You are on page 1of 16
| | GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION “2021 - Afio del Bicentenario del Dia Grande de Jujuy” 12-2020 RESOLUCION N° 27 \4 -E- 10 FEB, 2021 EXPTE N° NB 405: SAN SALVADOR DE JUJUY, visto: Las Lineas Prioritarias de Capacitacién Docente aprobadas mediante Resolucién N° 14014-E-19, el 09 de diciembre de 2019, y siendo necesario actualizar los componentes que la integran debido a la realidad educativa que moviliza a los actores de la comunidad educativa por la Situacién de Emergencia Sanitaria; y CONSIDERANDO: Que, la Secretaria de Innovacién y Calidad Educativa de acuerdo al Deereto Nro, 5999-E-18, convoca a la Secretaria de Gestién Educativa y sus Direcciones de Nivel, a la Secretaria de Ciencia y Tecnologia y la Secretaria de Equidad para contribuir con la actualzacion y readecuacion de los lineamientos que respondan a las necesidades del Ministerio y las demandas de los docentes en relacién a las principales problematicas educativas, respetando las prioridades pedagégicas formuladas en el marco de la transformacién educativa;, Que, las capacitaciones realizadas por las Dependencias del Ministerio de Educacion, Organismos Oficiales e Instituciones Privadas Oferentes, deben responder a los principios y lineamientos de la politica educativa provincial, respetando las prioridades pedagégicas formuladas en el marco de la transformacién educativa; Que, es necesario fortalecer los mecanismos de monitoreo, a los efectos de garantizar a los docentes una oferta educativa que contribuya a la construccién de la practica cotidiana respondiendo a criterios de calidad y validez; Que, las actividades orientadas al desarrollo formativo en las que el docente resulta protagonista, desde sus necesidades, su capital cultural y su experiencia en general, posibilitan el acceso a mejores condiciones laborales, fortalecen su autoridad pedagégica y contribuyen a desarrollar procesos democraticos de gestion institucional; Que, son obligaciones de los docentes de acuerdo al articulo 103 de la Ley Provincial de Educacién, e! cumplimiento con los lineamientos de la politica educativa nacional y provincial y los disefios curriculares de cada uno de los niveles y modalidades, como esi también, capacitarse, perfeccionarse y actualizarse en forma permanente; Que, en el articulo 118, de la mencionada Ley, establece garentizar, a través de los organismos de su competencia, la permanente actualizacién curricular de los distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial, Que, la Resolucién N° 607-SE.2002, establece los lineamientos para llevar a cabo las capacitaciones realizadas por las Instituciones Privadas Oferentes (IPO), en cuyo ‘Anexo | establece la REGLAMENTACION DE GESTION Y VALIDACION DE PROYECTOS DE CAPACITACION DOCENTE y el apartado 3.3 establece especificamente que “Los proyectos de capacitacion deberan responder a los principios y lineamientos de la politica educativa provincial establecida desde la Secretaria de Educacién, respetando las prioridades pedagégicas formuladas en e! marco de la transformacion educativa’ Que, es intencién del Ministerio de Educacién de la Provincia de Jujuy continuar con la tarea de establecer paulatinamente una politica de capacitacién provincial en los GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION “2021 - Afio del Bicentenario del Dia Grande de Jujuy” 2714 Il, 02 CORRESPONDE A RESOLUCION N° E diversos Ambitos de aplicacién en forma coordinada, determinando problemas prioritarios y de acuerdo a las demandas docentes; Por ello: y en uso de sus facultades que le son propias; LA MINISTRA DE EDUCACION RESUELVE: ARTICULO 1°: Apruébase las Lineas Prioritarias de Capacitacién Profesional Docente 2021 y el formulano de presentacion del Plan Anual de Capacitacién Profesional Docente, que como ANEXO | y II forman parte de la presente resolucién, conforme lo expuesto en el exordio. ARTICULO 2°: Dispénese que los Planes Anuales de las propuestas de capacitacién profesional docente que serén incorporados al legajo para la calificacién anual en las respectivas Salas de la Junta Provincial de Calificacién Docente, podran ser presentados por las Instituciones Privadas Oferentes y Organismos oficiales hasta los 30 dias habiles de notificada la entidad de la presente resolucién ARTICULO 3°: Encomiéndase a la Secretaria de Innovacién y Calidad Educativa, a través de la Unidad de Capacitacién de Gestién Privada, el Departamento de Desarrollo Curricular y la Direccién de Informacién, Monitoreo y Evaluacién Educativa, el monitoreo de las capacitaciones docentes. ARTICULO 4°: Registrese, agréguese copia en autos y pase a conocimiento en copia certificada /[is 2 presente, @ la Secretaria de Innovacion y Calidad Educativa, Secretaria de Gestion :ducativa, Direccin de Educacién Inicial, Direccién de Educacién Primaria, Direcci6n de [Educacién Secundaria, Direccién de Educacién Técnico Profesional, Direccién de Educacién Superior, Junta Provincial de Calificacién Docente -Sala Inicial y Primaria, Sala Secundaria, Sala Técnico Profesional y Sala Superior Cums, archivese. SEN A ISOLDA CALSIN) Minisra oe Eaveacien GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION “2021 - Afio del Bicentenario del Dia Grande de Jujuy” 2714 i. 03 CORRESPONDE A RESOLUCION N° ANEXO | LINEAS PRIORITARIAS DE CAPACITACION PROFESIONAL DOCENTE 2021 Aprobadas por primera vez las Lineas Prioritarias de Capacitacin Docente mediante Resolucién 14014-E-19, el 09 de diciembre de 2019, y considerando que es necesario actualizar los componentes que la integran debido a la realidad que moviliza a los actores de la comunidad ‘educativa por la Situacion de Emergencia Sanitaria; debido a la condicién Instituyente de una modalidad educativa que se instaura a partir de la Pandemia, condicionante que sitva @ la Educacion en circunstancia de asimilar en un contexto de transicion a nuevas modalidades fuera de 1a convencién, definiendo escenarios simulténeos en una educacién que evoluciona, de la modalidad presencial a la semi-presencialidad a través de formatos sincrdnicos, asincrénicos y mixtos, la Secretaria de Innovacién y Calidad Educativa de acuerdo al Decreto Nro. 5999-E-18, convoca a la Secretaria de Gestién Educativa y sus Direcciones de Nivel, a la Secretaria de Ciencia y Tecnologia y la Secretaria de Equidad para contribuir para la actualizacion y readecuacién de los lineamientos que respondan a las necesidades del Ministerio y las demandas de los docentes en relacién a las principales probleméticas educativas, respetando las prioridades pedagdgicas formuladas en el marco de la transformaci6n educativa. En este sentido, se reconoce que por décadas se prioriz6 la formacién docente centrandose en un SABER - SABER, que en contexlo de Pandemia se vio descontextualizada, extendiendo ain més la brecha que lo distancia de la préctica, en circunstancias en donde el capital de conocimiento debiera cobrar significancia hacia modelos de transferencia con criterios de AUTONOMIA, AUTOGESTION, GESTION DEL TIEMPO potenciando capacidades habilidades y destrezas integradas como estrategias didécticas, mediante la APROPIACION DE LA IECNOLOGIA CON SENTIDO PEDAGOGICO, esto es desde la dimensién de_mediador instrumental. Por lo tanto, se considera apropiado iniciar un proceso de resignificacién de los lineamientos, a Ja espera de que reperouta en propuestas innovadoras, integradoras y erlticas que propicien la configura en las practicas educativas, propuestas que proyecten como punto inexorable de ida, la realidad local y provincial y pueden a partir de ahi proyectarse a otras realidades, ypuestas que logren converger en calidad informativa sistematizada, pertinentes y especificas | nivel y/o modalidad contemplando a los nuevos disefios curriculares de la jurisdiccién, como ja base para despliegue o estrategia formativa. GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY “2021 - Afio del Bicentenario del Dia Grande de Juju: 11, 04 CORRESPONDE A RESOLUCION N° MINISTERIO DE EDUCACION DELIMITACION DE LOS DESTINATARIOS DE LAS ‘CAPACITAGIONES LINEAS PRIORITARIAS do CAPACITACION PROFESIONAL DOCENTE 1-EQUIPO_DE GESTION y CARGOS ADMINISTRATIVOS: ‘Supervisor, Rectores Vieerractores, Director viceairector, Secretanos, Prosecietanos, | Asesores Pedagégicos, Administrativos Docentes de Secretaria, Preceptores. 4.4.1-GESTION EDUCATIVA 2.NIVELES OBLIGATORIOS (Docentes de Nivel Inicial, Primario y Secundario), NIVEL SUPERIOR Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO. Las LINEAS se plantean para los NIVELES OBLIGATORIOS, NIVEL ‘SUPERIOR Y LAS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO (la educacién técnico profesional, la educacion artistica, la educacion especial, la educacién permanente de jévenes y ‘adultos, la educacion rural, la educacién intercultural bilingUe, la educacién en contextos de privacién de la libertad y la fedueacion domiciiaria y hospitalaria) , Jo que significa considerar en las propuestas las particularidades de cada nivel y/o modalidad a fin de optimizar el ‘enfoque del destinatario en el escenario de las necesidades Institucionales del Nivel y de responder a la especificidad requerida por la normativa vigente en ‘materia de capacitacion. 2.1.4-POLITICAS EDUCATIVAS EN CONTEXTO 2.1.2-PROBLEMATICAS TRANSVERSALES, Identificadas como relevantes para la Sociedad jujefia actual, de acuerdo al DC del Nivel (Educacién Sexual Integral fen el Nivel, Educacién Ambiental, Proyecto de vida, Educacién Digital, Programacion y Robélica , Diversidad Cultural, Salud y Calidad de vida, Aprender a Emprender) 2.4.3-GESTION PEDAGOGICA CURRICULAR 2..4-DIDACTICA DE LAS CIENCIAS - LOS SUJETOS DE LA EDUCACION 2.,1.5NCLUSION Y TRAYECTORIAS EDUCATIVAS 2.1.6-CIENCIA Y TECNOLOGIA 2..7-EDUCACION DIGITAL, 2.4.8NNOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA 2.4.8-EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANIA, 2.4.40-ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD EN CONTEXTO 2.4.41-EVALUACION 24.42-EDUCACION Y EL MUNDO DEL TRABAJO S-ESPECIFICO DEL NIVEL SUPERIOR (Formacién Docente) 3.1-1-EL SUJETO DE APRENDIZAJE DE LA EDUCACION SUPERIOR 3.4.2-LA PRACTICA PROFESIONALIZANTE EN EL NIVEL 3.4.3:LA INVESTIGACION PARA EL AMBITO EDUCATIVO, 4-ESPECIFICO DE LAS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO 4.4.1-EL SUJETO DE LA MODALIDAD EN CONTEXTO 4,4.2-LA GESTION PEDAGOGICA EN LA MODALIDAD 4,4.3-LA PRACTICA PROFESIONALIZANTE EN LA MODALIDAD S-FORMACION PROFESIONAL (FP): directives, docentes @ instructores de la Educacién de Formacién Profesional ‘5.1.1 SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 5.1.2-EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN VINCULACION CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS 5.1.3-PRACTICAS PARA EL APRENDIZAJE EN LA FORMACION PROFESIONAL SAM-AMBIENTES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EN FORMACION PROFESIONAL '5:4.5-TECNOLOGIA APLICADA A LA ELABORACION DE ALIMENTOS

You might also like