You are on page 1of 9
NORMA VENEZOLANA PROYECTO RESIDENCIAS Y ALOJAMIENTOS 2874(R) ESTUDIANTILES. REQUISITOS 9 INTRODUCCION Las residencias y alojamientos estudiantiles, como establecimientos destinados al hospedaje de aquellos jdvenes que requieren trestadarse de sus hogares a otras localidades para cursar estudios superiores, Constituyen un elemento importante para el cumplimiento de sus compromisos académicos y por ende en el proceso de formacién y desarrollo integral del estudiante de educacién superior. Con la finatided de contibuir al mejoremiento del servicio prestato a los estudiantes usuarios, se ha disefiado esta Norma, que establece os requisites minimos de habitabilidad @ cumplirse en estos establecimientos, reforente a sus caracteristicas fisico-ambientales, saritarias y de servicios, ast eomo también los requisitos de seguridad y prevencién que permitan garantizar la integrided fisica de los residents. Se incluye, también una categorizacin de las residencias y alojamientos estudiantes, la cual permite sobre bases objetivas, valorar la calidad del servicio, Esta norma constituye un instrumento beneficioso para alcanzar los objetivos siguientes: ~ Brindar al usuario de residencias y alojamientos estudiantiles un servicio acorde con esténdares minimos de calidad; = Proporcionar a los prestadores del servicio de residencias y alojamientos estudiantiles, las orientaciones y ‘especificaciones \écnicas necesarias para Satisfacer las necesidades de los usuarios; - Permitir a los diferentes actores institucionales involucrados en el sector, evaluar y regular la prestacion del servicio, RESIDENCIAS Y ALOJAMIENTOS ESTUDIANTILES. REQUISITOS 1 OBJETO Esta Norma Venezolana, establece los requisitos minimos que deben cumplir las residencias y alojamientos estudiantiles y su categorizacién. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisites de esta Norma Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda norma esté sujeta a revision, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos con base en ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones mas recientes de las normas citadas seguidamente. Cédigo eléctrico nacional COVENIN810:1998 _Garacteristicas de los medios de escape en edificaciones segiin el tipo de ocupacién COVENIN 0823:2002 _ Sistemas de deteccién, alarma y extincion de incendios en edificaciones ‘COVENIN 0928:1878 _ Instalaciones de sistemas de tuberfas para el suministro de gas natural en edificaciones residenciales y comerciales COVENIN 1040:1989 Extintores portatiles: Generalidades COVENIN 2245:1990 Escaleras, rampas y pasarelas. Requisitos de seguridad Otros Documentos GAGETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA N° 4064 (1988) “Normas Sanitarias para Proyecto, ‘Construccién, Reparacién, Reforma y Mantenimiento de Edificaciones", Caracas. 3. DEFINICIONES Para los propésitos de esta Norma Venezolana COVENIN se aplican las siguientes definiciones: 34 Residoncias Estudlantiles ‘Son todos aquellos inmuebles destinados al alojamiento exclusivo de estudiantes (no incluye aquellos inmuebles pertenecientes a una edificacion cuyo uso sea residencial 0 mixto) 32 Alojamlentos Estudlantilos Sofi todos aquellos inmuebles de uso residencial que brindan servicio de hospedale a estudiantes 33 Usuario Estudiante de las Insituciones de Educacién Superior del pals, debidamente inscrito y cursante, que se encuentra ‘alojado en inmuebles oficialmerte reconocidos como residencias o alojamientos estudiantes universtarios 3.4 Prestador de servicio Es toda persona natural o juridica, propietaria responsable del servicio de residencias 0 alojamientos estudiantiles universitarios, oficialmente reconocido como tales, 3.6 Servicio Conjunto de actividades y tareas llevadas a cabo por la residencia 0 alojamiento estudiantil para satisfacer las necesidades de los usuarios 4 REQUISITOS MINIMOS DE HABITABILIDAD 4,1 Condiciones fisico—amblentalos, sanitarlas y de servicios de las areas basicas Los Inmuebles que se habilten o construyan como residencia estudianti, asl como 8 alojamientos estudianties, deben contar con los siguientes ambientes bésicos: dormitorios, salas sanitaias, sala da estudio, de recreacién y de servicios (cocina y lavadero). Estos espacios deben cumplir con los requisitos que &e describen a continuacién: 444 Dormitorios 4.1.1.1 Deben contar con las condiciones de higiene, iluminacion y ventilacion necesarias para la preservacién de la salud, asf como poseer las dimensiones que le permitan al estudiante satisfacer sus nevesidades de reposo y espacio personal. 4.4.1.2 El érea (m*) que deben tener los dormitorios dependeré del ntimero de estudiantes que en ellos se alojen (Véase Tabla 1), Aun ef el caso de emplearse cama tipo literas debe respetarse el area minima requerida por estudiante. El maximo de estudiantes permitides en habitacion compartda es de (6) sels. Tabla 4.- Dormitorios Cama | Ventilacién | Ancho de | tuminacién Nimoro do_| Arog nawrat™® | puorta™ | artilat |tomas olécticas ™ (PIE) Estudiantes | om? | (PF it dobies 1 6 : 4.20 3 E 1m a vee [720 080 100 — 10% del droa 2 (1) Ancho minimo de 2,0 m (2) Valores establecidos segin GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA N° 4044 (8 de septiembre de 1988) ‘Normas Sanitarias para Proyecto, Construccién, Reparacién, Reforma y Mantenimiento de Ediicaciones™ PIE: por estudiante Las habitaciones deben contar con una dotacién minima del siguiente mobiliaro = cama por estudiante; + una mesa de noche por cada uno 0 dos estudiantes; + closet @ guardarropa, 44.2 Salas sanitarias . 4.1.24. Deben cumplir con las condiciones que se especifican en la tabla siguiente (Tabla 2), Tabla 2.- Sala sanitaria Lavamanos, | Ventllacign | tluminacién | Anchode | — Interruptores / tomas W.C.,Duchas | natural’ | artificial’ | puerta’ eléctricas dobles * 1 por cada 4 10% \Véase GACETA estudiantes | delArea | 5001X 970m ‘OFICIAL 4044 " Valores establecidos segiin GAGETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA N° 4044 (8 de septiembre de 1988) “Normas Sanitarias para Proyecto, Construccién, Reparacién, Reforma y Mantenimiento de Ediicaciones™ Les la unidad de medida para ta luminosidad 4.4.2.2 Las salas sanitarias, tanto de uso individual, como maitiple, deben contar con la siguiente dotacién: ~ 1 portarrlio de papel higiénico, por W.C. = 1 toallero 6 colgador por ducha 1 gabinete o repisa con espejo por cada lavamanos —_‘recipiente para basura resistente al agua, por W.C. = ‘abonera por ducha ~ Cortina 0 puerta de material resistente al agua, ene! rea de la ducha 4.4.23 Es obligatorio ofrecer el servicio de agua caliente dependiendo de las condiciones climaticas de la zona. 41.3 Area de Estudio 4.4.3.4 Los inmuebies que se habliten 0 construyan como residencia estudianti deben contemplar un rea destinada exclusivamente al estudio, salvo en el caso que las habitaciones sean de uso individual y se integre esta érea en el dormitorio, 4.1.3.2 El area (m’) de estos espacios depende del numero de estudiantes (Véase tabla 3), siendo la dotacién minima: a) Mesas 0 mesones (1 m* por estudiante) b) Silas con espaldar. ©) Popeleras ‘Tabla 3.- Ambiente de estudio ‘rea por estudlante Ventiacien | tluminacién artinclal | Intrruptores/ tomas im m x eléctricas dobles 15 10 % del Area 700 qt (siendo la minima 1,2) 4.1.3.3 En el caso de los Alojamientos Estudiantes, debe destinarse un area del inmueble a esta finalidad la cual puede ser el comedor u otfo sitio que se acondicione para este uso. 44.4 Area do Recreaci6n y/o interaccién social 4AAA Los Residencias Estlenties deben contomplar un &rea en la cual el estudante pusda resfear actividades de recreacion (por ejemplo, recibir visitas, ver T.V., interactuar con companerss, etc.) 4.4.42 Elérea (m*) de estos espacios depende del nimero de estudiantes (Véase Tabla N° 4). 4.1.43 La detacién de estos espacios debe estar acorde a la actividad que se realce. Tabla 4.- Ambiente de recreacién ¢ intoraccién social Muminacién artificial | Interruptores / tomas ‘Area por egtudianto . x eléctricas dobles mi 1,75 10 % del Area 700 412 (siendo a minima 1.2) En ei caso de los Alojamientos Estuciantiles debe destinarse un area del inmueble a esta finalidad la cual puede ser la sala u otro sitio que Se acondicione para este uso. 4.1.8 Area do servicios: cocit , comedor y lavadero 4.1.5.4 Los inmuebles destinados a residencias y alojamientos estudiantles deben tener un espacio para la reparacién y almacenamiento de alimentos, as{ como también para el lavado de ropa, con una dotatién minima de: cocina, utensilios de cocina, nevera, mesas con silas, lavaplatos, despensa, batea. 4.1.8.2 La dotacion y dimensiones de estos espacies en el caso especiico de residencias estutiantiles, debe estar acorde con el numero de estudiantes. (Véase Valores establecides segin GACETA OFIGIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA N° 4044 (8 de septiembre de 1988) 4.2 Requisitos de seguridad y provencién 4.2.1 Los inmuebles destinados a residencias estudiantiles eben cumplir con todas y cada una de las disposiciones contenidas en las leyes, reglamentos, cédigos y disposiciones establecidos por los cuetpos de bomberos. y/o cualquier otro organiémo competente, especialmente en lo relativo a: Vias de escape, su dimensionamianto, ubicacién, uces de emergencia, extintores y uso de delerminados materiales de construccién. (Véase Normas Venezolanas COVENIN 200, COVENIN 810, COVENIN 828, COVENIN 928, COVENIN 1040 y ‘COVENIN 2245). . 4.2.2 Todo estudiante al ingresar a una residencia debe recibir una gula impresa sobre normas de Seguridad, donde se detalien las caracteristicas del inmueble, 8us Vies de escape, la ubicacién de los extintores y su modo de empleo, las prohibiciones y numeros telefBioos de emergencia, Dicha gula debe contener explicaciones pormenorizadas sobre comportamiento eh C880 de siniestros (véase Anexo A) 4.2.3 La residencia estudianti, debe tener debidamente sefalizadas con cédigos 0 gréficos normalizados, las vias de escape, ubicacién de extintores y puertas.. . 4.24 Toda residencia 0 alojamiento estudiantil debe colocar en un lugar préximo al (los) teléfono(s), un listado de nimeros telefénicos de emergencia, 42.5 Cada habitacién debe tener impresas y ubicadas detrés de las puertas de acceso, las indicaciones de carga eléctrica méxima permitida en la toma del local; las prohibiciones restricciones convenidas y cualquier otra disposicién que resguarde la integridad fisica de los residentes. 433 Otros requisitos funcionalidad de los servicios y sus éreas fio debe permanecer en buen estado de 4.3.4 Las condiciones generales de mantenimiento, apariencia deben ser éptimas y aperar a cabalidad. Todo equipo y mobil funcionamiento, mantenimiento y timpieza. < ie 4.3.2 Toda residencia y alojamiento estudiantil debe tener un facil acceso a fos medios de transporté pubiico. 43.3. Las residencias y alojamientos estudianties deben garantizar el servicio de agua potable (por ejemplo, tanque de agua adicional,recipientes de almacenamiento de agua). 5 CATEGORIAS DE LAS RESIDENCIAS Y ALOJAMIENTOS ESTUDIANTILES. Con la finalidad de ofrecer a los organismos encargados de acteditar ef funcionamianto de las residencias y alojamientos estudiantes, una gula que permita la clasificacién de las rismas y ariente la valoraoién del servicio prestado, se ha elaborado una ciasificacion de estos esteblecimientos en 3 categorias (A, By C). Las diferencias entre estas categorlas se fundamentan, basicamente, en los servicios opcionales que son offeckios @ los usuarios, as! como en ta dotacién y el confort de las mismas. 5.41 Categoria ¢ Es la categoria que inciuye los requisitos minimos indispensables que toda residencia o alojamiento estudianti debe cumplir, los cuales se han descrito en todo el capitula 4. Es la minima categorizacién que se le puede dar a una residencia o alojamiento estudianti. 6&2 Categoria B En esta categoria se incluyen los establecimientos que superan los requisites minimos establecidos (véase capitulo) y cumplen al menos con el 80 % de las siguientes caracteristicas: | Area Dormitorios (= Maxime 4 ocupantes en habitaciones compartas — Ventladores (en zonas de cima calido) |- 1 Mesa de noche con lémpara por cada estudiante © por cada dos estudiantes (en habitaciones ‘compartidas) ~ Closet de 0,70 « 1 m (minimo) por cada estudiante | Estantes 0 lbreros (en cantidad o dimensiones acordes si nimero de estudiantes en habitaclones ‘compartidas) > _Cortinas 0 persianas en las ventanas Area Salas Sanitarias (= 1 sala sanitaria (lavamanos, W/C., ducha) por cada 3 estudiantes = Agua catene Area de Estudio © > Pizarones| Posted de uso de computadoras personals con canenn para ntemet [Area de Recreacién yo nteracclén Social = Televisor a color ~ Posibildad de uso de equipos de musica y video rio para la recreacién y uso del tiempo libre Area de Servicios: cocina, comedor, lavadero — Lavadora para use de los estudiantes J- Mesa de planchar /~ Posiblidad de uso de artetacos eldcticos come: licuadoras, tostadores de pan, microondas. plancha, entre ots J Mobi J—_Utensitos de cocina (lias, patos, ete) para uso de os eatudiantes (Otros servicios = Servicio de t comida al da |= Teléfono patsieo |- Posibidad de uso de artefactos elécticas come: secador de cabello,afeitadoras elécticas, cargador de: celulares, entre otros |- _Ubicacién en zonas residenciales cercanas a la institucién educativa 6.3 Categoria A En esta categorla se incluyen los establecimientos que super) 10s requisites minimos establecidos (véase ‘capitulo 4) y cumplen al menos con el 80 % de las siguientes cafatteristicas: [Area Dormitorios = Dimensiones superores al minimo establecido por estudiante J- Maxirno'3 ocupantes en habitaciones compartidas |= Aire Acondicionado — 1 Mesa de noche con témpara por cada estudiante ~ Closet de 0,70 x 1 m (minimo) por cada estudiante = 1 Escritorio con sila por cada estudiante = 1 Estanteo ibrero por cada estudiante |-__Cortinas o persianas en las ventanas (Aroa Salas Sanitarlas |- 1 sala sanitaria favamanos, W.C., ducha) por cada 3 estudiantes | Agua caliente Krea de Estudio” = Pizarrones |~_Dotacién de computadoras personales con conexi6n para Internet [Krea de Recroacion ylo nteraccién Social [= Televisor a color | Servicio de T.V, por cable J— Equipo de masica y video | _ Mobiliario exclusive para ia recreacion y uso del tiempo libre [rea de Servicios: cocina, comedor, lavadaro = Nevera para uso exclusivo de ios estudiantes J Lavadora y secadora para uso exclusiva de os estudiantes j= Mesa de planchar y plancha . J Equipamiento de cocina con artefactos eléctricos como: licuadoras, tostadores de pan, ‘microondas para uso de los estudiantes J Utensilios de cocina (ollas, platos, etc) para uso exclusivo de los estudiantes, [- _Gabinetes 0 despensa para uso exclusive de los estudiantes [Otros servicios ofrecidos > |=" Minimo 2 servicios de comidas al dia | Limpieza de las habitaciones — _Lencerfa (dotacion y lavado) | Servicio telefénico (prepago, publico u otro) para uso del estudiante | Estacionamiento = Ubicacién en zonas residenciales cercanas a la institucién educativa, |= Sistemas de seguridad (Como por ejemplo, cercado eléctrico, vigtancia'privada, entre otros) Anexo A (Normativo) DESALOJO DE EDIFICACIONES. INSTRUCTIVO SOBRE EL COMPORTAMIENTO EN CASO DE SINIESTROS E presente instructive especifica algunas recomendaciones y normas de conducta que deben seguirse, en situaciones de desalojo de emergencias par casos de incendio, terremoto, escape de gas, otros. Es mepesario que lea cada una de las indicaciones dadas y trate de memorizar el maximo posible de ellas; de ‘buen cumplimiento d ellas depende su vida, 11, 12, 13, ‘Ante todo conserve la calm; Deje lo que ests haciencio ydirjase al area de concentracin; No corra ni fume durante el desaloj; Evite hacer bromas y chistes; No vuelva al sitio dejado. Quédese en el drea de concentracién. Mas vale su vida que cualquier cosa ‘material que haya dejado; Notice los ascencares: Las personas que usen tacén deben quitérselos, Evite llevar objetos en las manos, trate de mantener libres. ‘Al bajar las escaleras hagaic por las laterales, vea donde va a pisar y hdgalo en forma firme y segura; No grite durante el desaiojo; No empuje y guarde distancia con su compariero delantero; Trate de recordar el nimero de personas que cohabitan con usted, si falta alguno notiffquelo al Cuerpo de Bomberos, para que ellos lo ubiquen. Nunca intente regresar. La emergencia no concluye sino que {a situacién esté controlada totalmente, por.lo tanto debe ‘mantenerse con su grupo hasta que lo indique el personal entrenado.

You might also like