You are on page 1of 5
ACORDES DIATONICOS DE LA ESCALA MENOR Daniol Lamberti © 1996 All Rights Reserved Capitulo de amonia / Mes do Junio tps geocities.com /daniol lambert dariellamberti@sinoctis.com at El campo arménico de la escala menor es mas complejo que el de la mayor debido a que se utiizan tres escalas (menor antigua, arménica y melica). ‘Cada una de estas escalas tiene 7 acordes diatGnicos y hay vérios de ellos que son comunes a dos escalas (antigua y arménica o arménica y melodica), CAMPO ARMONICO DE LA ESCALA MENOR NATURAL ejemplo en Am m7 — Bm7(b) CMaj7_ Om? = Em7_—FMaj7’_—«G7 ' " bill vv v bvi obvi Los acores diatSnicos de la escala menor antigua son de sonoridad estable y todos utlizables. La funcidn t6nica es representada por el I grado y por el blIl (como substituios). La funcidn subdominante es representada por el IV grado, por el Il, BVI y BVI (como susttuto). La funcién dominante es representada por el V grado, si bien que este acorde no tiene demasiada energia y "empuje” hacia el I grado debido a que es MENOR con 7ma menor (no tiene triton) EIDVII grado, aunque es un acorde de estructura de dominante, funciona como subxtominante substitu. FUNCIONES ARMONICAS EN LA ESCALA MENOR ANTIGUA, TONICA, ‘SUBDOMINANTE DOMINANTE 1/ butt IV / Ly bE / bvIT v Observacidn: es frecuente que en los libros de armonia se denomine al III grado como bill, al VI grado como BVI, y al VIL grado como BVI. Fsa forma de nomenclatura ayuda (en el andlisis arménico) a diferenciar los grados de las tres escalas menores (por ejemplo la escala menor arménica no utiliza el BVI sino el VII, la escala menor melédica no utiliza el BVI sino el VI). Con respecto al bill, las tres escalas lo contienen, pero igualmente se puede explicar su nomenelatura como una referencia mas de felacion intervalica con la tdnica (lercera menor - nota que define el modo menor). pjemplo: €l II grado no lleva ninguna especificacin porque es igual (en su t6nica) en las tres escalas menores (esta a intervalo de 2da mayor de las tres Wnicas), 1 III grado lleva b (bII1) para reafirmar el intervalo de 3ra menor con la tnica. En realidad no habria necesidad de esa especificacdn inclusive porque es igual en las tres escalas, pero en general se denomina de esa forma, €l IV grado no lleva especificacion porque es igual (en su tGnica) en las tres escalas menores (esta a intervalo de Ata justa de las tres tGnicas) €l V grado no lleva especificacidn porque es igual (en su tGnica) en las tres esealas menores (esta a intervalo de Sta justa de las tres t6nieas). €l VI grado lleva especificacién porque NO es igual en las tres escalas. En Ja antigua y arménica es bVI (forma intervalo de sexta menor con la Inica), y en la menor melddiea es VI (forma intervalo de sexta mayor con la tnica). €l VII grado lleva especificacién porque NO es igual en las tres esealas. En la antigua es BVII (forma intervalo de Tma ‘menor con la nica) y en Ia arménica y melédica es VII (forma intervalo de Tma mayor con la Wniea). CAMPO ARMONICO DE LA ESCALA MENOR ARMONICA ejemplo en Am ‘Am(Maj7) Bm7(b5) C+Maj7 Dm? — E7_~—*FMaj7_Gidis(7dis) ' 0 bill v v bvi vil Los acordes diatGnicos de la escala menor arménica tienen las siguientes caracteristicas: 1) el grado se ulliza generalmente como triada debido a que la ?ma mayor le quitaestabilidad. 2) e blll grado se uillza (generalmente) en su versién ANTIGUA (como Maj7) para poder funcionar como (nica substituta, La tullizacién del Maj7(#5) de la arménica tiene una sonoridad disonante que imposibiita la substtucion de la funcin tonic, 3) eI, IV y BVI son acordes estables que se ulilizan sin guna especificacion o cambio. 4) e1 V grado funciona como dominante (mayor) y iende a resolver en la (nica (cadencia DOMINANTE V ~ 1), Esto se debe a que es tun acorde mayor con 7ma menor (lene tritono).. 5) el VII grado es un acorde disminuido completo que funciona como un dominante substituto (se dirige hacia la tnica). FUNCIONES ARMONICAS EN LA ESCALA MENOR ARMONICA TONICA SUBDOMINANTE DOMINANTE 1 Vs Wi VE ViVi CAMPO ARMONICO DE LA ESCALA MENOR MELODICA ejemplo en Am Am(Maj7) Bm7 C+Maj7_ «7S ET_—Fi#m7(b5) G7 (b5) Los acordes diaténicos de a escala menor mekidica tienen las siguientes caracteristicas: Observacién: notar que la escala menor melodica es practicamente igual a la escala mayor (la nica diferencia es que tiene la 3ra menor). Consecuentemente hay algunos acordes diatonicas que se aproximan en su especie a los acordes diaténicos de la escala mayor. Normalmente, la escala menor melédica se utiliza mas en un sentido “mel6dico” que arménico, ya que para diferenciar nitidamente la tonalidad menor, es mas conveniente utilizar acordes de la menor antigua y/e arménica. 1) al igual que en el caso de la menor arménica, el I grado de la menor mel6dica se utiliza como triada (para ser més estable) ya que la 7ma ‘mayor le brinda una cierta tension, 2) el IT grado es un acorde m7 que puede ser utlizado, sin embargo es igual al IT grado de la escala mayor (m7), por lo tanto es recomendable ullizar et II grado de la escala menor antigua o arménica para diferenciar claramente la onalidad menor. 3) 1 bill grado es un acorde aumentado con 7ma mayor, al igual que en el caso de la menor arménica, normalmente se utiliza en su versidn de blll antigua (mayor con 7ma mayor). 4) ELIV grado es un acorde mayor con 7ma menor (estructura de dominante), si bien produce resultados interesantes (sonoridad dérica o de blues), por oo lado se aproxima en su especie al IV grado de la tonalidad mayor (ambos son mayores, uno con Tma mayor y el of con 7ma menor). Al igual que en el caso del II grado de la menor melédica (ver explicaciin anterior en punto 2), es més recomendable tlzar el TV grado de la menor antigua o arménica (en ambas escalas es un acorde menor con Tma menor) para "despegarse” 0 diferenciar mejor la tonalidad menor de la mayor. 5) el V grado continta funcionando como dominante con tendencia a resolver en I grado, 6) E1 V1 grado es una acorde semidisminuido (menor con 7ma menor y Sta disminuida) y no puede ullizarse como substituto de la funcién subdominante menor (como en el caso del bVIMaj7 de la menor antigua o armdnica). En general es un acorde poco uliizado, 7) H1 VI grado también es un acorde semidisminuido y no funciona claramente como substtuto dela funcién dominante. Fs un acorde poco utilizado, FUNCIONES ARMONICAS EN LA ESCALA MENOR MELODICA TONICA, ‘SUBDOMINANTE DOMINANTE 1 mrw v TABLA DE TODOS LOS ACORDES DIATONICOS DE LAS TRES ESCALAS MENORES MENOR ANTIGUA MENOR ARMONICA MENOR MELODICA 1 Im? (Maj?) Im(Maj7) u M1m7(b5) 1m7(bs) Mm? m bILIMaj7 bIIL+Maj7 biLLEMaj7 v vm? Wn? Ww? v Vn? vr v7 vl bviMaj7 bvIMaj7 Vim7(b5) vir bvu7 Viléis(74is) viim7(b5) 1a tonalidad menor utliza las tes escalas tanto en el sentido meléico como armen. {aifereaca fundamental con laescala mayor es que esta tiene solamente una estructura yulliza exclusivamente sus siete acordes diatonicos. [La escala menor lene tres versiones y las mismas se pueden mezclar tanto meléica como armonicamente. Es posible que una misica este compuesta exclusivamenteuilizando la escala acordes diatGnicos dela menor antigua, armnica 0 melidica. Bs también frecuente observar misicas en tonalidad menor que utlizan en su armonia grados de las tes escalas menores ‘A continuacion una lista de los grados (y escalas correspondientes) mis frecuentementeullizades en la tonalidad menor: Im? (nat) Mz Hm7(bS) (eat /arm) bull: bIIMaj7 (eat) WV: Wa? (aat/aey Vi V7 fam/met Vie BVIMaT (at am) VI: BVI (eat) Vildis(7dis) (atm) EJERCICIOS 1) Escriir(ycifrar) los siete acordes diat6nicos de ls siguientes escalas menores antiguas: Dm (antigua) Bm (antigua) Fm (antigua) 2) Escribir (y ifrar) los siete acordes diatonicos de las siguientes escalas menores arménicas: Gm (armonica) Cm (arménica) Em (arménica) 3) Eseribir (y eifrar) los siete acordes diaténicos de las siguientes escalas menores melddicas: ‘Am (melédica) Fim (melédica) Dm (melédica) 4) Responder alas siguientes preguntas: 8) {Que escala menor contiene el 1V7? ') {Que escala menor contiene e! bIII+Maj7? ©) iQue escala menor contiene el VIldis(74is)? 4) iQue escala menor contiene el Iim7? ©) iQue escala menor contiene el Im7? 1) iQue escala menor contiene el Vim7(b5)? 8) iQue escala menor contiene el Vin? fh iQue escala menor contiene el Vilm7(b5)? 5) Colocar el eifrado (de acuerdo a ls grados de la escala indicada): Em (natural) Gm (arménica) T Vv Vv T 1 u Vv T ‘Am (melédica) Dm (arménica) W wv v ' WW Vv vil 1 6) Responder a las siguientes preguntas: 8) {Que tipo de acorde (especie) es el blll grado de la escala menor armonica? ') {Que tipo de acorde es el IV grado de la escala menor metitica? ©) GF BILL grado de la escala menor antigua es igual que el bl de la menor arménica? 4) iQue tipo de acorde es el V grado de la escala menor antigua? ©) GF! VII grado de la escala menor arménica es igual que el VII de la menor melodica? 1) ZQue grados son iguales en la escala menor arménica y menor meléica? 2) {Cual de las tes escalas menores es casi igual la escala mayor? {Cual es la Gnica nota diferente? 7) Analizando las siguientes progresiones de acordes en tonalidad menor, determinar sobre cual escala menor fueron construidas: (el ejercicio esta preparado de forma que queda evidente y sin posibilidad de dda la escala menor sobre la cual fue construido cada ejericio), cm Em m7 Fm7 Gm7 m7 Em(Maj7) AZ 87 Em(Maj7) Gm Dm Gm(Maj7)__Am7(b5)_Fe#dis(7dis)_Gm(Maj7) Dm7 FMaj7 Gm7 Dm7 8) Responder a las siguientes preguntas: 4) Al componer una musica en tonalidad menor, si se desea utilizar el bIII grado como substituto de la tnica, dde cual escala menor es sms recomendable elegitlo? Uporque? ») Sise quiere resaltar la "sonoridad” de la tonalidad MENOR, Zporque no es recomendable utilizar el Il IV grado de la escala menor melddica? €) Si se desea una eadencia dominante con energia de resolucion en el T grado, ‘menor natural? orque no es conveniente utilizar el V grado de la escala 4) éPorque no es recomendable uiizar el I grado (con 7ma) de la escala menor arménica ylo mel6dica? ©) EI VI grado de la escala menor melidica, 2puede funcionar como substitucién de la funcién subdominante menor? Si / No éporque?

You might also like