You are on page 1of 244
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: Fecha: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Nombre y Apeltido: Curso: Cristian H. Sciaccaluga Ne Regist ler Cuatrimestre 2016 RECUPERATORIO PRIMER PARCIAL CALCULO FINANCIERO 7 z z a E NOTA EJERCICTO NO 1 Una persona deposita $ 100 en el fondo de inversion X y $100 en @! fondo de inversién Y. El fondo Y se maneja bajo régimen de Interés compuesto con una tasa efectiva anual i. El fondo X, en cambio, ofrece régimen de interés simple @ una tasa anual de 1,05i.Pasados dos afios, el monto ofrecido por el fondo X es igual al monto producido en el fondo ¥. Calcular el monto obtenido en el fondo Y pasados cinco afios desde la fecha del depésito. EJERCICIO No 2 Se tienen dos pagarés: uno de $ 1.000 con vencimiento a los 5 afios y el otro de ¢ 2.000 con vencimiento a fos 10 affos. Si en el dia de hoy se actualiza con el régimen de descuento simple utilizando una tasa del 4% efectivo anual. En qué momento un pagaré de $ 3.000 reemplazaria a ambas obligaciones? EJERCICIO No 3 El Sr, XX y el Sr. YYY abren, cada uno, una nueva cuenta bancarla al momento t=0. El Sr, XXX deposita $ 100 en’su cuenta y el Sr. YYY deposita $50 en la suya, Ambas cuentas reconocen una tasa de descuento efectiva anual d, EI monto de interés obtenido en la cuenta del Sr. XXX durante el 11° afio es igual a § Zz. EL monto de interés obtenido en ia cuenta del Sr. YYY durante el 17° afio es también igual a $z. Calcular el valor de 2. JERCI EI Sr, XXX nos adeuda uno conjunto de obligaciones y nos propone su reemplazo por otro. El detalle de ambos conjuntos se transcribe a continuacién i “389,068 “e000. $ La tasa de interés es del 15% efactivo mensual bajo régimen de interés compuesto. Si ambos conjuntos de obligaciones son equivalentes. Calcular el valor de X. EJERCICIO NOS Una rents posee las sigulentes caracteristlea ‘Cuotas Bimestrales ~ Primer cuota pagada en ef mes 6 = Las primeras diez cuotas son de $ 5000 - La cuota 11,12 y 13 no se pagan ~ La cuota 14’es de $ 2000 a perpetuidad = Si la tasa de interés haste las primeras cinco cuctas es de! 15,32% efectivo semestral de interés, la tasa de la cuota 6 a la 10 es del 132% nominal anual con capitalizacién cuatrimestral y desde ese momento la tasa es del 8% efectivo bimestral de descuento, Se solicit calcular el valor actual de la renta Rurlucinn Remap LEU cdere 8 )» CD. GO doofterest 2\. jos (iy HAG 00) 2? gat Ss £F- oot ° R Ca -onsy 7 Fie ove Nezsc 5 ne decceuke, Qy(s)- tos (nos [Feros a Joos | conse reco] t- eoute). aoeo[ oon] Boo + Peo = pees (| -o,oum) BOG - Bose (t-eo4m) 0,69 = f- Oo, o% Qctm= § f.0,6% ae 2-003 | [ees ame | Oot oe DY Drew (ons Lay (ler). Z Corre (0) = Corve (to) 2 Crrgyy Gat Cnyvy (ele 2 Joofidy. pooled. sofa y sof ay sofas (os]e [G0 Gord a [Oar Gaye]. Cedy?- (ea Omak npbccamwes ornare for Cod) : efi (ray, Ga Gar frat) Gay (ea Bags = Cray = (ay Creal pticarmas creas om (way® > ad (ry, ie (4) 2d (1-4) Sah aga : we (dyes ok 2 (ty 2 “| Gs ae el 7 a 2. yoo fre] t02[-4) soo fr-on0% 804 wl = (Eas) Zz joo f- oroatotees | ay Dy ow los con yore oe Ayate fewer Le Ci loos a 4% a Ctsy (aus? W Geo, _J89 2S Ga? Gesy" Gasy® Qre, ue = x CGusy Ups KG Gacy? [r085) @ : 2 > Sia ines Scheie une woe is ; | SOA 6 ra em ie a Fas Soe Fon Sine Face Soie Sane S90 Gres ap a gaa rt eS me Tene Lee 2 (a) = 0.1832 A (oe). 9% dle). C08 4 1 t eelige__. a i(@)-Cis32) [Op ae a pate 0% (@ro, U (9,08 ele i bac Tle [ilen aesease —+_—__ (1 Gs) = naar | : | (yowese) — 4 q [78.828 Fog ee ete Couto)”. ood UR senets 5.0189), ve wen F (om Gary’ Rewr® Ui, acoo.a (1,00, oro86456F ) : iG ary 2o09 0,9 $6956F see PEPE Sega Vyaxsy? Ufaenla, /8801 214 1029 lps. \ Bees (uoseeys a = [haut | ae | Teoma ee ‘ —_—— + (1oneee)® aay, o ) joo, 16 86. | PE EER NN a mm NON OS TD TN UNIVERSIDAD: sseseesesesseesseees a FACULTAD: ssecseee Fecha Nombre y Apellido: Curso: Cristian H. Sciaccaluga ECUPERATORIO PRIMER PARCIAL CALCULO FINANCIE! 4 2 3 4 | 3 NOTA i JERCICIO N° 1 Con 8 depésitos mensuales de $100 que se capitalizan al 4% efectivo mensual de interés se quiere raunir cierta suma. Si el cuarto depésito no se hace y ademas se retiran $200 y sabiendo que se desea reunir e! monto original, averiguar 4.1 Adicional mensual a depositar a partir de la 5° cuota 1.2 Adicional tinico junto con 7° cuota EJERCICIO N° 2 EI Sr. XXX coloca en una institucién financiera $100.000 al 10% efectivo anual durante 20 afios. Al finalizar los afios 5 y 10 se retiraron $ 20.000 y $ 50.000 respectivamente. A partir del séptimo afio, ia tasa de interés disminuye a 8% efectivo anual. Se pide: Determinar la cantidad adicional que debe depositar al finalizar el afio 15, para compensar los retiros y la disminucién de la tasa de interés y lograr reunir ta misma cantidad que se hubiese obtenido de no producirse ningin cambio. EJERCICIO N° 3 Un capital de $ 50.000 es dividido en dos partes, colocandose una al 3% mensual y la otra al 10% efectivo trimestral, ambas durante 7 trimestres. Al cabo de ese tiempo se reune fa suma de $ 96,500. Se desea calcular el importe de cada una de Jas partes. EJERCICIO NO 4 Cuando las meliizas A y B cumplen 15 afios sus padres les regalan una renta perpetua vencida de $1.000 anuales, con las siguientes caracteristicas: los primeros n afios fa renta sera percibida sélo por A, y de alli en adelante sélo por B y ambas rentas tienen igual valor actual en el momento del otorgamiento, utilizando para el cdiculo una tasa de interés de! 10%, 4.1 3 Suponiendo que se hizo un depésito de 100 en el momento 0 y un depésito de X en el momento 4, calcular dicho importe sabiendo que el monto acumulado al momento 5 es de $ 544,42.- REE ERE EE Ee ee eben RP ROO OREO EEO DODO ORE DOOR OAR ROR NT TT CREO OD RRR RR RATA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Fecha: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Nombre y Apellido: Curso: Cristian H. Sciaccaluga N° Registro: 2do Cuatrimestre 2007 SEGUNDO PARCIAL CALCULO FINANCIERO i 2 3 a 5 NOTA TEMA 2 ER e 1. La gerencia de Finanzas de ZZ S.A. debe elegir entre 3 proyectos mutuamente excluyentes, Los flujos de fondos netos anuales proyectados son los siguientes: im E Ie [Mo | -3.300,00] -3.300,00) -4.000,60} a 12.750,00 f2.200,00 |1.650,00 m2 12.200,00 |2.200,00. |1.100,00 ma 1.650,00_[3.300,00_|:.100,00 Determine cudl seria el proyecto que escogeria la empresa, considerando que la tasa de corte es del 8.5% anual. EJERCICIO NO 2 Calculer en base a la tabla de mortatidad que se adjunta: 2.1 Probabllidad de que una persona de 32 afios muera entre los 70 y 80 affos. 2.2 Probabilidad de que una persona de 15 afios sobreviva hasta los 40 affos y muera antes de llegar a los 50 afios. 2.3 Si partimos de un grupo de 40.000 personas que llegan con vida a los 28 afios, calcular cuantos se espera que mueran antes de llegar a los 60 afios. 2.4 Probabilidad de que una persona de 10 afios llegue con vida a los 30 afios. EJERCICIO N° 3 Calculer la Prima Pura Unica para las siguientes coberturas de seguro, si el asegurado posee al momento de contratacién 30 afios de edad: 3.4 Seguro de Muerte que pagard la suma de $300.000 al fin del afio en que se produzca el fallecimiento si este tiene lugar entre los 40 y 70 afias de edad del asegurado, petoes 3.2 El asegurado cobraria un capital Unico los 85 alos de edad si tiegase con vida a dicha edad. Para este caso particular la tasa de interés utilizada por la compaiiia es del 10% anual. 3.3 Plan Mixto de Vida y Muerte: Una cobertura por la cual la compafila pagard la ‘suma de $200,000 al fin del afio de fallecimiento si el asegurado muere antes de los 60 afios y de $100.00 si muere luego de dicha edad. Ademés se incluye otra cobertura ‘por la cual la compafifa pagaré una renta vitalicia anual de $10.000 desde los 60 afios y en forma ilimitada si el asegurado alcanza con vida dicha edad. EJERCICIO N° 4 Una persona de 28 afios tiene una disponibilidad de $ 400.000 pare invertir. Determinar la suma asegurada para los siguientes planes: 4.1 Seguro de Muerte diferido y sin limite, en donde los derecho hablentes cobrardn la sume asegurada al final del affo en que se produzca el fallecimiento si este se produce a partir de los 39 afios de edad 4.2 El asegurado cobrarfa una renta anual al inicio de cada afio por un plazo de 17 afios a partir de los 42 affos de edad EJERCICIO NOS Una persona de 51 afios de edad contraté un seguro de muerte de riesgo inmediato por 30 afios consistente en el pago a los derechohabientes de $ 16,000 al fin del affo del fallecimienta st éste se produce durante al plazo del seguro. Calcular: 5.1 Reserva matematica a los 20 afios de contratado el seguro por el método retrospective 5.2 Reserva matematica a los 11 afios.de:contratado'el seguro por el método prospectivo. Faas eins OE a i 7 ese SI » unsi(ays (2390) + giso_4 2480 oss. ee se i ee sane eas ee a : mana Segoe eae ee vy (2 {aoe ) + 1GSO BALD 4 (68366 gos) + E50 A og “2 5 ui 92 s ust (fos @ “iahyp porte ® 2 Otte L pass 9) 2 Le hte sazolz= 2626992 > Ht 1 yy BAM pay als) ee a : Lt ay 3196 _ ee atttg Eee eee et eae & ee = hace .| 4519442. = yeqeo4s | 2) 25) Ave 928524 30)2_ 4002 Qas— tel oe Dar 45taye Hae 4GS0,03 = 1650 EEEPEEECe eee eee - Cea Penn ee eee as) plate) Doo 2 A1-90354 = iggge ena eeca SEP eee ig AISI SS eer “PNGbe 1 Joec0 [88356629] MAR | aaa 29 202,03 IH — west) + oo) 242294 FSS, 08, 436 06,04 ¢ = 0S%0, 03 | i i 0.00 Sad 2.4 SAS Plea): SA & [aeiy,0-84) “uoooo = $A. i: nas > Aoocos, a1HSG 204154196 i : [pee Gott i { | ha) | ls rs a a | ae WB 5 4ooo00. a Ste SA Wad: sao Cot 8) = : fonwoo, = 3A, | ag- Noo] : Dee 4 : if + ‘400-009 jes ~ $9.49t,40 20.685 483 — F300 . a a a seeieeee — oe 58) st_ $2. 3 OU 80 a 8(4,2)_teoo o 1000.2 'Gon0 rb 20) = P(x, Et (su 20) - 1ec00. A(sue: 0,80) E“ (sty30) «eas Foon AS12130) €°(st20) = 1000. Nsuo,22) €* (54, 22) .[ 22400110 - FARE, zs T pecotucise 282 Prac, EC Boot, “Tena 4 A (39; 0; w-38)- Shep np) | | a) Sepune de face Snmediate 4 ain Bimde [2 35,000. D(28), 3 hop Asvoco. [2.345.468 Y . Sheep. 630. 587,40 [Fags 76) 2 x a. (25; ¥%, 15). Shee. 85.000 = Shep. 46000 = Shoeg . ,2%499%0 - a rt as 86 va id sh ae 2 24K B0655-486 — 10999494 23154 69 FAT 999760 f Boa, as 1 i i | DY Bon fa Vitabein, Aemporanor por 1S ariad. 4% pago -» | \ | | \ | | | ] stolacl: V2 se a i 35 a6 ay 3 [EH fed dea. sé px : bx PPU sores [AQasjo) 18) « E(e8; (3)]., sty 26.000 ~ [* as)-n(sa) (53) S bass Das Was 85000 = oe 4(25)- oo fess a | 25) | a Oo 4 aie [este 08, fo /066354 | S foep iL BYS4a i 2] 85000 S taeg 0,50%630 | Stog- 88000 [4g 24g # | 9, So ¥630 Eee 4) Cajptal 0 peccbnr or hapa con néla. « Yam ° ‘i Kp O Sw +, ax E(as,35)- Shoag. 260) | Ped 45000. D(as) . shoep , (%) ms aso. _dpisvee . | y05.364,% | 3546 Do Frohminlidod de uma prions de 41 Hagen came & We @ |? p(as22)= hey - ssi2.012 , [0,000058) Dey Bate le 8) Probelntidad de Amer porn BY cmutio. ances Ja Magara 44 gore )- 2ea- A . asses wer? - [ejozareai\ Ae 9995-594 2) Proloalnidad de tna pom 1 gut wun enter LO? 2S 4X g, (19), 2) = Ree AUD. Ars ere. HAHN | 2A LOA) 4@gi 840 E 4) Aly 28009 © Le ? Hey, Aen pO) Hei 28000. LUO = | eh Xu) | A (tie 20000, }S2H S424)56 <> ae tapeo gue Llagutn | FSW2106 S7a% hombes i; oO Seen |) Dios So= 80009 ons 4 Oe = 1X Crodumnckrss rotor erotunnahadts 139 Jv. 00% > Luo Ut doo) fo, Ala: (140,01) '- 4, 0, 1698. ae if a Set im 4 ba) Valn Ce 3 tuo - coimpomanct | Ce So at(ay 14)9,1698) C= tooo spall 1699, fey" Gia), | i Ce. Aas To AF be Faeay? Cundo ty. So og | Ga), | dae $0000. 9, 1699 = 244924 Ay 1603) a ay 3 > 24Y0,26 (41698) *. [Bist |] | IIa). ep ay 1 cle). + pooayse- 315,102 |e roq% (9) Laldo de 0.eucle. bung de abmiade #* ouota, St. S- Te Te. #4 4 (4) 8,0) 9 3 Tes attoy2g. f G sorayey 36024, 32 0, 1699 (| S82 0000-36024, 39. a No Arnorkjeoibs aaumutada Lusge at pager 8% cunle. a Tes ba a(tysy0, 1698) Ts aeoja5 [Gnas], [20,23] 2, 1649 ety iG Ott o = Sa000 , 0,05. 20000 = [2009 ft ho BD Sus 0° T4 Ah: YO. 2909 2 Aono ~ 4a Tas 4.6. & 2000s S000 oO se Sy= 2q00 - $000 = {J2e00 °) a( tl ee 4 oe F ote)" tk Caos A to : 3) Dews 1 §o= 1S0-000 Os: 4267, r3 © “ Gre SHB? Diggs 004.40 = Anes 008-99 365, Bes Cgc S12, 62, 1 ae kkox O10G 4 f BOS baer u 22 ho humeaty EE feria tae rete Cr ca Ct ez. Coax cy Stet eee 63 Le Le Jso000 = ¥ (14040) (t1-£20)) + 318236 a (1412; 40) 4 AG wy oe #513462 0 (4,8) va) (trus” y Wr6s, 3a (U2 40) (4a) (0) emus 22Conans (e Boa Tena ee 4) Dams Xa Dtovet Dispetntctad: Joo.oce a) Copied apsa prrodaecel a Maga cen anda a 63 _— tO at s ve E(a¥,a8)- Sheep. e =| (aX) | | G08. NG Ba0poss 4 C Se ee ee ae Joo.000 3308082 = |S = Shyosd, ] boo Sees ]00.000 = aaa neva) nm wea] Shoeg le p(2¥). Joo.029 = S Prey [ree age eT ; Det) | | foo.c00 = Shap . [ Sees - B92,Ao — S40 Ys9204 13 sa1q | 3306 083 Se * foo-000 = shoe , O,NSOtS3Y 4 300.000 _ . Begs ® xy 1-355, 79} ONSOISSyL ly AQ 13 0-40)- Saag eal Dax) 400. 009 = 5 hoeg G00 Ye, So ~ 3308083 400-coo, 33080% | SAaeq . SSoSc0 Sa | joo, 220ton . [Sig = SST] 2) yPestalettola.d. spat ww ~pevrona de 12. tte Lon viele a Qe pCa). RO. seats. [aan tessa] Q(aa) — TWBBAS Qe, 4A 8) Vaal tudact gus sua phoma de $3 easeio. ambit at tego @ aa) 4 (321% w= 0(ss- 2G) z &S Bids - sass [ost666 <¥2| £(s3) &seyueg TCHCEOPEEEEee ©) Probab dudad Que uma peooma dt (S oma rutin Ly bo, 4 (15145;30)= 2 («)- Ale) p64eeae— sein Alisy S315 dt) Asse idooo , fe9e? te5. bss p (29, 28). { ates ae se 1 Bsa. |aooe f £0 | is | | » Asaz — $e000 [SS) aaay,43 > (9994 Qu t8208 \ ee Ba (its, 10%) _. Gor 2000. je woe)5A 7, [oave ui 2,06 Gee)” B) Ssz So-Ts T+ bas (45,008) kA So. a ey haz 24 06,° 2 79st, 4% | | | Ore, fasts. es)!] = Yose ar 0,06 ‘ Ss. 24136, Jose, VO = [220G0,15 i) anes _ A08,ol > anand de coprtrh jurddior. Jo i Cas kaa Ta f Cas Qaosot+ Ta Tas [aac to- 220get). 2108= alae Car Racgors isaaaas faraae £4) Atotrros Dueole Dato e> 2NOo Ge = eec00 daz ea ; oO rfa) C= S24 Se \ Cz Go [s be r i i \ ex Se fan ; = Boo ~ B0000 [eer] ™ QMooms BRA + ACO mw He 0000 = 20 Boor D> ——-[Seom= FEa0CO =) M= “DO : 4300 24eo m- G00 m= Bw) Sse -Ts hi So. 32000» 1500 ns 25) i TS. Stpe Soo zs Woo | Scz 30000-7800 = [82505 3} PEE HC) a(t, 20) 0,03))— 0% oF = rd 0,999 0,0Fe| OOS = a Cae 9) Ale) = 0,82 —» L(o)- 022-20. “o,0t@oo ' Giz So, ) 4 ' eflepleay” Cie 4aaco | 0, oBok- 9,04 |: [13526 | Ae [po |: votes cuctar a2 UA da soa0 custas cowndinomdo oe | Fosuhon pagan BE ! 3 as oH Do, 262 eusta 4 Cage Ass, 26 (4,204) ~ 19467! OQ, “ ( 23 Sse 4 L- {00% ] 400td) ase date | te Cueeed een) 1 oy gen ©, 019 8 = 9, 04 Ratt oakde conrabonde aD mmomntclo 2m Qhe d€ alseud La cute as , an 2hrwnornatho en Yat dole dboonarae Ro enrolo.2G vale: | gh BUTEA MOU, G02 | 25¢03,2 hoe \ : recor > PR TR mm eth tt gem oo py UNIVERSIDAD DE BUENOS ATRES Fecha: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Nombre y Apellido: Curso: Cristian H. Sciaccaluga No Registro: 2do Cuatrimestre 2007 SEGUNDO PARCIAL CALCULO FINANCIERO. 7 z 3 4 S NOTA & TEMA: 1 EJERCICIO No.4 1. La gerencia de Finanzas de ZZ S.A. debe elegir entre 3 proyectos'mutuamente excluyentes. Los flujos de fondos netos anuales proyectados son los siguientes: K le Ie [io | -6:600,00) ~6.600 00) -6.000,00 iat. 500,00 |4.400,00 |3.300,00 na l4.400,00 |4.200,00 ,|2.200,00 m3 ls.200,00_[6.s00,00 1,300,009, Determine cual serfa el proyecto que escogeria la empresa, considerando que la tasa de corte es del 10% anual. EJERCICIO N° 2 Calcular en base a la tabla de mortalidad que se adjunta: 2.1 Si partimos de un grupo de 15.000 personas que-llegan con vida a los 42 afios, calcular cuantos de ellos se espera que mueran antes de llegar a fos 65 afios. 3.2 Probabilidad de que una persona de 20 afios legue con vida a los 85 afios. 2.3 Probabilidad de que una persona de 26 afios sobreviva hasta los 65 affos y muera antes de llegar a los 78 afios. 2.4 Probabilidad de que una persona de 40 afios muera entre los 60 y 90 afios. CICTO. Calcular la Prima Pura Unica para las siguientes coberturas de seguro si el asegurado posee al momento de contratacién 25 afios de edad: 3.1 Seguro de Muerte que pagard a sua de $200,000 al fin del afio en que se produzca el fallecimento si este tiene lugar entre los 30 y 60 afios de edad de! asegurado. “qeteoe0o 3.2 El asegurado cobraria un capital tinicopa los 80.afios de edad si llegase con vida a dicha edad. Para este caso particular la tasa de interés utilizada por la compafiia es del 8% anual. 400.000 3.3 Plan Mbxto de Vida y Muerte: Una cobertura por Ie cual la compafiia pagaré ta Suma de $100,000 al fin del afio de fallecimiento st el asegurado muere antes de los 65 afios y de $50.00 si muere luego de dicha edad. Ademés se incluye otra cobertura por la cual la compafifa pagard una renta vitalicia anual de $12.000 Gesde los 65 afios y en forma ilimitada si el asegurado alcanza con vida dicha edad. EJERCICIO No 4 Una persona de 31 afios tiene una disponibilidad de $ 600.000 para invertir. Determinar fa suma asegurada para los siguientes planes: 4.4 Seguro de Muerte diferido y sin limite, en donde tos derecho habientes cobrarén Ja suma asegurada al final del afio en que se produzca el fallecimiento si aste se produce a partir de los 61 afios de edad 4,2 El asegurado cobraria una renta anual al inicio de cada afio por un plazo de 8 afios a partir de los 51 afios de edad EJERCICIO N° 5 Una persona de 38 affos de edad contraté un seguro de vida de riesgo inmediato or 25 afios consistente en e! pago de $ 3.000 al inicio de cada afio mientras sobreviva, Calcular: 5.4 Reserva matematica a los 44 afios de contratado el seguro por el método Fetrospectivo 5.2 Reserva matematica a los 6 afios de contratado el seguro por el: método prospectivo. ‘Resolucides ten i: £4°Carciok Odleuts Cmomeure 292 fao't : © ‘Naw: (0s) + sseo 4 4400, 3200. YSIS0 Ato soy Gus Ato ‘vaw() = (6606) + 4Yoo 4 44en + 609 _ $e9fou Gyro)? __(ans)” viw(ds.. (food) + 3200 4.2200. 4 yhoo . /2es5,3¥) 1 Aso Gd (ue)? |2) furs As000 a tu 9.(49;0;, 88) = 45000, (dusts) Da? As000 fa iaaaas- ceones| 38, Wo 305 pus, qu333as, Poplin as aan gat As seasay 2 9 lte,24, w= bes- foe Jag =_Goossj - a224%4 — oO, s74y {S5305 i 4.4 (He, 20; 20) «Seo Lae Ato = Hoikeds~ Yos HY . 0.9824 | aayiasg, zs asi 4 a a H(20)-—n[eo) | = plas) . 200000 | S434, — Wo BS46,00 - 1966 6S. plesiss)....tee Bae oe) ee ast = 397,59 =3498 _ We “los é See Mle, deep 0 OS _ Moos 12000... Bong, Bee nembo wlabeeda 6 Ne we] rsom Bee \2a00, EActiet tas ttt eety Dyei= foocos | 6ayssito - 22418 20 ] ieee [ sssae> | iu 3s4aga, Bsaiada Adored, 66 4 YS6YSe ~ LF 66486 = @ | a ae ee Oy | 4 7 7 a oa us ' Goeceo Sn b... SM! Sa | i | f : = Peles) = SAA (2130-4) i Veooccos sa. { Her | i Dae = i | [eeocco. | aamenigeo | . SA». 43.29210/(9 1 ! L389. 2a9x0 | ! : 4 i) ao | t at si Se s# 54 te sa sh. 38 i Pe )= sha (31, 2058) goo.000 = SA. { Nesi- an | | Lp» ! boo.mo, | 2804563 = 2.266, 62 i [Aasasio - 4241200! §) b= 2¢ : ° i a my OS ‘st i ! at ‘ e384 eo Blas) UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Fecha: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Nombre y Apetide: Curso: Cristian i, Sciaccaluga NO Registro: ler Cuatrimestre 2008 SEGUNDO PARCIAL CALCULO FINANCIER, 2 3 4 5 NOTA EJERCICIO No.4 Una empresa estudia la viabilidad de un proyecto. de inversién, el cud! exige un desembolso inicial de ¢ 800.000 y tiene una duracién de 5 afios, La estimacién de ingresos'y gastos para cada uno de los siguientes afios es: RnAROR Sa ae Soa a ST SOR Ingresos | $ 600,000.00 } $ 625,000.00 | $ 680,000.00 | $ 715,000.00 | $ 630,000.00 Egresos_| $ 400,000.00 | $ 250,000.00 | $ 325,000.00 | $ 285,000.00 | ¢ 540,000.00 1.1 Determinar si_el proyecto es rentable utilizande el criterio del Valor Actual Neto dado und tasa efectiva cuatrimestral del 7% 1.2 Determinar si el proyecto'es rentabie, considerando que las estimaciones de fiujos de fondos fuesen de $ 750.000 para cada uno de los afios con un Fecupero de $ 120,000 af finallzar la inversién, Utilice el criterio de Costo Beneficio y una tasa efectiva bimestral del 2% EJERCICIO No 2 Calcular en base a la tabla de mortalidad 2.1 Probabilidad que un individuo de 62 afios llegue con vida a los 73 afios y fallezca antes de alcanzar los 75 afios de edad. 2.2 Caleular la prima pura Gnica de una cobertura de seguro de muerte contratada por un asegurado a los 25 afios de edad consistente en el pago de $ 80.000 a los derecho habientes al final del afio en que se produce el fallecimiento, si éste tiene lugar entre los 31 y 34 afios de edad 2.3 Una cobertura por la cual la compaiifa pagaré la suma de $70,000 al fin del aio. de failecimiento si el asegurado muere antes de los 45 afios y de $30.000 si muere luego de dicha edad. Ademds se incluye otra cobertura por la cual la compatiia pagaré una renta vitalica anual de $5.000 desde los 71 afios y en forma ilimitada s1 el asegurado alcanza con vida dicha edad. La edad de contratacién del seguro es 30 afios 2.4 Un asegurado de 60 afios tiene una disponibilidad de $ 100.000, cust seria el capital asegurado si desease contratar un seguro de término fijo por 8 afios siendo la tasa de interés efectiva anual del 996? EJERCICIO N° 3 Una persona de 31 afios de edad contraté un seguro de muerte de riesgo Inmediato por 10 afios consistente en el pago de $75.000 al fin del afio en que se produzca el fallecimiento a sus derechohabientes. Calcular: 3.1 Reserva matematica a los 5 aftos de contratado el seguro por el método. retrospective EJERCICIO N° 4 Una persona contraté un abonando un interés mensual al vencimiento efectlia depésitos préstamo de $ 25.000.000 por sistema americano I vencido del 5,5% mensual, Para cumiplir su obligacién mensuales vencidos en una institucién que 4. 8% efectivo mensual, Por todo concepto destina econoce una tasa de interés del 15.738,62. Calcular el plazo del préstamo mensualmente la suma de $ 2.29! RCICIO N° . Una persona tomé prestados $ 300.000 reembolsables en 10 afios al 6% de Interés anual por sistema francés. Se pide: 5.1 Valor de la Cuota 5.2 Amortizacién del séptimo.afio 5.3 Affo en que se amortiza $ 30.458,53 8.4 Si luego de pagada la cuota 6 quiere disminuir el plazo del préstamo en 2 afios, determine el monto de la amortizacion extraordinaria que deberd pagar el deudor. foes) Iaao0o P¥000 385000 . Yioeoa 10000 ses ne 4) Alito), 019% > (vr) Gey Ine gy22esory Vial. (ooow)4 rover, BMoa2 ,° 365009, + yae.09 4 Tecee.s nse (aneaty Cares) Creu Greet) Ua; 236943" $0 —> “Inverts ene proyecto soe ©) loejeojor a t(a) Ger Ha. op rverse fiefe. Wie. _2HOYe21 3,39 > 1a Ievierlo 800.005 vate ooo a(4; 5,010) + (E00? = Gutr89 Vib: Weoes [Gr2e)1 EM = 2916406,?1 (HinsoNE arte 7 9024 4 fo Lic. a mote Urisos, fo, 0815288 | BAYDO. a2) tes socio #(25,6;8) = Saano [hat- 34 Deas = Bae { $5978 t= 636202. | = POU Bsqeqee ete), sana A(pvns) + neo messes) + sane (a tu™") Poa “Yeoo [Mee- TVs] 4 000 mes i Ds ‘Dae De P (x= Feoas asa sosans | + vent ale Sooo \ 2 4288s aan wana yaa Ped, — 22 Go, + $802,949 + 446,84 = [12560,05| 2D Pode SA. we | feo.oco > SA. A tie ; Ger? ( | | Jao 900 Gyon)®. SA = [1a9.256,76 } , { em ; keto { SA =5000 | 138) uCar,gM PladetGns) « alne;s).e1 Gus) | NGusy = e* (ons), [Ped AGH : vysy e' Gus), [Grito AGu915) | vans Dy j= at _ Nye po: De >» Dy UG)" A [vem Tae — ‘Doe Vans)" = — Ysee0 pes bar) |e tae [tesa stp VOSti4e — 394. ese ste [905,% po 2H BL vloyey" AC 952) w(x8). Peo ee nw] (a zee) \eer) | D3q ‘Za08 396 1), stoma Amauconn Use aS. 000:005 Ah = 0,05 Apre < 008 CRT 2.295.998, { t i t Hl t i f It t 1 i t 4 t 1 t ' ' t ' ’ ' 1 ' ' , ' ' ’ Ot: ofec™ we GF: Sscagaan, 0,0F8> IAs009 ef: ek Oe: 2294599862 1395000 = ET cfs 9 20328,62 Dsoaoccs = 420738, 82 4 (Aja yore) 2.000-000 > 420.399,67 pet: | asco , oo et (L0#)” q20798#,60 an (rae) n- Au lue®) ae OWA) TS fa (0%) r=] 5) lo: 20000 nto oer = 0:96 28) 02 Boo can ot (510998) Be soc. Fen 62 « [Renin | Gooy2 52) Jae doa (ree) 21360,30 | Le O- Bots 4OW,2B-S00000/ 06 = i | days 2236028, (log)®, ]32.266.0% 5) age Fins ' 30188)53, 22760,38, (1%) I) (sme) =f METAL ST, Gai ogame naan Boos Ai oO sy. Yoreo, 36 & (4454.00) Ste sereojas. 6 Wee) | orem Sy= Wor6o,99, (Gee) 4 a pr menae i 0,08 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Fecha: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Nombre y Apellido: Curso: Cristian H. Sciaccaluga Ne Ragistro: ter Cuatrimestre 2008 SEGUNDO PARCTIAL CALCULO FINANCIERO a 2 z 4 5 NOTA fe CENT EJERCICIO.No 1 ' Una empresa estudis la viabilidad de un proyecto de inversién, ef cuél exige un desembolso inicial de $ 1.000.000 y tiene una duracién de S afios. La estimacién de ingresos y gastos pata cada uno de los siguientes afios es: ae ee Eas ea Yngresos | $ 500,000.00 | $ 520,000.00 | $ 540,000.00 | $ 580,000.00 | $ 620,000.00 Egresos_| $ 200,000.00 | $ 200,000.00 | $ 250,000.00 | $ 260,000.00 | $ 270,000.00 1.1 Beterminar si-et proyecto es rentable utilizando' el criterio del Valor Actual Neto dado una tasa.efectiva semestral del 10% 1.2. Determinar si el proyecto es rentable, considerando que las estimaciones de flujos de fondos fuesen de $ 300.000 para cada uno de los afios con un recupero de $ 50.000 al finalizar la inversién. Utllice el criterio de Costo Beneficio y una tasa efectiva trimestral del 4% ey No2 Calcular en base a fe tabla de mortalidad 2:1 Probabilidad que un individuo de 57 afios llegue con vida @ los 64 affos y fallezca antes de alcanzar los 91 afios de edad. 2.2 Calcular fa prima pura Gnica de una cobertura de seguro de muerte contratada por un asequrado a los 20 afios de edad consistente en el pago de $ 150.000 a los, derecho habientes al final del affo en que se produce el fallecimiento, si éste tiene lugar entre los 42 y 61 afios de edad 2.3 Una cobertura por Ia cual la compafiia pagaré la suma de $60.000 al fin del afio de fallecimiento si el asegurado: muere antes de los 65 afios y de $30.000 si muere luego de dicha edad. Ademés se incluye otra cobertura por la cual la compafia pagaré una renta vitalicia anual de $5.000 desde los 65 afios y en forma ilimitada si el asegurado alcanza con vida dicha edad. La edad de contratacién del seguro es 44 afios 2.4 Un asegurado de 27 afios tiene una disponibilidad de $ 40.000, cudl serfa capital asegurado si desease contratar un seguro de términe fifo por 10 afios siendo la tasa de interés efectiva anual del 12%? EJERCICIO NO 3 Una persona de 42 afios de edad contraté un seguro de vida de riesgo inmediato por 25 afios consistente en el pago de $ 4.200 al inicio de cada aho mientras, sobreviva. Calcular: 5.1 Reserva materatica a los 3 afios de contratado el seguro por el método ratrospectivo 5.2 Reserva matemética @ los 20 afios de contratado el seguro por el método prospectivo. EJERCICIO No 4 Una persona contraté un préstamo de $ 10.000.000 por sistema americano abonando un interés mensual vencido del 5% mensual. Para cumplir su obligacisn ai vencimiento efectia depésitos mensuales vencidos en una institucién que reconoce una tasa de interés del 6.75% efectivo mensual. Por todo concepto destina mensualmente fa suma de $ 1.067.297,83. Caicular el plazo del préstamo EJERCICIO N° 5 . Una persona tomé prestados $ 100.000 reembolsables en 20 afios al 4% de interés anual por sistema francés. Se pide: 5.1 Valor de la Cuota 5.2 Amortizacién del séptimo afio 5.3 Affo en que se amortiza $ 6.047,87 5.4 Si luego de pagada fa cuota 9 quiere disminuir el plazo del préstamo en 3 afios, determine el monto de la amortizacién extraordinaria que deberd pagar el deudor. Bforeiod 2c 200% “Tema t om, s a) 1-4 p Hissesieeestatceeeeeeeeesrreceeeeeeey 32000 3Se000 (‘s00000) Bo0000 20000 10.000 1.0) UAt = (1o0cced) + 320009 +, 320009 y Booey 320.009, IHD = (92033,2) Trane (tae (harp Coane)” oor Alip)=o10 -» & (tse (atoy 0,213 al froyecle wo et puiellefaope vad 2° 2) e \ i) eae seem nea ae aN ee en Sonos Hfwjaojo > afas). (Hor, ones Rojas YA , arvta2* .o,garore 21 > tt poyecda me 44 atatobe rg (vac) 4200-009 lee 24 Uip— Bocce 2 (145)0)198%) + Soeoo = Gray ee = Vib= 300-200, | (A194) 4 4 Se009 _ TR 33 EAA, Gannss)s (8%) a (sr4, 24). Pa tar Yooraas- 26l20r dsy R10G1e4 22) A(%0,22; 19) < ol | Deo 4 4lo9X¥ 1 = \Soaco —— 20 ee | . (Ae etecnt esi ces ss SS 3) Pei) = 60.000 ALM); 21) 4 Be000 A (421 8-65) + Sao a (wyjaz@- 6s) Ple\- Gooae [HH] oa eS], sees [ des pe Dew pat goo eee 6-24" + 00m B27] 4 Sean {sae + IG 9.0% 4610} ee 161510 = 4084294 ors es 16393552 [31.493,63 2) Pes Sho '? Wo-coo SA, ko She Hoo (Wry f121 289, { rye a) Fe42 4225 Siz oo ple UGanerfar- alimad. © (ea) Vey E49. [ele a(42;0;3)] ufessyn e238). [a(va;oj2s)- a. (4223) | v(esy™ DO) Pdvarwer — (me “| ptis) ‘Dy2 Daz Ves Dac (pare es = here Her) Dow Der eee 1549 4 i) U(4ay20)" reo 0. ( 6250; 5°) = $200 a T- dave. Yarns - Se [ison | Dow C1BI2Y I ( | i | i i | | | \ | \ i i i | | i I i. V(r" 4aeo. | H4E~ 6x]. M00 [2ssae2¢3— 4269 5 1) ‘ — u = = [59-9821 ( i t ( | { | i | { i ( + ps 0061s Ad = 0,05) Orr. C%s CF i emer. Of joergeyts~ lovcacee- 905 [0s Sz Vo= 0% aCesmsi) 10.200. 000 = roe” [ewe | 0.0635 401000.00° 9g 0646 tA = (reer) 567.299,13 B18 V8S19 = (oe) a (4itP 9850098) = | m7 2 bu (4069) 3) Ve lo0.000 m= 20 ans b= 0,04 36r a) C2 400-000 a~! (4; 20) 0,04) £2 100 000 [eo of? sae 8 ») a: Aa. ( hort Anz C~ Sots 7388,"~ to0000. ,0%= 3358, Ay = 3359, Cuosyts | uaea le] ares be (wy t Gotta 2 2359". (Hey) 7 Gow i ah 69) 2asa\a aba Poet) i fen aaa Su 1104 d) Stos Fase a(syatyore) Soe sar. [Gor)'~1 | Goro Sto. wose'?. [Gouf-t ‘| : Gorye.ovo% _[eatei ed 5 saan P |e. Gueios- 44sve, A= \ i820, ag youn 9 custes, rotor pe A cots - Flujos de Fondos ; : [AnoSEE Pa Spey] Fron eae 8 pa a TS] naresos "100,008-00 | $00,000.00] 650,000.00 1,000,000.00 | 1,200,000.00 Earesos 500,000.00 | 750,000.00 | 300,000:00| “250,000.00 | _“s00,000,00 _, Proyecto B cs ‘UNIVERSIDAD DE BUENOS ATRES Fecha: $ ® BACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Nombre y Apeltide: : Curso:, Cristian H. Sciaccaluge LONE Registro: Fe tarts “3do Cuatrimestre 2008 : bd SEGUNDO PARCIAL CALCULO FI ERO 3 a 5 NOTA TEMA: EJERCICIO NO 4 La empresa XXX esta analizando entre tos siguientes proyectos mutuamente excluyehtes. Determinar seguin el criterio det Valor Actual Neto, qué proyecto, fescogera teniendo en cuenta que la tasa de interés es del 109% efectivo anual. Provect aversion Inicial: $ 2.000.000 Duiacién del proyecto: 5 afios i “'Recupero: $ 200.000 al finalizar la Inversién aH = Thversién Inficial: $ 900.000 7 3 w= Duracién del proyecto: 4 afios ‘ © Recuplero:.§ 100,000 al finalizar la inversion : “LAS estimaciones de flujos de fondos netos son de $ 250.000 el primer afio y_ uego crecientes en un 5% acumulativo respecto al afio anterior. . EJERCICIO No 2 Sabiendo que el Sr. XXX tiene 37 afios, determinar 2.1 Prima Pura Unica que deberd abonar si decidiese contratar un seguro de vida onsistente en el cobro de § 2,000 anuales al inicio de cada afie mientras ilegue con ‘ida hasta los 48 afios de edad. 2.2 Prima'Pura Unica de un seguro de términa fijo cuyo capital es de $ 150.000 por ‘Lé:afios siendo la tasa efectiva cuatrimestral del 14% ~ 2.3 Calcular la prima pura Gnica de una cobertura de seguro de muerte contratada por el asegurado consistente en ei pago de $ 130.000 a los derecho habientes al final del afio en que se praduce el fallecimiento, si éste tiene lugar entre los 51 y 82° afios de edad 3 3.1 La probabllidad que un Individuo de 44 afios fallezca entre los 61, y 79 afios de edad 3.2. La probabilidad que un individuo de 42 afios fallezca antes de alcanzar los 94 afios de edad 3.3. Determinar la probabilidad de que un Individuo de 33 afios Ilegue con vida a los 57 affos sabiendo que la funcién de supervivencia esta dada por la siguiente ‘expresion: I(x) = 2.000.000 ~ 20.000*x donde: 109 es la cantidad de sobrevivientes a la edad x edad (Nota: para el punto 3.3 no usar los datos de Ia tabla.de mortalidad adjunta en el examen) EJERCICIO No.4 Un préstamo de $ 40.000 es contratado a 60 meses por el sistema francés siendo la tasa de interés del 12.5% mensual. Se presenta el deudor una vez pagadas 24 cuotas y solicita disminuir el-plazo del mismo en'15 meses . Para ello abonaria, en el momento 25, en conceptd de amortizacién extraordinaria un. importe. tal que no modifique ia estructura de" las ‘cuotas .restantes. Determinar el Importe de la amortizacién éxtraordinaria EJERCICIO N° 5 Se contrae una deuda de $ 70.000 a amortizar en cuotas constantes considerando intereses directos del 12% mensual acumulados al préstame y abonados en 40 cuotas. Se pregunta: Cuota constante. Total amortizado luego del pago 22. Saldo de deuda luego del pago 28. Intereses acumulados hasta el pago 35. 220009 Geeveed) tence frocis | GSsees 100000 (520009) Gmeod) —(Geo0es)' (evens) (#00 9) : : peoesd (qeoees) — Geoeoo oe eee et ui(A)« 2000000 + Goosen , Mosc , Busta + WH + Joos ayao Catay® tsp? Gata wang fl) 370 ‘ 2 3 4 be = fet (Geo00s}f Voces 262Sa0-- C*SGIS uay(B)e (Aedees) ¢ Bsea00 a C1445 9% oot) leone Grey Uou(6)- (@eceed) + aseao0, | (- (8 4] 4 4o0.200. ST be? | T Gia) 0! 10 uk 964,39 + 68.704) 7% vaw(), (4000) + wau(9 “AF 265, 93 SS uaslA) > why he Opmo veut™ van (6) 3° joo von (0) dpoyp cto tot Day) P(x;1)2 £000. a. (at; 0, 49) Pleas #200. [ 9 Con Coy. : Wai), sooo, | 4oH3.0se— 21. L504 . | HotBose—= 2h BLUR (FPG ay 25 : UES SE i i 42) Pl, As0000. y @ oy | Ple:t)= 180-000, - 45) Gung? 20 9, WS HoSHeRSS Govtsecveasr)® \ e 55,0" 23) Platz #0000 A(27; 1%, Pxj\2 tooeo. dana) D(24) Plei)z Ne0-000. [ees —) i [e495 33) ee mien USYISD (4) gfajryie)- FSYZtoe~ 2722060 ~ [os2Horeor } $090 Hee 38) 4 (14,0) 52)2 Ali) 20) qurazas— mona | foacwnsse | As wa) qaer te alin, t3; tele £(@)~ £60) 1 , J ) 4 J ) ) ' * fo0009 33) 9% i Alo) = 6) Bite 000 Af \« davocco — 20000 FF = Lovie Un), doncme- Par, HH 4) 4o = {oa0d (n= Go mreste A(20) FOS. f= toooo. |G ary”. oe [soot | (uesy?- A Sas. Sor. feo wes) ‘|: faaasyer | fare) One Jars S004, 2% [oe | precsao J (war) 0, (25 234.453, UF 36651 > ov | Ne = ) 5 t)a Cx "Wes + Fe000.0 2 Onze \AOlSo Yo 58) Tao. A ke “Tyq. 22, 79009 > [28500 ae ol 33) 55g. Yoaoo- “Tar ee aq. 000 - ag, Oooo = f2005 | 8 Yo eters SY) Loja). as C- asth= T(0,38)2 BS. AolSo — BS, Tae09 : to UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Fecha: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Nombre y Apeltido: Curso: Cristian H. Sciaccaluge 1N® Registro: 2do Cuatrimestre 2008 SEGUNDO PARCIAL CALCULO FINANCIERO 7 z Seapeees 3 NOTA | TEMA: £ EJERCICIO N° 2. : La empresa XXX esté analizando entre los siguientes proyectos mutuamente excluyentes. Determinar segin el criterio del Valor Actual Neto, qué proyecto escogeria teniendo en cuenta que la tasa de interés es del 15% efective anual. Proyecto A = Inversién Inicial: $ 1.000.000 gene oh 2. Duracién del proyecto: 5 afios : 7 ~" Recupera: $ 150,000 al finalizar la Inversi6n = Flujos de Fondos nen Eee nd ae pea pS) fingresos ‘650,000.00 | 450,000.00 | 1,000,000.00 | 350,000.00 | 700,000.00 Egresos 250,000.00 | 150,000.00 | "650,000.00 | 210,000.00 | ‘425,000.00 Proyecto B + Inversién Inicial; $ 650.000 . Duiracién del proyecto: 4 afios |, ©.“ Rettiperot $ 30,000 al finalizar la inversién : > Las astimaciones de flujos de fondos netos son de $.200.000 et primer afo.y , luego erecientes en § 20.000 cada uno de los afios siguientes. BJERCICIO NO 2 Sabiendo que el Sr. XXX tiene 42 affos, determinar: 2. Prima Pura Unica que debera abonar si decidiese contratar un seguro de thuerte por plazo indefinido cuya suma asegurada fuese de $ 100,000 siempre y cuando el . fallecimiento se produjese a partir de los 63 afios. 3.2 prima Pura Unica que deberé abonar para recibir un capital dinico de $ 125.000... ‘gl llaga con Vida a los 77 afios de edad, La tasa de intefés utilizada por la compafifa eo de Seguros es del 8.5% nominal anual con capltalizacién trimestral ~ : 2.3 #1 asegurado tiene una disponibilidad de $ 1.000, cual seria el capital asegurado ‘Si desease contratar un seguro de término fijo por 17 afios siendo la tasa efectiva trimestral de! 15%? EJERCICIO N° 3 Calcular: 3.1 La probabllidad que un individuo #¢ 55 afios fallezca entre los 69 y 81 afios de “Sdad te 3.2.La, probabilidad que un, indi afios de edad iduo de 19 afos fallezca antes dé aléanzar jog 64 °°) 2 3.3, Determinar ia probabilidad de que un individuo de 44 affos llegue con vida a «19s, 63. afios sabiendo: que la-funcién de supervivencia esté dada por la sigulente Expresi6n: lx) =.3.000.000 + 10.000%x donde: 1Gx) es la cantidad de sobrevivientes a la edad x x= edad ( Nota: para el punto 3.3 no usar.tos datos de la tabla.dé rortalidad adjunta en el examen) JERC) 4 7 Un préstamo de $ 60.000 es contratado a 84 meses por el sistema francés siendo fa tasa de interés del 9.5% mensual. Se presenta el deudor una vez pagadas 36 cuotas-y solicita disminuir el.plazo del mismo en 18 meses . Para ello aboneria, en 1 morriento 37, en concepto de amortizacion extraordinaria un’ Importe tal que no Mmodifique la estructura de las cuotas restantes. Determinar el importe de la amortizacién extreordinaria EJERCICIO NOS Se contrae una deuda de $ 30.000 a.amortizar en cuotas constantes considerando intereses directos del 4% ‘mensual acumulados al préstamo y abonados’en 20 cuotas. Se pregunta: 5.1 Cuota constante, 5.2.. Total amortizado luego del pago 12. 5.3 Saldo de deuda luego del pago 17. 5.4 Intereses acumulados hasta el pago 9. | Tussle Etuciod Bozo Teens : G 4) Proyecto & i ¥ \ 2 3 4 woos | 4 (teooe0e) } 50000 YSogoe ——1000RED., «| 3F2.OOF Fooeas | (220000) (tse003) “(es0008) (210008) (sRs000) i ASo0co i (lessees) tooa00, deeneo 59007 14002 “15000 LBseaes 4 1K020d 4 425000 CA Gasp _van(a)- (sereo2) 4 4o0edD. 4 300002 + a,as Guas)* |[umi{aye aes ee | Vorypecko a? oy ; y i \ (52000) Yooooo 2? 909 Maaco 4, 0,15}20000) + BOBS = van (8). ~ese00e + rooce.a (45 5520020) rer 410 1) + Bose. (aC tion) = ¥-4579)| + Unsi(8)2 — @S2000 + ["22000- oy : oS + 22009 GQ @nsy" 7 200-002 1 2 OSUI MC naaaony? (assent 2 PE + Van (8) 4 ~6 Seove + tr 1s2,@0 lint one | uaw(a) a vam(b) 50 Jeue Cores vem (#) > vas (6) > aye Jayecte A. as ) Pla) = Aeooce A[¥2) 21; w-63) P(x, )2 doo-cov, fats ; hD oocos [OSU = (uBaoesye = sei | Mahe 4 |ivacame | { (TD) | 22) P(x). 128000. & (Ya; 95) lesz 95000. 0 ple) 4 (40) 0,0 6s ) | Peis Rse00. 4 209) 4.(2) - oy085 Se 01020986904 | | (os MGW)" Lf4ay 4(s63)- (ie 0, oroassron) Pe A Peds M9000, t_8S23884 Aes). 0,0 894 6t0%g, (Aotacoap? yraae >» vais sau £ (%)= ons +. (268) = Gusset f= 0(36263436 Hi \ i, Px!) ooo SA. A. (1.629980) * flooo. (W2626393¢)"". [sh = 15303. 061,19] 34) 4 (5) 4) = & (68) Rl). sesqasa— 2399524 [opener | | 28) Bam | 22) (9) 04) 2 Alay - Ale = AGS WRLC _ [ojzeroo wane ; 20) 9G lt4o : 33) pla, 49) = 4). Boca - [0,6605-Har6 | 7 i #4) S00-000 : Ala- Nooocos ~ 40-000, 63 = Wala Llu) fovogac- 12099 yy, 560-009 4) bys Go.00e i mz E4 anseer fee) = 9.095 4 2 A i 1 f= G00 l¢ 045) = il 310274 \ Goas)™ -4 | Giors). 0,08 saps sneer eae - fseo85 1] (aroasy ° 0,085 Ae. $425%,38- 36085312 | SA) Cz 20009. + 30000, % 04 = oO 58) Te da. Hh Tipe My. 30000 2 { 8000 | ae ee 63) Sigs 30000- Tay ‘ Satz 30000-22608 =) 500 | 20 20- 4dbh * 45002 [49600] UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Fecha: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Nombre y Apeltid Curso: Cristian H. Sciaccaluga NP Registro: ter Cuatrimestre 2009 SEGUNDO PARCIAL CALCULO EINANCIERO. a 2 3 4 5 NOTA TEMA: 1 EJERCICIO NO Una persona toma en un banco un préstamo hipotecario para remodela’ St! Cast por un-valor de $ 50,000 a devolver en 36 cuotas “ mensuales, igualesy Foe cnitias bajo sistema francés a una fase nominal anual con capitalizacién mensual’del 14%. Determinar: 1.4 Valor de la cuota 1} Sihabiende pagado fa cuota 15 en ese mismo momento deseara cancelar el préstamo, écuanto tendria qué desembolsar? 43. Si en vez de ‘cancelar el préstamo (hablendo pagado 15 cuotes ¥ Panteniendo lo cantidad de cuotas originales) decide cambiar el sistema de cra retpacion, pagando a partir de ese momento bajo sistema aleman, ¢ ‘cuanto tendria que pagar en la préxima cuota? EJERCICIO N° 2 Se contrae una deuda de $ 80.000 a amortizar en. cuotas.constantes considerando Peer irectos del 6% menstial acumulados al préstamo y abonados en 45 cuotas. Se pregunta: 2.1. Cuota constante. 2.2Total amortizado luego del pago 21. 2'3Saido de deuda !uego del pago 16. 2.4 Intereses acumulados hasta el pag 30. EJERCICIO NO 3 probabilidad que una persona de 45 afios fallezca entre los 71 y 93 afios Probabilidad de que una persona de 39 afios llegue con vida a los 78 afios Beterminar la probabilidad de que un individuo de 22 afios fallezca antes de Bleanzar los 47 afios sabiendo que la funcidn de supervivencia esta dada por ja siguiente expresién: i(x) = 4.000.000 - 40.00% donde: I9 es Ia cantidad de sobrevivientes a la edad x 3. 3 3. x = edad ( Nota! para el punto 3.3 no usar los datos de fa tabla de mortalidad adjunta en el examen) Sa yomando fa expresién del punto 3.3 a qué edad se extingulria la poblacion- EJERCICIO N° 4 Se pide que calcule: 4a. 42 4.3 Prima pura Gnica de un seguro consistente en el pago de $ 150.000 a los derechos habientes si el fallecimiento se produce entre los 45'y 62 afios. El asegurado tiene 31 afios al momento de la contratacién de la cobertura, Prima pura dinica que debera pagar un asegurado de 27 afios de edad al momento de la contratacién si la cobertura consiste en cobrar un tinico capital de $ 30.000 si llega con vida los 44 afios siendo la tasa de interés nominal anual con capitalizacién mensual del 8.5% Prima Pura Unica de un seguro de cuotas:en donde una persona de 35 afios tiene que pagar 20 cuotas anuales de $ 4.500, La tasa de interés pactada es del 15% efectivo cuatrimestral. . EJERCICIO No 5 Una destileria esté considerando fa posibilidad de construir una planta para producit botellas. La destileria anuaimente requiere 500.000 ‘botellas. :La-inversién inicial requerida por la planta se estima en $ 1.000.000, su valor de rescate después de 10 afios se estima en $ 150.000 y sus gastos anuales de mantenimiento se estiman en $ 50,000. Si la tasa de mercado efectiva anual es del 25% é Cul sera el precio minimo de la botella para construir la planta? ( Utitice para el anélisis el criterio VAN) o EERE ff L a eee = ; (Hselucion 92° 9 2004 Toma t H a ). ee oe 7 HE _| ip Gabe O14 > sed. OM 2 - 9,0 1M506849 [ 95 See CEE laa) Cz. So a! (4; 36: 0,0 150609) C= save. | (s,osoeevg)™ o,onnsoeug |. [404,23 uonssoseug)* = 1 J = fambdod de canis qu fabian bapar Sno Diva: 0. a.[ 4; 21, o,onnsoores) : 4 3-4 634,40 43) + atunde: 3463440 + (E05) (ae a4 | Ele,t) oleae 2 _31692,40 o,orasossng (863,99) i as Calm > £4 3 2 a866,304363.93- [199,05 | |2)_Daros fist. Duclos, S02 20.000 coe = A= 01.0 6 eee C. £0000 + fo000, 0,06 - fesraa¢| eee 3333, 22) S.y-s—Se— Te ~~ ~ — Stas 80000 — 16, 0000__=_|SASSS 6 a ba) Toya). 20C- 30 bh - = T(0,20) 30 | esxaag=_ 80002 r 4S 7 i ¥(o;22): Bo, a ent] = |aynooo], ef 239 (4s 2,22) 2 L(ai)— U(as) = 5343.5% - 200.022 » [465650916 | + } AO 1) — A(99) 2 23 Se : Ass) 4048 993 ate 3a) pay22)2 JD (ae) = 22008 2 [0,34 7504K08] : A(39) q2auae . — [22)_9 (20, 0.28 - Lae) Play) 2 342.000 ~ 2420009 = o,az.orazea| C 2 (42) 3 120.009 Lx = 4.009.000 - 40000 % | Pf 22) . 4.000 00 -. Yo.000, 22.7 420. 000 [Pli7] = 4-000-000 = Yoooa 3 _ 2.420.000 Heat (3) alam fella edad (3) ddr Bl=0 0 = 4.000 aco - Yoong X He _ a | Hocen x= woes 202 e qa = Meeo2e 5 |400_] et ~ € 8690 = Pree L dL a ey = = = = [H4) P3048: 43). aSo.c00. (nfs). hfe) ) LL 3[on_ of t5aom_{ s6s.39%,5 = 334.0443]. [ao 240,02 | | ; 2604 sea Hs Eat). 9000? plot) (22)= 008 E (et). 2000.4 Law) A{20) ~ 0,085.30 . (G,o8ensss)' 0 (94) Eta } 430) = 0,00 648 62013 © Ele) 5 0500, 4093 340 se} | 4 Guose2asiss)"” asses La/, = [trefy] Ela). [one ca 4.(%5) = 0,0883953¢2, L [3)_oz 20 quoted anuates E (ee) = One J Q= 4S0o ye BS Phen) “ef 4 A (35,0) a0) gl ©) 20) - de oe Ji.(1n0) . ots 5 t(2es)2 Ca asyol CSaeTBy | AG\ =i (268). oes. —Gsuesereaq) 1} i+ i (65) 4.5293 9523 i i 1 Kea eset 4 “Tesosa yy — 468.312 + -4 7 y Lo; woaouna.\_2935¢er 0, 66301694 fsensase)| ! L Maja). ml 2E7GSCOEY, 0, 0629426 = 2 £39 65608. 0,000 132 HBG6N4. 045124 208, o(xj2) 2 889,50 i | i ie Is) 2 1 2, i stuvga_{ anos) | Res 450.200, sinknooier. (0000). ($2000) (2020) ‘ ! g00.000 ¥__ $0000) tee se0000% f eunndo Vhs Ne gut. bn tat punto to endulvanss, Ceeolapute iu, rondo. do caw aenntn dou. | [pa Ceneoae) + (Soom x- S000) a [1 wos) * Aso 000.[ 28): rs 7 v |” [toaa.coo = ts0.020 (23) 22 (so0.009 «~Se080) | sy] ! L(a,25)"*. 285 ayaa 2.2 (seaco ~ soos). ( 3,53 050327) i 983.2938 9 = 4B 5954/63 X~ 198595, Ie 983 893,87 + AS58516 = Xs lo, os 1423 35G) A 2F5251, S39 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Fecha: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, Nombre y Apellido: Curso: Cristian H. Sciaccaluga No Registro: 2do Cuatrimestre 2009 SEGUNDO PARCIAL CALCULO FINANCIERO, z 3 4 3 NOTA] TEMA: 2 EJERCICIO No 4 Determine si el siguiente proyecto es rentable segin el criterio del, Valor Actual Neto, teniendo en cuenta que la tasa de interés es dei 10% efectiva anual. Sustifique su respuesta Caracteristicas de! Proyecto de Inversién ~ elnversién Inicial: § 5.000.000 + .Duracién del proyecto: 4 afios = "Recupero: $ 300.000 Un afio después de finalizado el proyecto -_;Ingresos Proyectados: Ato 1: $ 2.000.000 Aiio - Egress Proyectados: representan el 25% de los Ingresos proyectados de cada aio EJERCICIO N° 2 Calcular en base a la tabla de mortalidad adjunta en el examen 2.1 Prima pura Unica que dederd pagar un asegurado de 30 afios si desea contratar un seguro consistente en el cobra de una renta de $ 3.500 al Inicio de cada afio por un lapso de 12 afios mientras permanezca con vida si llega con vida a los 44 afios de edad 2.2 Prima Pura Unica de un seguro de cuotas en donde una persona de 55 afios ene que pagar 12 cuotas anuales de $ 20.000. La tasa de interés pactada es del 12% efectivo bimestral Calcular sin utilizar la tabla de mortatidad 2.3. Sablendo que la poblacién se extingue a los 85 afios y teniendo los siguientes valores de conmutacién que a continuacién se adjuntan: ae 78, 12,500.00 79, ‘9,500.00, 80) 8100.00 - 81 3,500.00 | 82, 3,200.00, 83, ‘850.00, 84, 175.00. : 85 = Determinar la prima pura Gnica que deberd pagar un asegurado de 78 afios si contrata un seguro consistente en el pago al inicio de cada afio mientras permanezca con vida de una renta de $ 10.000 si llega con vida a los 80 aftos por 4 afios. EJERCICIO N° 3 Calcular el valor actual de una renta al 01/07/2008 que presenta las siguientes caracteristicas: ~ Primer depésito efectuado el 01/11/2008. ~ Depésitos mensuales, vencidos y consccutivos, - El valor de la primera cuota es de $ 300 y las mismas crecen en $ 50 respecto a la anterior hasta la cuota 6. = Elimporte de la cuota 7 es el dable de cuota anterior y las mismas decrecen en un 1% respecto a a anterior hasta la cuota 15. = La cudta 16 es de $ 200 y crecen en un 2% respecto a la anterior a perpetuidad La tasa de interés para los primeros nueve meses es del 10% efectiva mensual y para el resto del 12% efectiva mensual. EJERCICIO N24 Calcular en base a'fa table de mortalidad que se adjunta lo siguiente: 4.1 Probabllidad que una persona de 30 afios-faliezca entre los 41 y.49 afios de edad 4.2 Sabiendo que a los 45 afios llegaron con vida 10.000 hombres, écuéntos hombres se espera que lleguen a los 72 afios de edad? Calcular sin utilizar la tabla de mortalidad 4.3. Dada la funcién I(x) = 0.15 * (100 ~ x)? donde: Gx) es la funcién de supervivencia x: edad Determinar: ‘a. Probabilidad que una persona recién nacida muera entre los 36 y St aftos de edad b. Probabilidad que una persona de 36 afios muera antes de llegar a los 51 afios de edad EJERCICIO NOS Una persona tomé prestados $ 800.000 reembolsables en 10 afios al 5% de interés anuai por sistema francés mediante el pago de cuotas anuales. Se pide 5.1 Valor de la cuota 5.2 Amortizacién del tercer afio 5.3 Saldo de deuda una vez pagada la cuota 4 5.4 Suponiendo que luego de haber pagado a cuota 6 la tasa de interés se modifica al 6% de interés anual, calcular el nuevo valor de la cuota suponiendo que el plazo originario del préstamo no se modifica. Resoloady 2%? 2% 2008 T2 ° s PY a 2 4 £ Pee re ereeeree er eecreer reece peer A 9) (Soo0000) pec. 300000 ae 2ov0cen 00000 ©" AS0NND— Faca cs (seeees) —— (rs000) (335000) (225000) (4 (Seo0ea’) AS00000 4995000 4n2soa9 Gasb0o Bo0a05 Vane (soooass) + ASooeeo 4 ABIOGe, 442HIeD 4 Gee , 222080. Ato Cite) Guy aay wae No inuierte UAW = = $94,299 j9 eo ) 34) R(x,") = 3500 a (30, 4; 2) Unt) =. Bee Hwy Ose |. as00 | 2299990 — qaqegse Q422954 Dae 28) ¢ (ee) 20,12 seo 1(2e)- Gia "42 0,99 ass!8e A{xs)< 40s) _ 049843101 1+ (69 Re)= ¢ iF A(ss,0;12) - 4 (ie) =| ey): e000] 4 fits Ne \ - 4 Ass ter) 4 mee OM9ee Dss 4824 Ass (5929? (ve, )« Aeco0 | A Seema mee) - 1 feassa—cascer\ “a, outst 963,563 o,4984 R01 (4, 9408" te,i)« t0000. ee o,serecens | > \7318,35 23) W(x;i)2 Nooo a (38 ;#:") R(ey1) 2 Joooe ps neq Dw i Neo: Dilot Dara dere Dev4 Dore Rt00 € SS00 + 3200 tBSV4N = Neus Deve CD ible eda the alan 2) | i‘ f T teeeott + A900 Joo. [a =| sao $6 F Pg f i f fcntsszee eee dou bo Yoo ty 3 a we 3 odo iced cas sidcencmene AN ete EEE poy. auc hee pos. geo. Jeph eas he 50. tow Gee! eon goto ee ee a eee eee eerie eer & (2) = 049 4(9) = 21% Wh ends VA[A, 6; 0%) «)afeolasion)s $e Ja (4:8;0)6)- 8 i (ey? Ural > [300. woes] + 52, ‘ | Gay Gua oto 6,00 Cay’ 3 UAmno. [isoe,se + aneanyam e4,21] Gao). S05. VA dnt.@ = VA (1432 11,291) = Asoo i at i eects ae ( «) OAD, + OF Wenlse Onts [too =) "5 o\ts (100-9) As Ae) = ha) 3 (261% is) = L06)-C0) | fa~ 4S -fonas | Hite # (26) 420 5) Deros Jo = Pooaes ' az 40 4 (265) 0,007 Farm eets &1) C= So an! (4 40, 95) oe Caos" - 4 52) dar fa (nos)* pounds baz So 41((;10)Q00) tts Po0aos, [on HS"). 63. 603, 66 | ion) As- 63.603,66. _ = [70,123,049 ( 53) 5s. So-ty. 800.000 ~ 294.154,93.¢ ) s25.960,35 ] THs ALA(I 4% 05). 6360366 [Cont] = (AY. Beas 2,05 : 58). S9- So- Tez Co0-00d - 982.626,0r = 36 2.393, 90 Tor £44 (4; by or0r), 6200766, [} $932. 626,65 o,or BEA aupe © feo 2,06) : a — ee CH406)% 0,06 SCIACCALUGA - Caleylo ginanciero sUNIVERSIDAD-DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS: Curso: Cristian H. Sciaccaluga N® Registro: 2do Cuatrimestre 2009 SEGUNDO PARCIAL CALCULO FINANCIERO. Determine si el siguiente. proyecto es rentable segtin el criterio del Valor Actual Neto, teniendo en cuenta que la tasa de interés es del 12% efectiva anual. Sustifique su respuesta Caracteristicas del Proyecto de Inversién: = Inversién Inicial: $ 3.000.000 = Duracién del prayecto: 4 afios = Recupero: § 50.000 un afio después de finalizado el proyecto = _ Ingresos Proyectados: ‘fio 1: $ 700.000 ‘afio 2: $ 1.200.000 ‘fio 3: $ 1.500.000 ‘fio 4: $ 800.000 = Egresos Proyectados: representan e! 20% de los ingresos proyectados de cada ao EJERCICIO N° 2 Calcular en base a la tabla de mortalidad adjunta en el examen 2.4 Prima pure Unice que deberd pagar un asegurado de 25 afios si desea contratar un seguro consistente en el cobro de una renta de $ 4.500 al inicio de cada afio por un lapso de 10 afios mientras permanezca con vida si llega con vida a los 38 afios de edad 2.2 Prima Pura Unica de un seguro de cuotas en donde una persona de 40 afios tiene que pagar 12 cuotas anuales de $ 10.000. La tasa de interés pactada es del 8% efectivo semestral Calcular sin utilizar la tabla de mortalidad 2.3 Sablendo que la poblaclin se extingue a ios 85 aflos y tenlendo los siguientes valores de conmutacién que a continuacién se adjuntan PGT 72,500.00 3,500.00 8,100.00 5,500.00 3,200.00, ‘850.00 175.00

You might also like