You are on page 1of 69
ey - Zr aN nto dln Lucha conta a Comupeén yf Inpurided” ORDENANZA N° 479 - MDSMP- ‘San Martin de Porres, 22 de agosto de 2019 f / EL CONCEJO DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORES. / visto: fn la Sesi6n Ordinaria de Congjo de fecha 22 de agosto; el Informe N° 132-2019- FyCMIMOSMP, de la Gerencia de Fiscalizacién y Control Municipal, en relacién al proyecto de "Ordervanza que aprueba el Régimen de Aplicaciones y Sanciones (RAS) y el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Disttel de San Martin de Porres’ informe N° 078-2019-GDE/MOSMP, de la Gerencia de Desarrollo Econbmico, Informe N° 229-2019 [TESS SOUIMOSMP, de la Gerencla de Desarcllo Urbano, Informe N° 078-2018-GSPYGA, de la Gerencia Pinang 38 Servicios Publicos y Gestion Ambiental, Informe N° 148-2019-GPPIMDSMP, de la Gerencia de . amiento y Presupuesto, informe N° 1180-2019-GAJIMOSMP, de la Gerencia de Asesoria 2 e BBsce y el Memorandum N° 2687-2019-GMIMDSMP, de la Gerencia Municipal; y, a “or CONSIDERANDO: Que, el articulo 194° de la Constitucién Politica del Pera, modificado mediante Ley N° 3) Municipalidades - Ley N° 27972, establece: "Las municipalidades provinciales y distritales son 6rganos de Gobierno Local que gozan de autonomta politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, radicando dicha autonomia en la facultad de ejercer actos de gobierno \\ administrativos y de administracién’; Que el Articulo 39° de la Ley N° 27972, Ley Orgénnica de Municipalidades, sefala que fos, ‘concejos municipales ejercen sus funciones de Gobiemo, mediante la aprobacién de ordenanzas y acuerdos; concordante con el articulo 40® del mismo cuerpo de leyes que sefiala que las ordenanzes “son los normas de caracter general de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal por ... medio de las cuales se aprueba la organizacion interna, la regulacién, administracion y supervision de los servicios pblcos y las materias en las que la municipaldad tiene competencia normative; Que, el Articulo 46° de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, regula la fapacidad sancionadora de los gobiernos locales, seftalando que ‘Las normas municipales son de ‘carécter obligatoro y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidaties civiles y penales a que hubiere lugar; afiadiendo la acotada norma que ‘Las ordenanzas| determinan el régimen de sanciones 1, adtrinistrativas por ia infaccién de sus’ disposiiones,|estableciendo las escalas de mullas en Que, metiante Informe N° 132-2019-GFyCMIVIDSMP de fecha45: demo de 2019, la # corenci de Fisoazlén y Contro! Municipal, que ene 4 pasa en Jas labores jd fiscalizacion Z5 05 “Ao de la Lucha contra la Corupcién y la Impunidad”™ y control municipal a través de la Subgerencia de Fiscalizacién, sefiala la necesidad de contar con Un instrumento normativo de gestion que permita mejorar el control de la ciudad, por lo que es J imprescindible eprobr un nuevo marco normativo que regule el regimen juridico del procedimiento sancionador, y para/cuyo efecto se cuenta con el informe N° 1180-2018-GAJMDSMP de fecha 10 de julio del 2019, de la Gerencia de Asesoria Juridica, que opina que el proyecto de ordenanza se encuentra dentro ge los marcos legales; 4 Estat a lo expuesto y en uso dels facultedes contends en el numeral 8 del ticulo 8° y arliculo 40° de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, el Conoejo Municipal con el Volo por unénimidad de los sefiores regidores y con la dispensa de la lectura y aprobacion del Acta, aprobé la siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE APLICACION DE SANCIONES (RAS) Y JADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°.- POTESTAD SANCIONADORA. La Potestad Sancionadora de la Municipalidad Distrital de San Marlin de Porres se encuentra “Ss prevista en la Constitucién Politica del Estado, la Ley N° 27972 - Ley Orgénica de Municipaidedes, 8| Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General jprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS), y demas normas emanadas por las entidades pompetentes, Articulo 2°.- OBJETO Y FINALIDAD. La presente Ordenanza tiene por objeto, regular las acciones preventvas de fiscalizacion y contol, asi como el procedimiento administrative para la imposicién de sanciones y medidas provisionales ylo complementarias, ante la inftaccién de las objigaciones administrativas previstas por la normatividad de aleance nacional ylo local vigentes, siempre que la potestad sancionadora sea de competencia municipal ‘Asimismo, su finalidad es garantizar la correcla aplicacién de las sanciones y medidas provisionales ylo complementaras, permitiendo al presunto infractor que ejerze su derecho de defensa mediante un debido procedimiento, asi como fomentar una cultura disuasiva frante a las conductas infractoras, todo lo cual permita impulser un desarrollo local integral y sostenible, "Age de la Luchs contra la Corupelény la Impunidad” Articulo 3°.- AMBITO DE APLICACION. La presente Ordenanza se circunscribe al Distiilo de San Martin de Porres, dentro de las competencies y funciones espectficas, exclusivas ylo compartidas otorgadas a la Municipalidad Disttal de San Marin de Portes, en concordancia con las disposiciones legales y municpales ‘agentes; siendo de esticto cumplimiento para todos los sujetos de iscaizacion, ain si su domiciio. S¢stuviera ubicad fuera de la jurisdicoién de San Martin de Porres. DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. 23S polestad sancionadora de la Municipalidad Distital de San Martin de Porres se rige por los qi, ©Aiicipios especiales contenidos en el articulo 248° de! Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444- : =} del Procedimiento Administrative General, aprobado por Deoreto Supremo N° 004-2019-JUS. Ve im ee 5°. SUJETOS DE FISCALIZACION. Las acciones de fiscalizacisn y sancion municipal comprende a las personas: naturales 0 juridicas, \ cualquier forma de patrimonio autonomo e instituciones publicas 0 privadas, que por mandato de las disposiciones legales y municipales vigentes, se encuentran obligadas a cumplir determinadas nductas o abstenerse de realizarlas, dentro del Distrito de San Martin de Porres. fa fiscalizacién y sancién administrava regulado por la presente Ordenanza es de carécter ppersonalisimo y no son susceplibles de ser transmitidos a los herederos o legatarios del infractor, nl _. por acto 0 convenio celebrado por éste con terceras personas; y en caso de personas juridcas o de “cualquier forma de patrimonio autonome o similar, éstos son responsables por las infracciones = cometidas por sus empleados 0 dependientes o por cualquier persona con quien mantenga algin ‘inculo (laboral, comercial, u otro vinculo comprobado). ©“ prticulo 6°.- ORGANO COMPETENTE, “echt, El Organo de Instuccién y el Orgeno Sancionacor de fa Muncipalidad Disttal de San Martin de BP epores, son los encargades de lever @ cabo las acciones y el procedimiento administrative Articulo 7°. APOYO GONJUNTO. Todas las unidades orgénicas ylu érganos de linea de la Municipalidad Distital de San Martin de Portes estén obligadas a brindar apoyo técnico, logistico y/o de personal, en caso sea requerido, por escrito, por el organo fiscalizador competente, bajo responsabilidad funcional, y en caso de necesario el auxlio de la Policia Nacional del Perit, podra solicitarlo de conformided con lo establecido por la Ley N°-27972 - Ley Organica de Municipalidades. "Amo dele Lucha contra le Corrupcin yleImpund / Asimismo y segin sea el caso, el 6rgano fiscalizador competente realizara coordinaciones con otras / dependencias de la Administracion Pablica, tales como el Ministerio de Salud, el Ministerio Publico, j INDECOPI, entre otros, para llevar a cabo actuaciones conjuntas ylo corroborar la comision de infracciones administrativas. rticulo 6° COMUNICACION A LA PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL, 2 imposicion de sanciones administrativas, no limita a que el drgano de fiscalizacion competente comunique la Precuraduria Péblica Municipal sobre algtin hecho delictivo ylo perjuicio de los bienes_mifricipales, a efectos que proceda a interponer las acciones penales ylo civiles que cotrespondan; y en caso de fomar conocimiento de presuntos iliitos penales, deberd comunicario a Sig Procuraduria Pibiica Municipal, adjuntando la documentacion correspondiente, a fin que fo ponga nocimiento del Ministerio Publico para que actue conforme a sus competencias, ijl caso que el inractar se resista 0 desobedezca a lo dispuesto por la Autoridad Municipal, en Sjecucisn de la sancién administrativa o en el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las acciones ‘administrativas que correspondan la Procuraduria Pablica Municipal procedera a interponer las acciones legales que cortespondan, alendiendo a las circunstancias en que se produjeron los 2 hechos. CAPITULO II DISPOSICIONES ESPECIFICAS ~Arifoulo 9° DEFINICIONES: 21 |\ 94)etuaciones Preliminares.- Son las acciones de averiguacion, inspecci6n ylo fiscalizacion sobre ©) a existencia o no de una presuntainftaccién administrative, a cargo del 6rgano instructor y que permiten determinar el inicio del procedimiento sancionador, Acta de Fiscalizacion.- Es el documento expedido por el drgano instructor, en el cual se registra las verificaciones de los hechos constatados objetivamente durante la inspecoi6n; y que debera contener los datos minimos exigidos por el Articulo 244° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General 93 Nolffcacién de Cargo- Es el documento emitido por el érgano instructor, por el cual se comunica al presunto infractor de los hechos que se le imputen a titulo de cargo, la calificacién de las infracciones que tales hechos pueden constiuiry la expresion de las sanciones que, en sU caso, s¢ le puiera Imponer, asi coma la autoridad competente para imponer la sancién y fa norma legal que lo sustente. Informe Final de-nstruccién Es el documento emitide por el érgano instructor, a través del cual se-s6fiala aquellos hechos realizados por el infréctor fala eau Gee at “Ato dela Lucha contra la Corupcin yf Impunda / administrativo sancionador- ha sido probado y que son constitutivas de infraccin, ademas de / la normativa que! orevé la imposicién de sanciny la sancién propuesta ola declaracion de no existencia de infaccién (segin corresponda). Inspeccién.- Es la evaluactén objetiva realizada mediante la constatacién in situ de los hechos que constituyen un posible incumplimiento o infraccién a la normatividad vigente; y en caso que algurfa unidad organica u érgano de linea, en el ejercicio de sus funciones, advierta la ‘existencia de presuntas infracciones administrativas, deberdn comunicarlo al érgano instructor ‘competente para que eval el inicio de un procedimiento sancionador., Fiscalizador Municipal- Es el personal designado mediante Resolucién expedida por la Gerencia de Fiscalizacién y Control Municipal, la Gerencia de Desarrollo Urbano, la Gerencia de Desarrollo Humano, la Gerencia de Desarrollo Econdmico y la Gerencia de Servicios Piblicos y Gestiin Ambiente, segin correspondan, los cuales se encuentran encargados de ' efectuar acciones e inspecciones conducentes a la deteccién y verificacién de infracciones y de su infractor (es), asi como ejecutar las medidas provisionales y/o complementarias que correspondan; cuyas facultades y deberes se encuentran descritos en los Articulos 240° y 241° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimienio Administrativa General, aprobado por D.S. N° 004-2018-JUS. lnfraccin.- Es toda accién u omision que implique el incumplimiento de las disposiciones y obligaciones administravas de competencia municipal y/o alcance nacional que se encuentran tipificadas en el Cuadro de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Distital de San Mattin de Portes, ‘Sancién.- Es la consecuencia juridica punitiva de cardcter administrative, que se genera ante la comision de una infraccion; y que conforme a la presente Ordenanza, esta constituido por la Multa y las Medidas Complementarias, los cuales aparecen tipificadas en el Cuadro de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres. Medidas Provisionales.- Es la decision adoptada en forma unilateral y discrecional por la Autoridad Instructora, sea durante la actividad fiscalizadora como en la etapa instructva y hasta la expedicion de la Resolucién Final por parte de la Autoridad Sancionadora, y ejecutada por e! Fiscelizador Municipal a través del Acta de Medida Provisional, el cual no constituye sancién administratva sino busca impedit que continue los efectos de una infraocién detectada; y consttuyen medidas anticipadas e inmedialas que aseguren la eficacia de fa resolucion final, a fin de salvaguardar el interés general. Las Medidas Provisionales deben cumplir con lo regulado en el Articulo 256° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444- Ley de! Procedimiento Administrativo General Medidas Complementarias- Es aquella medida de naturaleza no pecuniaria impuesta de manera complementaria a la muita, cuya finalidad es correctva o restitutoria para restaurar a legalidad;-reponiendo la situacién alterada por la int We “Ao dele Lucha contra la Corcupeién yl Impunid desarrollando en perjicio del interés colectivo.La autoridad administrativa impondré mediante Resolucion de Sancién Administrativa, la multa y la medida complementaria que corresponda, #)23on los Organos administrativos de la Municipalided Distrital de San Martin de Porres, encargados / be conducir las etepas de fiscalizacion e inicio del procadimiento administrative sancionador = establesdo en la presente Ordenanze, nticar la Notficaion de Cargo, asi como de emir el eae Fil 88 Instruecién que corresponda; y se encuentran consttuidos por los equipos Pan etallados 2 continuacion: “os'BK4 Equipo de Inspectores de Fiscalizacién adscritos a la Sub Gerencia de Fiscalizacién: “a\Es el equipo encargado de la scalzacion ylo instruccion de las inracciones administratvas 2 S]bomelidas en las acividades de produccién, las actividades en los establecimiontos comerciales, 2 “87 industriales, de servicios y/o protesionales, las prestaciones de servicios en propiedad privade, ‘asi como actividades vinculadas a anuncios publicitaros, la prestacién de servicios en mercados yen las vias piblicas, el comercio ambulatorio sobre bienes piblicos, y las demas actividades y rubros no contemplado en los demas equipos sefialados en el presente artculo. 10.2 Equipo de Inspectores de Control Urbano, adscritos a la Gerencia de Desarrollo Urbano: Es el equipo encargado de la fiscalizacién ylo instruccién de las infracciones administrativas sobre control urbano, que son cometidos en edificaciones en propiedad privada ylo piblica, asl como por el incumplimiento a las normas técnicas relacionadas a la habiltacion urbana, consiruccién, edifcacién, planeamiento e infraestructura urbana; asimismo, por la ocupacién ylo uso de! suelo sobre areas de dominio ylo uso pablico, o de areas ylo Zonas reservadas ylo intangibles ylo protegidas por ley, o del Patrimonio Cultural ‘40.3 Equipo de Inspectores de Salud y Sanidad, adscritos a fa Sub Gerencia de Salud y “\” Sanidad: Es el equipo encargado de la fiscalizacién ylo instuecién de las infracciones J] administrativas cometides por personas (naturales ylo juriico ylu otros estabiecidos en la presente Ordenanza) proveedoras del transporte y comercio local de alimentos agropecuarios primarios y piensos, por el incumplimiento de la normatividad en inocuidad agroalimentaria y control sanitario de los alimentos, bebidas e insumos de consumo humano, asi como por la adulteracién de producios de consumo humano, la comercializacion de alimentos y animales que atenten contra la salud 0 resultan perudiciles © se encuentren contaminados 0 no retinan las condiciones minimas saludables para su consumo, elaboracién, almacenamiento ylo comercializacién. 40.4 Equipo de Inspectores de Medio Ambiente, adscritos a la Gerencia de Servicios \ Piiblices y Gestién Ambiente: Es el equipo encargado de la fiscelizacion ylo instruccién de las infracciones administrativas cometidas contra el medio ambiente, y afectaciones al medio ambiente y a la infraestructura del riego; 0 sobre cualquier actividad relacignada 2 residuos “Aho dela Lucha contra la Corrupctén y la impunidad” sblidos yfo maleza, y materiales provenientes de limpieza en vias piblcas o areas de / dominio pibico; asimismo, por infacciones administratves cometidas contra el orden y limpieza de calles, parques, plazas, jardines, y bienes de dominio ylo uso pibico en general. yl Equipo ft Inspectores adscritos a la Sub Gerencia de Transporte Local: Es e! equipo encargatio de la fiscalizacion en materia de transporte de vehiculos menores y urbanos (en este cso previo Convenio y Delegacién de facultades) dentro del distito (Inspector Municipal de Téansporie), inspeccionando las condiciones éptimas para la prestacién del servicio, garéntizendo la seguridad y calidad del servicio a favor de los usuarios y de las Personas { _slridicas prestadoras del servicio. a5 infracciones y sanciones relacionadas all transporte d carga y pasajeros de vehiculos menores, plicaran conforme a las disposiciones contenidas en las Ordenanzas N° 118-MDSMP y icatorias aprobadas por Ordenanza N° 292/MDSMP y Ordenanza N° 380/MDSMP. lo 11°. ORGANOS SANCIONADORES: As el organo administrative de la Municipaidad Distrtal de San Marlin de Portes, encargado de emit la sanci6n administrativa que corresponda; el cual se encuentra constituido por la unidad orgénica detallada a continuaci6n: a. Sub Gerencia de Fiscalizacion : Autoridad Decisoria (Primera Instancla Administrativa) Organo Sancionador: Es el organo encargado de imponer la sancién de acuerdo al procedimiento administrativo sancionador, caliicando la conducta imputada como infraccién e imponiendo la sancién y las medidas complementarias conforme al Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones, asi como resolver los recursos impugnativos de Reconsideracién, que pudietan interponer los administrados sancionados. © Articulo 12°.» ORGANO DE SEGUNDA Y ULTIMA INSTANCIA: ‘Es la Autoridad de Alzada, el drgano de linea encargado de resolver, en segunda y tlima instancia, los recursos de Apelacion y/o Nuldad interpuestos contra la Resolucion de Sencién que @ oe Sub Gerencia de Fiscalizaci6n; y esta a cargo de: en [, a, La Gerencia de Fiscalizacién y Control Municipal; organo de altima Instancia Administrativa %y oF oe ¢ ae Articulo 13°.» EJECUCION COACTIVA La Subgerencia de Ejecutoria Coactiva es el organo encargado de ejecutar las medidas 0 oan eG) See “to de la Lucha contra la Gorruncién y le Impunidac ‘demas, cuando la resolucién de sancion haya adquirdo carécter de ejecutorio y sea coactivamente exigible, de conformidad con el articulo 9° del TUO de la Ley de Procedimiento de Ejecucion Coactivo, y al no haberse cumplido con adoptar voluntariamente las medidas correctivas establecidas, la auloridad decisora remit al Ejecutor Coactivo los actuados correspondientes para que ésta proceda conforme a sus atribuciones. Articulo 14° ACTUACIONES DEL ORGANO INSTRUCTOR - FISCALIZADOR No existe ningtin tipo de limitacién de horario ylo de condicisn de dia (habil 0 inhabi) para que ef ‘6rgano fiscalizador competente pueda realizar, en ejercicio de sus facultades establecidas por la presente Ordenanza ylo con el apoyo de los demas érganos municipales o entidades pertinentes, las ¥ siguientes actuaciones: yy 14.1 Actuaciones preliminares, inspecciones y acciones de oficio en general, orientados a . "3] _determinar previamente la concurrencia de cicunstancias que justiquen el inicio de un HPL Breediien adisttiesanconaor wal’ = 142 Inicio det procedimiento administrative sancionador y de la notificacion de cargo at presunto_infractor (2s) 143 Adapoin y ejecucion inmediata de medidas de cardoter provisional y medidas complementarias culo 15° APLICACION SUPLETORIA .. La presente Ordenanza, ante cualquier vacfo legal, se regira supletoriamente a la Ley N° 27972 - ‘Ley Orgénica de Municipalidades, el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley det - “Procedimiento Administrativo General, y demés normativa vigente pertinente. CAPITULO III siitiy, ne i FISCALIZACION MUNICIPAL yy as Articulo 16°.- ACTIVIDAD DE FISCALIZACION { ¢ Es el conjunto de actos y dligencias de investigacion, superiin cont, inspeccin ylu operativos \ sobre el cumplimianto de las obligaciones, liitaciones y prohibiciones contenidas en las normativa rata local yio de alcance nacional, exigibles a los administrados; los cuales se jricign, bien por propia "ao dota Lucha contra la Cortpcién y l Impunidad” iniciatva 0 como consecuencia de orden superior, peticin motivada de otros érganos o entidades, © por denuncia; y esté aleargo del érgano de instruccién, Articulo 17°. FACULTADES Y DEBERES DEL. ORGANO FISCALIZADOR El ‘ygano fiscalizador competente se encuentra facultado para: Soligiér a la persona objeto de la fscalizacbn, la exhibicion 0 presentacion de todo tipo de“documentacin ylo informacion necesaria, a excepcion de aquellos que afectaren la intimidad personal o familar, asi como las materias protegidas por el secreto bancario, tributario, comercial e industrial y la proteccién de datos personales, Interrogar @ las personas fiscalizacion, o a sus representantes, empleados, funcionaris, asesores y a terceres, ullizando los medios técnicos necesarios para generar un registro completo y fidedigno de sus declaraciones Realizar inspecciones, con o sin previa notificacion, en los establecimientos ylo bienes de las personas objeto de fiscalizacion, respetando la inviolabiidad del domiclio cuando corresporda. Tomar copia de los archivos fisicos, épticos, electinicos u otros, as! como tomar fotografias, realizar impresiones, grabaciones de audio 0 en video, y en general, utlizar los medios necesarios para registrar la accién de fiscaizacion, conocimiento del administrado 2) Requerir a las unidades orgénicas 0 entidades competentes, de ser el caso, la documentacién o informacion necesaria para la actividad de fiscalizacion respectiva, f} Utiizer drones, equipamiento u otros equipos tecnolégicos afines, segun correspondan, ‘que contibuyan al desarrollo de la actividad de fiscalizacion respective g) Las demés que se establezcan en la normatividad vigente El érgano fiscalizador competente tiene el deber de: Identifcarse ante la persona objeto de fiscalizacién, porlando su DNI asi como su credencia otorgado por la Municipalidad. Poner en conocimiento de la persona fscalizada, de la normatividad vigente que sustenta las acciones de fiscalizacin, sus facultades y atribuciones. Enlregar una copia del Acta elaborada durante la actividad de fiscalizactén, al finalizar la misma, cuya redaccién deberé ser clara, legible, y sin enmendaduras, consignandose las observaciones pertinentes que formule el administrado, | Guardar reserva sobre la informacion obtenida en la fiscalizgcion, se Noster una conducta inparial durante Te acinidad de fiscatzacén, enoonéndose /E * ‘ ‘En caso se colnpruebe que el infractor incumple con las medidas minimas necesarias para realizar la actividad qué le fue autorizado, e impuesto la clausura definitva, el Grgano fiscalizador debera remit informa on documenta a la unidadorgénica competent, y solisita la Revocacién de la _ Apa, htotzaion Lene Munieps yo ee Credo de Defensa Civil, basado en la comision GER. dela infraccién comprobada, y confome alas causales establecids. ORIN } La ejecuci de la medida de clausura definitiva, seré eecuteda por el Ejecutor Coactivo, y podré >" emplear éualquier medio fisico ylo mecénico, tales como: la adhesién de carteles, e uso de ~ jnstrimentos y herramientas de cerrajoria, soldadura de puertas y ventanas, bloques de conereto, la ubicacién de personal, o afecten al interés piblico y la tranquilidad publica de los nos o ante el incumplimiento reiterativo de la Medida de Clausura, entre otros; sin yer ES argo, como medida excepcional y en caso las circunstancia fo requieran, podra disponerse el do de puertas ylo ventanas en establecimientos que atenten contra la salud pablica, la juridad publica, la moral y el orden publico, y el medio ambiente, ridad que emité el acto, acjuntando las pruebas que demuestren la subsanacion de infracciones lamente sustentadas a fin de proceder dentro del plazo dispuesto a constatar su cumplimiento. caso que la Clausura Temporal no haya sido subsanada o regularizada dentro del plazo blecido en la presente (cinco a treinta dias); se procederé en ol acta de constatacién y fécalizacion a nofficar la Clausura Definiiva del establecimientoledificacioniservicios u otros, ‘emitida por el Organo Sancionador, mediante acto o Resolucién debidamente sustentado con el /\\ Informe del Organo de Instruccién o Equipo de Inspecior y el Registo Fotogrfeo del | Incumplimiento, sin perjuicio de las responsabilidades penales ylo civiles por Delto de / —— Desobediencia y Desacato, debiendo bajo apercibimiento notficar al administrado, luego de fo cual remit a través del Organo Sancionador los actuados, y en el plazo que no excederd de (07) dias deberd remit copia de lo actuado a la Procuraduria Piblica Municipal para las acciones juciciales que ‘enga luge, y contra dicho acto no cabe la interposicién de ningiin recurso impugnatorio, ‘Asi mismo durante el Procedimiento de Clausura Temporal Definitiva no procedera otorgamiento de nueva Licencia de Funcionamiento por el mismo giro solictado, hasta la subsanacién de las observaciones en caso de Clausura Temporal, y en caso de Clausura Definitva, solo provederd Jac <5. soisud de Nueva Licencia de Funclonamient previo equerimiento de Ley y previo cumplimienfy adecuacién del giro conforme a las disposiciones técnicas de Defensa Civil y de acuerg ale Reglamento Nacional de Edificaciones. “Ato doa Luche contra ls Corrupcin y la impunided” 43,2 DECOMISO: Es la accién de desposesién y disposicién final de articulos de consumo humano ‘dulterado8; flsificados 0 en estado de descomposicién, asi como de fos productos que constityyen peligro inminehte contra la vida o la salud, de aquellos articulos cuya circulacion 0 consumo estén prohibidos por ley o son de procedencia dudosa, y de aquellos bienes en conciciones insalubres, antihigiénicas 0 ue puedan afectar la salud de las personas y que sirven para la comercalizacién, / elaboracion, pregaracién, manipulacion, almacenamiento yio entrega de producios para consumo o uso humano; y su ejecucién se realizara con la participacién del Ministerio Piblico, en coordinacion con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura, el Institulo de Defensa de la Competencia y Propiedad Intglectual (INDECOPI), u otta entidad que resulte pertinente de acuerdo a su TN competencia;” '3|Los articulos de consumo humeno adulterados 0 en estado de descomposicin y los productos cuya / | comercializacion y consumo se encuentren prohibidos, se destruyen o eliminan inmediatamente in situ, bajo responsabilidad de la Sub Gerencia de Fiscalizacién y poriel Ejecutor Coactivo, previa Aan elaboracién del Acta de Destrucci6n, la misma que se levantara con el numero de copias necesaries, 6 » SE TRAN Zo°) sermaneT>S\la que se dejar consiancia detallada de fos atculos destrudos, su canided, peso y su estado, 53) ®2\atoscompltos del tular 0 poseedor de dichos bienes o del desconociminto dela identidad del 3 a i ‘Hiaho; siendo que copias de las actas que se levanten, sea de decomiso ylo destruccibn, serén Lai) iy 2a jgadas al representante del Ministerio Publico y de las entidades participantes, y al titular 0 ecior de dicho bien. es i Wee, ‘o~=b=*” 43.3.. RETENCION: Es la accion de retirar productos y bienes materia de comercio u otra actividad ~ —econémica, onerosa o gratuita, que no cuenten con autorizacién municipal para su comercializacion, : y se encuentren en la via piblica, Areas comunes ylo éreas destinadas a la ciculacién peatonal en 85°" centros comerciales, galetias, mercados y afines, asi como aquellos que contando con autorizacion ‘runicipal incumplan les condiciones establecidas en la misma 0 lo carezcan; debiendo ser interrados en el denosito ylo almacén de la Municipalidad, el mismo que se realizard de manera ~inmediata, sin periuicio que el propietaria del producto o bienes perecibes retenidos el infractor, ¥ golciten su devolucion previo documento sustentatoriod de su ttularidad, asi como la cancelaoion de la multa correspondiente, y el pago por concepto de guardiania y liberacion. --(Ejoulad la medida de retencibn po parte de a Sub Gerencia de Fiscalizecion, se elaboraé el Acta " gooresponciente, donde consta expresamente la relacion y caactristioas de los bienesretenidos y “S'la condicion de las mismos, los datos completos del inractor y la infraccién detectada, el plazo para 8° ~ efectuar el retito de los mismos y la consecuencia en caso no se realice el retro; siendo que una (01) copia sera entregado al propietario de los bienes 0 al infractor. (ER Los bienes perecibles permanecerdn por un plazo maximo de cinco (05) dias calendario Cet \\ ie perecibles por un plazo maximo de treinta (30) dias calendario, 0 hasta la cancelacion de (a mnult=3 correspondiente, siendo que_en.caso no fueran reclamados 9-taya “tanscurrido tos) plex sefialados, la Sub GarerGia pocra éjercer los actos de isposicioi-sobre cichos bienes retest ety al OP "amo de le Lucha contra la Corrupcién y la impunidad” ordenando su entrega final a entidades religioses 0 instituciones sin fines de lucro, previo procedimiento de ley; y en caso de descomposicion de los bienes perecibles retenidos, se procedera ala destruccion de los mismos, elaboréndose el Acta de Destruocién correspondiente, la misma que se levantara con el nimero de copias necesarias, en la que se dejaré constancia detallada de los articulos destruidos, su cantidad y su estado, consignando los datos completos del propietario de dichos bienes o de! infractor “| 43.4.RETIRO: Consist en la remocién ylo desmontaje de elementos materiales, tales como: avisos X2\ de ublicideld exterior visual, propaganda de cualquier indole (permanente o temporal, fo o m6vi), materiales de constuccién, 0 cualquier otro objeto o elemento, que se encuentren ublcadas en vias / piblicas ylo privada, y que obstaculicen el libre transito de las personas 0 vehiculos, o afecten la seguridad, el omato, la moral o las buenas costumbres, 0 estén colocados de manera anlireglamentaria 0 no cuenten con la debida autorizacién para su instalacién o no cumplen las ridiciones establecidas en la autorizaciin, Esta medida complementaria sera ejecutada por el BS}inecida de retro pod ser apicada sobre areas comunes o sujtas al résimen de copropiedad 0 / fetas al regimen de unidades inmobiiaias de propiedad exclusiva y propiedad comin, cuando asi Nese ® requiera la Junta de Propictarios w otra persona legitimada, siempre y cuando quede comprobado ==" que su ubicadién obstaculice la libre circulacién, o represente una vulneracion a la trangulidad 0 seguridad de los habitantes ylo concurrentes a la unidad inmobiaria Ejecutada la medida, se elaborard el Acta correspondisnte, donde consta expresamente la relacién y _ caracteristioas de los bienes retirados y la condicién de los mismos, los datos completos del propietario o infractor y la infraccién detectada, siendo que una (01) copia ser enregada al propietario de los bienes o al inftactor segin corresponda; y para el recojo de los bienes, debera \ presentar la documentacion sustentatoria de su titularidad, asi como la cancelacién de la multa X ‘correspondiente, y el pago por concepto de guardiania y liberacion 43.5-RETENCION DE ANIMALES: Consiste en el traslado del animal, del predio 0 lugar donde es intervenido hacia aigin establecimiento dispuesto por la Municipalidad, a efectos que se cumpla con PY, la normatividad referida a la tenencia de canes ylo no cause parjuicio o malestar al vecindario; cuya Zejecucion ser mediante el Acta correspondiente, donde consta expresamente los datos y *Scaractaristicas del cano o animal, los datos compietos del propietario © poseedor y la infraccion >» ybpo & detectada, siendo que una (0) copia seré entregada al propietario 0 poseedor del animal; y para recuperarlo, debera presentar la documentacién sustentatoria de su ttularidad, asi como la ancelacién de la muita correspondiente, el pago por concepto de mantenimiento diario del animal. “Seta medida se efeuterd por la Sub Gerencia de Fiscalizacién con apoyo de la Sub Gerenciadg SA rrenazgo y Sub Gerencia de Sanidad y Salud. “Ano doa Lucha contra la Corrupei6ny la Impunided” SaSMN DPMS 43.8. DEMOLIGION: Consiste en la destruccién parcial o total de una edificacion u obra que /contravenga les hormas téenicas, normativas © administrativas vigentes, asi como en caso fuese ejecutada sin cumplse con las condiciones establecidas en la autorizacion municipal, y con ello se / ponga en peligro la vida, la salud ylo seguridad Pablica; y en el caso de incumplimionto de esta medida por el inftactor, la misma sera ejecutada en la via coactiva, bajo costo y riesgo del misma En caso que/la Resolucion de Sancién imponga la media complementara de demolicién, su ejecucién sefé realizada una vez que l2 Resolucién en mencién haya quedado firme o se haya gotadl1é via administrative; y en caso de demolicion de edificaciones en propiedad privada, ol » Ejecutor Coactivo podré demandar, mediante procedimiento sumarisimo, la autorizacién judicial para la demolicién de tales obras inmobilarias. 43.1. DESMONTAJE: Consttuye la accion de desarmar la infraestructura metélica que sirve para coplar los transmisores radioeléctrcos y/ paneles publictarios y otros similares, cuando el infractor aya colocado elementos de metal u otro material sin aulorizactén municipal; para lo cual, se Jaborard el Acta correspondiente, siendo que una (01) copia sera entregado al Operador HAsponsable de la infraestructura o a su representante legal, o en su defecto, con la persona con uien se entienda la diigencia, Esta medida complementaria serd ejecutada por el ejecutor coactivo. 8 RESTITUCION Y EJECUGION: La restitucion consiste en la realizacién de trabajos de aracion, mantenimiento o construccién a fin de dar cumplimiento @ las disposiciones municipales; h ejecucién consiste en reparar, restituirylo adecuar las cosas a su estado anterior ala infraccion. ‘as medidas de restitucién y ejecucion deberén ser realizadas por el propio infractor, quien tendra la ET obligacién, previo al cumplimiento de fa medida, de obtener la autorizacién correspondiente, en caso asi se requiera; y en el caso de incumplimiento de esta medida por el infractor, la misma sera ejeoutada en la via coactva, bajo costo y rlesgo del infractor. ) |) 439. INMOVILIZAGION DE BIENES, PRODUCTOS YIO MAQUINARIAS: Consiste en la suspension del tréfico de bienes y productos, en el lugar donde son hallados, de los cuales no se tenga certeza de su autenticidad, logalidad, seguridad ylo aptitud para la utiizacién © consumo ¥, humano, a fin que las entidades competentes ouedan efectuar las pericias o andlisis que ® corresponda, y luego - previa suscripcién del Acta correspondiente - sean liberados o derivados a la autoridad competente 0 se disponga su destruccién por la Autoridad Municipal. Esta medida complementaria sera ejacutada por el ejecutor coaetivo. En caso no haya cerleza que los bienes comercializados son aptos para el consumo humano, s& procederé a ordenar su inmovilizacion hasta que se lieve a cabo el andlisis bromatologico o el que corresponda, dejandose contra muestra debidamente lacrada para el supuesto infractor en caso éste lo requiera: debiéndose elaborar el Acta de Inmovilzacion, la cual se levantaré con ol numero de AGS Ptcopias neceserias,¥ delandose constancia detalada del tien yo prodicte innovlizadye K a “Ao dels Luce contra la Corrupcién y la Impunidad” caracteristicas y estado, los datos del propietario de dichos bienes, siendo que copias del acta seran entregados al representante de! Ministerio Publica y de las entidades participantes, y al titular propietario de dichos bienes 43.10.» PARALIZACION DE OBRA: Consiste en la suspension 0 cese inmediato de las labores en las obras de edificacion 0 construccién que se ejecutan sin contar con la respectiva autorizacién municipal, /0 no ejecutarse conforme al proyecto aprobado, 0 por Incumplimiento de las observacidnes de la supervisién, o por contravenir las normas contenidas en el Reglamento Nacional de Edifi¢aciones 0 normas sobre le materia, 0 cuando se pongan en peligro la salud, higiene © “seguridad puibica. Esta medida cornplementaria sera ejecutada por el ejecutor coactivo. Para tal efecto, se elabora el Acta correspondiente, siendo que una (01) copia sera entregada al propietatio det predio o su representante, o al responsable de la obra, 0 en su defecto, con la sora con quien se entienda la diigencia; y para su ejecucion, se podré emplear cualquier medio | de coaccién 0 ejecucién forzosa, tales como: adhesin de carieles, uso de instrumentos, Jamientas, equipos y maquinaria, desplazamiento de personal municipal, entre otros. putoridad Municipal podré ordenar la paralizacion inmediata de las obras de edificacion, SQ .ViB*_constuccon o demon, hasta que el inacorprooeda a adore cue implique su adecuaci6n o subsanacion a la normativa vigente; y en caso de incumplimiento a ta medida dispuesta, se adoptarén las acciones necesarias para exigir su cumplimiento, sin peruicio que la Procuradurla Publica Municipal formule ta denuncia penal que corresponda. a 43.1 INTERNAMIENTO DE VEHICULOS: Consiste en el traslado ingreso de unidades vehiculares, cartocerias, chalarra, chasis o similares abandonados en la via publica, conforme lo ‘ispone la normativa vigente, al depbsito o elmacén de la Municipalidad, debiéndose elaborar el ‘Acta correspondiente, consignéndose la placa de rodaje y caracteristicas del vehiculo asi como los datos del propietario o del infractor y del personal encargado de su intermamiento, 2 quien se le centregar€ una (01) copia del mismo; y para el recupero de los vehiculos intemados, se deberd cancelar la multa correspondiente, ademas de! pago por concepto de quardiania y lieracion. Esta medida complementaria sera ejecutada por la Sub Gerencia de Transporte Local. 43.12 SUSPENSION YIO CANCELACION DE EVENTOS Y OTROS: Consiste en la prohibicion inmediata de realizar especticulos pibicos no deportvos ylo actividades piiblicas diversas que no cuenten con la autofizacion municipal respectiva, o cuando se detecte el incumplimionto a las normas de seguridad o se atente contra el orden piibico, la moral o las buenas costumres; para lo cual, se elaborara el/Acta correspondiente, siendo que una (01) copia seré entregado al orgenizador del evento 0 a su regresentante, o en su defacto, a la persona encargada del evento que participe en la dligencia, Esta medida complementaria sera ejecutada por la Sub Gorencia de Fiscalizacion con. apoyo con la Sub Gerencia de Serenazgo. % “Ato dela Lucha conta la Corrupeién y la Impunidad” 43.13 RECUPERACION DE AREAS DE USO PUBLICO: Consiste en la desocupacién, desinstalacidn, desmontaje, retro ylo demolicién de lo ilegalmente instalado ylo construido en areas de uso pilbli¢o 0 que no permita el acceso a un rea de dominio piblico, de conformidad a las faoultades y obligaciones establecidas en la Constitucién Politica del Pert y Ley N° 29792 - Ley Orgénica de Municpaldad y en el Cédigo Civil; y en caso de construciones ejecutadas en areas de uso pblca tomo extension de una constuccion en area prvada, la recuperacién comprenderé ala tea, el cefco perimético ylo cualquier elemento que pueda ser separado de la edfcacion y que posible Gu ejecucion. Esta medida complementara sera ejecuiada por el elecutor coactivo. Pard'su ejecucién, se elaborard el Acta correspondiente, siendo que una copia sera entregada al propietario del inmueble o al titular o responsable de la edficacién, o su representante legal, o en su So. defect, one persona concen se entienda la diigencia; y en la ejecucién de la medida, se podra 42Sx.emplear cualquier medio legal de coaccién o ejecucion forzosa, tales como: uso de instrumentos y vege 7 eondunents 2 evar quel inaccén subsist por a vigenci de la licencia o autorizacion 0 permiso =< rpunicipal; y que atendiendo a la gravedad dela infraccion o la continuidad de fa misma, la Autoridad Za Muncpal ec un infome documenta a unde orgrica competent solando ls revocacién 8 ea licencia ylo del Certificado de Defensa Civil, autorizacién o permiso basado en la comision de oy W a) Por la revocacién se deja sin efecto las Autorizeciones-Certficado de Defensa Chil y Licencias Municipales que se hubieren expedido, cuando se veriique que las actividades que desarrolla se realicen en forma contraria a la moral ylas buenas costumbre y se vulnera nuestro ordenamiento juridico, debiendo seguir el procedimiento establecido en el articulo 244 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, aprobado por D.S. N- 004-2049-JUS en | los siguientes supuestos: 2441) Cuando Ia facultad revocatoria haya sido expresamente establecida por una norma con rango legal y siempre que se cumplan los requisits previstes en diaha norma, 214.2) Cuando sobrevenga la desaparicion de las condiciones exigidas legalmente para fa emision del acto administrative cuya permanencia sea indispensable para la existencia de la relaci6n juridica creada. 214.3) Cuando apreciando elementos de juicio sobrevinientes se favorezca legaimente a los destinatarios del acto y siempre que no se genere peruicios a terceras, 2144) Cuando se trete de un acto contrario al ordenamiento juridico que cause agrat pefjudique a situactén juridica det administrade, siempre que no lesi terveros ni afecte el interés public. La aplicacién de esta Medida Compiementaria no implica resarcimiento por parte = la Municipalidae fiera suftir el infractor; toda vez, que esta sp impone ante els Fees Ca “aio el Lech conta Corp ya npn? incumplimiento de obligaciones que le exige la Ley, de acuerdo a lo establecido por INDECOPI a través de la Resolucion N° 1835-2010/SC1-INDECOP!. asos/en que procede la Revocatoria: Cuando se declare fundado una denuncia vecinal que determine que el {uncionamiento del establecimiento ocasiona datios 0 perjucios a terceros. Cuando contravengan el orden y la tranquldad publica, el bienestar general, la moral y las buenas costumbres. Cuando no cumplan 0 no existan las condiciones exigidas legalmente para el lorgamiento de la licencia de funcionamiento ylo Cerificado de Defensa Civ, cuya permanencia sea indispensable para la existencia de [a relacién juridica creada y lio no devenga en situaciones de caréoter particular. Cuando por fisealizacién posterior se verifique que el establecimiento no cumple con el Reglamento Nacional de Eaificaciones. Cuando durante su funcionamiento se desarrollen actividades prohibidas legaimente © que consiituyan un peligro o riesgo para la seguridad de las personas y a la propiedad privada o a la seguridad piblica oinfrinjan las normas de Defensa Civil Cuando como consecuencia de la actividad econémica autorizada se produzcan dolores, humos, ruidos u tras efectos nocivos para la salud y tranguilidad de! ne vecindati. iv ; \ vil. Cuando se expenda bebidas alcohélicas a menores de edad a viii. Incumple el horario autorizado de manera reiterada ix. Modifique ylo amplie el area de retiro solicitado, de manera reiterativa x. Cuando el establecimiento haya sufrido modifcaciones sustanciales en su infraestructura 0 acondicionamiento que genere un inadecuado funcionamiento, alterando con ello la situacion iniclal que permits Ia emision de la/Licencia de. Funcionamiento y/o Certificado de Defensa Civil, f SAN ALS Zi SS. Ps xi, Lareiterada infraccién de una norma. / "aii dela Lucha conta la Corrupcién y la Impunidad” xil, La negativa @ permit la Verificacién de las Condiciones de Seguridad Declaradas 0 impegimento ylo resistencia a los procedimientos de control y fiscalizacion posterior alajercera visita, / xiv, Cémo resultado de Inspeccion Técnica de Seguridad en Defensa Civil Basica Ex Post, se establezca que el establecimiento no cuenta con las condiciones de _* seguridad. xv. Cuando hayan transcurrido diez (10) afios de haberse realizado el cambio de 2onificacién o de compatibilidad de Usos (es decir: de considerarse un USO CONFORME pasa a considerarse un USO NO CONFORME, a consecuencia de! "Reajuste" aprobado por la Municipalidad Metropolitana de Lima). ‘emifido, derivadas de la misma. c) Organos competentes para la Revocatoria: Si productos de ia actividad de fscelizacién, se detectara una causal de revocaloria, estas deberan informar a la Sub Gerencia de Promocién Empresarial y Comercial 14 correr traslado al posible afectado para que en el plazo maximo de cinco (05} dias habiles de er sido notificado, presente los alegatos y evidencias a su favor. Luego de lo cual, en el plazo méximo de cinco (05) dias de presentado 0 no los descargos del ‘administrado, dicha Unidad Organica (Sub Gerencia de Promocion Empresarial y Comercial); de ‘considerar que existen causales de revocacién, elevara el Informe Técnico a la Gerencia de \ Desarrollo Econémico, opinando que procede la revocacién; y, en los casos que estime que no |) 2x8 causal, comuricard tal dectién a ainsrado y las unidades involurades La Gerencia de Desarrollo Econémico, es la Unidad Organica competente para declarar la Revocatoria, como maxima Autoridad Administrativa en segunda y iltima instancia de los '*%,procedimientos de Licencia o Autorzecién de Funcionamiento, Publicidad, asi como de los 'sCertificados de Defensa Civil yop 4) Impugnaci6n del acto que dispone la Revocacién / > De acuerdo a lo establecido en el T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N° wa 27444, e acto que cispone la evocacin no es susceptbe de serimpugnado, e) Responsabilidad aT Por la naturaleza y el carécter excepcional de la revocacién, el funclonario pico que da inicipl: 271. procedimiento como aquel que dispone la revocacién tiene responsabilidad respecto a las opi ABO A sof “ano dele Lucha contra la Corrupein ya Impunidad” La responsabilidad de! funcionario que emité el acto revooado, debera ser apreciada dependiendo de las circunstancias que motivaron su emision, 4315+ OTRAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS: La Autoridad Municipal podré imponer medidas complementarias que importan obligaciones de dar, hacer 0 no hacer ylo que supongan una JE ify, afectacén aa posesién de bienes 0 derechos del adminstrado infractor, atendiendo a la naturaleza ‘Siem so articular dé la infracci6n cometida, y siempre que se encuentren previstas en el Cuadro Unico de Unfracciones y Sanciones Administrativas, o se encuentren reguladas en otras normas municipales [Faue imoongan sanciones a los administrados. Or 7 brlculo 4 ACTA DE MEDIDA COMPLEMENTARIA Acta de la Medida Complementaria, debera contener los siguientes requisitos conourrentes: Fk *24\ El ntimero del Acta. ff STi “pfs\.la fecha y hora exacta en que se ejecuta la medida. 33 iB 3e ‘Los nombres y apellides completos, y nimero de DNI (si es persona natural), o raz6n social y 2s 5 See? 2 “Z5/! numero de RUC (si es persona juridica), del infractor. j) La autoridad municipal que ejecuta la medida. La diteoci6n o ubicacion exacta donde se detecta la infraccion. El hecho que configura la infraccin. Los nombres y apelidos y firma, del Fiscalizador Municipal, y de las personas de ottas dependencias 0 entidades que participan La firma del infractor o de la persona con quien se participa en la dilgencia, 0 el sollo de recepcion si fuera el caso. ‘Articulo 45°- ACTAS Y FORMATOS Las Actas y demas formatos elaborados y aprobados por la Municipalidad Distrital de San Martin de ') . Bowes, se expediran en original y dos (02) copias, cuya numeracién sera correlativa; y su } distibucion se efectuaré en el siguiente orden de prelacion: So" PX, a) Eloriginal, seré incorporado en el expediente administrative tq) La primera copa seréentregado al administrado yl infactor. #9) Le segunda copa, sed incorporadoen el Archivo del organo fiscalizador que corresponda. e | £l6rgano fscalizador cbmpetente seré responsable de la correcta expedicion y custodia de las actas y formatos empleados durante el procedimiento administrative sancionador, para efectos de sseguimiento, supervision y control por parte del érgano de linea que corresponda; y en caso de pérdida, destruccion bso indebido de los mismos, deberé comunicarse por escrito a la Gerencia de Fiscaizacion y Control Municipal, para el inicio de las acciones administrativas que correspondan. ye 2 "Abo dole Luche contra la Corrupct6a y la Impunided” earn roNs FASE RECURSIVA 418° deVTexto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley dei Procedimlento Adminstratvo General, solucién de Sancién; no siendo impugnables el Acta de Fiscalizacién, medidas lementarias ni las provisionales, la Notificacion de Cargo, las actas y otros actos que no interposicién de los recursos administrativos s6lo suspende la ejecucion de la muta, y ouyo cobro foseguir una vez se haya agotado la via administrativa 0 haya desislimiento de la impugnacion; Zin embargo, ello no implica la suspension de las medidas complementarias sefialadas en el Articulo “43° de la presente Ordenanza. | pago voluntario de la multa por parte del infractor, constituye un reconocimiento expreso de la omisién de la infraccién, y consecuentemente, no cabe interponer recurso administrativo alguno ‘contra la Resolucién de Sancion, CAPITULO IX EJECUCION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS, 2 Arficulo 49° EJECUGION DE LA RESOLUCION ADNINISTRATIVA. & p La cobranza de la obligacién pecuniaria corresponds al Servicio de Administfacién Tributaria (SAT) de la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres. La ejecucién de las medidas complementarias dispuestas dentro del procedimiento administrative sancionador esta a cargo de las unidades organicas dp la Municipalided Distrital de San Martin de Porres, conforme alo dispuesto en el presente reglamente B ipeal oa "Ano do la Lucha conta la Corruplén yl Impurided” Articulo 60°, DESCUENTOS Y BENEFICIOS POR PAGO DE LA MULTA El infractor que, dentro del periodo comprendido entre el vencimiento del plazo para presentar sus descargos a la Notificacién de Cargo y el plazo para presentar sus descargos al Informe Final de Instruceién, decida cancelar la totalidad de la multa consignada en la misma, tendra un descuento del sesenta por ciento (60%) sobre el valor de la multa pasible de sancién, / El infractoy/Que, dentro del periodo comprendido entre el vencimiento del plazo para presentar sus oscar a Informe Final de Instruccion y el plazo para presentar algiin recurso de impugnacién Conia la Resolucién de Sancion, decida cancelar la totalidad de la mulla consignada en la misma, tendré el beneficio de! cuarenta por ciento (40%) sobre el valor de la multa; y en caso haya interpuesto algin recurso impugnativo, deberd presentar la solicitud de desistimiento a la 0 total de la multa 0 el pago de la multa acogiéndose al descuento o beneficio sefialado en el nle articulo, o la solicitud escrita de fraccionamiento de la deuda generada por la multa, tuyen reconocimiento de la infraccién por parte del infractor, lo cual no le exime en el Qe implimiento de las medidas complementarias; asimismo, el pago voluntario de la multa -Z* administrativa prescrta, no da derecho a solctar la devolucion ylo compensacion de lo pagado. Articulo 51°,- RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. En caso que el incumplimiento a las disposiciones legales y municipales vigentes corresponda a vatias personas, éstas responderén solidariamente por las consecuencias de las infracciones cometidas; siendo responsables solidarios: 2) En el lugar donde se produzca fa infraccién: el infactor directo, el titular del predio 0 el conductor en caso de establecimientos o negocios, En caso que e! infrastor sea una persona juridice: La persona jurldica, y su representante legal. En caso que el infractor sea una persona natural La persona natural, y elo los mandatarios, gestores de negocios y albaceas, En la ejecucién de obras privadas: EI propietario o titular de! predio, y el constructor ylo empresa constructora, 0 el arquitecto y/o ingeniero responsable de la obra, En la ejecucién de obras piblicas: La persona natural o juridioa encargada de la obra, y la persona natural yl juridica que ejecuta directamente la obra. En la instalacién de antenas, elemento publctaro ylo cualquier otra instalacion que req

You might also like