You are on page 1of 227
oe Practiquemos lo aprendido Razones y serie de razones geométricas equivalentes erselateraat) Rasolucion luego ‘Reapers AxQS y B9225 3 A+B=1050 Sean A y 8 dichas personas, ‘Adiemis Per doto del problema, tenemos AsB+ Co 425 Fame igeee 8 a "Clove E Diderencia:12=1412) De la tabla, obrenamor que 340-60 en 60=36 edt Resolucién N° 2 Sean A: By C dichos niimeros ane For dato del problema En la attemativa D, se tiene que An a3 er aereenot: sanBinex An TFS) y Por lo tanto, Ia altemativa D ne puede ser la relaciin Ba / entre la-cantidad de huevor ratos y lacantidad de hue A-B+8(78)-600 ‘vos enteros. Nos piden €. Clove DB Capitulo 1 Resolucion N.” 4 Nos piden la razon entre el numero de mujeres y varo- nes que se quedan en la fiesta. [iuarALiuun le Seam |lnSe ; INICIO. —«RETIRAN — QUEDAN | | VARONES | 4x(25)=100 25, 75 Weovenesy 3xc(25)=75 | 25 so | Total 7x(25)=175. Por lo tanto mujeres — 50 2 varones + 75 3 ‘Clave (E Resolucion N.° 5 Nos piden x. Por dato se sabe que tres de cada mil motociclistas su- fre un accidente; quiere decir que n°de accidentados -3 n.°totalde ) 1000 motociclistas Se tendra entonces que x 3 1200000 3005 1000 1 —> x=3x1000 ‘, 3000 ‘ Clave C Resolucion,N.” 6 Por dato Ea | coors 3x12236 +36 | Gasta a Suma; 5x12=60 Por lo tanto, la relacién entre lo que se gasta y cobra esde3a9. Clave i 3 inter so)nl-ea Us le (Mela garded a Rasolucion No 7 Graficamos. Por to tanto, By C estin em ta tetacon de 20.0 6, [cteve Por dato RoneGA + n-02 Luega + Azuke 402-08 ig o + Salive: 23(02)o6 bg o > NC=630 —» Cu30 Luego + A=t5(30)=450 (mayor porte) 0 + Bx5(30)<750 parte intermedia) + C230 (menor parte) fs 450-206420 ° {clave (D Capitulo 1 Resolucion N.” 10 Nos piden 4x. Del problema se sabe que Por dato Sk+8 Hoy JHONNY 4k - Wuseer Sk Sina 7k aw 7k+8 9 => 45k+72=49k+56 16=4k “. 4k=16 afios Resolucion N." 11 Nos piden x. Se tiene [Denrao be] 4k+8 5k+8 7k+8 Al agregar x litros de agua se tendra, por condicién del problema, +x 3 ay os e732 (la relacién se invierte) > 2442x=54 2x=30 o x=15 * Clave ‘ A} Resolucicn\N.-12 0 km-————- 180 m ——+ Razones V serie de razones geomeétricas equivalentes Como para ambos los tiempos son iguales, entonces Luego, al competir Luis y Jimmy en la misma pista atlé- we 386 _9 @ tica, Luis le gana a Jimmy por x metros. Entonces YD uO 7 + Para Daniel y Jimmy ‘Daniel x -————_ 180 m ——_+>—_1 Como los tiempos Para ambos son iguales, entonces “VY 180 co v, 180-x (™) Como para ambos los tiempos son iguales, entonces Vp 1805 wn De (Ill) y (IV) 306 “3 5__10 7 180-x De (1) y (Il), al multiplicar respectivamente los resultados tenemos — 15(180)-1$x=7(180) 3 4 9 5 B (I80) = 35 x een ee 2 o 4 ‘ v x=Bx12=96 “7 ” (clave: A Capitulo 1 Resolucion N." 13 4 #240 Dato: 5 a+8_ 3b _c#8_ a b+4 15 2 B=40xtes Entonces 5 6, ‘ os 2 + a+8=20 lave (B) = a=8 Resolucion N.” 15 3b . 5 . brane = 3b=26+8 : Igualamos la serie con una constante. > b=8 » S8L> _, c+8=30 (S 15 — Por propiedad de la SRGE > c=22 _ producto de antecedentes “1 w atb+c=84+8422=38 . f producto de consecuentes donde Resolucion N.” 14 - k-constante de la SRGE - nicantidad de razones que se multiplican Luego, en el problema +445 _ 19 Cer delal-ie ice Me -agercelg Tuaelet sete -ze (lice) (cy Entonces _Aemés, por propiedad de sefie de razones se cumple oxexe bedat > ¢ genes (2) 8 7 yn "(G) a gh 2 ott 24 - a axene 20099 @ bye dichos nimeros Not piden oxexe - Seala SAGE _ toca of tey a-Thbellk y e-1Bk way ‘ Tee sk) -39e-117 sauma de ie sciaoes = 2 (secs ak Nox piden c Por propiedad de sere de razones 2 e133 )39 ant (sumade setecedertes) 2 Fane (6 Capitulo 1 Resolucion N.” 18 Resolucion N.* 19 Nos piden Nos piden x. suma de los 30 sikimos némeros J °31*%32 #33 *--* 60 Sean ay, a3; Q3;...; Igg dichos numeros, Como estos numeros son proporcionales a los 60 pri- meros numeros pares, se cumple Como forman una P.A. a=2k a,=4k suma J f a, out ns de los 20 A} 30'=1050 Del grafico . primeros wk : ndimeros 1+x=40 %~ =40k 42kx18 =1058 Seaa0 a ae ‘Clave 'B mBOk Como forman otra P.A. * Resolucién N." 20 suma de los : ; 62k+120k Oy =120k 30ukimos ( rt a Nos piden x. numeros De acuerdo al problema =182kx15 =2kx91x15 =6825 Longitud en el mapa Longitud real , 1 1 500 000 {Clave .C: 10 z rela A -Mel aga el ater my 3649322 35k=28 ko32-2808 $0064 8007 1 fe S()-4016 3 10 Capitulo 1 Resolucion N.° 23 Resolucion N.” 24 Sean V; Ry N las cantidades de canicas verdes, rojas y Dato: negras, respectivamente. ef bp 2 a 2 “of = Py Nos piden R. 49 4s 35 Por dato Sacamos la raiz cuadrada a todos los términos de la V=3(3k)=9k serie y nos quedara RaSGRK=15k — a 4 Ademas z 8 R=3[5k]=15k <— Luego,.se cumple N=5[SK]=25k mom bie 742 a ee "2-43 Luego, sabemos que la cantidad de canicas negras ex- 3 feu cede a la cantidad de canicas verdes en 32. N-V= 32 d=70 we - rm ek Se * Clave .C: Finalmente Resolucién N." 25 16k = 32 Por dato del problema + k=2 =e Ne —— Ee ea ". R=15(2)=30 7 _ VaRONES = -3(2k) 5[3k] 21k Clave “B' |Museres | 2[3k] 428) 14K Total: 35k Razones y i¢ de razones ¢ Tengamaseen cienta que enestetipa de casosse cumple donde Con) (couse © tease velocdades ge bln tty: Bempos ‘Observamos que Juan y Maria recorren ls misma dis- Por dato ‘taneiacL. Entances ve cumple 35-140 ¥ aed _ ae ==, Oy 7 ST a0 “cote A Resolucion N26 MS ‘Clave A Nos piden t. sine! se ‘Scainsipmbkmeontions Resoluciia N27 Nos piden bxdxf = . Sea la SRGE 12 Capitulo 1 Por propiedad de series de razones axexe ja _, _ 240 -@}-2 bxdxf bxdxf \3) 27 > bxd xf = 20x22 8 “. bxdxf=810 Resolucién N.” 28 Dato: a+70 _b+120 _ +300 3 665 7 2 30 Por propiedad de serie de razones, se cumple axb _ 756 _12 ak > ate K=9 => k=3 0-3 v Reemplazamos. X23" c=308) 307 2 e907 | ’ i Clave Resolucion N.” 29 13 erie de ra Entonces Brett nee + a9 Luego, por propiedad de sere, se cumple Shey 5 Bag a a {4 +b \% Luega fan 4 aye tOxd 6 957 A bag 9487966 1 Clove (E 14 Capitulo 1 Resolucion N.” 31 Nos piden x. Por dato del problema ite gos — 8{n-8) = 3(2n-8) 8n-64 =6n-24 2n=40 3 n=20 Reemplazamos. (20+x)+(40+x) = 72 60+2x=72 Hace —_ ‘ier | [Pa tes 15 2x=12 x=6 Clave : E’ Resolucién N.” 32 Por dato Cantidad varones: *) Su difer mujeres: Tk e3 4k, total O° 10k Como4k-52 k-13 luego, al reemplazar el valor de k en lo anterior, se obtiene INICIO | SE RETIRAN: Quepan VaARONES oo Ez 26 13 Muyenes: an 0 n Por lo tanto, al retirarse los 26 varones se tendra at om 7 ‘ Clave‘ E Razones y Mel) Rasolucion N33 Nos piden 200. Del grifice 90-30-30 6-30 aes se 2018) 100, [Gove B Resolucién N° 34 Nos piden 5. Seaytagtayt. +047 Mel ager sel tea 16 tricas equivaler Oy kage 2k oy» 3k ag: Lego, en la suma que nos piden ce tended Smayta, #0) 4..tay #4 =a, Bytes tert tena ak Ske Thy Te Sa(ed 5474 NE $=9%= k= Bk > 580k Luege, por dato Grote +d e300 Capitulo 1 Reemplazamos. Luego 2 = (2k? + (ak? + (6K)? +(8k?? =4320 ; 7 + @=30(5)=150 42 16k? (36 = 64K? = 1204-4320 . #5 4 p= B16 P=36 = k=6 $=80(6) = 480 7 : a 3 c=34(5)=170 : Sus », d= Sas Resolucion N.° 35 oS Ws © Datos: NN PY wv atb+e+d=345 ‘Clave E: 17 Editores Av. Alfonso Ugarte 1426 Brefia - Lima {| ventos@elumbreras.com.pe Lima: © 01-3323786 “eerste Provincias: (©) 01-4330713 f | lumbreras.editores oe Practiquemos lo aprendido Magnitudes Proporcionales Magnitudes proporcionales Resolucion N.*1 Hallamos a. Del grafico se observa que las magnitudes A y B tienen (a+16)24=ax32 una relacién directa, entonces se cumple lo siguiente: (0+16)3=ax4 A at 30+48=4a > a=48 Calculamos a. Hallamos b. 231 3 ax32=(a~24)b 85 — a=6 48x32=(48-24)b Calculamos 5. 48x32=24xb 24 5t 7 OxiaZs bn64 bas b=400 ; O ’ b=a=16 O+b=46 * * Clave 2" ‘Clave \C Recolucién N." 2 Resolucion N.°3 Del grafico se puede observar que al unir los valores Del enunciado, te e correspondientes A y 8 se forma la grafica de la hipér- (sueldo) DP (edad)? bola; es decir, la relacién es inversa. Entonces se cum- Luego, sabemos que ple lo siguiente: sthdo ies AxB=cte. (edad

You might also like