You are on page 1of 13
7 Cuando las lenguas se encuentran, ‘Algunos problemas empiricos Virginia Unaruno Lr gremtticasnormatva,desrpivasoesrctratasen gene Iu cad Lengua -como tndnimo de idioma es nada come 10 anja deforma elas consent, Sin emg, el de re | anos encomormar on ns fimene:nacinient, vida y coed ere (porque desaporecen ls bablnte) de lor dae. Eton, por |) ere pare, no tenn ade el mim eat comideraibn wa. algunas tn pereidery me defi y promevides dae se ‘adr nasones: leis ta orgnizaconr Por diferentes motor Districosy pli or diet es hblantes de frenis dle ‘erento en contact. Eo pli lo gue conacemas come cic. to lingUstico que re manifeteon dinar compa del ida soi Un problema de enfoques ‘Una ve reconocida i vasiacim como una crate inn xa las lenguas (ase caps. 2 y 4), la socolingiin comenas a problematzar divewoe aspects de la reac entre sociedad y ‘wos lingittcos,principalmente al planter que son sociales kos Condiconamientos que explcan el uso altemante de Formas seméntcamente equivalents. La vrai lings enta en e- lacin con a varicia social, tanto en lo que ste a organi ‘nen grupos como eno eferente los diver aconecimientos sociales y comuniatvos. Agu sobrslen dor enfoques: los que coman los datos linghisios camo dato pars hacer ands soci Oo ((°*«j ™r¥ = --——-—S === == ss, F| ~ == tex ylos que expan yconelcionn ls aiionesingiasy sora Li isin ene mba erpectvs ha sido cuesonad or nachos iedres guns ener ead no ha inde que ocala a ierelacdn enre fenémenos que son de por sun sl. La eng no exit fr de sci ys s- “dade hana aan en una organic ea coal as en thas denen un papel frame Sin cmbarg. muchos manuals de ociingixeaan opto por dingy sclingis yf rcoog dl ens con {Tebjeiw de apuparderas eos qu 0 bien scentan en Slade aso ydscentran fw spencers de laslenguso bien pete exle: evos limon pes fe tien al edi dela sociedad odes comunidades que spor hen enprictica De sa manery bien se econoce questa de uo ees sian deaf bi claro el ao socal dle raj los was que aaa, ent os emeos a elicin Str yh oon mon ia, etc ue sere» ain instil de mia pon Shei ings, por ejemplo- como lena de dive fos aspects del mad mlngtimo soi Ladiglosia yl multilingitismo social Uno de los etudios que mayor impacto cuvo en ese visi mis pobal dela elacin ene variedadesy lenguas fue el de Ferguson {1959 quien deci el wo de dire vies Iingliis las comunidades greg, suzayhaitiana para funciones sociales fomplementarias, Este autor using el eémino diglosia ara refe- fie a una stucidn relatvamenceesable en I cul ala variedad tliaada comiinmentey apendida informalmente se le superpo= ne una varidad divergent, altamence codificads, vefculo de tan pare dea trata evita y de a egiapso que slo se aprende tvs de ener smal ys tenn clones dlisinas dea converacin oda Al primera de esas are
  • fo tp) Como deciumos, la normalizacia lingisca e una nocién ‘complementria de la de normatvincén ye refer als acc res eativs ala epulaci de ls lenguas en dererminados mbi- tos publicas de una comunidad y en lt insttuciones que s¢ encargrin de Is dfs de los reviltados del procera de norma Tivizaién. La sormalizacin lingstiea es parte de un proceso ‘ques bien puede partir de una polls o de una lesan lin ulti explicta, puede cambién ser lerada a cabo po la socie- ‘ded civil © por grupos alejados de la administacin y el poder piblico. La normalizacin incuye acionesdeliberdasrlaivas al cambio de accudesy de actusciones ingiias, as como la planificacin de espacios de educicid lings y Hera, or pli linghistica se entende,en genera, la opciones 8 nivel gudecnamental relat I regulcininsiacional de oe sos lingscicosy su consecuencelegisacién, Puede decirse, ash, ‘que sempre que se zegleninattaconalment ls sos lings cos existe una politica lines, aunque et no seu teconocia eplitamente por los gobirnas. La pola lingitica de una de ‘erminada sociedad o de un Estado en particuse puede emecger de las pecias lings que se consideran lias y ju no son sanconadas 9 margnadas por el gobiemo, Sin embargo, de bide a que en todos os pales dl mn se habla més de una len gu. [os stads han opead alo argo de su bistosia por agin po de egulaci sobre lo wot lnghtios, al menos elo que fe Fite os uss pablics de ls engias. La politica inglsca depend del modelo de Estado yexhibe lax elaciomes defers encre dvess grupos socials. En forma re sumida y paaejemplifiar, pede decise que dich pala van dexde lr modeoe binges 0 mulling, pasando por modelos de geatibnesragicn del mulling haa as pleas de as rilacén atv Algunos ejemplos concretos Los modelos ilngies o multilinges son los que se encuentin sgeneralmente en Europa, como ese eo de algunas rpiones de Espa, Bia, Finlandia y Suiza, Se trata de pliiens que seb san en los derechos y abligaciones judas eeablecdos en las Conscuconesy vinta la eglacién dl uso dla ditintasen- aguas presentes en dicha regions 0 pales. Como modelo ilin- ites 0 eliingtes gerionan le woe publicnsadaitendo el empleo de diversas lenguas en las elaciones con la adnan yenla escoarida obligatoria. Sin embarg,estor modelos wut Segin los pales y segdn que el derecho 3 use un determinsda lengua sea consderado propio delaspesona dl teritoro don: de viven, As mientas que Finlandia admite ews de seco o del finlandés en todo su testi (porque se considera un derecho personal), Espasa admite el uso de ls lengua catalan, galls y ‘asa ~

    You might also like