You are on page 1of 19
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA CARRERA: INGENIERIA ELECTROMECANICA PRACTICO DE TALLER # 2 SOLDADURA Integrantes: Arispe Torrez Iver Vladimir 218003961 Arancibia Rivas Javier Francisco 218003293 ‘Apaza Aguayo Israel 209086068 Pinto Casupa Edgar Juan 204020387 Mendoza Ortega Duvan 218033311 Zabala Carrillo Juan Pablo 209056576 Paredes Salazar Samuel 218039522 Quiroz Barreto Leandro 218042523 Docente: Ing. Escobar Sandoval Jaime Materia: Tecnologia de Unién de Materiales Sigla: MEC282 -E1 Escaneado con CamScanner anta Cruz de la Sierr CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Introduceién 3. Marco teérico 4, Ingenieria basica de la obra 5. Normas 6. Objetivo 6.1 Objetivo General 6.2 Objetivo Especifico 7. Alcance 8. Flujograma de actividades 9. Cuadro de materiales y herramientas 10. Plan de trabajo 11. Conolusiones 12, Manuales de operacién, trabajo y seguridad 13. Anexos 13.2 Esquema o planos del proyecto 13.3 Reportes fotograficos Escaneado con CamScanner 1. Antecedentes. La soldadura esta relacionada con casi todas las actividades industriales, ademas de ser una importante industria en si misma. Gracias al desarrollo de nuevas técnicas durante la primera mitad del siglo XX, la soldadura sustituyo al atomillado y remachado en la construccién de muchas estructuras como puentes, edificios y barcos. Es una técnica fundamental en la industria automotriz, aeroespacial, en la fabricacién de maquinaria y en la de cualquier tipo hecho con metales. Algunos de estos procesos han sido desarrollados para algunas aplicaciones especificas, mientras otros se mantienen muy tlexibles cubriendo un amplio rango de actividades en la soldadura Aunque la soldadura es usada principalmente para unir metales similares y hasta partes metalicas no similares es también muy empleada de manera muy notable para reparar y reconstruir partes y componentes averiados 0 gastados. La tecnologia y la ciencia de la soldadura han avanzado con tal rapidez en los ultimos afios que seria casi imposible enumerar todos los métodos diferentes de soldadura que actualmente estan en uso. 2. Introduccion La soldadura es otro sistema de unir piezas de manera fija e intima e tal modo que no se puedan desarmar o desmontar sus elementos constitutivos. Soldar, tecnolégicamente hablando, es unir sdlidamente dos piezas, fundido su material en el punto de unién o mediante algunas sustancias igual o parecida a ellas. la soldadura se puede realizar con aportacién o adicién de un material que suele ser de la misma naturaleza que la pieza a soldar o también sin aportacién de material La resistencia y cohesién que asegura la soldadura es igual o superior a la del metal base, cuando el metal de aportacién es distinto del metal de base se le llama soldadura heterogénea, y cuando es igual o muy similar, soldadura homogénea. La soldadura es un campo fascinante, no existe ningun aspecto de la vida moderna que no esté relacionado de forma directa 0 indirecta con ella. Desde los procedimientos mas sencillos como entretenimiento en casa auto mecénica granjas fabricas de cualquier tipo tamaiio industria automovilistica comercio transporte y hasta la industria espacial son solo algunos ejemplos de que la soldadura esta envuelta de manera significativa en nuestras vidas. 3. Marco teérico Escaneado con CamScanner - Soldadura SMAW: La técnica de la soldadura por arco es uno de los procesos mas utilizados en la actualidad y engloba una variedad de técnicas, siendo una de ellas la soldadura SMAW, también conocida como soldadura por arco con electrodo metalico revestido. Otros nombres que recibe son: soldadura por arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla 0 soldadura manual de arco metélico. Esta es una técnica en la que el calor de soldadura es proporcionado por un arco eléctrico generado entre la pieza de trabajo o metal base y un electrode metalico consumible o metal de aporte, el cual se encuentra recubierto con materiales quimicos en una composicién adecuada (a lo que se le conoce como fundente). Cada uno de los elementos que participan en la soldadura SMAW cumplen con una funcién importante. Echa un vistazo: Arco: la formacién del arco es el comienzo de todo el proceso de soldadura por arco. Una vez que se ha establecido, tanto el metal del aporte como el fundente que lo recubre comienzan a consumirse. La fuerza del arco aporta la accién de excavar el metal base para que se consiga la penetracién deseada. E's un proceso que continua a medida que la soldadura se ensancha y el electrodo avanza a lo largo de la pieza de trabajo. Metal de aporte: cuando se funde, forma gotas que se depositan sobre la pieza de trabajo, lo que da lugar a lo que se conoce como charco de soldadura, el cual llena el espacio de soldadura y se encarga de unir las piezas en lo que se denomina junta de soldadura. Fundente: este se funde a la par con el metal de aporte formando un gas y una capa de escoria, los cuales se encargan de proteger el arco y el charco de soldadura. El fundente tiene la funcién de limpiar la superficie metalica, suministrando a su vez algunos elementos de aleaci6n a la soldadura y protegiendo el metal fundido contra la oxidacién y estabilizando el arco. La escoria se retira luego de la solidificacién. Escaneado con CamScanner 4. Ingenieria Basica de la Obra Pasos para efectuar una soldadura SMAW Una vez que se ha escogido el electrodo revestido que se va a utilizar, el cual depende del tipo y espesor de la pieza de trabajo, a la vez de la posicién de soldadura y las. caracteristicas que se desean conseguir, se debera limpiar la pieza de trabajo con un cepillo de acero, el cual nos ayudard a eliminar las particulas de suciedad, grasa, pintura y éxido. Una vez que ya hemos hecho eso, debemos seguir una serie de pasos: + Cebado del arco (puede ser por golpe o por raspado). + Trazar el cordén de soldadura. + Determinar la longitud del arco. + Depositar cordones paralelos en caso de que se quiera reforzar la soldadura, + Asegurarse de que el arco esté sucesivamente en contacto a lo largo de la linea de soldadura. + Interrumpir el arco correctamente, nunca de manera brusca. + Limpieza de escoria, reemplazo del electrodo, operacién de cebado del arco. + Tomar en cuenta las medidas de proteccién personal. Aplicaciones y utilidades de la soldadura SMAW Con el motivo de conseguir un aumento en la productividad, calidad y rentabilidad en los trabajos de soldadura, el proceso SMAW ha sido reemplazado gradualmente. No obstante, la capacidad de este proceso para conseguir soldaduras en zonas de acceso restringido significa que todavia encuentra un uso considerable en algunas situaciones y aplicaciones. La construccién pesada, justo como ocurre en Ia industria naval y la soldadura en campo, se basan mayormente en el proceso SMAW. Incluso si dicho proceso encuentra una vasta aplicacién para soldar casi cualquier acero y muchas de las aleaciones no ferrosas, se utiliza principalmente para unir aceros. Cuando hablamos de estos aceros, hacemos especial énfasis en los aceros suaves de bajo carbono, los aceros de baja aleacién, los aceros de alta resistencia, los aceros templados y revenidos, los aceros de alta aleaci6n, los aceros inoxidables y una variedad de fundiciones. El proceso SMAW también es ampliamente utiizado para unir el niquel y las aleaciones que corresponden a este elemento. También, solo que, en menor proporcién, se aprovecha para unir el cobre y sus aleaciones. Rara vez se utiliza para la soldadura de aluminio, pero es posible realizaria. Ventajas Escaneado con CamScanner + Se realiza con un equipo simple, portatil y de bajo costo + Puede aplicarse a una variedad de metales, posiciones de soldadura y electrodos. + Cuenta con tasas de deposicién de metal bastante altas. + Es un proceso de soldadura adecuado para las aplicaciones en exteriores. Desventajas + Se trata de un proceso discontinuo debido a la longitud limitada de los electrodos. + Ya que se trata de una soldadura manual, requiere de gran pericia por parte del soldador. + La soldadura puede poseer inclusiones de escoria. + Los humos involucrados en esta practica pueden hacer que el proceso se complique. Proceso de Soldadura TIG El sistema TIG es un sistema de soldadura al arco con proteccién gaseosa, que utiliza el intenso calor de un arco eléctrico generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la pieza a soldar, donde puede o no utilizarse metal de aporte. Se utiliza gas de proteccién cuyo objetivo es desplazar el aire, para eliminar la posibilidad de contaminacién de la soldadura por el oxigeno y nitrégeno presente en la atmésfera La caracteristica mas importante que ofrece este sistema es entregar alta calidad de soldadura en todos los metales, incluyendo aquellos dificiles de soldar, como también para soldar metales de espesores delgados y para depositar cordones de raiz en unién de caferias. Las soldaduras hechas con sistema TIG son mas fuertes, mas resistentes a la corrosin y mas ductiles que las realizadas con electrodos convencionales. Cuando se necesita alta calidad y mayores requerimientos de terminacién, se necesario utilizar el sistema TIG para lograr soldaduras homogéneas, de buena apariencia y con un acabado completamente liso. No se requiere de fundente. No hay necesidad de limpieza posterior en la soldadura No hay salpicadura, chispas ni emanaciones, al no circular metal de aporte a través del arco Brinda soldaduras de alta calidad en todas las posiciones, sin distorsién Aligual que todos los sistemas de soldadura con proteccién gaseosa, el area de soldadura es claramente visible El sistema puede ser automatizado, controlando mecanicamente la pistola y/o el metal de aporte. Escaneado con CamScanner 5. Normas 1. AWS. Las siglas AWS se refieren al sistema de numeracién establecido por la American Welding Society, el cual indica las especificaciones de todos los electrodos y las aplicaciones que puede darseles para optimizar su funcionamiento en pro de su maximo rendimiento. La especificacién AWS AS5.1 la cual se refiere a los electrodos para soldadura de aceros al carbono, trabaja con la siguiente designacién para electrodos revestidos: E XxYY 1HZR Donde: E: Indica electrodo para soldadura por arco, el cual por definicién conduce la corriente por arco. XX: Dos digitos que designan la minima resistencia a la tensién del metal depositado, en Ksi YY: Dos digitos que designan las posiciones de soldadura en que puede trabajar el electrodo, el tipo de revestimiento y el tipo de corriente adecuado para el electrodo. El primer digito indica la posicién (1= todas, 2=plana y horizontal, 4 todas, pero especialmente para vertical descendente) 2. Caracteristicas Aceros de Grado ASTM A36 y ASME B36.10M Los aceros ASTM A36 son aceros al carbono estructurales para la construccién de puentes y el sector de la construccién en general que cumplen los requisitos de las normas ASTM ‘A36/ A36M. El acero A36 (norma ASTM A36) es uno de los aceros estructurales de carbono mas utilizados, aunque el contenido de carbono del acero estructural A36 es de un maximo de 0.29%, se considera acero suave (contenido de carbono < 0.25%). Existen dos versiones que definen el acero con bajo contenido de carbono, una con un contenido de carbono entre 0.04% (0.05%) y 0.25% y la otra con entre 0.04% (0.05%) y 0.29%. El acero A36 a menudo se compara con AISI 1018 debido a su composicién quimica similar, el acero al carbono A36 es comunmente laminado en caliente, mientras que el acero 1018 es comunmente laminado en frio. En ASME B36. 10M, el programa de tuberias se identifica como Estandar (STD), Ex- ‘Standard (XS) 0 Double Extra Strong (XSS); O con el Anexo No. 5, 10, 20, 30, 40, 80, 120, Escaneado con CamScanner 160. ... 19M es para las dimensiones de la tuberia de acero inoxidable, incluidos los tipos sin soldadura y soldados como el mismo. 6. Objetivos 6.1 Objetivo General + Identificar los parametros de soldadura para los respectivos planos que nos fueron asignados. 6.2 Objetivo Especifico + Determinar el tipo de soldadura ideal para cada plano. + Determinar el tipo de electrodo, tipo de material de la plancha, normas, parémetros tensién y corriente y dimensiones de la plancha. 7. Alcance Se aplicara a todo trabajo que tenga como finalidad determinar los parametros de soldadura tales como tipo de electrodo, tipo de unién, dimensionamiento, material de la plancha. Con el objetivo de recopilar todos los datos y pardmetros necesarios para llevar a cabo la practica en el laboratorio de manera adecuada y efectiva. 8. Flujograma ~“Anaiizar que metodo se va utilizar >) ara solder pieza ) 9. Materiales y herramientas Materiales: Escaneado con CamScanner Metales base El proceso SMAW se usa para aplicaciones de union y recubrimiento sobre diversos metales base. Hay electrodos para los siguientes metales base: 1. Aceros al carbono 2. Aceros de baja aleacién 3. Aceros resistencia a la corrosion 4, Hierros colados (diictiles y grises) 5. Aluminio y aleaciones de aluminio 6. Cobre y aleaciones de cobre 7. Niquel y aleaciones de nique! EWTh 1y 2% El éxido de torio (ThO2), cuando se agrega en porcentajes de hasta el 0,6% al tungsteno, mejora su capacidad de transporte de corriente. La adicién de 1% a 2% de éxido de torio no mejora mds la capacidad de transporte de corriente. Sin embargo, ayuda con la emisién de electrones. El torio también aumenta la vida util del tungsteno. La emisién mejorada de electrones del tungsteno toriado le permite transportar aproximadamente un 20% mas de cortiente. Esto también da como resultado una reduccién correspondiente en la temperatura de la punta del electrodo, lo que resulta en una menor erosién del tungsteno y la consiguiente contaminacién de la soldadura. El tungsteno toriado también proporciona una caracteristica de inicio de! arco mucho mas facil que el tungsteno puro 0 zirconiado. Los tungstenos toriados funcionan bien con DCEN. Pueden mantener bien una punta afilada. Son muy adecuados para hacer soldaduras en acero, aleaciones de acero (incluido el acero inoxidable), aleaciones de niquel y la mayoria de los otros metales que no sean aluminio o magnesio. El tungsteno toriado no funciona bien con corriente alterna (CA). Es dificil mantener un extremo en forma de bola, que se requiere para la soldadura de CA. Electro E-7018 Los electrodos E7018 contienen un fundente espeso con alto contenido de polvo y son uno de los electrodos més faciles de usar. Estos electrodos producen un arco suave y silencioso con salpicaduras minimas y una penetracién de arco media. Muchos soldadores usan Escaneado con CamScanner electrodos £7018 para soldar metales gruesos como acero estructural. Los electrodos £7018 también producen soldaduras fuertes con propiedades de alto impacto (incluso en climas frios) y pueden usarse en acero al carbono, metales base de acero con alto contenido de carbono, baja aleacién 0 acero de alta resistencia. Electrodo E-6013Los electrodos E6013 producen un arco suave con salpicaduras minimas, ofrecen una penetracién moderada y tienen una escoria facilmente extraible. Estos electrodos solo deben usarse para soldar chapa nueva y limpia. [E6013: Los primeros 2 nimeros nos indican la resistencia minima a la traccién, una vez aplicada la soldadura, este valor se interpreta en miles de Libras por Pulgada Cuadrada, en este ejemplo E6013 significa que la soldadura con este electrodo resistira 60,000 Ibs/pulg2. E6013: el tercer numero nos indica la posicién ideal para soldar con este tipo de electrodo, los valores para esta posicién son: 1,2,4 donde 1 significa que el electrodo es ideal para soldar en todas las posiciones: plano, vertical ascendente y horizontal. Si en el tercer digito aparece un nimero 2 significa que solo sirve para hacer soldaduras en vertical descendente y horizontal. Si el nimero en cambio es 4, significa que ese electrodo es ideal para soldaduras horizontales descendentes. Caracteristicas Superiores Electrodo de revestimiento rutilico que presenta arco estable de muy facil encendido y reencendido. Penetracién mediana con cordones convexos de muy buena apariencia baja salpicadura y escoria auto desprendible. Aplicaciones Tipicas ‘Adecuado para los cordones de raiz en estructuras, tanques, soldaduras de planchas pesadas y laminas gruesas. Escaneado con CamScanner Tipos de tuberias tales como API SLX Gr. X42, X46, X52, X56, y ASTM: AS Gr. A, B; A105; A106 Gr. A, B; A134; A 135 Gr. A,; A 139 Gr. A, B, Cy D. Combinando pase de raiz con GRICON 29 mas relleno con GRICON 15. Herramientas: Fuente, nuestro equipo de transformador o inversor. Electrodo compuesto de varilla o nucleo metalico y revestimiento o “fundente”. Gas protector generado por el revestimiento. Arco eléctrico de soldadura Pieza de trabajo o material base. Charco de soldadura o laguna donde se funden ambos materiales (electrodo y base). Charco solidificado 0 cordén de soldadura. EQUIPO DE SOLDADURA SMAW. Tomacorriente Martillo para descascarillado Cepillo % Fuente de Portaelectrodo, alimentacion Cable det electrodo Cable de masa 10. Conclusiones A partir de la experiencia del proyecto se pudo identificar los parametros de soldadura para los respectivos planos que nos fueron asignados y también se pudo ofrecer un resumen explicativo de los resultados hallados determinando el tipo de electrodo a usar, el tipo de material de la plancha, parémetros tensién y corriente y dimensiones de la plancha. Escaneado con CamScanner 14. Plan de trabajo Soldadura SMAW o soldadura por arco con eléctrico metalico Se trata de una técnica en el cual el calor de soldadura es generado por un arco eléctrico entre la pieza de trabajo o metal base y un electrodo revestido o metal de aporte recubiertos con materiales quimicos. El arco El comienzo de todo proceso de soldadura por arco es precisamente la formacién del arco, una vez que este se establece; el metal de aporte y el fundente que lo recubre empiezan a consumirse. %a fuerza del arco proporciona la accién de excavar el metal base para lograr la penetracién deseada. Este proceso continua a medida que la soldadura se ensancha y el electrodo avanza a lo largo de la pieza de trabajo. EI metal de aporte Al derretirse, forma gotas que se depositan sobre la pieza de trabajo dando lugar a un charco de soldadura, que llena el espacio de soldadura y une las dos piezas en lo que se denomina la junta de soldadura. El fundente Se dertite junto con e! metal junto con el metal de aporte formando gas y una capa de escoria que protegen el arco y el charco de soldadura, el fundente limpia la superficie metalica, suministra algunos elementos de aleacién a la soldadura, protege el metal fundido contra la oxidacién y estabiliza el arco. La escoria se retira después de la solidificacién. 12, Manuales de operacién, trabajo y seguridad Este es un capitulo dedicado a la seguridad antes, durante y después de realizar la soldadura. Hay que tener en cuenta varios factores, ya que en todos los tipos de soldadura se trabaja con varios elementos que suponen un riesgo para el operario. Equipo de seguridad Toda soldadura involucra cierto riesgo por lo que se requiere de un equipo de proteccién adecuado, se debe evitar la exposicién de la piel a la radiacién ultravioleta e ir equipado para protegemnos de cualquier quemadura, golpe, etc. Escaneado con CamScanner Basicamente el equipo necesario es el mismo que para cualquier otro proceso de soldeo por arco Eléctrico: 1. Funda de algodén ignifugada (cat. 1!) 2. Botas 3. Guantes de manga larga de cuero 4, Mandil o chaqueta de cuero 5. Polainas 6. Manguitos y capuces (segun trabajos) 7. Mascarilla con filtro minimo Pll (dependiendo de las circunstancias) 8. Pantalla de soldador con cristales inactinicos, eso si, adaptando el grado de proteccién de los PROTECCION PERSONAL Slomoreutice to ol equipe de proteccion Docosare para el bpo de sokdadura a oalzar. EPequine Consist er Ge eae ee) — ( @RSCRER DE SOLDAR: Presa ios fs a cara colo y abo Hipecoropensir = see Escaneado con CamScanner 13, Anexos Escaneado con CamScanner 2mm 50mm I UNION A TOPE DE DOS PLANCHAS DELGADAS 50mm. UNIONA A TOPE DE DOS PLANCHAS: DELGADAS 1 | ELECTRODO E6013 3" z TIPO DE ACERO ASTM A-36 MATERIAL ~] 3 | CORRIENTE | 400A MAX (75 AMP RECOMENABLE) 4 TPO DE CC- 0 CA CORRIENTE 5 | TIPODE SMAW SOLDADURA Ea Tecan ——[ ay aay 2 FUSION 360 _| ver atin Aispe Torer 08/12/2021 | ING JAIME ESCOBAR Drsarent We Donen sas 2-SEMESTRE 2021 Tie aT UNION A TOPE y- [ba ae seat ee | 44 Escaneado con CamScanner I 17.3 mm ext UNION DE TUBOS MEDIANTE SOLDADURA UNION DE TUBOS MEDIANTE SOLDADURA TIPO DE d SOLDADURA Is 2 ELECTRODO | EWTH102 a CORRIENTE 225 MAX 4 TPO DE _ 40mm int CORRIENTE 5 POSICION VERTICAL 6 TIPO DE ACERO | ASME B36.10M az = —ao raseaas 3 eras hige Tee 08/12/2021 |ING JAIME ESCOBAR Soames seman |2-SEMESTRE 2021 a aa UNION DE SOLDADURA DE TUBOS se ea ie 4 Escaneado con CamScanner DETALLE -C Ju Ang2" x2"x@} DETALLE-C 3” 03mm 1 ELECTRODO E6013 4" 2 TIPO DE SMAW SOLDADURA 3 ELECTRODO E-6013 4mm 4 MATERIAL ACERO ASTM A36 5 CORRIENTE (135-475AMP RECOMENDABLE) | 400 AMP MAX 6 TIPO DE CAo CC- PLANCHA 3" CORRIENTE PARTE. SUPERIOR DEL GALPON Frenne rterenee ceareaby pews Wver Vedimir Arspe Torez 08/12/2021 |ING JAIME ESCOBAR Decament ie 2-2 SEMESTRE Decument ates DETALLE -C UNION DE LA PARTE SUPERIOR DEL GAPON BA We Rew [ae ane eet ain Escaneado con CamScanner PLANTA DE CEMENTACION DET- B PLANTA DE CEMENTACION DET-B 1 TIPO DE SOLDADURA SMAW z ELECTRODO E-7018 RH 3 CORRIENTE 120 AMP RECOMENDABLE 4 TPO DE CORRIENTE cc. 5 POSICION SOLDADURA VERTICAL- HORIZONTAL Freche rteranee rears Iver Vedimir Arspe Torez_ 08/12/2021 ewes ING JAIME ESCOBAR Decament ie 2-2 SEMESTRE 2021 Decument ates PLANTA DE CEMENTACION DETERMINACION-C}— BA We Date ofan eet ain Escaneado con CamScanner 2mm UNION A SOLAPE DE PLANCHAS DELGADA. £6013 3" UNION A SOLAPE DE DOS PLANCHAS, TIPO DE ELECTRODO sors) @ PROCESOD DE SMAW SOLDADURA 3 TIPO DE ACERO | ASTMA36 4 CORRIENTE 400 AMP MAX RECOMEND ABLE 75 AMP 5 TIPO DE CC-0CA CORRIENTE oa Ta aa 1 FUSION 360 _ [herein Wisge Tuer 08/12/2021 |ING JAIME ESCOBAR 7 Sone fac 2-SEMESTRE 2021 a a UNION A SOLAPE ww a aaa oat el) 14 Escaneado con CamScanner

You might also like