You are on page 1of 6
Okeccin ORDENA A LOS TITULARES DE DERECHOS DE Fat ce APROVECHAMIENTO DE ‘AGUAS EB eccC/ON Cenre ar pracy SUBTERRANEAS — CUYOS — PUNTOS DE eecON DEO uiccins EAPTACION SE ENCUENTRAN UBICADOS EN es HOLA CE LA0 LA REGION DE O’HIGGINS, ESPECIFICAMENTE “°° EN LOS SECTORES HIDROLOGICOS DE ch. AB DIC, 2020 APROVECHAMIENTO COMUN QUE SE Unidad de Fiscalizacién V ‘SENALAN, INSTALAR Y MANTENER SISTEMAS. ip renieey DE MEDICION Y DE TRANSMISION DE Regién de O'Higgins 3GG/PMB / EXTRACCIONES EFECTIVA: rancacua, ! 8 DIC. 2020 6 ‘ eld t5-- MINISTERIO DEMACiENDA | RESOLUCION D.G.A. O'HIGGINS (EXENTA) N! 9 ‘OFICINA DE PARTES. ees RECIBIDO 1. Lo dispuesto en la Ley N° 21.064, publicada en el Diario Oficial con fecha 27 de enero de 2018, que “Introduce Modificaciones al Marco Normativo que Rige las Aguas en Materia de Fiscalizacién y Sanciones"; CONTRALORIA GENERAL TOMA DE RAZON Lo dispuesto en los articulos 67, 68, 122, 299 y 300 letra c) del Cédigo de Aguas; RECEPCION 3. Lo dispuesto en los articulos 38 y 40 del Decreto N°203, que “Aprueba Reglamento Sobre Normas de Exploracién y Explotacién de Aguas Subterréneas”; oer. 4. La Resolucién N° 7, del afio 2019, de la Contraloria cee General de la Republica, que fija normas sobre exencién del Trémite de Toma de Razén; 5. La Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564 de 13 de abril de 2020, que determina sue.oe. las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional ees para cumplir con la obligacién de instalar y mantener ter un sistema de monitoreo y transmisién de extracciones sevesinc efectivas en las obras de captacién de aguas =s subterréneas; 6. Las atribuciones que me confiere la Resolucién D.G.A. ere (Exenta) N° 2686, de 19 de octubre de 2018, que modificé la Resolucién D.G.A. N° 56, de 27 de septiembre de 2013, y la Resolucién (Exenta) RA N°116/17/2020 de 09 de enero de 2020; y CONSIDERANDO: 1. QUE, el articulo 67, inciso 3°, del Cédigo de Aguas, dispone: "Los titulares_ de los derechos de aprovechamiento, provisionales 0 —_definitivos, concedidos tanto en zonas declaradas de prohibicién como en reas de restriccién, deberdn instalar y emai mantener un sistema de medicién de caudales y =r vollumenes extraidos, de contro! de niveles fredticos y un sistema de transmisién de la informacién que se obtenga al respecto. Esta informacién deberé ser 1 siempre entregada a la Direccién General de Aguas PROCES OiNiarte2/218 cuando ésta la requiera.” 2. QUE, a mayor abundamiento, y segin lo previsto en el articulo 68 del citado Cédigo, Direccién General de Aguas podré exigir la instalacién y mantencién de sistemas de medicin de caudales, de volimenes extraidos y de niveles fredticos en las obras, ademas de un sistema de transmisién de la informacién que se obtenga al respecto. En el caso de los derechos de aprovechamiento no consuntivos, esta exigencia se aplicara también en la obra de restitucién al acuifero. 3. QUE, la facultad antes indicada se encuentra delegada en los Directores Regionales de la Direccién General de Aguas, de conformidad a la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 2686, de 19 de octubre de 2018, resuelvo nimero 1, letras b y ¢. 4. QUE, mediante la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, la Direccién General de Aguas determiné las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para cumplir con la obligacién de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisién de extracciones efectivas en las obras de captacién de aguas subterréneas, dejando sin efecto tanto la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 2129, de 29 de julio de 2016, como la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 85, de 16 de enero de 2017, entre otras. QUE, Ia Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, dispone, en el articulo 7 de su segundo resuelvo, que "E/ esténdar que le corresponda instalar a cada titular de derechos de aprovechamiento de aguas subterraneas dependeré del caudal total de los derechos de aprovechamiento que se ejercen en la obra y sera indicado por Resolucién D.G.A. Regional, la cual se publicaré en el Diario Oficial’. La referida instruccién, a su vez, se reitera en el resuelvo séptimo del antes referido acto administrativo. QUE, el articulo 5 de la Ley 18.575, ordena a las autoridades y funcionarios a velar por la eficiente e idénea administracién de los medios puiblicos; dirigiendo por tanto a la funcién administrativa hacia conductas que garanticen la obtencién de los objetivos, fines y metas propuestos. 7. QUE, conforme a los principios de eficiencia y eficacia contenida en el precepto antes sefialado, las caracteristicas geograficas de la Regién de O'Higgins y la necesidad de promover el conocimiento y acercamiento de la funcién publica a la comunidad, se vuelve necesario realizar las debidas gestiones que permitan la efectiva implementacién de la ya indicada resolucion. 8. QUE, se ha decidido dictar la presente resolucién que ordena monitoreo de extracciones de aguas subterréneas en los Sectores Hidrolégicos de Aprovechamiento Comin (SHAC): Cadenas Marchigiie; Estero El Rosario; Estero Lolol; Estero Pumanque; y Requinoa ~ Rosario ~ Rengo ~ Quinta de Tilcoco, conforme los términos contenidos en la parte resolutiva de este acto administrativo. RESUELVO: 1. ORDENASE a [os titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterrdneas, actuales y futuros, incluidos en éstos los derechos de aprovechamiento de aguas adquiridos por el solo ministerio de la Ley, contemplados en el articulo 56 del Cédigo de Aguas, cuyas obras de captacién se encuentran ubicadas en la region de O'Higgins, especificamente en los Sectores Hidrolégicos de Aprovechamiento Comin (SHAC): Cadenas Marchigiie; Estero El Rosario; Estero Lolol; Estero Pumanque; y Requinoa ~ Rosario -Rengo ~ Quinta de Tilcoco, instalar y mantener un Sistema de Medicién y un Sistema de Transmisién de extracciones efectivas en todas las obras de captacién de aguas subterréneas autorizadas, conforme los estandares contenidos en esta Resolucion. 2. La instalacién y mantencién de los dispositivos correspondientes al Sistema de Medicién y Sistema de Transmisién debe efectuarse para cada obra de captacién y cumpliendo las condiciones técnicas establecidas en la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, fecha de 13 de abril de 2020 y asimismo, en conformidad con los esténdares que se describen a continuacién: Cuadro N° 1. Niveles de exigencia para las obras de captacién de aguas subterraneas ubicadas en la region de O'Higgins, especificamente en los Sectores Hidrolégicos de Aprovechamiento Comtin (SHAC): Cadenas Marchigile; Estero El Rosario; Estero Lolol; Estero Pumanque; y Requinoa ~ Rosario -Rengo ~ Quinta de Tilcoco. ‘Nivel de exigencia | componente {stander caudales | Esténdar Menor | Estandar Medio | Estindar Mayor muy pequerios | rypequenos | a. hr Mayora2i/sy | Mayora 10i/sy | | || menor o igual | menor oiguala | Mayor a30I/s | Igual o Menor a2 Rango de caudales (V/s) * — C [toys | a0us | [Sistema de Medici6n oe eves | Sisco |General General | Frecuencia de Medicion | 2mediciones/aio | 1 medicién/mes | 1medicidn/dia | 1 medicin /hora | Sistema de Transmision | PorFormulario | PorFormulario | Por Archivo Online | ‘Bebe transmitiral | Debe transmitir | Debe transmitir | 1 transmisién menos una vez al | al menos una vez | al menosuna vez| por cada ao | __almes cada 15 dias medicion_ Desfase entre la medicién yla | transmisién Maximo1mes | Maximo 1mes | Maximo 15 dias | Maximo 7 dias Plazo para instalacién de sistema de medicién y registro | de la Obra de Captacién en el 24 meses, | Plazo para instalaci6n de ~ 3. DEJASE CONSTANCIA que los caudales afectos a los estandares establecidos en el resuelvo segundo de esta resolucién, se refieren a la suma de los caudales de todos los derechos de aprovechamientos de aguas subterrdneas que se ejercen en cada obra de captacion. 4, ESTABLECESE el Esténdar de Caudales Muy Pequefios para los derechos de aprovechamiento de aguas adquiridos por el solo ministerio de la ley, contemplados en el articulo 56 del Cédigo de Aguas. 5. ESTABLECESE el Estandar Menor para los Comités de Agua Potable Rural (APR), independiente del caudal de la suma de todos los derechos de aprovechamiento de aguas subterrneas que se ejercen en cada obra de captacién. 6. DEJASE CONSTANCIA que los plazos establecidos en el segundo resuelvo de la presente resolucién, se deberan computar a partir de la correspondiente publicacién en el Diario Oficial del presente acto administrativo. DEJASE CONSTANCTA que en el intertanto que se cumplan los plazos para instalacién de los sistemas de medicién y de transmision establecidos en el segundo resuelvo de este acto administrativo, los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterréneas a que se refieren los resuelvos 4 y 5 de la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junio de 2019, rectificada por ia Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, deberan continuar con una frecuencia de medicién y transmisién -por formulario al Software DGA de M.E.E. de los datos de totalizador, caudal y nivel freatico- una vez al mes. DEJASE CONSTANCIA que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterréneas pueden emplear un componente de estdndar superior, por ejemplo, a quien se Je ordene Estandar Menor podria emplear Transmisin por Formulario, Archivo u Online, DEJASE CONSTANCIA que el titular de derecho de aprovechamiento 0 quién él mandate para hacerlo, a través de un documento que acredite poder de representacién y que debe ser acompafiado en el Software D.G.A. de Monitoreo de Extracciones Efectivas (M.E.E.), antes de comenzar a remitir la informacién de extracciones, debera registrar la obra de captacién en dicho software, que otorgaré un "Cédigo’ de Obra", el que debera Individualizarse junto a los datos de extracciones que se remitan a la D.G.A. para identificar a qué punto de captacién o restitucién corresponden. 10. ESTABLECESE que como parte del Registro de Obra de captacién en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas deben indicarse los derechos de aprovechamientos de aguas que se ejercen en dicha obra, sus caudales, sus titulares, los representantes legales en caso de existir y las caracteristicas del sistema de medicion y de transmisién, todo de acuerdo a los campos a completar en dicho software. 11. DEJASE CONSTANCIA que en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas los derechos de aprovechamiento de aguas subterréneas, deberdn ser vinculados a la obra de captacién respectiva, indicando el niimero de certificado y afio del registro en el Catastro Publico de Aguas. 12. DEJASE CONSTANCIA que para nuevas obras de captacién, producto de un nuevo derecho de aprovechamiento de aguas constituido o de la autorizacién total o parcial de un cambio de punto de captacién con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente Resolucién, antes de comenzar su ejercicio debern tener instalado en cada obra de captacién los Sistemas de Medicién y Transmisién, segiin el estandar que le corresponda al caudal de la suma de todos los derechos de aprovechamientos de aguas subterrdneas que se ejercen en cada obra de captacién, y haber Registrado la Obra en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas, para luego -paralelamente al ejercicio del derecho- comenzar las transmisiones seguin el estandar respectivo. 13. ESTABLECESE, que en caso que algiin derecho de aprovechamiento de aguas subterréneas a que se refiere la presente Resolucién, cambie en el futuro de titularidad, sea en todo o en parte, lo ordenado en esta Resolucién deberd ser cumplido por el nuevo titular. 14, ORDENASE a [os titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterréneas afectos a lo establecido en la presente Resolucién, disponer en forma visible en la obra de captacién, el Cédigo QR que le asignara el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas. 15. TENGASE PRESENTE que para aquellos titulares de derechos de aprovechamientos de aguas subterréneas que no tengan obras de captacién habilitadas, es decir, no cuenten con las instalaciones que hacen posible la efectiva extraccién de aguas a que se tiene derecho, tales como: bombas de extraccién, ya sea moéviles o fijas, instalaciones mecénicas, eléctricas, tuberias, u otros, no le seré obligatorio instalar un Sistema de Medicién ni de Transmisién, hasta que habilite la obra. De todas formas, deberdn registrar la obra en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas en el plazo que corresponda segtin el caudal del derecho de aprovechamiento de aguas. Una vez que habilite la obra de captacién, antes de comenzar su ejercicio, deberdn tener instalado los Sistemas de Medicion y Transmisién segin el esténdar que le corresponda al caudal de la suma de todos los derechos de aprovechamientos de aguas subterréneas que se ejercen en dicha obra de captacién, para luego paralelamente al ejercicio del derecho comenzar las transmisiones segtin el estandar respectivo. 16. DEJASE CONSTANCIA que las presentes condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para cumplir con la obligacién de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisién de extracciones efectivas en las obras de captacién de aguas subterréneas, podrén ser objeto de actualizaciones y modificaciones, segtin lo requieran las necesidades del Servicio. 17. TENGASE PRESENTE que la Direccién Regional de Aguas podré en el futuro cambiar los rangos de caudales de los distintos estdndares a través del respectivo acto administrativo, 18. TENGASE PRESENTE que los titulares deben agregar al Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas en la obra de captacién respectiva, un documento del flujémetro (marca y modelo) donde se indique su porcentaje de error 0, en su defecto, un certificado emitido por algtin laboratorio de calibracién y/o de contrastacién que indique el porcentaje de error del flujémetro para la marca, modelo y nuimero de serie, cumpliendo con los plazos establecidos en el Cuadro N° 2 Cuadro N° 2. Maxima antigiiedad del documento donde se indique porcentaje de error del equipo. Caudales muy peers Menor Medio Mayor Como maximo de S | Como méximo de 4 | Como maximo de 3 No exigible en i ci afios atras afios atras afios atras 19. DEJASE CONSTANCIA que los titulares de aquellas autorizaciones otorgadas con motivo al correspondiente Decreto de Escasez, deberdn cumplir con el deber de medir e informar. Lo anterior, de conformidad a los elementos y caracteristicas contenidas en las respectivas resoluciones de autorizacién. 20. DEJASE CONSTANCIA que el totalizador, que registra el volumen total de agua extraida, no podra ser manipulado ni reseteado (volver a cero) durante toda su vida util. 21. ESTABLECESE que cualquier modificacién en los sistemas de medicién y de transmisién debe cumplir en todo momento los requisitos determinados en la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, de acuerdo al estdndar que corresponda, debiendo quedar registrada en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas, en un plazo no superior de 5 dias habiles de implementada. 22, ESTABLECESE que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterrdneas deberén mantener actualizada la informacién de cada obra de captacidn registrada en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas, tanto de las caracteristicas de la obra propiamente tal, el 0 los titulares de los derechos de aprovechamiento de aguas que se ejercen en ella, el representante legal de la empresa cuando corresponda, como de el o los derechos de aprovechamiento de aguas propiamente tales. 23. DEJASE CONSTANCIA que en caso que el titular de derechos de aprovechamiento de aguas subterréneas -afecto a lo establecido en la presente Resolucién- no diere cumplimiento a la obligacién de instalar y mantener los Sistemas de Medicién y Sistemas de Transmisién en conformidad con las condiciones técnicas y plazos establecidos en la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, Ia Direccién General de Aguas tiene la potestad sancionatoria ante dichos incumplimientos, en conformidad con lo dispuesto en los articulos 173 y siguientes del Cédigo de Aguas. 24, PUBLIQUESE la presente Resolucién por una vez en el Diario Oficial los dias 1 6 15 siguientes a su dictacién, o el dia habil inmediato, si aquéllos fuesen feriados, lo cual se considerara como notificacién suficiente para todos los efectos legales. 25. COMUNIQUESE la presente Resolucién al Intendente de la Regién de O'Higgins; al Director General de Aguas; a la Gobernacién de la Provincia de Cachapoal; a la Gobernacion de la Provincia de Colchagua; a la Gobernacién de la Provincia de Cardenal Caro; al SEREMI de Obras Publicas de la Regién de O'Higgins; a los(as) Alcaldes(as) de las comunas de Peralillo, Marchiglie, Litueche, Navidad, Lolol, Santa Cruz, Pumanque, Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Quinta de Tilcoco, Rengo y Requinoa; a las Jefaturas de las Divisiones, Departamentos y Unidades de la Direccién General de Aguas; a la Direccién de Obras Hidrdulicas de la Regién de O'Higgins; y a las demas Oficinas de la Direccién General de ‘Aguas que corresponda ANOTESE, PUBLIQUESE Y COMUNIQUESE.

You might also like