You are on page 1of 2
OTROS ESCRITOS ADMINISTRATIVOS EL ACTA in una reunién de trabajo, de consorcio, de comisién, de departamentos de rmaterias afines, es necesario que quede registrada la informacion de lo trata do, El informe escrito de este tipo de reuniones se Hama acta. Generalmente se emplean libros foliados destinados especialmente para este fin. Hl acta 5 una resefia escrita de Io sucedido y acordado en una reunién o hecho trascendente. que se redacta para acreditar la certeza y validez. de lo actuado, Por ese valor testimonial, debe ir firmada por las personas que pre- senciaron el acto. Hl inspector levanta un acta cuando inspecciona una obra o descubre una infraccidn, el agrimensor elabora un acta de mensura de una propiedad, un cseribano 0 un abogado hacen un acta de inventario 0 avalio, un cuerpo cole giado eleva un acta de cada sesién de trabajo. De alli que es un escrito que interesa a todo tipo de técnico o profesional. Caracteristicas 1) Tienen por lo general, y segtin sea el caso, carécter de documento legal. 2) Se usa en ellas la prosa informativa, con trama descriptiva y narrativa, en un estilo preciso y claro. 3) Bn muchos casos, responden a un lenguaje y estructura determingdos por ‘una instituci6n, 4) Se evita dl punto y aparte, para impedir agregados posteriores. O también ‘se puede optar por el trazado de una linea hasta el margen derecho, al finalizar el parrafo. 5) Van numeradas en orden corclative y en paginas corridas, pera evitar intercalaciones. 6) Toda alteracién o irregularidad en lo escrito, se salva al final. 17) Se escriben preferentemente 2 mano, no a maquina. Partes Algunos elementos son formalmente obligatorios en todas elas, cualquiera sea la naturaleza del acta, a saber: 1) Lugar, fecha y hora de iniciaciéa de la reunién. 2) Nomina de miembros presentes y ausents (con sus motivos y avisos) 3) Motive de la reunién (Temas para trata). 4) Resumen de lo debatido y resuelto sobre cada asunto, con mencién de los Votantes (a favor, en contra 0 abstenidos), y a veces los motivos explici- tamente indicados. 5) Toda novedad, muevo asunto, derivacién, postergacién, interrupcién, reti- ro de alguno de los miembros, etc., acaecido durante el transcurso de la reunién. 6) Aviso sobre la siguiente reunién, si es el caso, 7) Hora de cierre de la reunién. 8) Firma de los presentes, [ Rlemploe de encabezamientos: En la ciudad de Rio Tercero, departamento Tercero Arriba, a los veintidds dias del mes de noviembre de dos mit tres, siendo las vetnte horas, se reiinen en el local de la Ascciacién Gremial de Empleados de Comercio, la coordina- dora y los profesores del curso de Técnico Auxiliar Administrative a fin de hacer un balance de lo realizado hasta el momento. Inicia la reuni6n la coordinadora, Sra, Mary Ramirez, quien informa sobre... En Rio Tercero, a 22 dias del mes de noviembre de 2003, se reiinen en el local de AGEC, Ios profesores del curso de Técnico Auxiliar Administrative con la coordinadora, Sra. Mary Ramirez, a fin de hacer un balance evaluativo de lo realizado hasta el momento. Siendo las 20 hs. se da comienzo a la reunion donde se tratan los siguientes temas: La Sra. Coordinadora informa a los presentes sobre la necesidad de... Ejemplos de finales No habiendo més asuntos por tratar, se levanta la reunién siendo las 21:45 Jfirmando los presenies.

You might also like