You are on page 1of 52
‘En las actividades de control de calidad es frecuente que sea necesatio inspeccionar les de materia prima, partes 0 productos terminados para asegurar que se cumplen ls de calidad con un buen grado de seguridad, El muestreo de aceptacion ‘s3 l proceso de inspeccién de tuna muestta de unidades extraidas de un lote con el 5 propésito de aceptar 0 rechazar todo el lote. En este capitulo se estudiarén los conceptos “yidenicas de este tipo de muestreo. CUANDO APLICAR EL MUESTREO DE ACEPTACION | situacion tipica del muesireo de aceptacién es la siguiente: Una compania recibe un | ote de algiin producto de cierto proveedor; este producto puede ser materia prima o “cualquier otro componente que se utiliza en la compania: Se selecciona una muestra lot ys npeciona(n) algal) craters) de calidad a todos os products N= 6.000, 1 = 200 yc 345 346 significa que de un lote de 6 000 unidades se eligen y se nspeccionan 200; si entre éstas se encuentran dos 0 menos piezas defectuosas,entonces el lote completo es aceptad, Pero si se encuentran tres o mas piezas defectuosas el lote es rechazado. Es importante tener claro que el muestreo de aceptacién, al ser una forma par. ticular de inspeccién, simplemente acepta y rechaza lotes, pero no mejora la calidad, Bs decir, el muestreo de aceptacién no es una estrategia de mejora de la calidad, mas bien es una forma de garantizar que se cumplan ciertas especificaciones de calidad que haan sido definidas. Este tipo de muestreo tampoco proporciona buenas estimaciones de la calidad del lote. De esta manera, como se ha insistido a lo largo de este libro, en toda relacién cliente-proveedor se debe enfatizar la mejora de los procesos y cortegir de fondo las causas de las deficiencias en la calidad, y el muestreo de aceptacion debe verse como un esfuerzo complementario de alcance limitado, pero que bajo ciettas condiciones especificas ¢s la decisién mas viable como estrategia defensiva ante el po. sible deterioro de la calidad. En este sentido, cuando se pretende enjuiciar un lote se tienen tres alternativas ins peccién a 100%, cero inspeccidn o muestreo de aceptacién. Esta iltima es una decisén intermedia entre las otras dos alternativas opuestas,y a veces, a nivel global, resulta ser la mis econémica. A continuacién se explica cuindo se aplica cada una de elas © Cero inspeccién (aceptar © mandar el lote sin inspeccién). sta alternativa es ade- cuada cuando el proceso con que se fabricé el lote ha demostrado cumplir hol- gadamente los niveles de calidad acordados entre et cliente y el proveedor (que seria el caso de procesos estables y con un buen Gpk, o procesos en Tos que se han hecho inspecciones previas). También se aplica cero inspeccién cuando la pérdida global causada por las unidades defectuosas es pequefia, en comparacién con el costo de la inspeccién. ® Inspeccién al 100%, Consiste en revisar todos los articulos del lote y quitar los que ‘no cumplan con las caracterfsticas de calidad establecidas. Los que no las cum- plen podrian ser devueltos al proveedor, reprocesados o desechados. En general, la inspeccién a 100% se utiliza en aquellos casos en que los productos son de al riesgo y cuando pasan defectuosos causan una gran pérdida econdmica. Tambi «stil cuando la capacidad del proceso de fabricacion del Iote es inadecuada para cumplir las especificaciones. ‘Se pensaria que la inspeccién a 100%, aunque es costosa, representa una buena estrategia para garantizar la calidad, pero esto no es necesariamente correcto, ya {que en la inspectisn a 100% se puede caer en la monotonfa, en mayores errores de inspeccién y en ocasiones el producto se daa, Incluso hay casos en los que debido a los primeros dos problemas de la inspeccién a 100%, se tiene como politica que las unidades se inspeccionen dos veces (inspeccién a 200%). © Muestreo de aceptacién (inspeccion por muestras). Esta opcién es tiene una o varias de las siguientes situaciones: — Cuando la inspeccién se hace con pruebas destructivas (tales como pruebas de tension y resistencia), es indispensable la inspeccién por muestras, de lo contrario todos los productos serfan destruidos con las pruebas. — Cuando el costo de la inspeccién a 100% es demasiado alto en comparacién con el costo de pasar unidades defectuoses il cuando se CALIDAD TOTAL Y PRODUCTIVIDAD ee — En los casos en los que la inspeccién 100% no es técnicamente posible o se requiere de mucho tiempo para llevarla a cabo. — Cuando el lote lo forman una gran cantidad de articulos que habria que inspec-

You might also like