You are on page 1of 11
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCION NUMERO 68248--- (29 NOV 2019) “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio" E 2019 Radicacion 17-392816 LA DIRECTORA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACION DE REGLAMENTOS TECNICOS Y METROLOGIA LEGAL En ejercicio de sus facultades legales, seguin lo previsto en el Cédigo de Procedimiento ‘Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, y en ejercicio de las facultades administrativas establecidas en el numeral 21 del articulo 1° del Decreto 4886 de 2011 y el articulo 1° de la Resolucién 23705 de 2015 expedida por esta Superintendencia, y CONSIDERANDO PRIMERO. Que el literal ¢ del articulo 37 de la Ley 1673 de 2013, mediante la cual se reglamenta la actividad del avaluador, faculta a la Superintendencia de Industria y Comercio para ejercer funciones de inspecci6n, vigilancia y control sobre las personas que sin cumplir los requisitos establecidos en la mencionada ley, desarrollen ilegalmente la actividad valuatoria, SEGUNDO, Que conforme a lo sefialado en el numeral 4 del articulo 1° de la Resolucién 23705 de 2015 expedida por el Superintendente de Industria y Comercio, la Direccion de Investigaciones para el Control y Verificacién de Reglamentos Técnicos y Metrologia tiene a su cargo las funciones de: * adelantar las investigaciones administrativas (...) a las personas que sin el lleno de los requisitos establecidos en la Ley 1673 de 2013 y el Decreto 556 de 2014, desarrollen ilegalmente la actividad del avaluador, asi como imponer las medidas y sanciones que corresponda, de acuerdo con la normatividad aplicable..” TERCERO. Marco Conceptual. La Ley 1673 de 2013 regulé la actividad del avaluador con el objeto de “establecer las responsabilidades y competencias de los Avaluadores en Colombia para prevenir los riesgos sociales de inequidad, injusticia, ineficiencia, restricci6n del acceso a la propiedad, falta de transparencia y posible engafio a compradores y vendedores o al Estado.” Igualmente, la ley tiene por objeto propender por el reconocimiento general de la actividad de los avaluadores, fomentar la transparencia y equidad entre las personas y entre estas y el Estado Colombiano. Para ello, el legislador concibié un modelo de autorregulacién para el sector valuatorio con la participacion directa de los mismos avaluadores a través de diversos actores y mecanismos. Es asi como mediante el articulo 5 de la Ley 1673 de 2013 se creé el Registro Abierto de Avaluadores (RAA), el cual estara a cargo y bajo la responsabilidad de las Entidades Reconocidas de Autorregulacién (ERA). El Decreto 556 de 2014, incorporado en el Decreto Unico del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015, reglamenté la Ley 1673 de 2013 fijando su émbito de aplicacién en quienes actlien como avaluadores, valuadores, tasadores y demas términos que se asimilen a estos. Este decreto reglamenté igualmente aspectos relativos al funcionamiento del sistema de informacion RAA y a la conformacién de las ERA, otorgando expresas facultades a esta Superintendencia sobre el particular. De acuerdo con el articulo 23 de la Ley 1673 de 2013 y el articulo 2.2.2.17.3.4 del Decreto 1074 de 2015, las personas que ejerzan la profesién valuatoria estén obligadas a inscribirse al RAA por intermedio de una ERA y cumplir con los requisitos establecidos por la ley; requisitos que se encuentran contemplados en el articulo 6 de la Ley 1673 de 2013, Radicado 17302810 82 48--- RESOLUCION NoNeRE DE 2019 HOJAN®, 2 “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio” En primer lugar, el régimen académico contenido principalmente en el literal a del articulo 6 de la Ley 1673 de 2013, cuyo registro inicial es obligatorio desde el 11 de mayo de 2018, fecha en que se cumple el término de 24 meses siguientes contados a partir de la firmeza de la resolucion de reconocimiento de la primera ERA. Por otro lado, el régimen de transicién establecido en el paragrafo 1 del articulo 6 de la ley 1673 de 2013, en virtud del cual los avaluadores pueden insoribirse en el RAA, sin necesidad de demostrar formacién académica. Durante la vigencia de dicho régimen, que termind el 11 de mayo de 2018, los avaluadores debian aportar ante la ERA, el certificado de persona emitido por entidad de evaluacién de la conformidad acreditado por el Organismo Nacional de Acreditacién de Colombia (ONAC) bajo la norma ISO 17024 y autorizado por una Entidad Reconocida de Autorregulacién, y prueba de su experiencia de por lo menos 1 afio anterior a la presentacién de los documentos, con el fin de realizar la inscripcion en la plataforma bajo el régimen de transicién. En concordancia con lo expuesto, a partir del 11 de mayo de 2018, fecha en que se cumple el period de 24 meses desde la fecha en que quedé en firme la resoluci6n de reconocimiento de la primera ERA, todos los avaluadores deben estar inscritos en el Registro Abierto de Avaluadores RAA, ya sea por el régimen de transicién o por los requisitos académicos contemplados en la normatividad para poder desempefiar legalmente su profesién. De la misma manera, el articulo 9 de la Ley 1673 de 2013 regula el ejercicio ilegal de la actividad del avaluador por persona no inscrita, [a cual puede incurrir en tres causales: (|) cuando se practique cualquier acto propio de la actividad valuatoria, sin cumplir los requisitos previstos en la ley, (II) cuando una persona actile, se anuncie o presente como avaluador inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores -RAA, sin cumplir los requisites de ley, 0 se anuncie como miembro de una Lonja de Propiedad Ralz 0 Agremiacién sin estarlo; y (Ill) cuando un avaluador ejerza la actividad estando suspendida 0 cancelada su inscripcién al RAA, asi como que en un proceso judicial se ejerza la actividad sin estar facultado por la autoridad competente. De conformidad con lo anterior, es necesario precisar que la Superintendencia de Industria y Comercio ejerce las funciones de inspeccion, vigilancia y control sobre aquellas personas que sin cumplir los lineamientos minimos establecidos por la ley realicen la actividad valuatoria de manera ilegal, segin lo dispuesto por el articulo 37 de la Ley 1673 de 2013, En este sentido, todo el engranaje concebido por la Ley 1673 de 2013 y su decreto reglamentario tiene como principal finalidad que las personas que realicen la actividad valuatoria en Colombia se puedan inscribir en el RAA a través de las ERA, o cual conlleva la obligacién de cumplir con las normas de autorregulacién correspondientes. Nétese que de acuerdo con el articulo 23 de la ley, dicha inscripcion en el RAA es obligatoria para todas las personas que quieran desempefiarse como avaluadores en Colombia, so pena de incurrir en el ejercicio ilegal de la actividad en los términos del atticulo 9 CUARTO. Que mediante Resolucién No. 5443 del 7 de marzo de 2019, esta Superintendencia dio inicio al_procedimiento administrativo sancionatorio y formulé cargos al sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con la cédula de ciudadania No. 12.188.821, por la presunta infraccién a los articulos 9° y 23° de la Ley 1673 de 2013, QUINTO. Que de conformidad con Io dispuesto en los articulos 67, 68 y 69 de! Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, el 22 de marzo de 2019, el sefior Gabriel Fernandez Fierro fue notificado mediante aviso No. 3091 del 19 de marzo de 2019 la Resolucién 5443 de 2019, tal como consta en el consecutivo 9 Carga Digital del Sistema de Tramites de la Entidad SEXTO. Que mediante escrito del 12 de abril de 2019, radicado bajo el numero 17-392816-8, en| ejercicio de su derecho de contradiccién y defensa, el sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con cédula de ciudadania No. 12.188.821, presento escrito de descargos con el cual| aportd los documentos visibles de folios 52 a 55 del expediente, sefialando los siguientes| argumentos: - El investigado aduce que no entregé informacién alguna para el proceso de contratacion ante ta Corporacién Auténoma Regional del Valle del Cauca, por lo que la misma fue aportada de| manera fraudulenta. Lo anterior, con base en el formato Unico de noticia criminal del 25 de| mayo de 2018, en la que la empresa WR Ingenieros Avaluadores S.A.S. pone de presente que| Fadicado 17-352816 ee 3 RESOLUCION womend DE 2019 HOJAN®, “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio” fue objeto de un robo de informacion por parte de una empleada al interior de su entidad, y la cual es la presunta responsable del delito de falsedad en documento privado. De acuerdo con lo anterior, el investigado afirma que no ha procedido de forma ilicta y que es| ajeno a cualquier manipulacion o fraude cometido en su hoja de vida. SEPTIMO. Que mediante Resolucion No. 18731 del 31 de mayo de 2019', esta Superintendencia| decidio incorporar unas pruebas y correr traslado al investigado por el término de diez (10) dias| habiles para que presentara alegatos de conclusién. OCTAVO: Que la Resolucién No. 18731 del 31 de mayo de 2019, fue comunicada al sefior GABRIEL| FERNANDEZ FIERRO de la siguiente manera: EI 31 de mayo de 2019 se entregé la comunicacién al correo electrénico gaboing2000@yahoo.es con constancia de envio obrante a consecutive 12, Carga digital del Sistema de tramites de la Entidad y constancia de comunicacién de la secretaria general (consecutivo 13 - Carga digital del Sistema de tramites de la Entidad). A pesar de ello, una vez revisado el expediente y el Sistema de Tramites de la Entidad, se advierte que el sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con cédula de ciudadania No. 12.188.821 no aporté alegatos de conclusion. NOVENO. Que de conformidad con lo previsto en el articulo 42 del CPACA, esta Direccin procederd a realizar las respectivas consideraciones conforme a lo que obra en el expediente con el fin de adoptar una decisi6n definitiva, ast: Debe observarse que las autoridades publicas han sido establecidas entre otros fines, para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida y demas derechos y libertades y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares (articulo 2° C.P.), El precepto constitucional sefiala como objetivos esenciales del Estado el servicio a la comunidad, la promocién de la prosperidad general y la garantia de efectividad de los derechos. En un plano mas concreto, la funcién administrativa esta al servicio de los intereses generales. Las autoridades correspondientes deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado (articulo 209 de la Constitucién). La Superintendencia de Industria y Comercio, en su calidad de organismo de inspeccién, vigilancia y control, est facultada para para ejercer dichas funciones sobre aquellas personas que sin cumplit los requisitos de ley desarrollen de manera ilegal la actividad valuatoria; y como tal, le corresponde adoptar las medidas y sanciones que legalmente procedan ante la inobservancia, por parte de los administrados, de sus deberes y responsabilidades establecidos, llevando a cabo una investigacién con las garantias al debido proceso. la Ley 1673 de 2013 establecié en su articulo 6° los requisitos necesarios para inscribirse al Registro Abierto de Avaluadores - RAA. El cumplimiento de estos juega un papel fundamental, como quiera que mediante los mismos se busca profesionalizar la actividad valuatoria y garantizar que los avaluadores cuenten con la formacién y competencias necesarias para ejercer debidamente la actividad. De la misma manera, el cumplimiento de dichos requisitos permite prevenir los riesgos sociales de inequidad, injusticia, ineficiencia, restriccién del acceso a la propiedad, falta de transparencia y posible engafio a compradores y vendedores o al Estado. Con base en lo anterior, teniendo en cuenta que la inscripcién en el RAA se acredita mediante un certificado, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 21 de la Ley 1673 de 2013; es necesario resaltar también la importancia no solo de la inscripcién como tal, sino del certificado que acredita dicha situacién. En efecto, no se trata de un simple documento, sino que debe considerarse como un elemento indispensable para ejercer la actividad, por cuanto mediante el mismo se certifica la idoneidad del avaluador y su capacidad para ejercer la actividad * Consecutive 9 Carga Digital del Sisteme de Trémites de la Ertidad. Radicado 17302876 resowucion numero? 2 4 85-3i%9 HOUAN?, 4 “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio” ‘Sobre esas bases, este Despacho entrard a analizar en el caso en concreto la responsabilidad que le acaece al investigado, asi Con relaci6n a la responsabilidad del sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C, No. 12.188.821. Este Despacho considera necesario precisar que el Ambito de aplicacién de la Ley 1673 de 2013 es para aquellas personas, tales como valuadores, avaluadores, tasadores y demds términos que se asimilen a estos, que desempefien la actividad valuatoria en todo el territorio nacional En ese sentido, toda persona que ejerza la actividad valuatoria, debe tener en cuenta que su quehacer esta sujeto a lo dispuesto en la Ley 1673 de 2013; en el caso que nos ocupa, una vez revisada la hoja de vida del sefior Gabriel Fernandez Fierro, se observa que es tecndlogo en Topografia?, tiene experiencia profesional en la elaboracién de avaldos?, hace parte la Lonja Nacional de ingenieros Avaluadores desde febrero de 2009 como avaluador*, y actualmente se encuentra inscrito en la lista de auxiliares de justicia para el periodo 2015-2020 del Consejo Superior de la Judicatura, Seccional Neiva-Huila’. De conformidad con lo anterior, se advierte que el sefior Fernandez Fierro ha desempefiado la actividad valuatoria, por lo que, para seguir ejerciendo la misma, deberia estar inscrito al Registro Abierto de Avaluadores -RAA a partir del 11 de mayo de 2018, en virtud del paragrafo 2 del articulo 23 de la Ley 1673 de 2013. Ahora bien, la Ley 1673 de 2013 también aplica a las personas naturales que no son avaluadores y que incurran en las conductas contempladas en el articulo 9 de la Ley. En ese orden de ideas, la normatividad valuatoria es aplicable al investigado, toda vez que su conducta se encuentra tipificada en la ley, concretamente en el inciso 2 del articulo 9 de la Ley 1673 de 2013 al anunciarse como avaluador inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores-RAA, sin estario. Como resultado del andlisis del material recolectado, se puede observar lo siguiente: i. Certificado del sefior Gabriel Femandez Fierro aportado a la Corporacién Autonoma Regional del Valle del Cauca’: Bonin acs RY 2 Consecutive 4 Carga Digital del Sistema de Tramtes dela Entidad, foo 3 del expedite 5 Consecutvo 4 Carga Digital det Sistema de Tramtes dela Ente, foes 30-42 dal expedente ‘ Consecutvo 4 Carga Digital del Sistema de Trémtes dela Enda, folios 42 del expediente ' Consecutive 4 Carga Dig del Sistema de Tramtes dela Entde, fos 30 del expedite Consecutive 4 Carga Digital del Sistema de Tramtes de la Enda, foes 36-97 del expeont, Fadicado 17302816 824 B= 22 RESOLUCION numer? E 2019 “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio” Houane, 5 RAA SEEN initia site pc tn sian ln @ Stones tO pce . ‘etree eine mv en epi nao sama ona comps peace Porat cement ese pmsas npc ropes ees Tinea ere me naneent nny Sonia te emo _Naorop acer Maccnal de Aranda» ANA “" . Pace vai0sc {lpesnt caren epee Rapa de Colombia de conforad conta formalin que ‘epom ene! Resta Abert de Aialuadoes RA, alosveltnere (29) dal at de Sptemiie 4212027 ytinevignea de 30s calendar, contados a parr de a oka de exedcin (4 . Rigor ii. Informacion que reposa en el RA: RAA se econ codigo snico [WEIS] cha de Aprciacione TT ae Tarr do 2027 cha de neciniento: Ld de Bicieshre de 2255 Nowbres y Apellido ager de Mocinienvo: EOE Nonero Ge tarjeta profesional: Fecha de expedicién de 79: Fecha Pendiente: Fecha active Fecha concelado: Fecha Inactive: Poche Doconentactén Parelal: Fecha Docunentacién Completa: Fecha Baja Solicited: Fecha rechazade: Correo sitet sonico: rubyalvaresi25B¢hotmas].con Seiefonos de contactor caeasseis Dtsecclén do donieilso: ANTEOQQEA, RELLO, AVENIDA 25 466-29 Arto 732 Eetado: netive tategortae: + tomoebles Uebanos * Tonuebies Ruraies Regimen: Réginen Acadénico Art € Literal A numeral (1) de 1a tey 1673 de 20:3 * Coneecutvo 4 Carga Digital del Sistema de Tres dela Enda, foo 49 el expesinte Racicado 17392816 RESOLUCION NUMERO 6824 Besae HOJAN®, 6 “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio" Se tiene entonces, que en el proceso de Seleccién Abreviada de Menor Cuantia No. 036 de 2017 de la Corporacién Auténoma Regional del Valle del Cauca, se presente el certificado de inscripcién en el Registro Abierto de Avaluadores ~RAA el cual tiene el nimero de avaluador AVAL-32349229 y en el que se indica que el investigado se encuentra inscrito en las categorias de Inmuebles Urbanos; Inmuebles Rurales; Maquinaria Fija, Equipos y Maquinaria Mévil, y obras de infraestructura. A pesar de ello, al verificar la informacion en la pagina oficial del RAA, el No. AVAL-32349229 corresponde a la sefiora Dolores Rubiela Alvarez Londofio y no al investigado; en ese sentido, el sefior Fernandez Fierro incumplid el inciso 2 del articulo 9° de la Ley 1673 de 2013 como quiera que se presenté como avaluador inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores -RAA sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley. Lo anterior en vista de que en la documentacién del investigado para el proceso de contratacion de seleccién abreviada, se observa que se anuncié como avaluador inscrito en las categorias de Inmuebles Urbanos; Inmuebles Rurales; Maquinaria Fija, Equipos y Maquinaria Movil; y obras de infraestructura, sin encontrarse debidamente registrado en el RAA, lo cual configura una violacién a la conducta tipificada en el articulo 9° de la Ley 1673 de 2013. Es necesario precisar que de conformidad con el articulo 21° de la Ley 1673 de 2013, la certificacién de inscripcién al RAA, es imprescindible para ejercer la actividad, en efecto, debe entenderse que esta es la carta de presentacion de los avaluadores ante el piblico en general, y el documento mas importante al momento de desempefiar la profesién; por lo que al anunciarse como avaluador sin estar inscrito en el RAA, afecta notoriamente el ejercicio de la actividad, puesto que da lugar a cuestionar la competencia del perito, la validez del certificado y la legitimidad del avaluo. Dicho esto, esta Direccién considera pertinente pronunciarse respecto a los argumentos expuestos por el investigado asi: + Robo de informacién a la empresa WR Ingenieros Avaluadores: ‘Advierte el investigado que la sociedad WR Ingenieros Avaluadores S.A.S fue victima de un robo de informacion, por lo que dicha empresa al darse cuenta de las irregularidades, instauré una denuncia penal ante la Fiscalia General de la Nacién; debido a lo anterior, el sefior Femandez Fierro sefiala que no ha procedido de forma ilicita y que no ha adulterado documentacién alguna referente a su hoja de vida, por lo que la conducta debe ser atribuida al empleado que manipulé la informacion dentro de la sociedad WR Ingenieros Avaluadores S.A.S. Al respecto, este Despacho sefiala que mediante comunicacién No. 17-392816-2, se trasladé la denuncia a la Fiscalia General de la Nacién, por considerar que contiene hechos que son de su ‘competencia, como quiera que existe una conducta tipficada en materia penal. Al respecto, la Corte Constitucional en sentencia C-597 del 1996 dispone lo siguiente: “Esta Corporacién ha mostrado que la potestad sancionadora de! Estado se desenvuelve en diversos émbitos, en los cuales cumple diferentes finalidades de interés general. Asi, por medio de! derecho penal, que no es més que una de las especies del_derecho sancionador, él Estado protege bienes_juridicos fundamentales_para_la_convivencia ciudadana y la garantia de los derechos de la persona. Pero igualmente el Estado ejerce una potestad disciplinaria sobre sus propios servidores con el fin de asegurar la moralidad y eficiencia de la funcién publica. También puede el Estado imponer_sanciones en eiercicio del poder de policia o de la intervencién y control de las profesiones, con el fin de prevenir riesqos sociales, Esta Corporaci6n ha aceptado entonces el criterio adelantado por la Corte Suprema de Justicia, cuando ejercia la guarda de la Constitucién, segun el cual el derecho sancionador del Estado es una disciplina compleja pues recubre, como género, al menos cinco especies, a saber: el derecho penal delictivo, el derecho contravencional, el deracho disciplinario, ef derecho correccional y el derecho de punicién por indignidad politica o "impeachment En particular, la administracién ejerce una potestad sancionadora propia, la cual constituye una importantisima manifestacién de poder juridico que es necesaria para el adecuado cumplimiento de sus funciones y la realizacién de sus fines. Se trata de una potestad que se ejercita a partir de la vulneracién o perturbacién de reglas preestablecidas, pero que no obstante ese contenido represivo presenta una cierta "Radicado 17-302816 es. RESOLUCION womer® DE 2019 HOuANs, 7 “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio” Tinalidad preventiva en el simple hecho de proponer un cuadro sancionador, junto al conjunto de prescripciones de una norma, lo cual implica una amenaza latente para quien sin atender pacifica y voluntariamente al cumplimiento de tales prescripciones las infringe deliberadamente. Por ello esta Corporacién ha sefialado que "la potestad administrativa sancionadora de la administracién, se traduce normalmente en la sanci6n correctiva y disciplinaria para reprimir las acciones u omisiones antijuridicas y constituye un ‘complemento de la potestad de mando, pues contribuye asegurar el cumplimiento de las decisiones administrativas." (...) entre el derecho penal y los otros derechos sancionadores existen diferencias que no pueden ser desestimadas. Asi_el_derecho_penal_no_s6lo_afecta_un derecho _tan fundamental como la libertad sino que ademas sus mandatos se dirigen a todas las personas, por lo cual es natural que en ese campo se apliquen con maximo rigor las garantias de! debido proceso. En_cambio, otros derechos sancionadores no_sélo_no afectan la libertad fisica, pues se imponen otro tipo de sanciones, sino que ademas sus rnormas operan en émbitos especificos, ya que se aplican a personas que estan somefidas ‘una sujeci6n especial -como los servidores publicos- 0 a profesionales que tienen determinados deberes especiales, como_médicos, abogados 0 contadores. En estos ‘casos, la Corfe ha reconocido que Tos principios def debido proceso se siguen aplicando, pero pueden operar con una cierta flexibilidad en relacién con el derecho penal.” (subrayas fuera del texto) En ese sentido, la Sentencia C - 616 de 2002 dispuso: “Sin embargo, la potestad sancionadora administrativa se diferencia cualitativamente de la potestad punitiva penal. Con la potestad punitiva penal, ademds de cumplirse una funcion preventiva, se protege "el orden social colectivo, y su aplicacién persique esencialmente (sin_pesjuicio de la concurrencia_de_otros fines difusos)_un_fin_retributivo_abstracto, expiatorio, eventualmente correctivo 0 resocializador, en la persona de! delincuente", mientras que con la_potestad administrativa_sancionatoria_se_busca_garantizar_la ‘organizacién y el funcionamiento de las diferentes actividades sociales. La Corte ha resaltado que la potestad sancionadora de la administracién es un medio necesario para alcanzar los objetivos que ella se ha trazado en el ejercicio de sus funciones. En efecto, “ja fraccién de poder estatal radicada en cabeza de la administraci6n, se manifiesta a través de una gama de competencias o potestades especificas (de mando, ejecutiva o de gestion, reglamentaria, jurisdiccional y sancionadora), que le permiten a aquella cumplir con las finalidades que le son propias’. Por ello, "se ha expresado, en forma reiterada, que j) la potestad sancionadora como potestad propia de la administracién es necesaria para el adecuado cumplimiento de sus funciones y fa realizacién de sus fines, pues ii) permite realizar los valores del orden Juridico institucional, mediante la asignacién de competencias a la administracién que la habilitan para imponer a sus propios funcionarios y a los particulares e! acatamiento, inclusive por medios punitivos, de una disciplina cuya observancia propende indudablemente a la realizacién de sus cometidos y ili) constituye un complemento de la potestad de mando, pues contribuye a asegurar el cumplimiento de las decisiones administrativas’." (subrayado fuera del texto) De conformidad con mencionado, es claro que el fin ultimo del derecho penal y el derecho administrativo son diferentes entre otras cosas, por su objetivo; mientras que el derecho penal busca un fin correctivo o resocializador, el derecho administrative busca garantizar los objetivos del Estado, ‘Se observa entonces que ambas disciplinas son independientes entre si, por lo que los presupuestos al momento de analizar la responsabilidad en ambas especialidades también son diferentes. De ahi que, al ser dos materias distintas, ambas investigaciones pueden tomar un curso distinto; en el presente caso, el cual es un procedimiento administrativo por el incumplimiento del articulo 9° y 23° de la Ley 1673 de 2013, se evidencia claramente que el sefior Fernandez Fierro se anuncié ‘como avaluador inscrito sin estar en el RAA, tal como se demuestra en el certificado de inscripcién aportado al proceso de Seleccién Abreviada de Menor Cuantia No. 036 de 2017 de la Corporacion Auténoma Regional del Valle del Cauca ® Consecutive 4 Carga ipa del Sistema de Tramites de a Enidad,folos 96.37 del expediente Radicado 17302876 o A2AR--5 RESOLUCION womer a DE 2049 HouANs, 8 “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio” Por otro lado, el investigado allegé formato Unico de noticia criminal del 25 de mayo de 2018, instaurado por el sefior William Mauricio Robledo Tangarife, por el delito de falsedad en documento privado, donde manifiesta que la indiciada Flor Adiela Osuna, quien era asistente de gerencia, llevaba una doble contabilidad de la empresa WR Ingenieros Avaluadores y erige una segunda ‘empresa con la base de datos de WR Ingenieros Avaluadores, y creé certificaciones, autorizaciones y demas documentos para poder presentarse a las licitaciones. En este orden de ideas, esta Direccién considera necesario indicar que una vez apreciadas las pruebas aportadas en el proceso bajo las regias de la sana critica, entre las que se encuentra la denuncia penal en comento; se advierte que fue el representante legal de WR Ingenieros Avaluadores el que interpuso la denuncia penal, y no el investigado. De esta manera, no se evidencia que el sefior Femandez Fierro haya actuado de manera diligente al adelantar alguna accién tendiente a esclarecer los hechos, ya que si bien aduce que es ajeno a cualquier manipulacién de su hoja de vida y que no ha procedido de forma ilicita respecto del certificado de registro del RAA aportado en el proceso de Seleccién Abreviada de Menor Cuantia No. 036 de 2017 de la Corporacién Auténoma Regional del Valle de! Cauca, lo cierto es que en el presente expediente no reposa ninguna prueba o evidencia que corrobore lo afirmado por el investigado. Asimismo, no se evidencia que el sefior Femandez Fierro haya realizado alguna actuacién, tal como una denuncia penal, queja o comunicacién de las irregularidades del proceso ante la Fiscalia General de la Nacién, la empresa WR Ingenieros Avaluadores e incluso a la Corporacién Autonoma Regional del Valle del Cauca. Ahora, esta Direccién evidencia que, ademas del certificado de registro del RAA, en el expediente obran algunos documentos que certifican los estudios académicos del investigado tales como: Diploma de tecndlogo en topografia; certificado del diplomado en sistemas integrados en calidad, salud ocupacional , seguridad industrial y medio ambiente -HSEQ; certificado del curso practico de Supervisor HSE; certificado del curso de disefio asistido por computador autocad; certificado de! diplomado en alta gerencia; certificado del seminario de andlisis y disefio de estructuras en concreto; certificado del seminario en patologia en materiales de construccién; certificado del seminario sobre aseguramiento de Ia calidad, certificado del seminario integral de avaltios y seminario de avaldos®, adicionalmente, fos de su experiencia laboral en la profesién valuatoria”, oficios sobre los cuales el investigado guarda silencio y que no fueron controvertidos. En ese orden de ideas, aunque no se elaboré ningun avaltio con fundamento en el certificado de registro del RAA del sefior Fernandez Fierro, este Despacho considera que si se generé un dafio con la presentacién del mismo, toda vez que indujo a error a la Corporacién Auténoma Regional del Valle del Cauca acerca de la idoneidad y competencia del investigado. En ese sentido, el formato Unico de noticia criminal del 25 de mayo de 2018 allegado por el investigado bajo el radicado No. 17-392816-8"' no constituye una prueba que permita exonerar al sefior Fernandez Fierro de la responsabilidad que le asiste. En efecto, dentro del procedimiento administrativo adelantado en este caso por la Superintendencia, basta con infringir la norma de la cual este Despacho ejerza la funcién de inspeccién, vigilancia y control, mas concretamente el articulo 9° de la Ley 1673 de 2013, para que sea procedentes las sanciones correspondientes. Por tiltimo, este Despacho precisa que durante la investigacién bajo el radicado 17-392816 ha sido respetuoso de! debido proceso al investigado, al respetar todas las garantias procesales exigidas, como quiera que se ha realizado en debida forma las notificaciones y comunicaciones a que hubo lugar para poner en conocimiento al investigado del procedimiento que en su contra se adelanta, asi mismo, se ha permitido dentro del término legal que el mismo ejerciera su derecho a la defensa a través del aporte de descargos, pruebas y alegatos de conclusion. Conclusion En definitiva, se tiene que esta Superintendencia encontré que se ejercié de forma ilegal la actividad del avaluador, en el momento en el que el sefior Gabriel Fernandez Fierro se anuncié como * Consecutivo 4 Carga Digital de! Sistema de Trails de la Etidad, folios 31 a 38 dl expedite "Consecutive 4 Carga Digital del Sistema de Traits de ia Eniidad,tolos 39 a 42 dl expediente 1 Consecutive 8 Carga Digital del Sistema de Trémites de la Entidad, folios 52-56 del expediente, Radenio 17300816 1 RESOLUCION nowen® DE 2019 HoJaNe, 9 “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio" avaluador inscrito al RAA por medio de certificado de inscripcién al RAA de fecha del veintinueve (29) dias del mes de septiembre de 2017, con nimero de avaluador AVAL-32349220" Por consiguiente, y teniendo en cuenta que, a lo largo de la presente investigacion administrativa, el investigado no logré desvirtuar el incumplimiento de la norma, esta Direccién encuentra responsable al sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con cédula de ciudadania No. 12.188.821, de la infraccién a los articulos 9° y 23° de la Ley 1673 de 2013. DECIMO: Sancién ‘Como quiera que se encuentra establecido el incumplimiento del inciso dos del articulo 9° de la Ley 4673 de 2013 el cual dispone que: “ARTICULO 9. EJERCICIO ILEGAL DE LA ACTIVIDAD DE AVALUADOR POR PERSONA NO INSCRITA ... En igual infracci6n incurriré la persona que, mediante avisos, propaganda, anuncios 0 en cualquier otra forma, actde, se enuncie 0 se presente como avaluador inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores, sin e! cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente ley o cuando indique ser miembro de alguna Lonja de Propiedad Raiz 0 agremiacién de avaluadores sin serlo.(Subrayado fuera del texto)’; debido a que el sefior Femandez Fierro se anuncié como avaluador inscrito en el RAA para las categorias de Inmuebles Urbanos; Inmuebles Rurales; Maquinaria Fija, Equipos y Maquinaria Movil; y obras de infraestructura, sin encontrarse debidamente inscrito en ninguna de estas categorias. De la misma manera, es clara la infraccién del articulo 23° de la Ley 1673 de 2013, el cual establece que: “ARTICULO 23. OBLIGACION DE AUTORREGULACION. Quienes realicen la actividad de avaluador estén obligados a inscribirse en el Registro Abierto de Avaluadores..."; toda vez que en el presente caso, el sefior Femandez Fierro, no cumplié con su obligacién de estar inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores, para ejercer legalmente la actividad Asi las cosas, se impondra al sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 42,188,821, una sancién pecuniaria por la suma de OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL CIENTO DIECISEIS PESOS ($828 116 COP), equivalente a un (1) salario minimo legal mensual vigente. Para efectos de graduar el monto de la sancién se ha tenido en cuenta lo siguiente: 4. Que la conducta de anunciarse como avaluador sin estar inscrito al RAA, ocasioné un dafio a los consumidores, habida consideracién que el certificado aportado no contenia informacion clara y veraz en relacién con la idoneidad del sefior Fernandez Fierro para elaborar el avaltio. Asi pues, teniendo en cuenta que los consumidores tienen derecho a recibir informacion completa, clara y veraz, se evidencia que los consumidores resultaron afectados con la presentacion de dicho documento. 2. Que el sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12.188.821, persiste en el ejercicio ilegal de la profesién valuatoria, toda vez que a la fecha no se encuentra inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores -RAA. 3. Que el sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12.188.821, no presenta reincidencia en el incumplimiento de la normatividad valuatoria, toda vez que no ha sido sancionado por este Despacho por las conductas aqu' investigadas. 4, Que una vez revisada la plataforma del RAA asi como el material obrante en el expediente, se advierte que sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12.188.821, no ha tomado medidas tendientes a solucionar su situacién como avaluador, como quiera que en la actualidad, el investigado no se encuentra inscrito al RAA ni ha advertido a los ‘consumidores sobre la invalidez de su certificado. 5. Que debido a la presente investigacién, el sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12.188,821, ha colaborado con este Despacho al aportar material probatorio indispensable a la hora de tomar una decisién y que no hubo obstruccién a la accién investigadora y de supervisiOn que realizé esta Direcci6n en la presente actuacién administrativa. 2 Consecutive 4 Carga Digital del Sistema de Trémites de Ia Entidad, folio 37 del expedient. Radicado 17302816 RESOLUCION NUMERO IE 2019 HOJANe,10 “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrative sancionatorio” 6. Que en el presente caso, no se ve un beneficio econémico por parte del sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12.188.821, al momento de presentar el certificado de inscripcién al RAA. 7. Respecto a la utilizacién de medios fraudulentos en la comision de la infraccion valuatoria, es claro el criterio de agravacién, considerando que el serior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12.188.821, se anuncié como avaluador sin estar inscrito al RAA, por medio de un cettificado de inscripci6n que carece de validez, acontecimiento que despeja cualquier duda acerca del obrar del avaluador y la configuracién de la infraccion. 8. Que al momento de la ocurrencia de los hechos, el sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12.188.821, no actué con la debida diligencia, debido a que toda persona que ejerza la profesién de avaluador debe conocer y cumplir ja Ley 1673 de 2013, por cuanto a que es el niicleo normativo de la profesién valuatoria, en ese sentido, el investigado debia realizar la inscripcién correspondiente en el RAA desde el 11 de mayo de 2018. Asi, es evidente que el investigado desatendié los deberes que le atafie como persona que ejerce la actividad valuatoria, En todo caso, sin perjuicio de lo expuesto, en caso de que esta Superintendencia verifique un nuevo incumplimiento por parte del investigado a la normatividad del ejercicio valuatorio, la sancién por haber reincidido en una conducta que atente con la actividad del avaluador, seré mayor. En mérito de lo expuesto, este Despacho, RESUELVE ARTICULO 1. Imponer al sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12,188,821 una sancién por OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL CIENTO DIECISEIS PESOS ($ 828 116 COP), equivalente a un (1) salario minimo legal mensual vigente, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de la presente resolucién Paragrafo. El valor de la sancién pecuniaria que por esta resolucién se impone, deberd consignarse en efectivo 0 cheque de gerencia en el Banco de Bogota, Cuenta Corriente No. 062-87028-2, a nombre de la Superintendencia de Industria y Comercio, Cédigo Rentistico 03 (multas) NIT. 800.176.089-2. El pago deberd efectuarse dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la ejecutoria de esta resolucién y acreditarse en la ventanilla de Tesoreria de esta Superintendencia con el original de la consignacién, donde le expediran el recibo de caja aplicado a la resolucion sancionatoria. Vencido este plazo se cobraran intereses por cada dia de retraso, liquidados a la tasa del 12% efectivo anual ARTICULO 2. Notificar personalmente el contenido de la presente resolucién al sefior GABRIEL FERNANDEZ FIERRO, identificado con C.C. No. 12.188.821; entregandole copia de la misma y advirtiéndole que contra ella procede el recurso de reposicién ante la Directora de Investigaciones para el Control y Verificacién de Reglamentos Técnicos y Metrologia Legal, y/o el de apelacién ante el Superintendente Delegado para el Control y Verificacién de Reglamentos Técnicos y Metrologia Legal, dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a su notificacién NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Dada en Bogota D.C.,alos 2 9 NOV 2019 LA _DIRECTORA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIRICACION DE REGLAMENTOS TECNICOS Y METROLOGIA LEGAL, (A PRIETO RANGEL Radicado 17-390816 RESOLUCION NUMERO? B24 2019° “Por la cual se pone fin a un procedimiento administrativo sancionatorio” HOJANe,11 Notificacion Investigado: Identificacion: Ciudad! Proyect: YLS Rewso: APS oe ‘Aprob0: AMER, wiser. Direccién de Notificacién Judicial 1: Direccién de Notificacin Judicial 2: GABRIEL FERNANDEZ FIERRO C.C. No. 12.188.821 gaboing2000@yahoo.es"* Calle 64 # 18-28" Neiva-Huila * pireccion sien fomada det certficado de regio mercanl foo 57 del expedinte Radicado 17302010

You might also like