersin de nimero cecal a hecon dened (Orden smparsio cee rome deetee ‘Adil y auabaceén do nimorce decal Mutipleaion con nrc decrees 18 419 2 Diver do un murs dosinal ert un rime mtr 1 1s Resolvames problemas dot vita ciara a “rabajenon en grupos S Shuzclonss problemateas tpo ECE. Aritmética © (© Esscinee Lenton A.C. roma a aren D.Lag. M822 Operaciones combinadas Razona Para resolver ejercicios que contengan operaciones combinadas de adicién, sustraccién, multiplicacién, divisién y potenciacién, tendremos en cuenta lo siguiente: + Operaciones combinadas sin paréntesis Primero se efecttian las operaciones de potenciacién, luego las multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha); posteriormente, las adiciones y las ‘sustracciones. Mira con atencién el ejemplo. a aac tala A=124+6x9 -18+55=11+8 x9 aC ee Ceo A=12+54 -18 +5 Rees) A= 66 18+ 5 A=48 + 5 + 72=125 + 72 + 72 IIMPORTANTE! Operaciones combinadas con signos de coleccién En primer lugar, efectuamos las operaciones que estan dentro de los signos de coleccién, teniendo presente la pauta anterior. Analizamos el siguiente ejemplo: M=78+(645x9)~(24+8+7%3)+16+8 (Cs Sz8 aa, tess) M=78+(6+45)- (3 +21) + 2 ¢ ¢ ) M=78+51 - 24 + 2 Ce eoy M=120-24 + 2 ws M=105+2=107 + Empezamos efectuando las potenciaciones con mucho cuidado, sin alterar el resto de los operaciones, + Alefectuar las multiplicaciones y divisiones debemos mantener los signos de los resultados. + Finalmente, la expresién queda solo con adiciones y sustracciones. + Para realizar estas operaciones, se sugiere efectuarlas de izquierda a derecha Verifico mis aprendizajes . Resuelve la siguiente expresién: N=62 +4124 +2415 x 2-87 2. Reduce la expresién. P=28x4+10°-5x544? Aritmética - UNIDAD 2 S - HORA DE PRACTICAR 1. Determina el resultado en la siguiente ‘operacién: 842 3+6x2-4?4+2x15+5+10 2. Efectua y halla el resultado de la siguiente ‘operacion: 142° — (4 — [15 - (37-2 x 3)] +1} 3. Halla el resultado de la operacion. 5?-21=7x34+6'-8x422 4. Calcula el resultado de la operacién. 12x6+2-25+30=6x5-3+2x5" 5. Determina el valor de A. A=345°-{(4-[2-(7x8+4-3%)} Libro de actividades - 4.° grado 6. Halla el valor de B. B=18-(5?-4") +3*—[7?-(9x12+2-9)] (© EsscinesLexkom SAC. Probation. Lag. M622 ES HORA DE wesc 6 7. Para su asignacién de Matematica, Claudia resolvié 13 problemas; Rodrigo, 5 mas que Claudia; Angélica, la mitad de los problemas que resolvié Rodrigo, y Pedro, el triple de los problemas que resolvié Angélica. { Cuantos problemas han resuelto en total? 8, Julio tiene 36 Ilaveros C) 9, Maribel tiene ahorrados César, 15mas que Julio, >) $/ 360 en el banco; y Hugo, la tercera parte, e Gladys posee el doble de los llaveros que a © de lo que tiene Maribel, posee César. {Cudntos y Sofia, S/ 150 menos llaveros tienen en total? de lo que tiene ahorrado Gladys. {Cudnto més tiene Sofia respecto a Maribel? 10, Para regalar ropa a tres 11. La sefiora Carla ha preparado 180 albergues de nifios, un ‘a tamales. Si la tercera parte son de pollo y colegio doné 1260 polos, los vende a S/ 4 cada uno, mientras que y otro colegio, 2757. Si - el resto son de chancho y cuestan S/ 5 cada albergue debe recibir el mismo por unidad, zcudnto obtendrd Carla por la nimero de estas prendas, cuantos polos venta de todos los tamales? le corresponde a cada albergue? am 8.8 C. Pronoun. Lag. M822 Aritmética - UNIDAD 2 By RESOLVEMOS PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA Gx Menwemnsmensotmmacicttene | 1. Consumo de combustible. En una semana una movilidad escolar consume combustible por P un monto de S/ 1450; la siguiente semana, S/ 350 mas que la anterior; la siguiente, S/ 120 mas que la semana previa, y la siguiente, S/ 144 més que la anterior. zCuadnto gast6 en la primera y cuarta semana? 2. Factoria de ropa. En enero, en una fabrica de pantalones se elaboran 1960 prendas; en febrero, 54més que enero; en marzo, 96 mas que en febrero, y en abril, 108 més que en marzo. zCuantos pantalones se confeccionaron en total en marzo y abril? 3. Ahorros. En un banco, Pedro guarda S/ 300 cada mes durante los primeros 4 meses; luego, en los siguientes 5 meses, ahora S! 520 mensualmente, y los ultimos 3 meses, deposita S/ 129 cada mes. gCuédnto dinero en total tiene ahorrado Pedro en el banco? Libro de actividades - 4.° grado (©EsscinesLexkom SAC. Probar. Lag. M622 (© EsscineeLexkom A.C. roma a areca. M822 TRABAJAMOS EN GRUPOS, Vamos a formar grupos de 2 a 3 integrantes. Resolvemos las siguientes situaciones: 1. Dada la siguiente sustraccién: 8 24 28 - 5 2 calcula la suma de los numeros que faltan. 2. Determina el valor de C. C= {[8? - (7 x 5-5) +5] +74+5}+2 3. Un premio de $/4480 se repartira entre 5 de 6 ganadores de manera equitativa. Si cada uno de los cinco primeros debe dar S/124 al sexto, ,cudnto recibe cada uno? Aritmética - UNIDAD 2 @® |\7 SITUACIONES PROBLEMATICAS TIPO ECE 1. Para la inauguracién de un coliseo se han vendido 9540 entradas: 1560 entradas para adultos, 2420 para nifios, y el resto para adultos mayores. zCuadnto dinero se recaudé por la venta de entradas? x a) S/ 248 200 b) S/ 288 200 ¢) S/ 237 800 d) S/ 273 800 2. Katy compra 8 carteras a S/ 32 cada una y 7 sombreros a S/ 15 la unidad. Si al momento de pagar observa que excedié su presupuesto en S/ 141, cuanto era el presupuesto inicial de Katy? a) Mas de S/ 190, pero menos de 210. b) Mas de S/ 210, pero menos de 230. c) Mas de S/ 230, pero menos de 250. d) Mas de S/ 250, pero menos de 270. a @) Libro de actividades - 4.° grado (©EsscinesLexkom SAC. Probar. Lag. M622 (© EsscineeLexkom A.C. roma a areca. M822 CALCULAMOS Y APROXIMAMOS HY (— Métodos abreviados de la multiplicaci6n La multiplicacién es una operacién que se efectéia con mucha frecuencia. Ahora, vamos a presentar algunas técnicas para que puedas resolver determinadas multiplicaciones de modo directo. Multiplicaci6n por un numero OOM eee ay Pee ura) por cinco (5) Observa y piensa. Por ejemplo: 18 x 500 = 9000 10 _ 240 24x 5 =24x =F = 120 Nota que se multiplican los némeros 18 y 5 sin considerar los ceros; luego estos numeros | Nota que 24 se multiplica por 10 y el resultado se agregan al resultado obtenido. ¢Te das | S¢ divide entre 2. Fijate en los ejemplos. cuenta? 10 satxs=27x 2 Veamos mas ejemplos. +25 x 3000 = 75 000 = 270 _ 435 +18 x 40 = 720 2 +12 x 12.000 = 144 000 +9 x 22 000 = 198 000 +15 x 3800 = 57 000 = 2480 _ 4240 + 248 x 5 = 248 x 10 NI 2 * Utilizando las técnicas que hemos practicado, escribe el resultado de cada operacién propuesta. concentraci6n. Aritmética - UNIDAD 2 ® %. CONSOLIDAMOS NUESTROS APRENDIZAJES 1. Calcula la suma de las dos mayores cifras, que faltan en los recuadros, 5 2{ |+ 8 3 9 5 93 A)13° B)14.—«) 15D) 16 2. Calcula el producto de las dos menores cifras que faltan en los recuadros. 85 9 - 745 4 8 A)12 B)15 C6 D) 14 Si Carlos compra un par de zapatos a $/215, yun saco a 8/318, zcuanto dinero gasta en la compra? A) S/537 B) S/547 C) $/523 D) S/533 4, Pedro realizé tres retiros: uno de S/1500; otro de S/1830 y, por tiltimo, uno de $/ 1440, Si ha realizado un depésito de S/4000, ecuanto dinero le falta depositar para cubrir los retiros? A) 8/870 B) S/570 c) $/770 D) s/670 Al estreno de una pelicula asistieron 1800 personas en total. Si a la primera funcién asistieron 970, ,cudntas personas asistieron a la segunda? A830 B)930C)730~——D) 630 Libro de actividades - 4.° grado 6. Calcula la suma de los ntimeros que faltan. 2 4| |x Ayo B)21 c)16 =) 18 (© EsscinesLexkom SAC. Prodan aren. Lag. M622 lam 8.8 C. Promisor. Lag. M822 CONSOLIDAMOS NUESTROS APRENDIZAIJES A 7. Calcula la suma del mayor y el menor numero que faltan en los recuadros. 7ooO0)0 & 2000 AT 4 ad 8)8 23 -oo8 co 24 D) 10 -O0 8. José debe vender 425 plumones. Si ya le compraron 172 plumones a S/8 cada uno y el resto a S/9 cada uno, geuanto dinero obtiene al vender todos los plumones? A) 8/3613 C) 8/3653 B) $/3623 D) $/3733 9. Se desea repartir 3010 manzanas entre 215 nifios. Cudntas manzanas se entregarén a cada uno? A)13 B)14—C)15— iD) 16 10. A250 alumnos se les entregaron 7 libros a cada uno. {Cuantos libros habia en total si sobraron 96? A) 1852 B) 1842 C) 1846 D) 1856 11. Se desea repartir S/4575 entre 15 personas. {Cuanto le tocara a cada uno? A) S/293 B)S/295 C)S/301 D)S/305 12. Mario desea comprar 19 pantalones. Si tiene un presupuesto de S/1482 para comprarios, zouanto cuesta cada uno? A)S/78 B)S/76 C)S/88 D)S/74 13. Reduce. A=9? +48+2415x4420x2 A)185 B)195 C)200 —_D) 205 14, Reduce. M= 144 +2+8°-36x6-19x4 A288 B)282-C)292_—D) 298 Aritmética - UNIDAD 2 ® Marco Hernan Flores Velazco qt lentemati¢a Geometria EDUCACION MARIA Libro de actividades Geometria Nociones de trigonometria Unidad 1 Conceptos geométricos (pagina (sure conta ota 2 Conan dele gus de sted cn ou edie. 18 INTRODUCCION A LA GEOMETRIA, ae lg Hoa de punta rectay plano. Rayo y sommes Potisnoe relive do doe rcs ena ano. “Anguos tornados por dos acts paralat yuna secerta 18 Nada do un seam Peo melo da un segremto— 8 Tee RS cts scncenomael ‘Aalknysustacln da se0M205. ne eoneee nen Tabefemos on pipes eet Banta onan nuates span Angulo remade dun Ana, 2 sect UN ENO coon coven nner Unidad 2 Formas planas pagina 27 Se veMaS con a male nec BT ee | Caereacen dole patganoe 8 Teaneines Preps oles 20008 nee Clateati do cuerdo conn lngtes doe lee. 28 Chat eer conan as gs. 20 Teron inert ce na. % So olen pete — « ‘Stuacines problenateas to EGE - EM “ FOLGONGS Consoliamos nasstes aprenden A (latices do os CUBES. (haticactn do los eundldlers convene. Unidad 3 Perimetros y dreas pagina ds 20 28 ‘Juguers con la matem dtd nn ennen noms san PERIMETROS Y AREAS CIRCUNFERENCIA Pesan de us plans plgonal.-aveveeocvee 6? Datoicbr alaenton ce ckeunoerese 0 Prints do gue planas Grae. nnnennnnnve 60 ieabsarn aarwiias a dress da ngues planaspegonaae ee Prpiededesenlecheunorrda...— con ‘reas egies nas ceseras a CConstnccionse gaomutes es ‘TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS “rslcn de igas Rasen 0 gio de tutes Sinetiae tendn digree Unidad 4 Siiacionesproblomatcas tbo EGE «EM er Consaldames nuestos apenas

You might also like