You are on page 1of 5
Grado en ADE Junio 2017 CONTABILIDAD FINANCIERA Original: tipo A Duracién: 90 minutos INDICACIONES ‘+ Elexamen consta de 20 preguntas tipo test y en cada pregunta solo hay una respuesta correcta, Puntuacién: Aciertos, + 0,5; Errores, -0,25; No contestadas, 0. Unicamente serén vilidas las respuestas marcadas en la Hoja de Respuestas, + En los casos précticos no se considerarsn los impuestos, salvo indicacién expresa en sentido contrari. ‘+ Material permitido: calculadora no programable ENUNCIADO [Elija en cada pregunta la mejor respuesta y no olvide marcarla después en la Hoja de Respuestas] 1.- En el Marco conceptual del Plan General de Contabilidad se encuentran: a) Las definiciones de los elementos de los estados financieros b) Los principios contables c) Las respuestas a) y b) son correctas 2.- La empresa H ha adquirido una maquinaria el 1-02-X1 por importe de 100.000. El pago se efectia de la siguiente forma: 75.000 al contado y 25.000 dentro de 3 meses. El proveedor carga un interés de 100 por el aplazamiento del pago. Los gastos de instalacién son de 300 y se pagan al contado. La maquinaria ha entrado en funcionamiento seis meses después de la fecha de adquisicién debido a un problema de permisos. Indique el precio de adquisicién de la maquinari a) 100.000 b) 100.300 ¢) 100.400 3. Cierta empresa presenta la siguiente informacién contable relacionada con una maquinaria que esta registrada en el Activo: Precio de adquisicién, 1.200; amortizacién acumulada, 826; valor residual, 20; deterioro de valor, 40; pérdida por la venta de la maquinaria, 50. Por qué importe se vendié? a) 284 b) 344 c) 384 4.- Los utensilios y herramientas que se incorporan a un activo principal incrementan su coste ... a) ... pero no se amortizan. b) ... y se amortizan con el mismo criterio con el que se amortiza el activo principal siempre que tengan valor neto realizable. ¢) .. y se amortizan con el mismo criterio con el que se amortiza el activo principal. 5.- Sefiale a qué partidas se les aplica la prueba de deterioro al cierre del ejercicio: 1. Concesiones administrativas | 2. Acreedores varios 3. Equipos informaticos 4, Inversiones financieras clasificadas en la cartera de 5. Clientes 6. Elementos de transporte a)3,4,5y6 b)1,3,4,5y6 )1,3,5y6 6.- El fondo de comercio representa... a)... los beneficios econémicos futuros esperados por encima de una tasa normal de retorno. b)... el valor de ciertos elementos que aunque no se pueden reconocer por separado, tienen valor para la entidad compradora. ) las respuestas a) yb) son correctas. 7.- La empresa CIXSA compra mercaderias a crédito por 2.000 y satisface 80 por gastos de transporte a su cargo. Unos dias més tarde, a la llegada del pedido, advierte que mercaderias por importe de 150 estan estropeadas procediendo a efectuar la correspondiente devolucién. éQué asiento/s hay que realizar para registrar esta operacién si la empresa aplica un sistema de control de inventario permanente? a) 2.000 Mercaderfas a Proveedores 2.000 80 — Gastos de transporte a Bancos, c/c 80 150 _Devoluciones de compras y operaciones similares a Mercaderias 150 b) 2.080 Mercaderfas a Proveedores 2.000 a Bancos, c/c 80 150 Proveedores a Mercaderias 150 c) 2.080 Mercaderias a Proveedores 2.000 Bancos, c/c 80 150 _Devoluciones de compras y operaciones similares a Mercaderias 150 &.- Una empresa adquiere mercaderias por importe de 10.000. En la factura aparecen los siguientes descuentos: por volumen de compras 500; por pronto pago 250; por defectos en la mercancfa 250. Los gastos asociados a la compra de las mercaderlas son los siguientes: por transporte 200; por seguro contratado 250; por embalajes sin posibilidad de devolucién 50. Indique el precio de adquisicién de las mercaderias: a) 9.250 b) 9.450 ©) 9.500 9.- Cierta empresa “Cancela saldos de clientes considerados definitivamente incobrables, por 1.000, para los que tenia dotado el correspondiente deterioro”. En el asiento de diario que tendré que realizar para registrar esta operacién aparecerd, entre otros: a) Un cargo en la cuenta Clientes de dudoso cobro por 1.000. b) Un cargo en la cuenta Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales por 1.000. ¢) Un abono a la cuenta Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales por 1.000, 10.- Los asientos que realiza una empresa al final del ejercicio para reflejar un aumento del valor razonable en su cartera de son: Inversiones financieras |/p en instrumentos de patrimonio @ (900) Beneficios en activos financieros disponibles para la venta (900) Beneficios en activos financieros jonibles para la venta a gare Indique la cuenta que falta. a) Ajustes por valoracién de activos financieros disponibles para la venta b) Reversion del deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo ©) Beneficios por valoracién de instrumentos financieros por su valor razonable 11. EI 1-1-X1 la empresa D emite 10.000 bonos de 5 euros de valor nominal al 100%. La duracién del empréstito es de 2 afios. El reembolso de los bonos se realizaré al 101% por partes iguales al final de cada ejercicio comenzando el 31-12-X1. La ecuacién financiera que permite calcular el tipo de intereses efectivo (i) de la operacién es la siguiente: 50,000 = 26.500 x (1,03163)" + 25.875 x (1,03163)”. Indique la respuesta correcta: a) A 31-12-X1 el cupén pagado a los bonistas es de 625. b) El tipo de interés que se paga a los bonistas es el 2,5% anual. c) Las respuestas a) y b) son correctas. 12. Una empresa ha obtenido un beneficio de 16.000 euros. El acuerdo de reparto del beneficio es el siguiente: Reservas voluntarias: 10%; Reserva legal: 20%; Dividendo: 15%; Reservas especiales: 10%; EI resto a remanente. Se conoce que repartié un dividendo a cuenta de 3.000 euros. El registro de la distribucién del resultado sera: a) 16.000 _ Resultado del ejercicio a Reserva voluntaria 1.600 a Reserva legal 3.200 a Dividendo activo a pagar 2.400 a Reservas especiales 1.600 a Dividendo activoa cuenta 3.000 a__Remanente 4.200 b) 16.000 Resultado del ejercicio ‘a Reserva voluntaria 1.300 a Reserva legal 2.600 a Dividendo activo a pagar 1.950 a Reservas especiales, 1.300 a Dividendo activoa cuenta 3.000 a__Remanente 5.850 ©) 16.000 _ Resultado del ejercicio a Reserva voluntaria 1.600 a Reserva legal 3.200 a Dividendo activo a pagar 5.400 a Reservas especiales 1.600 a__Remanente 4.200 13.- El 1-1-X1 el patrimonio neto de la sociedad anénima H es el siguiente: Capital social 300.000 (20.000 acciones de 15 euros de valor nominal); Reserva legal 60.000; Reservas voluntarias 30.000; Resultado (beneficio) 10.000. El 31-12-X1 se recibe una subvencién oficial de capital no reintegrable por importe de 20.000 que financié la adquisicién de un terreno cuyo precio de adquisicién fue de 40.000. EI 1-2-X2 la sociedad amplia el capital mediante la emisién de 10.000 acciones de 15 euros de nominal al 140%. En la emisin se exige a los socios que desembolsen el minimo legal. Indique el valor tedrico de las acciones: a) 20 (1-1-X1); 20 (31-12-X1), y 21 (1-2-X2) bb) 20 (1-1-X1); 21 (31-12-X1), y 21 (1-2-X2) ) 20 (1-4-X1); 21 (31-12-X4), y 17,25 (1-2-X2) 14.- El 1-1-X12 una empresa adquirié una maquinaria especial al contado cuyo precio de catélogo fue de 10.000. Dicha maquinaria debe desmontarse y retirarse al final de su vida ut que se estima en 5 ajios, sin valor residual. En el momento de la compra se estima que el valor actual de los gastos de desmantelamiento y retiro es el 10% del precio de catdlogo de la maquinaria. Sabiendo que la empresa amortiza la maquinaria por cuotas constantes, que el tipo de descuento aplicable a esta operacién es el 2% anual y que calcula su resultado cada 31-12, équé deberd hacer al cierre del ejercicio X12? a) Abonar la cuenta de Provisién por desmantelamiento, retiro 0 rehabilitacién del inmovilizado por importe de 1.000 b) Cargar la cuenta Gastos financieros por actualizacién de provisiones por importe de 20 ) Cargar la cuenta Amortizacién de! inmovilizado material por importe de 2.000 15-. Cierta empresa que posee una instalacién técnica cuyo coste origen es de 30.000 y su amortizacién acumulada de 6.000, realiza una sustitucién de parte de la misma que aumentaré su productividad. Los datos relacionados con la sustitucién son: precio de adquisicién, 5.000; gastos de instalacién y montaje, 1.000. No se conocen los datos para dar de baja el valor contable de los activos sustituidos. Indique la respuesta correcta: a) Hay que registrar un gasto por reparaciones y conservacién de 6.000. b) Después de la sustitucién, el valor contable de la instalacién técnica seré de 30.000. c) Después de la sustitucién, el valor contable de la instalacién técnica seré de 29.000. Un depésito a 5 meses forma parte de... la tesoreria. otros activos financieros a corto plazo. . derivados financieros, 17.- Una empresa firmé un contrato de arrendamiento financiero sobre unos camiones el 31/12/2008. La vida Util de los camiones es de 10 afios (método de amortizacién de cuotas constantes). El valor residual es nulo. El cuadro de amortizacién financiero es el siguiente: Tntereses devengados| Pagos | Variacién @)=@) | (enualidad)| del pasivo | Pasive final Periodo (1) AZ @) ©) = B)- 4) | 6) = @) + ©) 2009, 586] 5.000 -4.412| 9.568] 2010 403| 5.000 -4.597 4.990) 2011 210] 5.200 -4.390| Q) Cifras redondeadas En lo/s asiento/s de Diario que realizar la empresa en el ejercicio 2010 en relaci6n con la deuda que tiene con la compajifa de leasing registrar, entre otros: a) Un cargo en la cuenta de Intereses de deudas por importe de 588. b) Un cargo en la cuenta Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo por importe de 4,990. ) Un cargo en la cuenta Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo por importe de 4.597. 18- El “coste histérico de un pasivo” se define: a) Como el valor de la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda b) En algunas ocasiones, como la cantidad de efectivo o similar que se espera entregar para liquidar la deuda en el curso normal del nego ¢) Las respuestas a) y b) son correctas 19.- Indique lo correcto. Las normas comunes de formulacién de las Cuentas anuales establecen qu a) No podrdn afiadirse nuevas partidas a las previstas en los modelos normales y abreviados. b) En cada partida deberén figurar, ademas de las cifras del ejercicio que se cierra, las correspondientes a los dos ejercicios anteriores. c) Podra hacerse una subdivisién més detallada de las partidas que aparecen en los modelos, tanto enel normal como en el abreviado. 20.- Indique qué partidas forman parte del Activo corriente o Activo circulante: 1. Existencias 3,_Inversiones inmobiliarias 2. Deudores comerciales 4, Efectivo a)ty2 b) 1,2 y4 1,2,3¥4

You might also like