You are on page 1of 16
DIATOMITAS La diatomitaes una roca silicica, sedimentaria de grano fino de origen biogénico, compuesta por esqueletos fosilizados de las frustulas de las diatomeas. Se forma por la acumulacion sedimentaria hasta formar grandes depositos con un grosor suficiente para tener un potencial que pueda ser de rendimiento econdmico. También las diatomitas son conocidas como tierra de diatomeas. ¢, QUE SON LAS DIATOMEAS? + Son algas unicelulares. Estas construian pequefias caparazones alrededor llamadas frustulas formadas por silice amorfa. Cuando las diatomeas morian la microscépica caparaz6n (fristula) quedaba depositada en el fondo de los antiguos océanos a través de las eras estos caparazones se fueron acumulando en depdsitos, a veces formando espesores de miles de metros. “Los caparazones se fosilizaron y comprimieron y sufrieron subsecuente compactacién convirtiéndose en depésitos potenciales de diatomitas. 4 TP MTA) 7 IT W ELEMENTO QUIMICO... La diatomita pura esta formada por silicea opalina o hidrica, presentando en solucién sdlida 0 como una parte esencial del complejo de dpalo, pequefias cantidades de componentes inorganicos asociados — altimina, hierro, tierras alcalinas, metales alcalinos — y otros constituyentes menores. Férmula quimica de las diatomeas: (comtin): SiO2*nH2O0 MODO DE OCURRENCIA ! Dado que la diatomita se forma de los restos flotantes de las diatomeas, se encuentra cerca de las aguas superficiales Se divide generalmente en dos categorias basadas segun la fuente de procedencia: de agua dulce y agua salada. + La tierra de diatomeas de agua dulce se recoge en minas de lechos de lagos secos y es caracteristico su bajo contenido de slice cristalina. “La tierra de diatomeas del agua salada contiene un alto contenido de la silice cristalina, haciéndole un material util para los filtros, debido a las caracteristicas tamizantes de los cristales. AMBIENTES DE FORMACION *Se originan en ambientes sedimentarios extensos y poco profundos, donde existe una lenta deposicién de sedimentos clasticos, en los que el agua contiene abundantes nutrientes y silice. *Debe tratarse de medios protegidos de los aportes terrigenos, para que la acumulacién sea suficientemente rica en restos siliceos. . Reyes del amie nates y Mecsas de stb de sediments sblsins (BOGGS, 5.1999. Propiedades fisicas: ‘*Aspecto macroscépico: Roca purulenta, fina y porosa con aspecto margoso. *Color por lo regular blanco brillante (en el caso de alta pureza) - Pueden estar coloreadas - Blanco (calcinado con fundente) - Rosa (calcinado) - Gris (sin calcinar) ‘*Alta porosidad *Volumen de muy baja densidad *Capacidad para absorber liquidos muy alta *Capacidad abrasiva suave *Conductividad térmica muy baja ‘Alta resistencia a la temperatura *Punto de fusion entre 1,400° a 1,750°C Peso especifico 2.0 (la calcinacién la incrementa a 2.3) Area superficial 10 a 30 m2/g (la calcinacion la reduce a 0.5 a 5 m2/g) indice de refraccién 1.4 a 1.46 (la calcinacién la incrementa a 1.49) *Dureza (Mohs) 4.5 a 5 (la calcinacién la incrementa a 5.5 a 6) UTILIDADES ...! “+ Filtro-ayuda “ Natural *% Calcinados *¢ Calcinados con fundente “+ Materiales Estructurales “+ Porosidad y Poder Absorbente * Como insecticida ** Como suplemento mineral + Relleno “+ Carga funcional PROCESO DE PRODUCCION En forma general el proceso de produccién de la diatomita es el siguiente: POTENCIAL ECONOMICO MERCADO EN EL PERU *El mercado nacional de diatomitas se basa en la exportacion de la materia prima en bruto y la importacion de dicha materia prima ya procesada para su uso en la industria nacional (principalmente industria cervecera). *En el Pert la produccién de diatomita se centra en la regi6n Arequipa que genera mas del 90% de la produccion nacional. DEPOSITOS DE DIATOMITAS EN EL PERU *Depdsitos de origen marino ¥ Piura - cuenca Sechura ¥ Ica — cuenca Pisco Depositos de origen lacustre ¥ Ayacucho —cuenca Ayacucho, ¥ Arequipa — cuencas lacustres ¥ — Tacna — cuencas lacustres Depdsitos de origen marino *Piura: Depdsitos de diatomita se encuentran intercaladas con fosforitas en la Formacion Zapallal (parte superior). *lca: Se encuentran en la Formacién Pisco, intercaladas con capas de arcillas. *Depdsitos de origen lacustre Ayacucho: Depdsitos como los de Quicapata y Tambillo, las diatomitas forman parte de la Formacion Ayacucho. Arequipa : Capas de diatomita alternan con sedimentos lacustres y cenizas volcdnicas PRODUCCION DE DIATOMITAS EN EL PERU PRODUCCION DE DIATOMITAS EN EL PERU Toneladas métricas Sees Ss 88 8 8 8 ° 2000 2001 2002 2003 2 2004 2005 2006 2007 2008 2009 PRODUCCION MUNDIAL DE DIATOMITAS IMPORTACION IMPORTACION DE DIATOMITAS EN EL PERU POR PAISES DE ORIGEN (ANO 2009) Alemania 1.22% gentina 0.68% EXPORTACION EXPORTACION DE DIATOMITA EN EL PERU POR PAISES DE DESTINO (ANO 2009) Estados Canada Unidos 0.03% — Espafia 2.78% Reino Unido 18.06%

You might also like