You are on page 1of 8
20) En una ciudad hay epidemia de gripe de modo que le probabilidad de que una persona contraiga le enfermedad as 25%. Si consideramos una muestra de 15 personas de entre esa pobiacién, determine la probabilided de que contraigan la enfermedad: a. Exactamente 3 personas, b. 7omas personas & Menos de 5 personas 1d. Somenos personas Entre 48 persons inclusive #8 r ae Bp) ~Dbe) {leer 0,12 oan 2. Exactamente 3 personas Pre = plxe3) — p(xe2) = 0.5843 — 0.3326 = 0.2517 b. Tomas personas (x27) = 1-(X<6) = 1-0.9434 = 0.566 €. Menas de 5 personas P(x<5) = pxea) = 0.6865 4. Somenos personas Us) 9516 , Entre ay 8 personas inclusive P(act<6) = pecs) — pes) = 1.1.9872=0.0128 21) Un doctor sabe por experiencia que el 10% de los pacientes a quienes prescribe certo medicamento presentaron efectos colaterales indeseables. Entre 10 pacientes a quienes receta el medicamento ‘a. éCual es la probabilidad de que cuando mucho dos presenten efectos colaterales indeseables? b. éCuil es la probabilidad de que entre 4 y 6 pacientes inclusive presenten efectos colaterales indeseables? P=0.10 0.90 Ne10 a. 25) = plz>-0.83) = 1 - p(zs-0.83) = 1- 0.2033 7967 b. Un tiempo de hospitalizacién entre 27 y 34 dias? P(27s2534) = P(-0.50s250.67) £7486 - 0.3085 = 0.4401 & Un tiempo de hospitalizacion igual a 32 dias? Plx=32) = 0, ._Siel hospital tiene 530 pacientes zCuantos pacientes tienen un tiempo de hospitalizacién mener a 26 dias? 530 x p(z<25) = 530 x p(z<-0.67) 530 x 0.2514 125) Los pesos de una poblacién de mujeres Jovenes, tienen una distribucién aproximadamente normal con una ‘media de 132 libras y una desviacgn esténdar de 15. Calcule la probabilidad, de que una joven, elegida al azar entre esta poblacin, ese 2. 100 libras.o menos b. Mas de 455 libras Entre 105 v 148 libra ‘a, 100 libres o menos 2= 100-132/ 15 P(zs-2.13) = 0.0186 b. Mas de 155 lbras 13 = 155-199/15 = 1.53 P(z>1.53) = 1- Pl2>1.5: Entre 105 y 145 libras. 10.9370 = 0.063 21 = 105-132/15 =1.8 ‘12 145-132/15= 0.86 P(-1.8<20.86) = p(z<0.86) - (z«-1.8) = 0.8054 - 0.0359 = 0.7692 8. En un grupo de 502 personas se determiné que la distribucién guine os la siguiente: e oe GRUPO SANGUINEO | NUMERO 0 226. A 208; B 50 AB 20 (Tom [02d Si se elige una persone al azar, cual es la probabilidad de que este tenga el grupo sanguineo O) plO)* 224 = M3 v9.5 / 502 251 1) PCAY= 206 = 103 2 9 OAV 502 25A Cy plB)* S0-95 p O.44/ 502 951 3) pLapy 20 = 12 70.04 pte) 502 jen 4 ©) pi fob) =pLA} p(B) PLARB) =0.44+40.9%- 0.515 0-84 // 10. Para cierta poblacién de empleades los porcentajes de quienes aprueban ‘reprueban un examen de aptitud para un trabajo, especificados segiin el sexo, se ‘muestran en la siguiente tabla, se selecciona al azar un empleado de esta poblacién, sea A devento de que el empleado aprueba el examen y H el evento de que se selecciona un hombre son independientes los eventos Ay H? {Son independientes los eventos, ‘reprobar el examen y ser mujer? RESULTADO éSon independientes los eventos A y H? R// Noon independientes ya que tiene un intercepto. éSon independientes los eventos, reprobar el examen y ser mujer? R// Nosson eventos independientes ya que se interceptan, una mujer estudiante puede reprobar el examen, 25- Dados dos eventos A y B y las probabilidades: P(A)= 0.6, P(ANB)= 0.25, P(Bc)=0.7 a. ZA que es igual P(A|B)? P(A|8) =P(ANB)/ PCB) = 0.25/0.3=0.833 P(A|B) = 0.833 b. Son AyB eventos independientes? 2Por qué? zY mutuamente excluyentes? No, ya que no se cumple laregla P(ANB) = P(A) xP(B) PIA) x P(B) = 0.6 x 0.3= 0.18 PIANB) = 0.25, & Aqueesigual P(Ac) PlAc| =1-0.6=0.4 26- A continuacién se da una tabla probabilistica acerca del género y el estado civil de los empleados de un laberatorio clinico: Ginere -] Estado civil [iiger(l) [Hombre(Hy| ota | 042 0.18) [028 0.12 Calcule las siguientes probabilidades: a. PMc) PIMC) =P(Mnc)/ P(C) =4.2/6-0.7 b. P(S|H) = PISAH)/ PCH) =12/3=04 cc. P(M)=7 d. PlHnc) =1.8 ©. P(SUM) = P(S) + P(M) ~ P(SnM) 4+7-28=82 f. P(Mc | Cc) = 1-0.7=0.3 &. P(cys)=0 h. P(MGH)=7+3=10 19, Supongamos que el 30% de los estudiantes de una universidad se oponen a pagar una ‘cuota para actividades estudiantiles. Hallar la probabilidad de que en una muestra aleatoria ce 25 estucliantes el nlimero de estudiantes que se opone a la cuota sea: b. Mayor que § «Cinco. menos:

You might also like