You are on page 1of 2
MI OPINION SOBRE LA EUTANASIA Por Edy Judith Guerra Tabora No. 202002040 A solicitud de nuestro catedratico el Dr. Chacén que en forma muy didéctica nos imparte la clase de Salud y Vida, sefialo mi opinién personal y muy particular sobre el tema de la Eutanasia; un tema que considero muy convertido y depende en gran medida de la influencia religiosa que ha sido parte de mi educacién y de otros puntos de vista, entre los cuales se encuentra la ética, la normativa legal vigente en el pais, los lazos familiares que nos une consanguineamente con otras personas, particularmente los més cercanos con los que compartimos sentimientos, valores tal como el afecto, la solidaridad, el respeto, entre otros. Si entendemos como eutanasia a partir de su etimologfa como el “bien muerte” 0 muerte digna” 0 como lo define la RAE “intervencién deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura”, en otras palabras, se refiere a alguien que adolece de una enfermedad en estado terminal debidamente diagnosticada y considerada incurable, que le causa dolor intenso, invalidez, suftimiento fisico y emocional donde las expectativas de curacién son pricticamente improbables, y cuyo tiempo de vida que le resta no se puede predecir y el mismo dependera mucho del tipo y calidad de los cuidados paliativos que le bride la familia de acuerdo a un criterio médico. La legislacién nuestra penaliza al médico que por piedad disponga poner fin a la vida del enfermo que sufte, ya sea por peticién expresa del paciente 0 en su defecto a solicitud de la familia responsable y el mismo seria condenado por delito contra la vida, probablemente homicidio en 2do grado més negligencia en el desempefio de sus labores, confabulacién para la comisién de un ilfcito y otros. Por tanto, en Hondura la Eutanasia esta considerada un delito contra la vida. {Qué sucederfa en el caso de estuviera legalizado y no fura considerado un delito? Aqui es donde el aspecto religioso juega un papel muy importante, si la familia y el médico son creyentes en Dios, Creo que jamés permitiria que tal petici6n se leve a cabo, aunque la persona que sufre lo esté solicitando, con el entendido de que solamente Dios sabra cuando arrebatara 0 reclamara esa alma que en estos momentos sufre. Elhecho de que una persona que ha sido desahuciada por el sistema medico con el entendido de “no hay nada que hacer por él o ella” y es egresado con cuidados paliativos por sus familiares 0 un cuidador calificado, frecuentemente vemos que buscan otras opiniones médicas, opciones homespatas, es porque, tanto el enfermo como la familia se resisten a aceptar la muerte 0. a veces se someten a procedimientos experimentales en otras instituciones que realizan investigaciones en el drea farmacéutica. Conclusién: aunque el procedimiento, fuera legal en Honduras y regulado a través de una normativa para su elaboracién, pienso que no es ético y esté en contra de la voluntad expresa de nuestro creador. “En medicina nada es absoluto, es dindmica, evolutiva, las verdades de hoy, maiana serén descartadas y reemplazadas por nuevas verdades

You might also like