You are on page 1of 6
HISTORIA ANTIGU UE) (febrero 2016- Nacional- Material permitido (no imprescindible): Texto Basico de la asignatura sin ningun tipo de anotaciones, subrayados 0 marcados: Breve Historia del Mundo Antiguo Advertencias generales (Iéalas, por favor, antes de empezar) iNo debe escribir nada en estas dos primeras hojas, pero tiene que entregarlas! 1. Duracion del examen: 2 horas. 2. Antes de empezar a escribir es conveniente hacer un esquema de la respuesta, en papel de borrador, ajustandola al maximo a la pregunta. Lo que no se corresponda estrictamente con lo que se pregunta no sera evaluado. Como el espacio de que dispone es reducido, debe seleccionar los elementos mas relevantes para redactar la respuesta. 3. Redacte con claridad y cuidando la ortografia. Si su caligrafia no es facilmente legible, escriba con mayusculas 0 con letras sueltas. 4. Utilice exclusivamente , para las respuestas, las paginas 3, 4y 5 de este formulario. 1.- Parte Teorica del examen (dos cuestiones de desarrollo tedrico a las que hay que contestar obligatoriamente): 1.- Indique una mercancia especialmente valiosa del comercio a larga distancia del Mundo Antiguo. Razone la respuesta utilizando los datos y argumentos mas relevantes. 1.2. {Qué significé el emperador Constantino para el cristianismo? 2.- Parte Practica del examen (dos comentarios de documentos que hay que hacer obligatoriamente siguiendo la pauta indicada): 2.1.- (a) Resuma el contenido del documento (lo que lee en él). (b) Haga una relacién de (ponga uno detras de otro) los aspectos sobre los que proporciona informacién. (c) Relacionelo con los contenidos de la asignatura con los que le parece que guarda mayor relacién. “El rey Antioco (...). Puesto que los judios, desde el momento en que entramos en su tierra, han dado muestras de celo para con nosotros, y que cuando entramos en su ciudad nos han recibido brillantemente, han salido a nuestro encuentro con su senado y han procurado provisiones en abundancia a los soldados y a los elefantes y nos han ayudado a expulsar a la guarnicion egipcia de la ciudadela, hemos creido conveniente recompensarlos por estos actos reconstruyendo su ciudad, destruida por las circunstancias de la guerra, y repoblandola con aquellos que la huida ha dispersado. Por su piedad, en primer lugar hemos decidido procurarles para los sacrificios una subvencién de 20.000 dracmas en animales, vino, aceite e incienso (...). Que todos se administren segun sus leyes ancestrales; que el senado, los sacerdotes, los escribas del Templo queden exentos del impuesto de la capitacion y de la tasa sobre la sal”. 2.2.- (a) Describa el documento grafico (lo que ve en él). (b) Haga una relacién de (ponga uno detras de otro) los aspectos sobre los que proporciona informacion. (c) Relaciénelo con los contenidos de la asignatura con los que le parece que guarda mayor relaci6n. HISTORIA ANTIGUA: L.-Parte Teorica del examen: cuestiones 1.1 y 1.2. HISTORIA ANTIGUA: Parte Practica del examen: 2.1, (documento escrito) HISTORIA ANTIGUA: Parte practica del examen: 2.2. (documento grafico) Historia Antigua (Grado en Historia del Arte) febrero 2016 Nacional-UE

You might also like