You are on page 1of 2
Bi SEGUNDA EDICION 2012 guia en progreso, EI segundo grupo fueron ninos fn os cuales no se podia estandarizar Ia enter resdad porque no se podia ver el fondo del ojo 0 Ja periteria, por pobre dilatacién de iris, rubeosis isidis 0 porque ya tenian hemozragia vitrea que no nos permitia realizar un tratamiento conven: ional con. léser o erioterapia, El tercer grupo fran nies que no se habian sometido a ningtin, tratamiento y al utlizar, como procedimiento primario, la terapia antiangiogénica se registré regresién completa de los neovasos patologicos, crecimiento de vasos normiales hava la ora serra: tay, aparentemente, buen desarrollo anatomico y funcional a cinco afios de seguimiento. [A comparacion del procedimiento laser, que se realiza en un quiréfano, la terapia con an- tiogénicos consiste en una inyeccién, la cul genera un dolor tolerable para los niitos, tra tamiento que puede ejecutarse en cunero 0 €n uun consultorio sin el uso de anestesia general sino con anestesia topica. Esta nueva terapla TEvIEW OF OPHTHALMOLOGY es una opcidn, sobre todo, en donde no hay acceso a laser; sin embargo, faltan estudios multticéntricos que To avalen. Con la terapia con antiogénico los vasos pato- gicos han involucionado y la retina ha creci- slo de forma aparentemente normal hasta Ia ora serrata, En la mayoria de los casos, se ha visto {que con el electrorretinograma las ondas eléctr cas son normales y que la correccion es de 20/30 ‘1 20/200, en el grupo tratado con Retinopatia del prematuro tipo 1, que se ha monitoreado alrededor de seis aflos, Desde el 2005, hemos i yectado aproximadamente 300 nies y ningun fe ellos hia quedado eiego o con vision menor ‘a 20/20, Este tratamiento se ha implementado fen hospitales en donde no se tiene acceso @ 1a terapia convencional, Cabe mencionar, que este procedimiento se ejecuta después de pasar una revision del Comité de Erica y de explicatls, de rmaneta completa y clara, alos padres las opcio- res que se tlenen para tratar asus bebés, am ——{REVIEW) El uso de antiogénicos en Pre Lucene 0.08 Retinopatia del prematuro L> Esta neva terapia es wna opcion, sobre todo, en donde no hay acceso a laser; sin embargo, faltan estudios multricéntricos que lo avalen. Maria Ana Martinez Castellanos! Cirugia de Retina y Vitrea en la Asaciacisn por Mexico, del Hospital “Luis Sdncher Bulnes” (APE on otros hospitales y en Oftalmolagia Medica Po En nuestro pais, uno de cada diez niftos prema tuzos va a tener algin grado de retinopatia que le provocari problemas visuales desde leves has: ta la pérdida total de la visién, Para evitar esta patologia se recomienda que todos los prematu- rox, de menos de 34 semanas de nacidos 0 de dos mil gramos de peso, sean revisadas. Sin embar- 40, no todos los hospitales tienen un programa ‘de deteccion temprana para esta enfermedad y esto ha ocasionado que se convierta en un pro blema de salud public, En septiembre del 2005, lley6 el primer frasco de antiangiogénico (bevacizumab) al Hospital dela ‘Ceguera y, con base en investigaciones previas ‘en modelo animal, se comenzaron vatlos proto cols de Investigacion paca tratar enfermedades ‘que comprometen la vision, por la produccién de vasos anormales, Se sabe que bevaclzumab £0), Encargadl del p de detencion de Retinopatia del Prematuro de fo APEC en coorainacion Ceguera en Dloguea de forma especifica en factor de creck rmiento vascular endotelial tipo 4, el cual es uno de los factores involucradas en el desarrollo de neovasos patoligicos y, el blogueo de éste, favo rece la regresion de los neovasos. Cuando comenz6 2 desarollarse Ia terapia an- tiogénica, los modelos que se utilizaron fueron ratas, alas que se les inducia Ia Retinopatia del prematuro, Prdeticamente todos los modelos de neovascularizaci6n en retina y el diseno de tra- tamientos para ésta fueron tealizados en roedo- res, Los resultados con antiangiogénicos fueron buenos en este tipo de animales, Para la invest sgacién en humanos se disefé un protocolo que Consistio en tres grupos de estudio. El primero fran nifos que ya habian sido tratados con elrw: ‘gia lise, tratamiento estindar, pero que la enfer- ‘edad, a pesar de un tratamiento adecuado, se

You might also like