You are on page 1of 4
adel rey 5.185.9° Localice el centroide del drea plana que se muestra en eada ey - yan, 0m ae tt _ i z wh T | som a awe Pon — I | 3h | B 4 L a LL fo wa 88 awe P55 , " LL i_ i | min a epee | 2 tl ah pan \ ane rl Din L~s9 in —| * owns? awa res 232 bo Am: Figura P5.3 4 oo “| | A Figura PS.6 Figura P59 5.10 a 5.15 Localice el centroide del érea plana que se muestra en Provienas 233 cada figura Ke niin Figura P5.10 Figura P5.11 "i Parshola 0 mm comm ~ yaket L291 —| ‘ 75 mm—|* Figura P5.13 Figura P5.14 Figura P5.15 5.18 Determine la coordenada y del centroide del érea sombreada en términos de ry,r2 y oe Figuea P5.16 y P5.17 1 | 5.17 Demuestre que si ry tiende a rs, la localizacéin de su centroide Figura P5.18 tiende a ser igual al centroide de un arco circular de radio {ry » 7/2 5.18 Para el érea mostrada, determine la relacion afb tal que ¥ = 5.19 Paraclé rary tal que j= Srv/4 semianular del problema 5.11, determine la relacion 234 Fuerza cetribidas:conoides y centos 5.20. Una viga compuesta se construye empernando euatro placas a de gravee cuatro dngulos de 60 60 X 12 mm, como se muestra en la figura, Los per- nos estén igualmente espaciados a lo largo de la viga, a cual sostiene una, ‘carga vertical. Como se demuestra en la mecdnica de materiales, las Fuerzas| cortantes ejercidas sobre los pernos en A y B son proporcionales a los pri rmeros momentos respecto del eje centroidal x de las areas sombreadas de rojo que se muestran, respectivamente, en las partes a yb de la figura sabe que lu fuerea ejercida sobre el pero en A es de 280 N, determi uerza ejercida sobre el perno en B. 300 mm—ay 12mm | smn “T rT 501mm 60 mm] tit fe 22mm 12m Figura P5.20 5.21 y 5.22 El eje horizontal x se traza través del centroide C y di- in LAL vide al drea mostrada en dos éreas componentes A; y As, Determine el pri mer momento de cada érea componente respecto del eje x, y explique los resultados obtenidos. crs Figura P5.21 On 1.50. 00m orsinY "200m Figura P5.22 5.23 El primer momento respecto del eje x del érea sombreada que Problems 295 se muestra en la figura se representa con Q. a) Exprese Qy en términos de bs, ey la distancia y desde Ia base del area sombreada hasta el eje xb) De- termine el valor de y para cl cual Q, es mximo y encwentre dicho valor mé imo (a | — Figura 5.23 5.24 a 5.27 Un alambre delgado y homogéneo se dobla para formar cl perfmetro de las figuras que se indican a continuaeién. Loealice el centro de gravedad de la figura formada con el alambre 5.24 Figura PSL 5.25 Figura P52 5.28 Figura P53, 5.27 Figura P5z. 5.28 Una barra irularuniforme con 8 1b de peso y 10. de radio se tine a un pasador en C y al cable AB. Determine a) la tensidn en cl ea Dle, b} Ia reaceiéa en C. Figura P5.28 5.29. Blelemento ABCDE forma parte de un mévil y se hizo a partir de una sola pieza de tuberia de ahiminio. Si se sabe que el elemento esté apoyado en Cy que t= 2.m, determine la distancia d de manera que la por- cidn BCD del elemento permanezca horizontal. 5.90 El elemento ABCDE forma parte de wn mévil y se hi de una sola pieza de tuberia de aluminio. Si se sabe que el elen apoyado en C y que d es igual a 0.50 m, determine la longitud I del brazo DE tal que esta porcién del elemento permanezca horizontal. Figura P5.29 y 5.30

You might also like