You are on page 1of 9
172 1b wh ab 1S Sine Sin LL Figura Pa Problemas 4.1. Un tractor de 2100 Ib se uiliza para levantar 900 Tb de grava. De- termine la reacci6n en las a) lantas traseras A, b) lantas delanteras B. 4.2 La jardinera que se muestra en la figura usa una earretilla de 60 N para transportar una bolsa de 250 N de fertilizante. k-200 mmf Figura P43 178 Elona de cueoos rides 4.39 Se cortan dos ranuras en la placa DEF mostrada en la Sgura,y la placa se coloca de manera que las ranuras se ajusten a dos pasadares ios sin friceién en Ay B. Si se sabe que P = 15 Ib, determine a) la fuerza que ejerce cada pasador sobre la placa, b) la raceién en F. Tin pf Figura Pa.39 4.40 Para la placa del problema 439, la reacciéa en F debe estar dirt sida hacia abajo, y su valor permisible mésximo es de 20 Ib, Si se desprecia Ja friccién en los pasadores, determine el rango requerido para los valores, de P. 4.41 La barra AD se une en Ay C a los collarines que pueden moverse libremente sobre las varillas mostradas, Sila cuerda BE esti en posicién ver- tical (7 = 0), determine la tonsién en la euerda y las reacciones en Ay ea. Figura P44 4.42. Ahora resuelva el problema 4.41 sila cuerda BE se enewentra pax ralela a las varilas (a = 30°) 4.43 Una masa de 8 kg puede sostenerse de las tres formas diferentes que se muestran en la figura. Si se sube que las poleas tienen un radio de 100 mm, determine en cada caso las reaeviones en A. P10 [169 a A a 6 Sk Ske Sig a » a Figura P44 4.44 Mientras una cinta pasa a través del sistema de apoyo mostrado «en la figura, sobre ésta se mantiene una tensién de 5 Ib. Si se sabe que el ra- dio de cada polea es de 0.4 in., determine la reacciin en C, Figura Pa.4a 4.45 Retome el problema 4.44, y ahora suponga que se usan poleas con 06 in. de radio. 4.48. Un poste telefénico de 6 m que pesa 1 600 N se_usa para soste- ner los extremos de dos ulambres. Los alambres forman con la horizontal los fagulos que se muestran en la figura y las tensiones en Tos alambres son, respectivamente, T; = 600 N y Ty = 375 N. Determine la reaccién en el ex: tremo fijo A 1 B ES 7 T 6 Figura P4.4s 4.47 La viga AD soporta las dos cargas de 40 Ih que se muestran en la figura, La viga se sostiene mediante an soporte fjo en D y por medio del ea- ble BE que esta unido al contrapeso W. Determine la reaccida en D euando 4) W = 100 Ib, b) W = 90 Ib. 4.48 Para la viga y ls cargas mostradas, determine el rango de valores de W para los que la magnitud del par en D no excede 40 Ib ft bisa sa Figura Pa.a7 y P4.48 Problems 179 180 ulin de cuerpo riidos 4.49 Sise sabe que la tensién en el alambre BD es de 1.300 N, deter- imine la reaccién del bastidor mostrado en el apoyo fijo C. 4.50 Determine el rango de valores permisibles para la tensién en el alambre BD si la magnitud del par en el apoyo fjo C no debe ser mayor que 100 Nm, 4.51. Una carga vertical P se aplica en el extromo B de la barra BC. a) Desprecie el peso de la vailla y exprese el éagulo @ correspondicnte a la po- sicién de equilibrio en términos de P, 1 y el contrapeso W. b) Determine el valor de 8 correspondiente a la posicién de equilibrio cuando P = 2W. 4.52 Una barra delgada AB con un peso W estd unida a los Dloques A ¥yB, los euales pueden moverselibremente por las guias mostradas en la fc ura. Los bloques se conectan entre sf mediante una cuerdaelistica que pasa sobre una polea en C. a) Exprese la tensin en la euerda en términos de W yy 6b) Determine el valor de 8 para el cual la tensién en la euerda es igual aaW. Figura Pa.s2 4.53 La barra AB se somete a la accién de un par My a dos fuer, cada uma de las euales tiene una magnitud P. a) Obtenga wna ecuacién en funcién de @, P, My I que se curpla cuando la barra esté en equilibrio. b) Determine ei valor de 6 correspondiente a la posicién de equilibrio cuando M=150N--m, P= 200 N yl = 600 mm. 4.54 La varilla AB esté unida a un collarin en A y deseansa contra un pequeto rodillo en C, a) Desprecie el peso de la varlla AB y obtenga una ‘ecuacién en términos de P, Q, a, Ly @ que se cumpla enando la varilla esté en equilibrio.b) Determine el valor de 8 correspondiente a la posicién de evqullbrio cuando P= 16 1b, Q~ 12,1 = 20 in ya Figura P4.54

You might also like