You are on page 1of 6
HISTORIA ANTIGUA (en./feb. 2017- nacional) Material permitido (no imprescindible): el Texto Basico de la asignatura sin ningun tipo de anotaciones: Breve historia del mundo antiguo Advertencias generales (Iéalas, por favor, antes de empezar) iEntregue todas las hojas que han salido de la impresora! 4. Duraci6n del examen: 2 horas. 2. Antes de empezar a escribir es conveniente hacer un esquema de la respuesta, en papel de borrador, ajustandola al maximo a la pregunta. Lo que no se corresponda estrictamente con lo que se pregunta no sera evaluado. Como el espacio de que dispone es reducido, debe seleccionar los elementos mas relevantes para redactar la respuesta. No es valido introducir formulaciones literales del texto basico. 3. Redacte con claridad y cuidando la ortografia. Si su caligrafia no es facilmente legible, escriba con mayisculas o con letras sueltas. 4. Utilice exclusivamente para las respuestas las caras 3, 4 y 5 del formulario de examen. 1.- Parte Teérica del examen (dos cuestiones de desarrollo teérico a las que hay que contestar obligatoriamente distribuyendo de modo equilibrado el espacio previsto para las dos): 1.1. ;Existia comereio y propiedad privada en Babilonia? 1.2, Tipologia de las ciudades romanas 2.- Parte Practica del examen (dos comentarios de documentos que hay que hacer obligatoriamente siguiendo la pauta indicada): 2.4.- (a) Resuma el contenido del documento adjunto. (b) Enumere (sin explicarlos) los aspectos sobre los que aporta informacion (c) Relaciénelo con los contenidos de la asignatura con los que guarde mayor relacién. Atenienses: “No nos mueve a desaliento el fin de nuestro imperio, si es que se acaba, ya que no son los que mandan sobre otros, como es el caso de los lacedemonios, quienes son temibles para los vecinos -y ahora no luchamos con los lacedemonios- sino los stibditos, si atacan y vencen a quienes les gobemaron; y sobre eso, déjesenos correr el riesgo. Sin embargo, que estamos aqui para beneficio de nuestro imperio y que hablaremos para salvar vuestra ciudad es lo que vamos a poner de manifiesto, con el deseo de mandar sobre vosotros sin dificultades y de que os salvéis con provecho para ambos”.- Melios: “2Cémo para nosotros el quedar sometidos a servidumbre tendria la misma utilidad que para vosotros mandar?”. Atenienses: “Porque en vuestro caso os habriais sometido antes de soportar males extremos, y nosotros ganariamos con no destruirlos” Melios: “De modo que si permanecemos inactivos, zno aceptariais ser amigos en vez de enemigos, sin ser aliados de ninguno de los dos bandos?” Atenienses: “No, pues no nos perjudica tanto vuestra enemistad como vuestra amistad justificada por nuestra debilidad, ya que para los sUbditos el odio es un ejemplo manifiesto de poder” Tucidides, “Didlogo de los melios” Historia de la Guerra del Peloponeso V 2.2 (a) Describa el documento grafico adjunto. (b) Enumere (sin explicarlos) los aspectos sobre los que aporta informacién. (c) Relaciénelo con los contenidos de la asignatura con los que guarde mayor relacién. HISTORIA ANTIGUA: 1.-Parte Te6rica del examen: cuestiones I.1 y 1.2. HISTORIA ANTIGUA: Parte Practica del examen: 2.1. (documento escrito) HISTORIA ANTIGUA: Parte practica del examen: 2.2. (documento grafico) HISTORIA ANTIGUA (en./feb. 2017- nacional)

You might also like