You are on page 1of 2
401154 @ NORMAS LEGALES rd 2,don Benjamin Arguimedes Monies, Corartes. onl cargo de. Director Ejecutivo de la Direccion Ejecutive de Investigacion, Docencia y Atenciin en Ayuda al Diagnéstica_y Tratamiento, Nivel F-4, del Insitute Nacional de Rehabiltacion "Dra. Adriana Rebaza Flores" -del Ministerio de Salud; Que, mediante Resalucién Ministerial N° 682-2077 MINSA del 17 do julio de 2007, 9@ designo a don Fernando Dejo Bendezti en al cargo de Director Ejecutive de la Direccin Ejeouiva de Apoyo a Investigacién y Docencia Especializada, Nival F-4, y a don Luis Humberto Judrez “Lengua en el cargo de Director Ejecutive de la Diteccién Ejecutiva de Investigacion, Docencia y Rehebilitacion Integral en Funciones Motoras, Nivel €-4, del Instituto Nacional de Rehabmizcton "Dra. Adtiana Rebara Flores” ‘del Ministerio de Salud; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 173-2009 MINSA.'del 20 de marzo de 2008, se design’ a dota Julia Honorata Méndez Campos, en'el cargo de Directora Ejcouiiva de la Ditecci6n Ejecutiva de. Investigacion, Docersia en Prevencién de Riesgos y Promocién de Salud, Nivel F-4, y a dofia Raquel Tapia Egoavil en ol cargo de, Drestova Ejecutva dela Diracion Elective de Investigacién, Docencia y Rehabiltacion Integral en Funciones Mentales, Nivel FA, del Instituto Nacional de “Rehabiltaclén "Dra, Asiana Rebaza Pores" de! Ministero it, ‘Que, con el documento de visto el Director General del Instilulo Nacional de Rehabilitacién “Dra. Adriana Rebaza Fores" soleta se dé ermino alas etedas designacionas, por lo que resulta nacssar el sondiente Seto Ae" auntracion y dosighar a los profesionaien propuestos; . ‘Con ef visado det Director General de la Offelna General de Gesti6n de Recursos Humanos, dea Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica y del Vicaministro de Sakid: y. De conformidad con lo pravisto en el Decreta Legiatativo N° 276, Ley de Bases de a Casrara Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pabllco, en su Reglamonto aprobado por Decteto Supremo N* 005-90-PCM, en la Ley N° 29289, Ley de Presupuesto de! Sector Publico para ‘Afo Fiscal 2009, en la Ley N° 27504, Ley que regula “4a participecion del Poder Ejecutive en el nombramiento ¥ Sesignacién de funcionariey.pubions yen. Iisa Brictio 8 de la Ley NY 27857, Ley del Mmisteno de Salud, SE RESUELVE: Artigulo 1° Dar por conciuidas las designaciones de los funcionarios. def Instituto Nacional de Rehabiliacién "Dra, Adriana Rebaza Flores" WOMERES ¥ APELLIOOS caRGo ave “Tesco Ciizen Benjani | Dieter Ec dela Orocisn | F-4 ‘rvimers MONTES | Gocutea de Inesbpatin, Doeenta CERVANTES | yen en Aja al Dagnbntcoy i “alamerto Mitico Cran Lus | Brae Battin de ain | Fl users JUAREZ LENGUA | Ejecutva de invesigacin, Docencia 1 Rerbtactn negra n Funes ors ‘edo Onjano Femands | Director Eeouio dake | F4 DEJO BENDEZO | Eecuvade Apoyo ala rvetigacin | Docercia Etpeciizads MiooChijao hits | eto Eecutve dela Drecctn. |r Monorsts MENDEZ CasePOB | Eject ce nests y Devens Prove do Riess y Promoctn ot Sta °] acca Cauiano Raquel | Cirectora Elecutva dela Dreeckin | #4 TAPIAEGOAWEL | Goel de hvontgadtén, Oocanca edibltakin Integral en Fundores Mentos Articulo 3 Dasignar en el instituo National de Rehabiltackén “Dra. Adriana Rebaza Flores’, a los profesionales que se indican. | Aprueban la Guia Técnic: . Lure, ign 9 aon ge 29 ‘FOMGRES V APELLIDOS cao ive. | Médeo Criano Azerce | DaccorEjoarho celaDrernen | Fé Segunda QUNTANA | Elecutva ce veto, Dovenca ‘GONZALES ——_|yRehabltacinitgral an Funcones Neioras | [Wades Chjano Cu Pita] DeeorEpauwodeta reece | Fa BEJARVARGAS | elecuticerwesteion, Oocwrca y Renin itagral an Funcioes eis ies Gjato Elena Wako | Dros ecu so taDrescon’ | Fa TKIVCHI OSADA | Eucutvade Invesbgaain y Docenca en Prevanainde Beso y Promecin de la Ssad ‘Widco Criane Gan | Brox Ecvadels Ofeha | Fa Fabiana TATE |Ejeutva de Apoyo aa nvestoainy CONTRERAS Docent spedsizada Regletrese, comnuniquese y publiquese. OSCAR RAUL UGARTE UBTLLUZ Ministro de Salud 385059-2 “Guia de Practica Clinica para Tamizaje, Deteccién, Diagnéstico y Tratamiento de Catarata” RESOLUCIGN MINISTERIAL N°537-2000/MiNSA Lima, 14 de agosto del 2009 Visto ol Expediante N° 09-003470-001, que contiene ‘el Informe N° 03-2009-DGSP-ESNSOPCIMINSA do Is Direccién Ganeral de Salud de las Personas y al Informe N° 476-2009-OGAJMINSA de la Oficina Genatal de Asesoria Jurldieay y, CONSIDERANDO: Qua, de acuerdo a lo establecide tn el Articulo 2° de 4a Ley N° 27887, Ley del Ministerio de Salut, establece ue él Ministerio de Salud es el ente Rector de! Sector salud que conduce, regula y promueve la intervencion del Sistema Nacional de Salud, con la finaldad de lograr el desarrollo de lapersona humana, através dela promocion, proteocién y rehabilitacién de su sakid y de! dasarrallo de un entomo saludable, con plene respeto de los derechos fundamentales de la perst Que, de contormidad a lo establecido en el literal a) del aiticulo 4° det Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, aprobace Dor el Decreto Suprema N° 023-2008-SA, corresponds a la Direccién General de Salud de las Personas proponer las politcas de salud, prioridadles saniiarias y eatrategicas de atencion de salud de las personas y el modelo de atencion Integral da salud, om altance sectoral o nsttucional, Que. mediante el documento ‘del visto, el Diractor General de Salud de las Personas ha propuesto para Prachoa Cnca pets fomzae, Dotoclsn, iagnoaten y nica para Tamizaje, in, stico y ‘Tatatwerito de Galrals” cor ia fnalad de contabuir & la reduccion de fa incidencia y provalencia de ceguera por calatatas y mejorar la calidadde vida e integracién socko ‘sconémica de las personas afectadas, Estando a lo propuesto por la Direccién General de ‘Salud de las Personas; Con el Visado del Director General de la Direccion General de Salud de las Personas, de la Directora General de la Oficina General de Asesorla Juridica y del Viceministro de Salud: ‘De conformidad con to dispuesto en ol Jiteral |) del ariculo & de ta Ley N° 27897 ~ Loy dal Ministero de ud ‘SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar_la Guia Tacnica: “Guia de Practica Clinica para Tamizaje, Deteccion, Diagnéstivo y rae Lang wi 9 2 2009 Tratamiento de Catarata’. que en documento adjunto forma parte integrante de Ia presente Resolucion Ministerial Articulo 2°. Encargar a la Direccién General de ‘Salud de tas Personas a iravas de la Estrategia Sanitaria Nacicnal de Salud Ocular y Prevencién de la Ceguera, la Aifusion, supervision y evaluacion de fo eiepuesto en la chada Gula Técnica, ‘Artiowlo 3° Las Direcciones de Salud de Lima y las Dirscclones Reglonaies de Salud o quien haga sus veces 2 nivel Mecional, son los responsables de la ditusiin, ntackin, supervision y aplicaciin de la presente Guia ca, dentro del Ambito de sus urtedicclones. Ariculo 4. La Oficina General de Coniunicaciones dispondré la publlcaciin de la presente Resolucién Ministerial en el Portal de Internet del Ministerio de Salud, an ls direccion: http i Registrese, comuniquess y publiquevs. OSCAR RAUL UGARTE UBILLUZ Ministra de Salud 385060-3, Modifican documento aprobado por R.M. N° 728-2003-SA/DM en Ia clasificacién de Jos Grupos Objetive para los Programas de Atencién Integral RESOLUCION MINISTERIAL [N $3B-20000MINSA Lime, 14 de agosto del 2009 Visto ol Expadiente N° 08-118435-001, que contiene el Informe "N* ” 052-2009-DGSP-DAIS-EVN/MINSA, Pigsaniade or ts Diecalén General de Salud de las fersonas y el Informe N° 679-2009-OGAJMINSA de la. Oficina General de Asesoria Juridica, CONSIDERANDO: Que, el articulo 2° de fa Ley N° 27657, Ley del Winistario de Salud, establece que el Ministarie de Salud un gang del Paar Elecutivo, que como ante ctor del Sector Salud conduce, regula y pemuave ia intervencién del Sistema Nacional de Salud, con la finalidad de lograr ‘el desarrollo de le persona humana, a través de. la romocién, protaccién, recuperacién y cehebiltacion de su ‘salud y dei desarrollo de un entomo saludable, con pleno Tespeto de los derachos fundamentales de ta persona, dasde 24 concepaién hasta su muarta natural; ‘Que, ei literal b) del artioulo 41° dal Regiamento de Organizacion y Funciones sprobade por ectato Supremio N°"023-2005-SA, sefiala que ta Direccién General de Salud de las Personas. as al érgano técnica normatvo en [08 process relacionados ia atenclén integral, servicios de sulud, calidad, gestién sanitaria y actividades de salud mental: estando @ cargo como funclén general de establecer tas normas, supervigion y evaluecién de la atancl6n de la salud de las personas an las diferentes elapas de vida, asi como la categorizacion, acreditacion ¥ funclonamiento de los servicios de salud y la gestion Sanitaria on el Sector Salud; Que, por Resolucién Ministerial N° 726-2003-SA/ DM ‘del'20 de junio d= 2003, se aprabé e! documento “La Suh Integral: Compromiso de Todos ~ El Modalo de Atencion integral de Skid’, come marco conceptual referencial que establece las acciones y eatrategias para ffarntizar la satsfaccion de lag nanesidades de salud oe fas personas, te familia ¥ la comunidad: Que, madiante Resolucién Ministerial N° 633-2008/ MINSA," del 22 de agosto dal 2005, se aproba la NT We 034-MINSA/DGSP-V.01 "Nota ‘Técnica da Salud para la Atencién integral de Salud de la Elapa de Vida Adolescents”, que establece como poblacion objetivo a losilas adolescentes, arupe étdrea comprendide entre los 10y bos 18 afios: ‘Que, por Resolucldn Ministerial N® 292-2006/MINSA, del 20 de' marzo 2006, s¢ aprobé la NTS N° 040-MINSA- AGSP-V.O1 "Norma Técnica de Salud para la Atencién Integral de Salud de Ia Nifia y ef Nifo", que establece las @ NORMAS LEGALES 401155 intervenciones de salud para la nifia y of nifio de 0 a @ afios: ‘Que, madiante Resolucién Ministerial N° 529-2006 MINSA, det 05 de junio 2008, sa aprobé la NTS N* 043- MINSAYOGSP-V01 "Norma ‘Técnica de Salud para la Aercién Integra de Salud de las Personas Adultas Mayores" y que establose como poblacién objetivo a todas fas personas mayores de 60 aos a més; ‘Que, por Rasokicién Ministerial N° 826-2008/INSA, det 10 de juto 2008, 36 aprobé la NTS N° 046-MINSA/DGSP. V.01 “Noma Tecnica de Salud para la Atencién integral de Salud de Is Etapa de Vide Adulto Mujer y Veron" ¥ que fsuabiece como poblantén objetivo de ins aciones de sald fe esta etapa a tas mujeres y verones comprendidos ‘desde los 20y has ow 50 ahs de elo. ‘Que, mediante el documento del visto, ia Oireeckin Seer ge Sad eae Fars ha propuesi ee ox ‘grupos objetivos para los Programas Sn Integral Estando a:lo propuesto por la Direcclén Genera de Salud de las Personas: Con la visgcién del Diractor General de la Direcci6n General de Salud de las Porsonas, de la General de ta Oficina General de Asesorta Juri Vieaministro de Salud: y. De eonformidad con fo dispuesto en ef literal 1) det Aniicula 8° de ta Ley N° 27657, Ley dol Miistoro de salud; SE RESUEWWE: Articulo 1%- Modificar el documento “ta. Salud Integra: Compromiso de todas « EI Modelo de Alaneiin Integral de Sakic, aprobado pot Resolucion Minitelal NP 728-2003-SA/DM del 20 de junio de 2003, en cuanto a la Glasificacién de los Grupos Objetivo para los Programas de Atencién Integral, conforme al siguients delalle: jpProqeama de Atencion itegtal de Sahel dela Nia y @1 Niffo, desde 0 hasta los 11 aftos, 11 meses y 29 dias. ~ Programa de Atancién Integral de Salud de la Adolescente y ol Adolescente, desde los 12 afios hasta fos 17 afios, 11 mesas y 28 dias. - Programa de Atencién Integral de Salud de la Joven y el Joven, auede comprendido desde Ios 18 aftos hasta los 29 afios, 11 meses y 29 dias. = Programa da Atencién Integral de Salud de ta Adulta YolAduto, desde os 30 afos hasta los 89 aos, 1 meses y 29 dias. - Programa de Atencién Integrat de Salud de la Adult Mayor y el Adulto Mayor, desde los 60 affos a més. Articulo 2°,- Establecer que el Programa de Atencion integral de Salud det Adolescente de nivel nacional, regional y local debera implementar de mariera conjunta las estratagias y actividades previstes para ol Programa de Atancién Integral de Salud de la Joven y el Joven, ‘Ardeulo 3. Disponer que en un plaza musimo de ‘saventa (90) dias habiles a path de la publicacion de la presente tesolucién, el, Sistema de Said debe armonizar sus disposiciones © intervenciones en el marco de fos grupos atéreos dispusstos en la Tesolucién Articule 4°. Encargar a la Oficina General de ‘Comunicaciones publique la presonte resolucién en el Berta de intemnet del Ministerio de Salud, on la direccién hitouiwaw.minsa gob. pe/portada/tensparencia/normas, Rb. Rogistrese, comuniquese y publiquese, OSCAR RAUL UGARTE UBILLUZ Ministro de Salud 3050-4 Conforman Comision Sectorial encargada de evaluar sugerencias y observaciones respecto del proyecto de Reglamento de la Ley N° 28561 RESOLUCION MINISTERIAL N° 539-2000/MINSA Lima, 14 de agoste de! 2009

You might also like