You are on page 1of 6
en Ste ed Cede guardado desde mi ju a ee le ec tas ice kad tienes, y dalo a los pob Ber Pee en ta Pee ede (Van ara aah fail Escaneado con CamScanner del jo igenuino; sin embargo, al ser desafiado a de ide suriquezaa fin de seguir al Maestro, se Bo dlaro que él amaba més alas riquezas que Dios iElfinal de esta historia no fue nada feliz! @ DOMINGO - 15 DE AGOSTO Estudiando y aplicando la historia ‘Eltexto para el estudio de esta semana se cuentra en dos pasajes: Lucas 10:25 al 37 y cuenta la historia de hombres diferentes que deseaban que les dijera lo que tenian que hacer para ir la vida eterna. Léelo con atencién 2, Observa la respuesta de Jesus a @5 la cuestién basica para Jesus en ‘historias? ,Qué querian oir de él jes? IN para vivir de una manera di rer - A pesar de que la Biblia no revelala | decisién del maestro de la Ley, tanto étcomo el joven rico tuvieron la oportunidad de descu- brir lo que, para ellos, era “mas importante’, ¢Por qué te parece que Jestis, antes que nada, orienté a ambos a volverse hacia la Ley de Dios? ¢Hay algo que puedas encontrar de acuer- do con el texto, que demuestre que uno y el otro eran sinceros? Por qué te parece que Cristo habra dicho “spor qué me llamas bueno? Solamente Dios es bueno, ynadie més"? “Cual es la leccién principal en cada una de las historias? Escaneado con CamScanner ge enc uentre on clove de esta semana 5 El Texto clave ¢ ng 10.19 al 2). Reuniend Mateo, Marcos y LUCAS: 5 con res Jo los tres re en Marce de los evangelistas as conclusiones tlegar a alguné buscd a Je posible a persona que pecto a quién era es a heredar la vida eterna. Fijate lo sus deseando entario biblico adventista (t. 5, P. que dice el Com 445) con respecto a este tema: ) “Seguin Mateo, se trataba de j 19:20); Lucas dice que era un ‘hombre princi- | pal muy rico’ (Luc. 18:18, 23). De acuerdo con su | propio punto de vista, élera una persona cons- | 1 | un ‘joven’ (Mat. ciente y habia vivido de una manera ejemplar. Como ‘hombre principal’, ocupaba una posicién de responsabilidad, y segin Elena de White era “miembro del honorable concilio de los judios’ [| Eljoven rico parece haberse acercado a Je- | sus cuando este se retiraba de la ciudad (Mar. | 10:17). Elhecho de que el joven viniera ‘corrien- | do’ bien podria reflejar la impaciencia de la ju- | ventud, y el que se arrodillara indicaria since- ridad. Su actitud era notablemente diferente de {a de los fariseos, quienes hacia poco se habian acercado a Jess para tentarlo (ver Mat, 19:3)", latos Jostis FeCOnOCIO la sincera cho, Sabla que él estaba en bce cién. Sin embargo, el joven estaps | do al pensar que las obras lo harfan, Y entonces, cuando Jesus le aconge an diera todos sus bienes y se los diers ay | bres, pudo revelarse el defecto que wig | lat cardcter: el egoismo y el apego a sus We, nes: el muchacho se fue triste, PUES Compre | did que no estaba dispuesto a desprenderse. aquello que le era mas precioso. Observando la historia “del lado de afuers'« mas fécil criticar al joven por su pésima elecaia Sin embargo, gacaso, hoy en dia, también nase. tros hemos colocado nuestros “bienes’ pers. nales en primer plano? Piensa en ideas, aspre ciones u objetos que pueden estar poniendos riesgo tu salvacién 0 comprometiendo tu com> nién con Dios. Nuestra decisi6n de convert? Jesus en lo primero y mas importante en nues tra vida deberd ser confirmada todos los das Escaneado con CamScanner * Larnarracién indica que et eve nto habia ocu: ‘rido poco tiempo antes, en Jericé * “El relato del Buen Samaritanoy el carde ‘er de Jestis revelan et verdadero significado de ‘a Ley, y que significa amar a nuestro préjimo COMO a nosotros mismos. dirigentes religiosos, y tenia como los : gap ner a prueba a Jesus. yetivo P' de White dice que la historia que con- i lena oP | Buen Samaritano estaba tos del cielo’ (ibid, p. 255), F 4c acerca de! pe nhecho real. Incluso el sacerdote ul aa los cuales se habia referido, esta- oe . oe enel grupo que ofa las palabras esen to (El Libertador, P. 254) “STNOS AMAMOS UNOS AOTROS, ‘tod PERMANECE EN ee i AMOR SENA renreclON NgsOTROS” Escaneado con CamScanner Gorey DEIN: Sea Lael ibd] rere) de esta semana. 0 ones esenciales oserva que jalan hacia unas cvestiO _ esto que més deseanos en la vida? {Qué c siderarnas como tesoras para NOS? e cosas estamos dspuestos 2 hacer adar,are- Los dos pensaban que la vida est sist, onos aterramos 2 fin de cumplir los de- compensa merecida, y que terma sees de nuestro corazon? ¢Hacia déndenoshan letra dela Leyy todo cotati i los discernier. sendycdo nuestras elecciones7 Elversiculo 21 que ellos discerieran todavia mas ag de Mateo 6 afirma: Porque dondeestévuestro _ motivacién de Su propio corazén,y, B® aajestacs también wuestro y ser practicantes de la Ley. Tal como: Durantelaconversacién con elintérpretede el cardcter de Dios, la Ley ene un Iateyy después coneljoven ico, Jesiis@idla mucho ms amplio.En su esencia dadero amor por Dios y por el préjime, me » de este incidente cuando pensamesent if “Mediante el relat 1 nuestro prdjimo. Sin embargo, el mer fy maritano, Jesis pinté un cua- cipal de la historia es el ejemplo de Jes dro de si mismo y de su misién. F Elhombre habia sido engafiado, F estropeado, robado y arruina- ‘su propia vida para salvarnos. do por Satanés, y abandonado para que perezca; pero el Salva- or dejé su gloria, para venir a res- catarnos. Sané nuestras heridas. Nos cubrié con su manto de justicia. Hizo completa provisién para noso- Escaneado con CamScanner s do tos israetitas, despuds de ha, Ena otra historia, o aflos en el liderazgo de Cq aba solamente | maestro de la Ley de. Una COSA. agrader & Dios con argo, el preconcepto 1 reto al pueblo: "Es Jos. 24:15). 7 Profunda devocién. Sin om odo el mun en su corazén habla s sid0 revelado, y » tomar esta decision deuna ma- tele quedé brew ne cece gee yea, Nadie podrd entrar “de refildn’ en titud © conservar sus ideas, De scl cdc a ee ser confundido con la multi respuesta con relacién a quién era su primo ‘ona deberd tomar “El que usé de Misericordia quedé en claro que habia er je de Jesus, Con él” (Luc. 10.37), Ntendido el mensa- Qué decisién tome? Aunque toda- via mas importante que el hecho de enterarse de qué hizo finalmente el maestro de la Ley, es saber lo que hards tua partir de hoy. ». Habra exdmenes y pruebas, Eleslabén fragil en CON del joven rico era el amor que tenia por as. A pesar de que su interés por la era sincero, descubrié que valo- bemés el dinero. Simplemente, evalud lo que tendria que dejar de lado ia a Cristo, y tomé una decisién. “Nadie renuncia a en un instante. perpetuo solamente puede ser re- Aquello que es ue nunciado durante toda una existencia”.—Jim ibilidades mora- “La riqueza nos quita nuestras sens! pa pect una mezcla confortable entre pecado y a pureza”.-Henri Nouwen. Escaneado con CamScanner

You might also like