You are on page 1of 5
ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA DE BOLIVIA Hi Y LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, SOBRE TRASLADO DE NACIONALES CONDENADOS | El Gobiemo de ta Repiblica de Bolivia y cl Gobierno de la Repiiblica Federativa del Brasil, en adelante denominados "las Partes": |; DESEOSOS de fomentar la cooperacién mutua en materia de justicia penal; ESTIMANDO que el objetivo de las penas es la reinsorcién social de las personas condenadas; CONSIDERANDO que para el logro de ese objetivo seria conveniente dar a los nacionales privados de su libertad cn el extranjero, como resultado de la comisién de un delito, la posibilidad de cumplir la condena en el pais de su nacionalidad; ACUERDAN lo siguiente: } ARTICULO I 1. Las penas impuestas en la Repiblica de Bolivia a nacionales de la Repiiblica Federativa del Brasil podrén ser cumplidas on Brasil de conformidad con las disposiciones del presente Acuerdo, 2 Las penas impuestas en la Repiiblica Federativa del Brasil a nacionales de la Repiiblica de Bolivia podrin ser cumplidas en Bolivia de conformidad con las disposiciones del presente Acuerdo. - 3, La calidad de nacional serd considerada en el momento de la solicitud del traslado, ARTICULO IL Para los fines de este Acuerdo se entiende que: a) “Estado Remitente” es la Parte que sentenci¢ al condenado y de la cual el condenado deberd ser trasladado, 'b) "Estado Receptor" es la Parte a la cual el condenado serd trastadado, ©) “Condenado" es la persona que est4 cumpliendo una sentencia condenatoria a pena privativa dc libertad en un establecimiento penitenciario. ARTICULO BT [La autoridad encargada de dar cumplimionto a las disposiciones del presente Acuerdo, es en ol caso de fa Repiiblica Federativa del Brasil et Ministerio de Justicia, en el caso de la Reptblica de Bolivia, ¢l Ministerio de Gobiemo. 2 ARTICULOIV IPara que se pueda proceder en ln forma prevista por este Acuetdo, deberin reunirse las siguientes ‘condiciones: 4) Que la sentencia sea firme y definitiva, es decir, que no esté pendiente recurso legal alguno, incluso procedimientos extraordinarios de apelacién o revisién; b) Que Ia condena no sea la pena de muerte, a menos que ésta haya sido conmutada; c) Que la pena que esté cumpliendo ef condenado tenga una duracién determinada en la sentencia condenatoria o haya sido fijada posteriormente por la autoridad competente; 4) Que Ia parte de la condena que faliare cumplir al momento de efectuarse la solicitud sea no menor aun afio; ¥ ©) Que el condenado haya cumplido con el pago de multas, gastos de justicia, reparacién civil o condena pecuniaria de toda indole que estén a su cargo conforme a lo dispuesto on la sentencia condenatoria; 0 quc garantice su pago a satisfaccién det Estado Remitentc. ARTICULO V 1. Las autoridades competentes de ias Partes informarin a todo condenado nacional de la otra Parte sobre Ja posibilidad que le brinda la aplicacién de este Acuerdo y sobre las consecuencias juridicas derivadas del traslado. 2. En caso que lo solicite, el condenado podré comunicarse con ol Cénsul de su pais, quien a st vez podra contactar a la autoridad competente del Estado Remitente, para solicitarle se preparen los antecedentes ¢ informaciones reférentes al condenado. 3. ‘La voluntad del condenado de ser trasladado deberd ser expresamente manifestada por escrito. El Estado Remitente deberd facilitar, si lo solicita el Estado Receptor, que éste compruche que ef condenado conoce las consecuencias Iegales que apatejaré ¢l taslado y que su consentimiento fue dado voluntariamente. ARTICULO VI 1. El pedido de traslado deberd sor efectuado por el Estado Receptor al Estado Remitente, por la via diplomatica. 2. Para proceder at pedido de traslado, el Estado Receptor evatuaré el delito por et que la ‘persona haya sido condenada, los antecedentes penales, su estado de salud, Jos vinculos que } el condenado tenga con la sociedad del Estado Receptor y toda otra circunstancia que pueda ser considerada como factor positivo para la rchabilitacién social del condenado en caso de cumplir la pena en el Estado Receptor. a El Estado Receptor tendri absoluta discrecién para presentar 0 no ol pedido de traslado al Estado Remitente. ARTICULO VIL El Estado Remitente analizara el pedido y comunicard su decision al Estado Receptor. EI Estado remitente podra negar fa autorizacién de traslado sin indicar la causa de su ‘Negada 1a autorizacién de traslado, ol Estado Remitente podré revisar ulteriormente su decisién a instancia del Estado Receptor, para viabilizar el traslado, ARTICULO VIL Si se aprobara cl pedido, las Partes convendran el iugar y fecha de la entrega del condenado y Ta forma en que s¢ hard efectivo l traslado. El Estado Receptor sera responsable de la custodia, transporte y gastos derivados del traslado del condenado de acuerdo a su legislacién interna desde el momento de la entrega. EL Estado Receptor no tendré derecho a reembolso alguno por los gastos derivados del traslado ‘0 cumplimiento de la condena cn su tesritorio, HH Estado Remitente suministraré al Estado Receptor ls datos referentes a la sentenciay la documentacién adicional que pueds necesitarse para el cumplimiento de la condena, asi como tos informes complemantarios que el Estado Receptor juzgare pertinente. Tales datos y documentacién deberén ser legalizados cuando asi lo solicite ef Estado Receptor. A solicitud del Estado Remitente, el Estado Receptor proporvionaré informes sobre cl estado de ejecucién de la sentencia del condenado tasladado conforme al presente Acuerdo, jincluyendo aspectos concemientes a su libertad condicional u otros subrogantes penales. ARTICULO IX Et condenado trasladado no podré ser nuevamente enjuiciado en el Estado Roveptor por ef defito que motivé la condena impuesta por el Estado Remitente y su posterior traslado. ARTICULO X El Estado Romitente tendré jurisdiccién exchusiva respecto a todo procedimiento, cualquiora que sea su indole, que tenga por objeto anular, modificar o dejar sin efecto las sentencias dictadas por sus oe Séto el Estado Remitente podri anmistiar, indultar, revisat, perdonar o conmutar la condena impuesta. Si asi lo hiciere, comunicar’ la decision al Estado Receptor, | informandole sobre las conseouencias que en 1a legislacidn del Estado Remitente produce la | decision adoptada. i El Estado Receptor deberé adoptar de inmediato las medidas que correspondan a tales consccuencias. ARTICULO XI La ejecucién dea sentencia se regiré por ls leyes del Estado Recoptor, incluso las condiciones para cl otorgamiento y la revocacién de la libertad condicional, antivipada o vigilada. ARTICULO XI Ninguna sentencia de prision seri ejecutada por el Estado receptor de tal manera que prolongue la duracién de privacién de libertad mas alla del término de prisién impuesto por la sentencia det tribunal del Estado remitente ARTICULO XDI Si un nacional de una Parte estuviera cumpliendo una condena impuesta por la otra Parte bajo al régimen de condena condicional o de Ja libertad condicional, anticipada o vigilada, podré ‘cumplir dicha condena bajo vigilancia de las autoridades del Estado Receptor. La autoridad judicial de! Estado remitente solicitaré las medidas de vigilancia de su interés por via diplomatica, Para los efectos del presente Articulo, la autoridad judicial del Estado Receptor podré adoptar las medidas de vigilancia solicitadas y mantendrd informadas a las autoridades Judiciales del Estado Remitente sobre ta forma en que se Hevan a cabo y le comunicaré de inmediato cl incumplimiento por parte del condenado de las obligaciones que éste haya asumido. ARTICULO XIV Ninguna disposicién de este Acuerdo se interpretaré en el sentido de limitar la facultad que las ‘Partes puedan tenor, indopendientemente del presente Acuerdo, para conceder o aceptar el traslado de un menor infractor. ARTICULO XV Las Parties se comprometen a adoptar las medidas {egislativas necesarias y establecer los procedimientos administratives adecuados para ¢l cumplimiento de tos propésitos de este Acuerdo. o ARTICULO XVI ‘Este Acuerdo sera aplicable al cumplimiento de sentencias dictadas con anterioridad o con | posterioridad a su entrada en vigencia. ARTICULO XVI. El presente Acuerdo entrara en vigencia en la fecha de la recepcién de ta iiltima nota diplomatica por medio de la cual las Partes se notifiquen haber cumptido los requisitos constitucionales respectivos. Este Acuerdo tendré uma duracién indefinida, Cualquicra de las Partes podré denunciarlo mediante notificacién escrita a través de la via diptomatica. La denuncia ser efectiva ciento ‘ochenta (180) dias después de la fecha de dicha notificacién. En testimonio de lo cual los representantes de las Partes, debidamente autorizados, firman el presente Acuerdo. Hecho en la ciudad de La Paz, a los 26 dias dei mes julio del afio de 1999, en dos ejemplares originales en espafiot y portugués, siendo ambos textos igualmente auténticos, POR EL GOBIERNO DE LA POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA REPUBLICA DE BOLIVIA FEDERATIVA DEL BRASIL

You might also like