You are on page 1of 5
: >) Be 3 Piedad <_Lhroos Redriquey : ABOGADA Calle 6 Nave #20136 Osins 209 El Canpanaco-Ci Co 3137978658 Sefiora : JUEZ ONCE DE FAMILIA DEL CIRCUITO DE CALI -C¢ has Presente + { copia eon ofl REFERENCIA: ADJUDICACION JUDICIAL DE APOYOS TRANSITORIOS—¥¢ #4794 DEMANDANTE: JUAN CARLOS OSSA OSSA Y OTROS RADICACION: 2019-00526 ASUNTO: RECURSO DE REPOSICION SUBSIDIARIO RECURSO DE QUBJA ARTICULO 352 ¥ 353 C. PIEDAD ARCOS RODRIGUEZ , mayor de edad, vecina de Cali, en mi calidad de apoderada judicial de los demandantes, sefiores JUAN CARLOS, JULIO CESAR Y GLORIA INES OSSA OSSA, obrando dentro del término legal, me permito INTERPONER RECURSO DE REPOSICION SUBSIDIARIO RECURSO DE QUEJA , contra el Auto Interlocutorio No. 074 de enero 28 de 2020, uotificado en Estado e No. 009 del 31 de enero de los corrientes, por medio del cual No se Repuso y se negé el recurso de Apelacidn contra el Auto Interlocutorio No.1882 de noviembre 15 de 2019, notificado en Estado de noviembre 22 de 2019, por el cual se rechaza Ja demanda. PETICION 1. Solicito, Sefiora Juez, revocar para reponer, el Auto Interlocutorio No. 74 de enero 28 de 2020 notificado el 31 de enero de 2020, mediante cl cual el Juzgado Once de Familia del Circuito de Cali Piloto de Oralidad, No Repuso y nego el Recurso De Apelacion contra el Auto Interlocutorio No.1882 de noviembre 15 de 2019, notificado en noviembre 22 de 2019, por el cual se rechaza la demanda y en su lugar conceder el Recurso de Apelacién contra la mencionada providencia. 2, De manera subsidiaria, en caso de proseguir el mismo criterio y no concederse el RECURSO DE APELACION solicito a su Despacho expedir, - con destino al Tribunal Superior de Cali, Sala de Familia, copia de la providencia impugnada para efectos del tramite del RECURSO DE QUEJA. 3. Ordenar la expedicién de las copias del expediente SUSTENTACION DEL RECURSO. Me permite sustentar el recurso con base en las siguientes consideraciones: PRIMERO: en Octubre 4 de 2019 presenté la demanda Verbal Sumaria para Nombramiento De Grupo De Apoyo, correspondiéndole al Juzgado 11 de familia de Cali~Piloto de Oralidad el conocimiento de la mencionada demanda. Asignandole la Radicacién 2019-00526 SEGUNDO: Su Despacho, inadmitié ia demanda mediante Auto Interlocutorio #1722 de octubre 16 de 2019, por que la demanda verbal sumaria debia adecuarse al grupo de apoyo transitorio del articulo 54 de la ley 1996 de 2019 , debia aportarse valoracion de médico neurélogo o siquiatra que indicara que Carlos Ossa Echeverri esta en imposibilidad de manifestar su voluntad por cualquier otro medio, modo 0 forma de comunicacion. ‘TERCERO: el dia 19 de octubre de 2019 dentro del término legal, presenté subsanacién de fa demanda, en primer lugar Adecué el Poder y la demanda al Articulo No. 54 de la Ley 1996 de 2019 en los acépites de ENCABEZADO, HECHOS, COMPETENCIA Y DERECHO, resaltando que los demés acépites dela demanda_contiouarian como en la demanda inicial. Lo que inequivocamente indica gue LAS PRETENSIONES-PETICION ESPECIAL, PRUEBAS, ANEXOS Y NOTIFICACIONES seguirian siendo las mismas de la demanda presentada, pues estos acépites ne cambian por el hecho de que se adecuc la demanda al Articulo 54 de la mencionada ley, por el contrario son los mismos de la demanda inicial. De igual manera se solicitaba por parte del Juzgado Once de Familia de Cali, que se anexara la valoracién de neurdlogo o siquiatra que indicara que Carlos Ossa Echeverri esta en imposibilidad de manifestar su voluntad por cualquier otro medio, modo 0 forma de comunicacién. Para subsanar dicha falencia mencione respetuosamente al Despacho que “el articulo 54 de la ley 1996 de 2019 no se indica que se deba “aportar valoracién de un neurdlogo o siquiatra donde indique si la persona titular del acto juridico se encuentra imposibilitada para manifestar su voluntad y preferencias por cualquier medio, modo y forma de comunicacién posible..." para ello me permito transcribir la norma, “ARTICULO 54. Praceso de adjudicacion judicial de apoyos transitorio. Hasta tanto entren en vigencia los articulos contenidos en el Capitulo V de la presente ley, el juez de familia del domicilio de la persona titular del acto juridico puede determinar de manera excepcional los apoyos necesarios para una persona mayor de edad cuando se encuenire absolutamente imposibilitada para expresar_su voluntad y preferencias por cualquier medio, siempre que sea necesario para garantizar el ejercicio y la proteccién de los derechos de la persona titular del acto- El senor CARLOS ENRIQUE OSSA ECHEVERRY segiin la historia especializada aportads Ia demanda, es una persona de la tercera edad, el Médico Especialista en Neurocirugia, Dr. CARLOS HERNANDEZ, diagnosticé_que el _sefior_ CARLOS OSSA ECHEVERRY padece enfermedad de _alzh¢imer_en_estado _avanzado, impidiéndole la misma administrar_ su vida, bienes y patrimonio, dependiente para todas las actividades de la vida diaria, recibe médicamentos _siquidtricos, desorientado en el tiempo, escasa produccién del lenguaje, no reconoce familiares, irrelevante, incoherente, monoparexia superior derecha, Paciente médicado con | arches de rivastigmina , escitalopra, quetiapina entre otros. Estando en ese estado de la enfermedad de alzhéimer es mis que evidente que el seflor CARLOS OSSA ECEHEVERRY no esta en capacidad de entender sus derechos, de defenderlos, de instaurar demandas y menos tomar decisiones en derecho para solicitar la tutela y proteccion de los mismos. Tan es cierto lo mencionado en la demanda, que el sefior CARLOS OSSA ECHEVERRY esté internado en un hogar geriétrico contra su voluntad, no le es permitido recibir visitas de sus hijos mayores, los hoy demandantes, no le permiten salir con ellos, es una persona que depende de otros para realizar sus actividades minimas vitales como alimentarse, asearse, vestirse etc, su hijo menor es quien administra arbitrariamente sus bienes y capital de pensién, son estos y otros actos que el sefior CARLOS OSSA ECHEVERRY no puede realizar solo y necesita de un la adjudicacién_pronta_y oportuna del _sefior_Juez, para podérsele_garantizar_su derechos constitucionales de acceso a la justicia, debido proceso, locomocién, salud etc pues es una persona de proteccién especial y prevalente por su edad condicién mental.” o> e CUARTO: Mediante el Auto Interlocutorio No.1882 de noviembre 15 de 2019 se rechaza la demanda, por las razones segin las cuales no se subsané en debida forma la demanda. CONSIDERACIONES DEL JUZGADO ONCE DE FAMILIA DEL CIRCUITO DE CALL PARA RECHAZAR LA DEMANDA APORTE DE VALORACION 1.En relacién a aporiar la valoracibn de apoyo reciente de médico siquiatra o neurdlogo segin apreciacién del Juzgado Once de familia del Circuito de Cali, por mandato del Articulo 54 de Ia ley 1996 de 2019. Para lo cual de manera respetuosa me permito indicar que esa exigencia o Mandato legal no existe en la norma como obligacién o requisito sine qua non para admitir Ja demanda. menos aim en el mencionade articulo. La aplicacion de una exigencia interpretativa, mas no legal de la sefora Jueza, acerca de la necesidad de una certificacién médica de siquiatra o neurdlogo requisito que la misma Ley 1996 de 2019 no valora como obligatorio para la admision de la demanda. pues en su literalidad dice, Articulo 38 Numeral’ 2: “2, En la demanda se podré anexar la valoracién de apoyos realizada al titular del acto juridico por parte de una entidad ptiblica o privada. 3, En caso de que la persona no anexe una valoracién de apoyos o cuando el juez_considere que el informe de valoracién de apoyos aportado por el demandante es insuficiente para eslablecer apoyos para la realizacion del acto o actos juridicos para los que se inicid el proceso, el Juez podrd solicitar uua_nueva valoracion de apoyos u oficiar a los entes piblicos encargados de realizarlas, en _concordancia_con_el_artfculo 11 de la presente lev Resaltados y negrilla fuera de texto Al tenor de dicho articulo e interpretando su contenido, se puede observar que no es un requisito para presentar_y admitir Ja demanda aportar_vé ion de grupo (aun no se han conformado) menos atin aportar una certificacién de médico neurélogo o siquiatra, pues la misma norma en comento faculta al Juez para solicitar a los entes piblicos o privados si lo considera necesario dicha valoracién dentro del proceso. Pues no estamos ante el proceso de interdiccién judicial que si lo exigia pues este era para declarar la incapacidad legal de una persona, ahora la nueva ley es clara en indicar que toda persona cualquiera que sea su patologia 0 discapacidad es plenamente capaz (se presume), por lo que se le asigna grupos de apoyo para ayudar a los discapacitados en toma de decisiones y garantizarles la eficacia de sus derechos, por ello la misma ley Articulo 3 Numerales 6, Articulo 4 Numeral 5 Accesibilidad, 6 Igualdad de oportunidades, 7 Celeridad, en los cuales se indica que en la aplicacida de la Ley 1996 de 2019 prevaleceré la garantia de de los derechos de los discapacitados para e! ejercicio de los mismos, habra celeridad, acceso a la justicia, no discriminacion € igualdad de oportunidades, esto es, algo que olvido el Juzgado Once de Familia del Circuito de Cali al obstaculizar con un excesivo ritual manifiesto la garantia plena de los derechos de una persona discapacitada y adulta ‘mayor, como Io es CARLOS OSSA ECHEVERRY, pretendiendo aplicar o interpretar las norma no para garantizar el acceso a la justicia y la primacia de los derechos de un adulto mayor en estado de discapacidad mental con proteccién especial del Estado, que necesita la asignacién de grupos de apoyo, pués evidentemente los necesita y est4 recluido en un hogar arbitrariamente, sin manejo de sus bienes y capital, sin locomocién no le permiten desplazarse en compafiia de los hijos, las visitas son restringidas, sin acceso a su familia etc, bajo la supuesta salvaguarda del orden constitucional y legal que mas » que ser garante se torna exegético y arbitrario. Pretendiendo hacer prevalecer El Derecho Procesal (pues el sustento del rechazo de la demanda no existe) Sobre El , Sustantivo. (Constitucién Nacional Articulo 228, 229 y 230) Aunado a Io anterior en la demanda dentro del acapite de PRUEBAS se solicité la ‘ Prueba Pericial pues la Ley 1996 de 2019 no exige cl aporte de la misma como requisito sine qua non para admitir la demanda. FALTA DE PRETENSIONES 2.No contiene la demanda CAPITE DE PRETENSIONES, No siendo de recibo jurfdico indicar en el auto interlocutorio # 1882 de noviembre 15 de 2019 donde se rechaza la demanda por que segiin la equivocada apreciacion del Juzgado Once de Familia de Oralidad de Cali, no existia el ACAPITE DE PRETENSIONES, las cuales evidentemente si existian tanto como definitivas y provisionales, Pues en la subsanacién se adecud los acapites que debian estar conforme a la norma , es decir los acapites de ENCABEAMIENTO DE LA « DEMANDA, HECHOS, PRETENSIONES, DERECHO Y COMPETENCIA, resaltando en la misma subsanacidn que los demas acépites continuarian siendo los mismos de Ja demanda inicial, pues estos de manera alguna sufren cambio pues sigue siendo una demanda verbal sumaria de asignacién de grupos de apoyo, asi sean ahora transitorios las peticiones 0 PRETENSIONES son las mismas, asi como las NOTIFICACIONES Y PRUEBAS. no es de recibo juridico que se acepte que hay ACAPITE DE PRUEBAS Y NOTIFICACIONES Y NO PRETENSIONES. QUINTO: El juzgado, mediante auto 74 de enero 28 de 2020, notificado el 31 ° enero igual anualidad, NO REPUSO Y NEGO LA APELACION. La providencia DE RECHAZO DE LA DEMANDA, Auto Interlocutorio 1882 de noviembre 15 de 2019 puede ser objeto de recurso de apelacién; si bien es cierto que estamos ante un Proceso Verbal Sumario, también es cierto que el Articulo 90 en su literalidad reza “ --Los Recursos contra el auto que rechace la demanda comprenderan el que negé su admisién. La apelacion se concederé en el efecto | suspensivo y se resolvera de plano--” lo cual claramente nos indica que efectivamente el auto que rechaza la demanda tiene Recursos de Reposicion y Apelacion, por haberlos interpuesto en debida forma y dentro del término legal | insisto en su procedencia. Pues no estén excluidos los autos interlocutorios emitidos durante el tramite de un proceso verbal sumario. Mas ain si lo que se | busca es la proteccién de un adulto mayor en estado de discapacidad mental de | especial proteccion en estado de vulnerabilidad a quien el Estado le debe | garantizar sus derechos Constitucionales prevalentes. 1 ' SEXTO: Por lo anterior el recurso apelacion no puede ser negado por el A Quo, razén por la cual se impetra el recurso de reposicién contra el auto interlocutorio No. 74 de enero 28 de 2020, que negé la apelacin y en subsidio se solicita la expedicidn de la copia de la providencia impugnada para efectos del trémite del recurso de Queja ante Ja segunda instanci: E ES ay FUNDAMENTOS DE DERECHO i Invoco como fundamento de derecho lo preceptuado en la Ley 1996 de 2019, | Constitucién Nacional Art. 228, los Articulos 318, 320, 352 del Codigo 352 CGP y i demas normas aplicables : PRUEBAS 1 I Solicito tener como tales Ia actuacién surtida en el Proceso Verbal Sumario De | Asignacion De Grupos De Apoyo Transitorio, en especial los Autos: A.l. #1722 de octubre 16 de 2019, A.1. #1882 de noviembre 15 de 2019 y A.L #74 de enero 28 de 2010 notificado el 31 de enero de Ia anualidad, emitidos por el Juzgado Once de Familia del Circuito de Cali Piloto de Oralidad dentro del proceso referido. COMPETENCIA Por encontrarse Usted conocientio del proceso en referencia, es competente para conocer del recurso de reposicién interpuesto. Para conocer del recurso de Queja es competente la Sala de Familia del Tribunal Superior de Cali, a Ja cual debera remitirsele copia de la providencia impugnada. NOTIFICACIONES Mi poderdante y la suscrita en Ja Secretarfa del Juzgado, o la Corporacién 0 en i Calle 6 norte No. 2N- 36 Oficina 209, Edificio Campanario en la ciudad de Cali de esta ciudad, Cel. 3137978665. ce Eee Sefiora Juez, ESP eye PIEDAD ARSOS RODRIGUEZ c.c. No, 66.861.121 de Cali e ‘TP. 108.680 det C. S. de la J.

You might also like