You are on page 1of 1
Prefacio cenciatura pueden relacionarse direetamente con los problemas originados por el trdnsito de los vehiculos de motor. Consideramos que este enfoque es apropiado para un curso introductorio del érea de transporte. Asimismo, representa una oportunidad para presentar material que no s0- Jamente es itil para los estudiantes del érea de ingenierfa que prosiguen una carrera en la inge- nierfa del uransporte, sino que también resulta interesante y estimulante para quienes piensan trabajar en otras éreas. No obstante, que estd escrito a manera de introduccién, este libro tam- bién puede servir como referencia para ingenieros que trabajan en el Area del transporte y para estudiantes de posgrado. Nuestro objetivo general es proporcionar un medio para que los estu- diantes interesados en esta érea, adquieran una idea de lo que se trata, y experimenten con ello algunos de los desafios de la profesién. Los capitulos introductorios presentan material que ayudaré a los estudiantes a entender los fundamentos del transporte, su importancia en la sociedad y la forma en que el transporte irrum- pe nuestra vida cotidiana. Los capftulos posteriores presentan informacién acerca de las dreas bisi- cas en las cuales trabajan los ingenieros del transporte: operaciones y administracién del trdnsito, planificacién, disefio, construccién y mantenimiento. De esta manera, Jos capitulos de este libro se han categorizado en cinco partes: Parte 1, Intraduccidn; Parte 2, Operaciones de trinsito; Parte 3, Planificacién del transporte; Parte 4, Localizacién, disefio geométrico y drenaje; y Parte 5, Mate- riales y pavimentos. La divisién tematica del libro organiza el material de modo que pueda usarse para dos cur- sos diferentes. Para un curso relativo a ingenieria del transporte, que generalmente se ofrece en el tercer afio y en el cual el profesor prefiere enfatizar los aspectos del trinsito y de las carreteras, se recomienda que se cubra el matetial de las partes 1, 2 y 3 (capitulos 1 a 14), Para un curso de ingenierfa de carreteras, en el cual el énfasis radica en la ubicacién, el disefio, los materiales y los pavimentos de la carretera, se recomienda que se utilice el material de las partes 2, 4 y 5 (capi- tulos 3 y 15 al 22). El libro también es apropiado para utilizarse en una secuencia de dos semestres acerca de la ingenierfa del transporte en a cual la ingenierfa de trinsito y la planificacién del transporte (ca- pitulos 3 a 14) se cubririan en el primer curso, y el disefio de carreteras (capitulos 15 al 22) se cubriria en el segundo curso. El éxito de nuestro libro de texto ha sido una fuente de gran satisfuccién porque creemos que ha contribuido a una mejor comprensién del transporte en carreteras en todas sus dimensiones. Queremos agradecer a nuestros colegas y a sus estudiantes su preferencia a este libro para usarlo en cursos de transporte que se ensefian en instituciones de educacién superior y universidades a todo lo largo de Estados Unidos. La tercera edicién se basa en esta experiencia y en el éxito de nuestro enfoque pedagégico, que consiste en la inclusién de muchos ejemplos en cada capitulo, mismos que ilustran los concepras bésicos, as{ como una lista de referencias y un conjunco ge- neral de problemas al final de cada capitulo, ademds una estructura organizativa que subdivide al material en elementos légicos de ficil comprensién, y un gran niimero de tablas y diagramas que amplian el texto y aseguran que el material esté completo. El transporte es un campo de investigacién en constante transformacién, y la tercera edicién refleja muchos de los cambios que han ocurrido desde que el libro se publicé por primera vez en 1988. Por tanto, se han afiadido capftulos relativos a seguridad y disefio de intersccciones, asi- mismo, cada capitulo se ha ampliado y actualizado para reflejar nuevos métodos, procedimien-

You might also like