You are on page 1of 6
ran ORDENA A LOS TITULARES DE DERECHOS DE Fomigd M. C APROVECHAMIENTO DE AGUAS N GENER, _ SUBTERRANEAS CUYOS — PUNTOS _DE 050" CAPTACION SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LA RESOLUC aoe Lt __ REGION DE O’HIGGINS, ESPECIFICAMENTE EN joo 3.0 ABR 2021 Los sectoREs —HIDROLOGICOS. DE - APROVECHAMIENTO COMUN QUE SE SENALAN, iad INSTALAR Y MANTENER SISTEMAS DE MEDICION Y DE TRANSMISION DE EXTRACCIONES EFECTIVAS. rancacua, 30 ADR. 2021 MINISTERIO DE HACIENDA RESOLUCION D.G.A. O'HIGGINS (EXENTA) we_33 0-7. a COFICINA DE PARTES RECIBIDO Aaah Lo dispuesto en la Ley N° 21.064, publicada en el Diario Oficial con fecha 27 de enero de 2018, que “Introduce Modificaciones al Marco Normativo que Rige las Aguas en Materia de Fiscalizacién y Sanciones”; CONTRALORIA GENERAL TOMA DE RAZON 2. Lo dispuesto en los articulos 67, 68, 122, 299 y 300 letra RCERCTON ©) del Cédigo de Aguas; 3. Lo dispuesto en los articulos 38 y 40 del Decreto N°203, que “Aprueba Reglamento Sobre Normas de Exploracién y Explotacién de Aguas Subterréneas”; 4. La Resolucién NO 7 del afio 2019, de la Contraloria General de la Repiiblica, que fija normas sobre exencién del Trdmite de Toma de Razén; 5. La Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. sus.o#, (Exenta) N° 564 de 13 de abril de 2020, que determina ECU las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para TDF cumplir con la obligacién de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisién de extracciones efectivas en las obras de captacién de aguas subterréneas; Dear 6. Las atribuciones que me confiere la Resolucién D.G.A. vor.vyt (Exenta) N° 2686, de 19 de octubre de 2018, que modificé la Resolucién D.G.A. N° 56, de 27 de mover septiembre de 2013, y la Resolucién (Exenta) RA N°116/17/2020 de 09 de enero de 2020; y REFRENDACION a CONSIDERANDO: anor FOR 1. QUE, el articulo 67, inciso 3°, del Cédigo de Aguas, dispone: “Los titulares de los derechos de aprovechamiento, provisionales o definitivos, concedidos tanto en zonas declaradas de prohibicién como en éreas de restriccién, deberén instalar y mantener un sistema de medicién de caudales y volimenes extraidos, de control de niveles freaticos y un sistema de transmisién de la informacién que se obtenga al respecto. Esta informacién deberd ser siempre entregada a la Direccién General de Aguas cuando ésta /a requiera.” PROCESO N° 14857266 QUE, a mayor abundamiento, y seguin lo previsto en el articulo 68 del citado Cédigo, la Diregcién General de Aguas podré exigir la instalacién y mantencién de sistemas de medicién de cdudales, de vollmenes extraidos y de niveles frediticos en las obras, ademés de un sistema de tansmisién de la informacién que se obtenga al respecto. En el caso de los derechos de aprovechamiento no consuntivos, esta exigencia se aplicard también en la obra de restitucién al acuifero. QUE, Ia facultad antes indicada se encuentra delegada en los Directores Regionales de la Dire¢cién General de Aguas, de conformidad a la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 2686, de 19 de oftubre de 2018, resuelvo nlimero 1, letras b yc. QUE, mediante la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, la Direccién Gen¢ral de Aguas determiné las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para cumplir con |la obligacién de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisién de extrgcciones efectivas en las obras de captacién de aguas subterréneas, dejando sin efecto tantd la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 2129, de 29 de julio de 2016, como la Resolucién D.G.R. (Exenta) N° 85, de 16 de enero de 2017, entre otras. QUE, la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de 21 de junio de 2019, dispone, en el articulo 7 de su segundo resuelvo, que “E/ esténdar que /e corresponde instalar a cada titular de derethos de aprovechamiento de aguas subterréneas dependeré de! caudal total de los derethos de aprovechamiento que se ejercen en la obra y sera indicado por Resolucién D.G.A. Regipnal, /a cual se publicaré en el Diario Oficial”. QUE, el articulo 5 de la Ley 18.575, ordena a las autoridades y funcionarios a velar por la eficignte e idénea administracién de los medios publicos; dirigiendo por tanto a la funcién admlnistrativa hacia conductas que garanticen la obtencién de los objetivos, fines y metas prophiestos. QUE, conforme a los principios de eficiencia y eficacia contenida en el precepto antes sefialado, las daracteristicas geogréficas de la Regién de O'Higgins y la necesidad de promover el condkimiento y acercamiento de la funcién publica a la comunidad, se vuelve necesario realizar las debidas gestiones que permitan la efectiva implementacién de la ya indicada resolucion. QUE, en cumplimiento de los citados principios, se ha decidido dictar la presente resolucién que ordena monitoreo de extracciones de aguas subterrneas en los Sectores Hidr9légicos de Aprovechamiento Comin (SHAC): i) Codegua; ii) Graneros-Rancagua; iil) Olivar; iv) Dofiihue - Coinco - Coltauco; v) Pelequén - Malloa - San Vicente de Tagua Tagua; vi) Laguna San Vicente; vii) Peumo - Pichidegua - Las Cabras, vill) Estero Alhué y ix)|Rio Rapel antes junta estero Rosario, conforme los términos contenidos en la parte resolutiva de este acto administrativo. RESUELVO: ORDENASE a los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterréneas, cuyos Puntps de captacion se encuentran ubicadas en la regién de O'Higgins, especificamente en los Sectpres Hidrolégicos de Aprovechamiento Comin (SHAC): i) Codegua; ii) Graneros- Rantagua; iii) Olivar; iv) Dofiihue - Coinco - Coltauco; v) Pelequén - Malloa - San Vicente de Tagua Tagua; vi) Laguna San Vicente; vii) Peumo — Pichidegua ~ Las Cabtas, viii) Estero Alhué y ix) Rio Rapel antes junta estero Rosario, instalar y mantener un Sistema de Medicion y un Sistema de Transmisién de extracciones efectivas en toda las obras de captacién de aguas subterréneas autorizadas, conforme los estandares contfnidos en esta Resolucién. La ipstalacién y mantencién de los dispositivos correspondientes al Sistema de Medicién y Sistema de Transmisién debe efectuarse para cada obra de captacién y cumpliendo las condiciones técnicas establecidas en la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junip de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, fecha de 13 de abril de 202), disponible en el sitio web institucional (www.dga.cl), la cual forma parte integrante de la presente resolucién para todos los efectos legales, y asimismo, en conformidad con los estandares que se describen a continuacién: Cuadro N° 1. Niveles de exigencia para las obras de captacién de aguas subterréneas ubicadas en la regién de O'Higgins, especificamente en los Sectores Hidrolégicos de Aprovechamiento Comin (SHAC): i) Codegua; ii) Graneros-Rancagua; il) Olivar; iv) Dofiihue ~ Coinco - Coltauco; v) Pelequén - Malloa - San Vicente de Tagua Tagua; vi) Laguna San Vicente; vii) Peumo ~ Pichidegua - Las Cabras, y viii) Estero Alhué. Nivel de exigencia Componente Estindar caudales | Estindar Menor | Estindar Medio | Estindar Mayor muy penvefos Mayora2i/sy | Mayoraiol/sy Igual o menor a 2 a menor igual | menor oiguala | Mayor a 30 /s Rango de caudales (is) * Vs zl cl amerios 30i/s Sistema de Meleén Pare audles mY | agen conerai_ | Genera Frecuencia de Medicién 2/ahio Ames Vdia Vhora Sistema de Transmiién Formularo | Formulsrio | Arh (xee) | Online . Tiransmsign Freevencia de rasmisiin | Aienesiveral | 1Transmisénal | Almenesuna’ |" por igg medion Desfase entre la met transmisién ‘Sn la | s4sximoimes | Maximo mes | Maximo 15 dias | Mximo 7 alas | Plazo para instalacién de sistema de medicién y registro de la Obra de Captacién en el Software DGA de M.E.E. Plazo para Instalacién de sistema de transmisién y 30 meses 26 meses 12 meses Smeses comienzo de transmisiones 24 meses 20 meses, 10 meses 4 meses Cuadro N° 2. Niveles de exigencia para las obras de captacién de aguas subterréneas ubicadas en la regién de O'Higgins, especificamente en el Sector Hidrolégico de Aprovechamiento Comtin (SHAC): Rio Rapel antes junta estero Rosario, Nivel de exigencia Componente Estindar caudales | Estindar Menor | Esténdar Medio | Esténdar Mayor muy pequefios igualomenora | MavoraOsiisy | MayoraSi/sy fang de caudles(/s)* lemenoe | renora gala S| menoroiguaa | Mayora 0s : Us “os Sltema de Medicén Paracudais mT asain ener | Genera Frecuencia de Medicion 2/aiio i/mes Vdia Yhora Sltema de Wanamison Fomulaie | Formuanio | chive (a) | one Transm nos veal | LTansmisénal | Almera Freavenda deTransmistin | N menos ve smisiinal | Almenosura |” por cade medin Desfase entre la medicién y la Maximo 1mes | Maximo 1mes | Méximo15 dias | Méximo 7 dias transmisién Plazo para instalacién de sistema de medicin y registro 24 meses 20 10 meses, Ameses de la Obra de Captacién en el sci i Software DGA de M. = Plazo para Instalacién de sistema de transmisién y 30 meses 26 meses 12 meses, 5 meses comienzo de transmisiones 3. DEJESE CONSTANCIA que respecto a los Sectores Hidrolégicos de Aprovechamiento Comin: Codegua; Estero Alhué; y Rio Rapel antes junta estero Rosario, los niveles de exigdncia establecidos en los Cuadros 1 y 2 anteriores sélo rigen respecto las areas circupscritas a la regién del Libertador General Bernardo O'Higgins. resuelvo segundo de esta resolucién, se refieren a la suma de los caudales de todos los der 4. rete CONSTANCIA que los caudales afectos a los estdndares establecidos en el hos de aprovechamientos de aguas subterréneas que se ejercen en cada obra de captacién. 5. ESTABLECESE el Estaéndar de Caudales Muy Pequefios para los derechos de api rvechamiento de aguas adquiridos por el solo ministerio de la ley, contemplados en el artiqulo 56 del Cédigo de Aguas, esto es, los pozos destinados a bebidas y usos domésticos. ind endiente del caudal de la suma de todos los derechos de aprovechamientos de aguas 6, repent el Esténdar Menor para los Comités de Agua Potable Rural (APR), subllerréneas que se ejercen en cada obra de captacidn. 7. DEIASE CONSTANCIA que los plazos establecidos en el segundo resuelvo de la presente resdlucién, se deberén computar a partir de la correspondiente publicacién en el Diario Oficial del presente acto administrativo. 8. DEJASE CONSTANCIA que en el intertanto que se cumplan los plazos para instalacién de los gistemas de medicién y de transmisién establecidos en el segundo resuelvo de este acto adi se del DG iMinistrativo, los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterréneas a que fieren los resuelvos 4 y 5 de la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de bprdn continuar con una frecuencia de medicién y transmisién por formulario al Software de M.E.E. de los datos de totalizador, caudal y nivel fredtico, una vez al mes. det de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, 9. DEJASE CONSTANCIA que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas sul bferréneas pueden emplear un componente de estandar superior, por ejemplo, a quien se le ofdene Esténdar Menor podria emplear Transmisién por Formulario, Archivo (Excel) u Online. 10. DEJASE CONSTANCIA que el titular de derecho de aprovechamiento 0 quién él mandate par 4 hacerlo, a través de un documento que acredite poder de representacién y que debe ser acompajiado en el Software D.G.A. de Monitoreo de Extracciones Efectivas (M.E.E.), ant itgs de comenzar a remitir la informacion de extracciones, debera registrar la obra de capfacién en dicho software, que otorgard un “Cédigo de Obra”, el que deberd indifidualizarse junto a los datos de extracciones que se remitan a la D.G.A. para identificar a qUé punto de captacién o restitucién corresponden. 11. ESTIABLECESE que como parte del Registro de Obra de captacién en el Software DGA de Monlitoreo de Extracciones Efectivas deben indicarse los derechos de aprovechamientos de ag en ups que se ejercen en dicha obra, sus caudales, sus titulares, los representantes legales jaso de existir y las caracteristicas del sistema de medicién y de transmisién, todo de acuerdo a los campos a completar en dicho software. der cap Pal rgchos de aprovechamiento de aguas subterréneas, deberén ser vinculados a la obra de cién respectiva, indicando, el numero de certificado y afio del registro en el Catastro iblico de Aguas, en el caso que cuente con éste. 12. ane CONSTANCIA que en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas los 13. DEJASE CONSTANCIA que para nuevas obras de captacién, producto de un nuevo derecho de de ant jprovechamiento de aguas constituido o de la autorizacién total o parcial de un cambio Junto de captacién con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente Resolucién, tgs de comenzar su ejercicio deberdn tener instalado en cada obra de captacién los Sistemas de Medicién y Transmision, segin el esténdar que le corresponda al caudal de la sui infa de todos los derechos de aprovechamientos de aguas subterréneas que se ejercen en cadp obra de captacién, y haber Registrado la Obra en el Software DGA de Monitoreo de Ext ttlacciones Efectivas, para luego -paralelamente al ejercicio del derecho- comenzar las trarjsmisiones segin el estandar respectivo. 14, ESTABLECESE que en caso que algiin derecho de aprovechamiento de aguas subterréneas @ que se refiere la presente Resolucion, cambie en el futuro de titularidad, sea en todo o en parte, lo ordenado en esta Resolucién deberd ser cumplido por el nuevo titular. 15. ORDENASE a los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterraneas afectos a lo establecido en la presente Resolucion, disponer en forma visible en la obra de captacién, el Cédigo QR que le asignard el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas. 16. TENGASE PRESENTE que para aquellos titulares de derechos de aprovechamientos de aguas subterrdneas que no tengan obras de captacién habilitadas, es decir, no cuenten con las instalaciones que hacen posible la efectiva extraccién de aguas a que se tiene derecho, tales como: bombas de extraccién, ya sea méviles o fijas, instalaciones mecanicas, eléctricas, tuberias, u otros, no le serd obligatorio instalar un Sistema de Medicién ni de Transmision, hasta que habilite la obra. De todas formas, deberén registrar la obra en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas en el piazo que corresponda segtin el caudal del derecho de aprovechamiento de aguas. Una vez que habilite la obra de captacién, antes de comenzar su ejercicio, deberdn tener instalado los Sistemas de Medicién y Transmisién segiin el estindar que le corresponda al caudal de la suma de todos los derechos de aprovechamientos de aguas subterréneas que se ejercen en dicha obra de captacién, para luego paralelamente al ejercicio de! derecho comenzar las transmisiones segtin el estandar respectivo. 17. DEJASE CONSTANCIA que las presentes condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para cumplir con la obligacién de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisién de extracciones efectivas en las obras de captacién de aguas subterréneas, podrén ser objeto de actualizaciones y modificaciones, seguin lo requieran las necesidades del Servicio, 18. TENGASE PRESENTE que [a Direccién Regional de Aguas podré en el futuro modificar los rangos de caudales de los distintos estdndares a través del respectivo acto administrativo. 19, TENGASE PRESENTE que los titulares deben agregar al Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas en la obra de captacién respectiva, un documento del flujémetro (marca y modelo) donde se indique su porcentaje de error 0, en su defecto, un certificado emitido por algin laboratorio de calibracién y/o de contrastacién que indique el porcentaje de error del flujémetro para la marca, modelo y numero de serie, cumpliendo con los plazos establecidos en el Cuadro N° 3 Cuadro N° 3, Maxima antigiiedad del documento donde se indique porcentaje de error del equipo. Caudates muy 7 Menor Medio Mayor equefios % ‘coma maxima de 5 | Como maxima de 4 | Come maximo de 3 No exigible ‘afl atras ‘afi atrés afios atrés 20. DEJASE CONSTANCIA que los titulares de aquelias autorizaciones otorgadas con motivo al correspondiente Decreto de Escasez, deberan cumplir con el deber de medir e informar. Lo anterior, de conformidad a los elementos y caracteristicas contenidas en las respectivas resoluciones de autorizacién 21. DEJASE CONSTANCIA que el totalizador, que registra el volumen total de agua extraida, no podré ser manipulado ni reseteado (volver a cero) durante toda su vida util, 22. ESTABLECESE que cualquier modificacién en los sistemas de medicién y de transmisién debe cumplir en todo momento los requisites determinados en la Resolucién D.G.A. (Exenta) N° 1238, de 21 de junio de 2019, rectificada por la Resolucién D.G.A, (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, de acuerdo al estandar que corresponda, debiendo quedar registrada en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas, en un plazo no superior de 5 dias habiles de implementada. 23, 24, 25. 26. debéran mantener actualizada la informacién de cada obra de captacién registrada en el Software DGA de Monitoreo de Extracciones Efectivas, tanto de las caracteristicas de la obra profiamente tal, el o los titulares de los derechos de aprovechamiento de aguas que se ejerfen en ella, el representante legal de la empresa cuando corresponda, como de el o los derdchos de aprovechamiento de aguas propiamente tales. aren que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterréneas DEJASE CONSTANCIA que en caso que el titular de derechos de aprovechamiento de gues subterrdneas -afecto a lo establecido en la presente Resolucién- no diere cumplimiento a la obligacién de instalar y mantener los Sistemas de Medicién y Sistemas de Traysmisién en conformidad con las condiciones técnicas y plazos establecidos en la cee D.G.A. (Exenta) N° 1238, de fecha 21 de junio de 2019, rectificada por la lucién D.G.A. (Exenta) N° 564, de 13 de abril de 2020, la Direccién General de Aguas la potestad sancionatoria ante dichos incumplimientos, en conformidad con lo esto en los articulos 173 y siguientes de! Cédigo de Aguas. PUBLIQUESE Ja presente Resolucién por una vez en el Diario Oficial los dias 1 0 15 eres a su dictacién, 0 el dia habil inmediato, si aquéllos fuesen feriados, lo cual se jideraré como notificacién suficiente para todos los efectos legales. COMUNZQUESE Ia presente Resolucién al Intendente de la Regién de O'Higgins; al Director Genpral de Aguas; a la Gobernacién de la Provincia de Cachapoal; a la Gobernacién de la Provincia de Colchagua; a la Gobernacién de la Provincia de Cardenal Caro; al SEREMI de Obrbs Publicas de la Regién de O'Higgins; a los(as) Alcaldes(as) de las comunas de San Frarfcisco de Mostazal, Graneros, Codegua, Machali, Rancagua, Requinoa, Olivar, Coinco, Dofjhue, Coltauco, San Vicente de Tagua Tagua, Malloa, Peumo, Pichidegua, Las Cabras, La Estrplla, Litueche; a las Jefaturas de las Divisiones, Departamentos y Unidades de la Direccién General de Aguas; a la Direccién de Obras Hidrdulicas de la Regién de O'Higgins; ya [as demas Oficinas de la Direccién General de Aguas que corresponda. ANOTESE, PUBLIQUESE Y COMUNIQUESE. = - ALE i sLGOYCOOLEA GON: ete ee erOR REGIONAL JCCION GENERAL DE AGUAS "REGION DE O'HIGGINS

You might also like