You are on page 1of 9
Ddval, A Ceset), Amender en bday en ta ersuela Hadad: Moret. La educacién, fenémeno humano Imaginemos que un sor humane que acaba de legal mun otra ae arendero todo por memo, sa eb aca ‘congéneres. Pasomos por alo que sus posibiidadae de Stvervren sun eocnes puss nesetars consents la ayuda de fos adultos para martenerse vivo, pero adoms no Tegara'8 converts on un humane completo. Su vida tranecl ‘ila do una manera no muy dletinta af 6 le polos, as ove- Jas, on ol major do fos cabos, de los chimpancés. Su condita tsar gobernada pola caractriicas con las que ha nacdo, por dlspessones nates Gopandentes do eu dotaion genét- 2, porlo que puciera aprender a Wave de propia experan- ‘i © por la imaclon de otros indvduos desu espocie ue No intrvoneran para ensofare.Por supuesto no pods adult €lenguale ni por supuest la escrtura, ta numeracin, 0 las ‘complojs rglas de conducta que rigen las relaciones hua ‘nas. Roalmonto esl maginarcémo srt a vida de mujeres YY hombres, ya sociedad humana, sno recbiramos el canoe 7 hn un nore crit sosine ao men depres ats pom snes porn en 6 On (0,100 or ‘Jol Penn 98 on omg apc ae qe Se pur ‘no mon olengae ce,)om te aesén pr pre ee “ yor oni ny nt 88 ‘mianto do los demas, pues lo caractrslco de musta espocie {@s que aprondemos de los oros, que nos transmiton los cano- Cimianos acumulados por nuestos antepasados durantam- Tonos. ‘Para sobreuvir en su ambionta, los animales precisan de un conoeimiento del medio en quo viven, y de modos de detect pobgros, Wontar fos almento, el compalero con ol que apa ‘earaa, sc. Peo ose conocimianio est on gran mera deter ado por sposiciones con las que nacen, A menudo Hear al ‘mundo con sistomas que ls pernitenreconocerelamens i Bortantas dol ambient y que Sesorcadenan la respucsta ade- ‘ada (anzarse sobre la prose, ir © esconderse, realizar los ‘ivalos del corso, et) Pero muchos arimales no se linitan a produc las conducts ‘adecuadas on as staciones adecuadas, tly come prescribe su ‘olacin genkica, sino que aprenden yadgulerenconductas nae ‘as, fo que Tanita su adaptacen al modo, Cada voz sabomos tds sobre las caracterisicas dol aprondizaj en los animales en Stuacones naturale, y se descubven capacidades mds notables. Indus se sabe que muchas especies animales sn capaces de tYanamitise do unos Incvduos aotos ese aprendzaey por elo ‘desaa hace aio so habla do cultras animales (Bonen, 1960). "Naturalmento ls capaciades de aprendizae y de tansmisn de ‘a cultura son pardeularmente notables en slgunos pematos no ‘humanos, los smioe, como los orangutanes,goras ychmpan- ‘bs, cuyas earecteristcas son muy paocidas alas do os hom bres, y en os que se descubre, gracias a a estigaion reion- 1g, capacdados que hasta hace poco erelamosreservadas los ‘eres humane. ‘Pero, por notables que sean esas capacidades do los ots priate, os sees hunanospresenan una sari da G08 cua ‘no apareco ot oapoi arate os presenta en “ao Tuy Soper Todes a anna nen que scoptarce fara ven au ambient, prog eres hurenos cen lan Erno yo mciican se acer cn ous nacesadoe on mucha ‘mayor medida. Los humaras no 6 1.queo hacen Sltndtcaediy aaa oo oa parts tes SS — "0 eneveriva en ‘Sapaoldad para ensefiar quo tonen mujeres y hombres, yaqul reas oninenohanane 6 8 donde la dani, nso con nests prtentos més pbx ‘mos, rsula mis mpresionante, pues los sores hu ‘nicos que 6 siven sstomsticament ‘yiacu Sra in peace Sw eaeadon Uae Toon ent ‘aco todo esto con més deal. Aprendizaje y cultura En los animales a mayor parte dela transmisin del nor. ‘macién do unos indlvidues a ores se produce mediante la he- {loncia, La informacion ests contenida on los gones que cada Indivduo ecbe de sus progentores Pro ls atopdlogos han llamado la atoncin, desde los comienzos de esta dsc, ‘sobre la mportanci dela cura en las sociedadee humana, YY més recientemente los bdlogos han prestado también aien- ‘én a ese fendmeno y a sus relaciones con la tansision ‘genética. As, habria dos formas dot via y ola quo eri in, un av crs go oa ae ela clay bas sbadas pola evoluen,Lo mis probable os ave ‘asta un conto ente-ambas formas do ransmision y que en ‘algunas especies animales elo exist la ransmision gona, imieniras que en oes tenga un papel muy importante la rans” mmisin cultural, naturaimente in que la primar doje de sor fun- ‘damental. La wansmisn de informacion por mesos conde ‘wales en iogr de ganétions ha hecho postle, en aigunes casos, laranstroncia do tipos do Informacion quo, o blen no pueden 0 ranemitidos gndticamento,o bion so transmiton do forma mucho panos eflaz a través do ls ganes (Boxe, 1900, pa ‘na 13) El bilogo Fichard Dawns (1976) ha desarrliado de forma muy fae on un xo quo 8 hizo lamas, El gon egotsta alg nas ideas evoluvas,sosteniendo que lo inpotant para a selec: {én natural on los ganes, es do la niormacton contend on |ADN,y que en defintva os ndivauos, os saree vives, todo ove rodeo! ADN, no os ms qu Una maquina de supervvenia para ‘qe les gones e perpetsan Los fenopos son entonees una po- teccin para le genes que asegura su contnuidad. Por ello, he Ineducdo el érmino meme, como contrapuesto @ gen, para re © eh ta, 8. 6 ori nan yin etl forts a la “unidad de transmisin cuturar (Onin, 1976, pe ‘ina 281)" que seria informacion tansmitia deforma curl © ‘conduct! y que, en doftiva, 66 una cand de Inoracin ‘qe forma parte dela cutura ‘Bowen sofiala quo exision jes dlorencias fundamentals cnr ia ansmision gonéea ys Wanemiion eure moras fa forma de transmis de la Infor ‘wansmision genética se produce cuando un neva Trantor su Informacion aun nuova invicuo ao largo da pro- neo da reprecucan, Eso tiene como conescuenda que es intomacin soo puede ransmtse alos descendientos yquo se realce stlo do un indvidua a a generecién siguiente con ia que fest4 droctamenterelacionado, Por muchos descendantes que ‘ong, la ofeaia del ransmision goa redueda. Sin ombargo 2 boss colar que ta runs deo ur tarumi ope ‘co con gran squid y que el ncviishereda lo rags do ‘08 progenies. Por el ontario, la tansmisién cutwal quo so realiza por ‘medio dol aproceizae y la ensefanza no es somalia a eta Timtaciones yl invduo puede transmit informacion a oes "toa con fos que no esl reclame lana ees ~~ fuode wansmaili a indvduos que viven muchos af después o ‘on ots lugares ction. Estas la veraje de a vanemeion 8 Itaws do os txts escrs, dela ideas. Puedo aprender ayer. ‘doa Ansrovaes, Gowuc, Suaeesreate 0 Emeren, alos quem ‘wee oportunidad do encontrar dectament ‘Une ‘erenciaradca en que los. ‘evolu ‘son generalmente muy lentes y requir er olan ‘O altal pute stl, canbe, 6 de ambio que aurea as posiblldades de supervencia producto 3 Daa pl 8 tb snd er penn ‘tdo al meme ppgan onl ps de mane a er ‘tomas un proces om ergs on vr as amo Pod Ltn rans en « una mutacién favorable, requir de muchas generacionos ara que 88 extenda en una pobiain Como sefala Bowen, ‘50 n creunstancias muy exzepcionales 88 puede varia ripida- ‘ents ln estructura gendica de na poblacn, yore ol hem lo de une poblacn de Insactos en ia quo algunos Indios Possen un gan que los permite ress un veneno como al DOF freducio por el home. Eos ncvduos serén fs Unees que sobrevva, todos los domds se exinguién y os carecteistoa Denefcioss tendord a consoldarse ya que los superiors Tendran mayres posbiidades de roprogucese al tor micho més espacio y recursos con los que desarrolarse y mutpeaso. Paro Ste 0s un fenémano excepcional y que se realiza con al ‘fan costo dein desaperien cas fotl da una pobleiéndrante ‘alg tempo Por el conraro, le cambios cutuales pueden ear micho nde rides. Madas 0 costumbres puedon eviondersa en perfor ‘dos muy pres, aunque también hay que soir que ls cam- ‘bos rpios de po cul er torcera dlorenca que sofla Boren (1960, pig. 28) 08 ‘ue, iertas los memes dependen isto de tos gore, jedon extstc ‘goes a Tae genes exten por Mi ‘mos mlenifas que los memes son posses racas a gones que tos permite. La cura e produce porque enston gon que la hacen poste, pro solo proporcionan esa peaibidad y no ia 9a- ‘ania absolut: Is gones proporcionan i posibiidad, pero no tl resutade.Tenemos que recorder qu lat caractersions los sres humans no han varia durante daconas 0 centena~ ‘es doles deafosy, sin embargo, a evolu cutral ha tar {dado muche tempo en empezar a produces y sa ha acelorado {de manera ieretble en un perodo de tiempo reativamento oro. ‘Un aspect fundamental para entender oda la rgumentacén ue cetames dasarolanco es examiner qué ventas tone la ‘apareién dela cultura desde el punto de vista de a adaplaciony iP tpervel do fos Face. Est aun prod comple tne qu os nessa der mo a a especuacion y que no tSronve dlc sfeies Pro tation puede Sooo los ® Aerts ental eile TABLA Diferencias entre fa transmisién genética y cultural es ee Foxe de earemisin | A way ae po: | Ate el opera ect Bybesersne acon (Cantos gommare | Canbin cpa ‘enor ‘roe poe ray ee Depesin ‘meats dlar | Be apmyan na ok eas |S Eee [ESS Soom | Seca resus estén ah y que In especie humana he consegl ‘condos, conchae soe peti ola tere wear {wate fa eaeptacon do os eae on frm sn

You might also like