You are on page 1of 165
oR ‘DECENO DE LA IGUALDAD OE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES" Lima, 111de Marzo del 2021, 2-65 Z[~ ©9957 Ca OFICION® /ZZ - 2021-DG-OEPE- 0/6 / HCH MINISTERK € < | Se Sefior Econ. ‘AUGUSTO PORTOCARRERO GRADOS Director General | Ofna General de aneamieno, Presupuestoy Modemzacin Ministerio de Salud Av. Salaverry N° 801- Jestis Maria Presente.- ASUNTO: INFORME DE IMPLEMENTACION DE EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2020 REF: CORREO ELECTRONICO N° 001 ~ 2021/EQUIPO.POI - OPEE/MINSA De mi consideracion: Es grato dirigime a usted para saludarlo cordialmente y con relacion al asunto, manifestarle que se culmind con los registros en el Aplicalivo CEPLAN y se termind la elaboracién del informe de Implementacién de Evaluacion Anual del Plan Operativo institucional 2020, ‘Sin otro particular, hago propicia la ocasién para expresarle los sentimientos de mi mayor consideracién y estima personal Atentamente, je. PlaneamientoEstatégeo v. Honore Delgado N° 252 ve hosotaeyetaro gob ge PD. Ingenieria ~ San Martin de Pores ima 31, Peru at (Dvecto) 482-1372. (Fax) 482-1410 SSeseSeeseeeeeseseeeeeeeeseeeeeeseSeeeeseeseSeSserrews. 3 vwarz021 INFORME DE EVALUACION Informe de Evaluacién de Implementacién del POI 2020 Segundo semestre Unidad Ejecutora (000137 - HOSPITAL CAYETANO HEREDIA Fecha: 6/03/2021 spp.ceplen.gob pe!PO12020/Evaluacion_POVEvaluacion_lmplementacion_UE_2020.aspx 1122 4 vwavzos pp ceplan.gob.pelPOI2020/Evaluacion_POUEvalvacion_Implementacion_UE_2020.a5p* INFORME DE EVALUACION dey RESUMEN EJECUTIVO Los principales avances obtenidos hasta el periodo de analisis fueron los siguientes: Materno Neonatal 4,380 Recién Nacidos con atencién integral desde una sala mama cuna hasta su egreso con consejerfa y control periédico, Desnutricién Crénica 1,512 casos tratados por enfermedades agudas en menores de edad. Transmisibles Mas de 7,000 atenciones para despistaje y consejeria en VIH. 90% de personas con tratamiento dentro del exitoso Programa TARGA para VIH, que incluye la analltica de control, consejeria, apoyo psicolégico y el tratamiento médico correspondiente. No Transmisibles Se ha realizado el cumplimiento éptimo en el tratamiento especializado de pacientes con mas de 9,000 atenciones en hipertensién arterial y diabetes, Atencién por Teleorientacién y teleconsulta a pacientes oftalmélogicos y crénicos. Cancer Se han realizado 3,175 atenciones dentro del marco del Programa de Atencién Primaria Domriciliaria Integral ADI-Oncolégica a pacientes y familiares, programa integral que abarca desde el aspecto emocional, nutricional y clinico, siendo modelo a nivel MINSA. 41,900 atenciones de céncer realizadas, destacando las atenciones de cancer de cuello uterino y de mama. Discapacidad Se logré mas de 26,000 atenciones por discapacidad fisica, sensorial y mental, de las cuales el 87% corresponde a discapacidad fisica en el ter Trimestre del afio, principalmente. Salud Mental Se realizaron 12,090 atenciones para tratar los trastomos mentales de causas por alcoholismo, afectivas y trastornos psicdticos. Emergencias y Urgencias Mas de 90,000 atenciones por emergencias, de las cuales el 90% corresponden a las atenciones especializadas. Se cuenta con Triaje 24 horas y flujo de aislamiento para disminucién de TEC. Reordenamiento de los tépicos de Emergencia para disminucién del contagio. Emergencias y Desastres En Emergencias y Desastres, se cuenta con un Centro de Operaciones de Emergencia implementado y un equipo de brigadistas con alta capacitacién, Implementacién de la Oferta Mévil para atencién por COVID-19. : Ae 5 tse02 INFORME DE EVALUACION Gestion Implementaci6n del Comando de Incidentes para la Gestion de la Emergencia Sanitaria, con ta participacion de todos los érganos del Hospital Abastecimiento de EPP durasnte el periodo complementado por la gestén de donaciones. Implementacién de una planta de oxigeno donada por Inkafarma Répida intervencién con técnica de alto fluo en pacientes COVID. Servicio de Telemedicina en las principales especialidades. Portal de Transparencia, Redes Sociales y Community Manager actualizado. Puesta en marcha del Plan de Emergencias y Desastres por la Emergencia Sanitaria COVID- 19, con implementacién de Triaje y Zona COVID de atencién en Primera Etapa y en una segunda etapa con ampliacién a Hospitalizacién logrado con presupuesto del Hospital. ‘A través de la Unidad Funcional de Gestién de Riesgos y Desastres (UFGRD) se viene realizando la coordinacién y operaciones médicas de la Atencién por Covid-19 que implica contar con ambientes ambulatorios y de hospitalizacién exclusivamente para esta patologia Informacion de evolucién a pacientes COVID en forma diaria a través de la via telefonica ‘Seguimiento telef6nico con 3734 llamadas de tele monitoreo a pacientes COVID que fueron dados de alta, unas 780 atenciones de tele monitoreo a pacientes con enfermedades crénicas, y 980 acciones de tele orientacién en los servicios de Medicina, Psiquiatria, Oftalmologia y Psicologia. Nuevo Hospital Modular, instalado por el Proyecto Legado - Juegos Panamericanos. Actualmente se cuenta con 126 camas en el Hospital Modular, de las cuales 30 son camas Uc. En Equipamiento se ha logrado la adquisicion de 01 Tomégrafo y 01 Caldera para Casa de Fuerza Puesta en marcha del Plan de Emergencias y Desastres por la Emergencia Sanitaria COVID- 19, con implementacién de Triaje y Zona COVID de atencién en Primera Etapa y en una ‘Segunda Etapa con ampliacién a Hospitalizacién logrado con presupuesto det Hospital Convenio entre el INSM HOHN y el HCH donde el Instituto de Salud Mental cede sus ambientes con camas para la hospitalizacién de pacientes NO COVID del HCH; mientras que los pacientes COVID captados por el personal de salud del citado instituto especializado, que requieran hospitalizacién, serdn derivados a nuestro centro hospitalario para su atencién Se han realizado 22,984 atenciones por COVID-19, con 300 pacientes hospitalizados y 32 pacientes en UCI a este periodo. 2. ANALISIS DE CUMPLIMIENTO 2.1 MODIFICACIONES EI POI Inicial tiene un presupuesto de apertura de SJ. 146'345,388.00. Luego de modificaciones presupuestales por Transferencias del SIS y RO la valorizacién del PO! se incrementa a S/. 252,161,299.75. Adicionalmente, por indicaciones de la Direccién de Presupuesto de MINSA, sé indica la creacién de nuevas actividades para asignacién de recursos, debido a controlar transferencias por gastos de servicios de terceros. Asimismo se incorpora dos actividades 5006269 Prevencién, Control y Tratamiento del Coronavirus, dirgidas para la atencién de ésta enfermedad desde el triaje hasta el tratamiento en unidades criticas. Esta situacién es ajena al Hospital, sin embargo como consecuencia se realiza una modificacién en el PO! 2020. Asimismo se realizan mosodifaciones por incorporacién de 2 IOARR (Inversiones) para adquisicn de activo no financiero. ‘pp.coplan.gob.pelPO12020/Evaluaclon_POlEvaluacion_Implementacion_UE_2020.aspx oO + = = a sweaz021 INFORME DE EVALUACION En la Tabla 1-A se aprecia de un incremento del 51% en el PIM del Hospital Cayetano Heredia, con el incremento de 2 actividades de Inversién por adquisicién de Activos No Financieros que ascienden a mas de 5'000,000.00 por compra de 01 Tomégrafo y 01 Equipo de Caldera. En la Tabla 1-B se visualiza los movimientos de las actividades operativas, resaltando la incorporacién de 02 AO debido a inversiones comentadas en el parrafo anterior, asi también se incorporaron 8 actividades adicionales relacionadas a transferencids presupuestales basicamente. Se eliminaron 27 actividades que debido a la pandemia se restringieron en recursos. Tabla N* 1 -A: N‘ Resumen del PO! aprobado y consistenciado con el PIA | | contabiliza las AO financtadas durante ls consistencia con el PIA, | Fuente: Restos del apieatve CEPLAN 01 Tabla N* 1-8: Resumen del PO! modificado onto fnaesero toa 6.) 282,161 299.75 10 [fr Ao corporat 37 ® Iw ce 40 nacvwneas 4! ‘ Ie 40 antacas 5/ » | 21 5 considera parte det POI Wodiiado al gupo de AO e inversion que cuertan con mata Fisica anal mayer a ero 2) Son as AD e ovarsones ereadas en lato en ejecucn, 51 AO inversionescuya meta fie anvale ial acevo Fuente: Relstros dl apicativo CEPLAM V0. pp coplan gob pe/P012020/E valuacion_PONEvaluacion_Implementaclon_UE_2020.aspx AKO 021 INFORME DE EVALUACION QEI.01 - Prevenir vigilar controlar y reducir ef impacto de las enfermedades danos y condiciones que afectan la salud de ta poblacién con énfasis en las prioridades nacionales. Dentro de este objetivo se concentran principalmente las actividades de los Programas Presupuestales Se registran 217 actividades, dentro de las cuales las referidas a la AEI 01 sobre Vacunacién, se increments frente a lo esperado, debido a la mejora en la demanda pot la implementacion de la estrategia de citas programadas en vacunacién después del segundo semestee, alcanzando 209%, existen dos AE! con valores menores @ 85% relacionadas @ AELO1.06 y ‘AEI.01.07 corespondientes @ los Programas de Enfermedades No Transmisibles y a Enfermedades Transmisibles, en ambos casos el menor desempeio se debio a la restriccién ée las atenciones ambulatorias por la pandemia COVID-18, asi como implementacién de teleconsulta que es una herramienta reciente para el usuario. 0E'.02 - Garantizar el acceso a cuidados y servicios do salud de calidad organizados en Redes Integradas de Salud centradas en la persona familia y comunidad con énfasis en a promocién de la salud y la prevencién Este objetivo contempla las actividades asistenciales no relacionadas a PpR y que constituyen los procesos misionales y soporte al diagnéstico y tratamiento, relacionadas a la categoria presupuestal 9002 APNOP, con un promedio de avance de 100%. Se constituye como el principal objetivo para un Hospital de Alta Especializacion. La mayorla de Acciones Estratégicas presentaron desempefio optimo. Contiene 28 actividades operativas (AO) de las cuales el menor desemperio se encueritra en la AEI.02.03 Redes integradas de salud implementadas progresivamente a nivel nacional, que contiene las actividades especializadas de los procesos de consulla externa, hospitalizacion y centro quirérgico, el logro final fue de 82%, debido al cierre de la atencién ambulatoria en forma presencial y restricciones para la atencién quirirgica y el internamiento, por la priorizacién en las atenciones COVID-19. Por otro lado, se increments las atenciones de urgencia con un record de 117%, por obvias razones al no contar con atenciones ambulatorias de manera regular se continué con las atenciones de urgencias que no se restringen a cita, atendiendo a la demanda de la poblacién, que se encuentran dentro del PP 104 Atencién de Emergencias y Urgencias. OE1.04 - Fortalecer la rectoria y la gobernanza sobre el sistema de salud y la gestion institucional para el desemperio eficiente ético e integro en ef marco de la modernizacién de la gestion publica Corresponde a las actividades del campo administrative registrando un avance fisico promedio de 98%, se destaca el cumplimiento de las acciones de Planeamiento asumiendo el reto de contar con los procesos correspondientes actualizados, se cuenta con herramientas de gestién como Plan Operativo y sus Evaluaciones desarrolladas, Tarifario Actualizado, Informacién Presupuestal oportuna, asi como un Plan de Equipamiento por Inversiones; por ‘29p.ceplan.gob.pe!PO12020/Evaluacion_POlEvaluacion_Implementacion_UE_2020.aspx S22 35a | sy tev021 INFORME DE EVALUACION otro lado, se cuenta con un Plan de Comunicaciones y acciones de prensa e imagen institucional destacando la actualizacién permanente del portal web institucional, Plan Informatico ejecutandose. El avance en acciones de asesoramiento juridico se ha centrado en la emisién de resoluciones con alta demanda por los servicios, asi como en el seguimiento a casos legales, Las acciones de administracién de recursos se ejecutan de acuerdo a lo programado en el Plan Anual de Adquisiciones (PAC) y Estados Financieros con cumplimiento de acuerdo al calendario establecido. En cuanto a las acciones de Control Intemno, se vienen logrando con la ejecucion de auditorias y. exémenes especiales internos y por denuncias que permiten implementar las recomendaciones para mejorar los procesos administrativos, asimismo se viene desarrollando el Programa de Implementacién del Sistema de Control Intemo, encontrandose al dia con los entregables programados por la Contraloria con el enlace al PO! para la priorizacion de productos del PpR. Asi como la implementacién de la Oficina de Integridad y Anticorrupcién, cargo de la Oficina Ejecutiva de Recursos Humanos Otro aspecto importante dentro de la gestion es el proceso de Calidad, que presenta un avance éptimo del 100% logrando realizar las acciones para auditoria y seguridad del paciente, asi como la gestion de quejas y rectamos de los pacientes 0E1.05 - Mejorar la gestién y e! desarrollo de los recursos humanos en salud con Enfasis en competencias y la disponibilidad equitativa en ef pais En acciones para el desarrollo del recurso humano, se ha logrado un cumplimiento de 125%, con acciones resaltantes como: El Convenio de Colaboracién interinstitucional entre la Autoridad Nacional del Servicio Civil y el Hospital Cayetano Heredia Se implement6 el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) para los trabajadores de condicién CAS. Se cuenta con un Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2019 y el desarrollo de acciones de capacitacién permanente en este rubro. Sin embargo es bajo el nivel de avance acciones del Plan de Desarrollo de las Personas, por déficit presupuestal. 0EI.06 - Mejorar ta toma de decisiones, la prestacién de servicios publicos el empoderamiento y la satisfaccién de la poblacién a través del Gobierno Digital en Salud Dentro de este objetivo se encuentran dos procesos: La Docencia y la Investigacién, ef avance fue de 100%. Sin embargo las actividades se contuvieron por la pandemia y el desarrollo de la mayoria de sus acciones en forma remota. Se restringieron el campo de accién de médicos residentes @ internos para salvaguardar el riesgo a exposicién, incluyéndolos hacia el ultimo trimestre. En el campo de investigacién, se continuaron con algunas investigaciones con las limitaciones de la pandemia. 0EI.08 - Fortalecer la gestion del riesgo y defensa ante emergencias y desastres [sean got pe'PO12020 valucion POVEValucion_Imlementactn_UE_2020.86% nz 45! sy waz INFORME DE EVALUACION » En este objetivo el avance fisico promedio es de 111%, superando el cumpliendo de las actividades programadas, se enlaza con el Programa Presupuestal 068 Reduccién de vulnerabilidad y atencién de emergencias por desastres. Los avances desarrollados se centran en contar con un COE implementado, Desarrollo de Instrumentos estratégicos para la Gestion det Riesgo de Desastres, Plan para Reforzamiento ante la tera y 2da Ola ante el COVID-19, asi como la répida actuacion en las medidas iniciales y continuas para el trije y el tratamiento del Coronavirus, Tabla N°2: Ejecucién del PO! Modificado por elementos del PEI | [PREVENIR VIGILAR CONTROLAR ¥ REDUCIR EL | IMPECTO OE LAS ENFERNEDADES DANOS Y [ELOY CONDICIONES QUE AFECTAN LA SALUD DE LA 1 POBLACION CON ENFASI EN LAS PRIORIDADES actonates "VACUNACION COMPLETA EN Was Y HOS 'aF.F.01 MENORES OF 15 MESES DE EDAD Y £1 aiAs 2 5 ass 100% atx 209s [ERTRE 9 ¥ 15 AROS CON COBERTURAS OPTHAAS PREVENCION Y CONTROL OF ENFERMEDADES |net.ot.02 Tnsmisiss FORTALECIDAS CONENFASISEN 3 Somes Kone oe | 1S PRIORIDADES SANTARLAS NACIONALES. PREVENCION OETECCION PRECOZY ATENCICN 5065 aneneerenereretace ates 4 17298790 OK as ENFERNEDADES NO TRANSMISIBLES COW ENFASS EN LAS PRIORIOADES SANTARIAS NACIONALES, PREVENCION DETECCION PRECOZ ¥ATENCION INTEGRAL POR CURSO DE Vib DE PROBLEMAS DE |et.0.07 sau MENTAL CON ENFASIS EW EL AMATO INTRAFRNILIAR¥ COMUNTTARO YER LA IOLENCIA¥ ADICCIONES (GaRANTZAR EL ACCESO A CUIDADO SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD ORGANIZADOS EW REDESINTEGRAOAS DE SALUD CENTRADASEN 2 LUAPERSONA FaMLA ¥ COMUNIDAD COM EnTAS'S [EN LA PROMOCION DE LA SALUD Y LA PRE 12977 10% MR lc.ca.os MDESINTEGRADA Oc SALUDIMPLEADIADAS oes PROGRESTAMENTE ARNEL NACIONAL ATENCION DE URGENCIAS ¥EMERGENCIAS |ncso2.04 2 ‘ 1575 eR Te (ee seorcas eFCIENTE¥ OPORTUNA, | 17 5e comapstzan Aovinvrsiones cn meta fica anual mayor a cee. 2, Suetoria dt sequimiento tance de AOiversons, dante los meses comprendldos en el petado en evauacn 31 Se caleula come el promedie simple del jecucén des AOVIntrsén respec as meta semesta agropadas poe AE. Los 471) Se aeula como el promedi simple dela ejecucién des AO/Invereén respect a su meta anus, agupadas por AL Los ‘leuloscomideran io alas AO que cuentan can meta fica aru 1) Nose hallaron AO con meta fsa en el verestre en evalu Fuente: laformacién del apiatve CEPLAW YO 12 ‘2pp.ceplan.gob.pelP012020/Evaluacion_POMEvaluacion_Imlementacion_UE_2020 aspx INFORME DE EVALUACION PROVISION SEGURA OPORTUNE ¥ DE CALIDAD DE SANGRE HEAGCONPONENTES Y HENODERIADOS se1.02.08 7 1 W077 100% 109% 105% Si COMO DF ORGANOS TENDOS Y CELULAS Pa “TRASBLAKTES MEDLANTE SISTEMASEFICENTES NECANISHOS OE PEGA DE PRESTACIONES A LOS (2.02 ASEGURADOS EFICIENTES OFORTUNOS ° 2 syste 90% 1008100 FORTALECER LARECTORIA¥ LA GOBERNANZA ‘SO8RE EL SISTEMA DE SALUD Y LA GESTION (OG1.04 STITUCIONAL PARA EL OESEAPERO ETCINTE 4 TCO E TEGRO EN EL waRCO OE NODERMIZACION DE LA GESTION PUBLICA | ASICNACION GESTION DEL PRESUPUESTO |pct.o4.03 PUBICO EMCENTE Y ORENTADO A RESULTADOS 2 1 rts 9 t0ON | [NEL SISTEMA OE SALUD SISTEMA DE CONTROL INTERN PLAN DE 1:1. 04.05 WTEGRIDAD LUCHA CONTRALACORRUPCION 3 a 379K 10681 | FoRtaiscio. GESTION ORIENTADA & RESULTADOS AL SERVICIO fetocadtetnreeacee veces a 2 ranas7 KK OB I ' PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS | SMPUCADOS, MEJORAR LA GESTION ¥ EL SARROLLO DE LOS gigs, RECURSOS HUMANS ENSALUD CONENTASIEM CONPETENCIAS YA DSPOMELIDAD EQUITATIA PLAN DE DOTACION DE RECURSOS HUMANS EX SALUD ACORDADO CON GOBIERNOS REGIONALES a 3072056 67K OX BS DnPLenerTavo. MEJORAR LA TOMA DF DECISIONES Lx | FRESTACION DE SERVICIOS PUBLCOS EL | ‘061.08 EMPODERAMIENTO ¥ LA SATISFACCION DE LA ‘ PORLACION A TRAVES OL. GOBIERNO DIGITAL EN | sauo | Necantswos OF GeNERACION DE EVOENCIAS foe ttre . , orn Y CONTROL DE LAS ENFERHEDADES Iwecenenraoos. nvae FORBLECERLA GESTION DEL RIESGO Y DEFENSA [ANTE EMERGENCIASY OESASTRES - - » | 11 secontabizen aovnversans con mata ie amu mayor 80 21 Santora del senmento fiance de AOmersores, dot x mes compre en ioe ean 1 seats on pane sia ein ei Avnet 9a ee agar AE Lk | | cso condensin is 4 gu certan cnet fe enemies | 41 Se calcula como el promedio simp det jecucin de las AD inversion respect a meta nual, agrupadas por Al Los ‘culos concer bo a la AD que cuentan con met sca anal | no se nataron a0 con meta fa en el semesre en evalua Fonte: nformactin del apiatve CEPLAN 01 ‘2pp.ceplan.gob.pelPO12020/Evaluaclon_POI/Evaluacion_lmplementacion_UE_2020.aspx 22 a a ‘021 INFORME DE EVALUACION [NTRENAMENTO EN HABIIDADES PARA LA PREVENCION Y REOUCCON OE LA 11.08.04 VULNERABILIOAD ¥ AUMENTO DE LARESLENCIA. 2 6 99.076 ELAS COMUNIOADES ORGANIZADAS FRENTE AL (GESTION y COMUNICACION EFICIENTE'Y [OPORTUNA AL COE SALUD DE LA INFORMACION |act.o3.05 5 2 795275 DE C4505 DE ENERGENCIAS MASIUAS ¥ a DeSASTRES FORTALECIDA 1 Se comabilian AD/inverstanes con met ca anual mayor # cet ox ars 9k 2 Sumatona del seguinientofnaneieo de AD/inversines, durant os meses comprendio en pelado en evalua, 1Y Se calula como el promesio simple de la ejecucin de as AO ves respecte au mea emer 4/1) Secale como et promedto simple des ejecucin de as AO/Invesn respecte a su me anu cles considera slo a as AO qu custan con eta fica anv Fuente: Informacion de aplcato CEPLAN V.01 ‘29p.cepian gob pe/PO12020/E valuacion_POVEvaluacion_Implementacion_UE_2020.aspx sgrupadas por AE Lot 7 a svavanet INFORME DE EVALUACION En la Tabla 3, en el analisis a través de la patticipacién del POI en los niveles de funcién de! gobierno es de 99% en la Funcion Salud y el resto en las Funciones Previsién y Proteccién Social. En el primer caso referido a la actividad del pago a cesantes y en el segundo caso ala actividad de servicio social como apoyo econémico a pacientes sin seguro, La ejecucién fisica a nivel de la funcion salud es de 83%, siendo mejor desempefio en el resto de las funciones y se debe a que éstas contienen actividades rutinarias que no han tenido un impacto negativo por la pandemia COVID-19, ‘Tabla N“3: Avance de ejecucién fisica del POI Modificado por funciones del Estado 24 PREWBION SociaL 1 4462490 100% 100% na —_—_-PROTECCION 1 04303 00% rie 10% soca 2 salu ™ 141,305,042 10 ax ms Tom. ™m ws.272.9%4 Se conablzan AO/Ivesiones con meta fica anual mayor a cero 2Y Sumatra del sesuimiento Financiere do RO/ versiones, durante los meses comprendids en el period en evalua, 31 Seclela como el peomedio simple de a ejeccin fe de as AO/Iversin espacio a su meta senestal $e considera silo las AO que cuenta con mets lic en el semeste 41 Se calcula come promedio simple de a ejeccin de las AO/Ivertn respecte a su meta anal, Se considera soa las AO (No halen AO} con meta Fea an smetreen evalua, Fuente: Informacion do aplcativo CEPLAN V0, L ‘9p cepan.gob.petP0120201€ valuacion_POUEvalvacion_Implementacion_UE_2020 aspx 1072 ava dl 132021 pp.ceplan.qob.pe/PO12020/E valuacion_POVE aluacion_Implementacion_UE_2020.a5p% INFORME DE EVALUACION En la Tabla 4 para el‘analisis por Centro de Costos se puede sefialar que existen algunos dopartamentos 0 Centros de Costos que han presentado menor avance fisico, siendo 10 los Centros de Costes con ejecucién menor al 85%, siendo los de menor desempefio: Planeamiento, debido a la carga de una actividad por transferencia de un bono de reintegro que se asigné en hora limite del Ultimo dia del afo y por problemas en el Sistema SIAF, la Oficina Ejecutiva de Recursos Humanos no ptido ejecutar; Servicios Generales que por restriociones financieras no pudo ejecutarse mayores accciones de mantenimiento, en cuanto a las areas asistenciales fueron menores los avances en Farmacia, Consulta Externa, Medicina Fisica, Odontoestomatologia, Psicologia, en estos casos el draslico cambio ante la aparicién de la pandemia COVID-19, ha generado restricciones en las atenciones y tratamiento por terapias que desarrollan estos departamentos que implica interactuar sin distanciamiento con el paciente, asi como los departamentos médicos, por lo que las actividades quedaron restringidas a teleconsultas. Por otro lado se incrementaron las atenciones de Nuttricién y Servicio Social en mas del 100% con relacién a lo esperado, explicado por la mayor demanda en la produccién de raciones en el primer caso y en cuanto a las atenciones sociales se incrementan por solicitudes para el soporte de apoyo econémico a pacientes sin seguro. Tabla N“4 Avance de la ejecucién del POI Modificado por centros de costo 01 DIRECCION GENERAL a 1.86199 me mK ws 1% ORGANO DE CONTROL NSTITICIONAL 2 soma 10x 106% 1038, OMIEINA DE APOYO ALA DOCENCIA E oar ores wo 1 16.358 wos 00% 1008, a0 nen « 13,865,235 wos x me | 06 onic exccuriv be AouesrRacton 1 6,094 rode ore 1008, 40% OFicINA be ECONOMIA 1 6,498 00% 100% 100%, (402 OFlcINA be Losisrica 1 6,98 100% 100% 1008, COFIcINA be SERVCIOS GeNERALES 0 ena 3 1.074.035 wx me eee Lr main PT woe | wk 0 hE ; mos | me) wx fos | enema oe commerce j Crt | 12 DEPARTAMENTO OF DIAGNOSTICO POR IMAGENES. 1 707,583 100% 5 BH ee ‘ Somme) Gills . ee ' im el Carla 21 Sumatra el squint de imran, drat tte comprendto ene pevo en entuain, | se atu como et ‘promedio simple de la ejecucién de las AO/lnwersién, respecto a su meta semestral, agrupadas por CC. 41 sweacla come eprom spl ea elec de ls AOMversn, epecto au mete aru, Up oC (7 Nose alan ot cn meta fae lamest en ean, Fuente: fomacin del apctivo CELAK V.01 54 sw22 » oe m svevzoes | » [rs 1 Se contabizan AO/inversanes con mata fica ama mayor acre | 2 sumatoria de segumient fancied A0/ 31 Se calcula come pomato simple de a eyececin de as AOVIvertn, respect a as meta semi agrds por CC DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA AAUTOMIA PATOLOGICA DEPARTAMENTO O€ ANESTESIOLOGUA Y CENTRO uirurcico DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAY CUIDADOS DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA DEPARTAMENTO DE MEDICINA Dehasraneno DE emul DeRMATOLOGICAS DEPARTAMENTO DE MEDICINA FISICA Y DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA INFORME DE EVALUACION 207.786 rou. 2,590,749 ven. 100% 10% 100% oe ws versiones, durant los meses comprendidos en prado enevauacin 4 Secalcula come pcm spe de a ejeccin de ae ADYIvern, respect as meta anual, agupades po CC (No halon AOL con met inca onl eretee en evaluacin Fuente: Informacion de aplicativo CEPLAN V.01 {pp eplan.gob pe/PO12020/Evaluacion_POVEvaluacion_Implementacion_UE_2020.aspx 01 30% a a 1202 > swse021 ° » a a » a INFORME DE EVALUACION En la Tabla § relacionada al Departamento en el que se desarrolla el POI, se observa en forma general que existen 273 actividades operativas, las cuales han presentado un avance fisico de 83% y la ejecucién de S/.146,272,934, En el segundo semestre se nota un menor logro frente a las metas trazadas, debido al impacto de la emergencia sanitaria, Tabla N*5 Avance de la ejecucién del PO! Modificado por departamento 15 uns mm 4sa7,936 wos a Tom. m 46272936 | 17 Se conan Aorinversiones con met es snus mayor 9 cero | 27 sumatora cet sequent ianciera de AO/nvesanes, durante lo meses crnprendisos ene priodo en evaluat, |_ 37 5e cateua come a romesia simple de a eecicn de as AO/hversin, respectoasu meta semestal,aupads por | scroramene 41 Se calcula como el premesio single dels eacucén dels AO/Invesén, espacte au meta aol arupadas por epartaments E Noo haliran AOI con met ska ane seme en evalacin, Fuente: Informacion de aplcativo CEPLAN V0, ‘app.ceplan gob pelPO120201€ valuacion_POVEvaluacion_Implementacion_UE_2020.a8px 1322 a54 ‘soa INFORME DE EVALUACION MEDIDAS IMPLEMENTADAS ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 EI HCH inicié las atenciones por Coronavirus, en el marco de la pandemia, a partir del 15 de marzo del presente. A la fecha de corte se han realizado 27,637 atenciones, siendo los distritos de procedencia, San Martin de Porres, Los Olivos e Independencia. De las atenciones realizadas el 56% son del género fernenino, con una letalidad del 8% . TABLA 6. ATENCIONES POR COVID-19. ANO 2020 PRE TRIAIE TRINE COVID 19 - 1496 5120 11950 5954 Saeed PACIENTES CON REALIZACION DE| 2 1496 sso | 5120 11950 soot [NUMERO DE PACIENTES CON PCR 773} 365 309 1398 3581247 [NUMERO DE PACIENTES CON PCR (+) 2 19 | m7 0 | 558 En el siguiente cuadro se muestra la distribucién de camas hospitalarias de areas COVID y NO COVID, se precisa que esta pandemia ha convertido al hospital en su interior en dos hospitales con altas necesidades para su operatividad, TABLA 7. CAMAS HOSPITALARIAS NO COVID ‘2np.ceplan gob pe!PO!2020/E valuacion_POVEvaluacion_Implementacion_UE_2020.asp% 422 % waz02r INFORME DE EVALUACION a a Arena omar HOSPITALIZACION NO COVID | ‘Medicina & 22 [———Wikdicing 8 en Gineco: 22 Medicina € Noguchi 32 Medicing 0 Noguchi 22 ‘Medicina £ Noguchi 22 [CIRUGAY ESPECIALIDADE S (NOGUCHT 26 Trauma tolegia CTC 36 [HOSPITAUIZACION GINECO-OBSTETRICA Ginees “Cost HOSPITALIZACION. UcI_NO cOvID, DeLPEDIATRIA @ lUcrNEONATOLOGIA JUcINNEGNATOLOGIA UCINADULTOS [cIg ADULTOS é EMERGENCIA ADULTOS NO COVID Tepieo Ge Medicina Tapiuo de cirugta bet lon de emergencis Trauma shock Tépico ce ging: observ Unidad de cuidados especalen EMERGENCIA PEDIATRIA NO COVID. Trauma shock peoisina: Pusrperio. ‘SALA DE CPERACIONES ¥ RECU TOTAL TABLA 8. CAMAS HOSPITALARIAS - COVID seviciocovio Lewes, [is a ee aoe UPUESTK 9 El Hospital Cayetano Heredia tiene un presupuesto PIM a nivel de todas las fuentes, por la Actividad 5005269 Prevencién, Control, Diagnéstico y Tratamiento de Coronavirus a nivel de todas las fuentes, de S/.44,919,300.00, el cual se encuentra al 96.92% en nivel de certficacién y al 96.80% a nivel devengado. ® -cco.ceptan.gob psPo12020/Evalucion_POIEvaluacion_mplomentacion_UE_2020 aspx 152 * swar0es INFORME OE EVALUACION El presupuesto ejecutado se distribuye en: Gastos de Personal, para los conceptos de personal CAS COVID, pago de horas complementarias y bonificacién extraordinaria al personal de primera linea. Por otro lado para gastos de bienes y servicios se habilité para ‘compra de material de proteccién personal, insumos de bioseguridad, textiles para confeccién de ropa hospitalaria, frazadas y otros implementos para acondicionar las camas hospitalarias del area COVID, finalmente otro rubro importante es garantizar los servicios funerarios de los pacientes fallecidos. TABLA 9. PRESUPUESTO ASIGNADO Y EJECUTADO. ACTIVIDAD CORONAVIRUS. ANO. 2020 POBLACION BENEFICIARIA La poblacién beneficiaria se encuentra en los distritos de la zona Lima Norte: San Martin de Portes, Los Olivos, Independencia, Comas, Puente Piedra, Carabayllo, entre otras zonas de Lima ‘Se logré la atencién de mas de 25,000 personas en el afio 2020, de las cuales 44% son del ‘sexo masculino y el 72% se clasifican entre adultos jévenes y adultos mayores. Medidas adoptadas frente al COVID-19 ‘csividadesdsareadas par contrarestr et COMD-9 Presupestoasgnaco y ejecutate, Poolain Devens por as medias | r L ‘app. ceplan.gob,pe!POI20201E aluacion_POUEvaluacion_Implementacion_UE_2020.aspx 16122 a ® a swareoet INFORME DE EVALUACION ANALISIS ADICIONAL Las atenciones en consulta externa en los titimos 4 afos mantenian un volumen entre 430,000 atenciones y 460,000 atenciones, de las cuales mas del 95% corresponden a Pacientes del aseguramiento piblico. Al periodo del presente informe las atenciones ambulatorias han disminuido drasticamente a 184,944 debido a las restricciones en las atenciones por consulta programada ante la pandemia COVID-19, atendiéndose principalmente urgencias. Grafico N° 01 Las atenciones de emergencia son las que mayor incremento han presentado en los uiltimos afios, de 80,000 atenciones en el 2016 a mas de 140,000 al afio 2019, esta situacién se explica por ser el principal Hospital Especializado en la Zona de Lima Norte y las situaciones incrementales de accidentes de transito, violencia por robos y asaltos, asi como falta de controles prenatales que generan partos de riesgo. Para el periodo del presente informe se ejecuté mas de de 90,000 atenciones al cierre del afo, la disminucién se debe a la alta demande por COVID-19. Grafico N° 02 ‘app. ceplan.gob pe/PO120201E valuacion_POMEvaluacion_Implementacion_UE_2020.asp ate s722 ® wsre02 INFORME DE EVALUACION Los indicadores de desemperio hospitalario que se obtuvieron a este periodo se muestran estables con incidencia en la menor ocupacién de camas de pacientes continuadores y atenciones No COVID y la atencién quirurgica. TABLA N° 10 INDICADORES DE DESEMPENO HOSPITALARIO Productividad Hora Medico 33 72 Porcentaje de Ocugacion de Camas 26 Rendimiento de Sala de Operaciones s14 Porcentaje de infecciones intrahospitalarias Tasa Neta de Vortalidad EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS 2020 31 saga 32 791 03 Ba 07 18, Al 31 de diciembre de 2020, el Hospital Cayetano Heredia aleanzé una ejecucién presupuestal, a nivel de toda fuente de financiamiento, la suma de S/.264,802,283.00 que representa el 95.97% en relacién al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), como se detalla en el Cuadro siguiente. TABLA N° 11 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE GASTO - A DICIEMBRE 2020 ‘A NIVEL DE FUENTE DE FINANCIAMIENTO En relacién de equipamiento se formularon una serie de propuestas de las cuales se logré la incorporacién de las siguientes IOARR: ‘appceplan gob pe/PO2020/Evaluacion_POVEvaluacion_lmplementacion _UE_2020 aspx 18122 swsz021 PIP/ CODIGO EXPEDIENTE loaRR UNICO TECNICO DEIOARR _(SI/NO} loarr 2479704 Si loarr 2461197 st v ‘app ceplan gob pelPO12020/Evaluaclon_POVEvaluacion_Implementacion UE_2 INFORME DE EVALUACION NOMBREIOARR MONTODE EJECUTADO SALDO.__ AVANCE INVERSION % ADQUISICION ie TOMOGRAFO: EN EL(LA) EESS. NACIONAL. HEREDIA - SAN MARTIN DE PORRES AV. HONORIO DELGADO N'262 URB, INGENIERA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES PROVINCIA LIMA, DEPARTAMENTO uma ADQUISICION DE CALDERA: EN EL(LA) EESS. NACIONAL. CAYETANO. HEREDIA - SAN MARTIN DE PORRES AV. HONORIO DELGADO N’262 URS. INGIENERIA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES, PROVINCIA LIMA, DEPARTAMENTO. LIMA 5,000,000.00 4,985,000.00 15,000.00 99.89%. 700,776.00 700,000.00 776.00 99.70%. 1922 ~ 4u5 B tsr021 INFORME DE EVALUACION a 2 2.3 MEDIDAS PARA’ EL CUMPLIMIENTO DE METAS Las medidas que permitieron lograr el cumplimiento de metas son multifactoriales y se pueden resumir en lo siguiente: Gestion con alto nivel ejecutivo € involucramiento en los sistemas operatives que permite el manejo de situaciones adversas en el marco de pandemia Implementacién inmediata del Comando de Operaciones con la reorientacion hacia la atencién COVID. Implementacion de estrategias internas y protocolos de atencién en los ambientes COVID y No coviD. Implementacin de Pollticas para la Gestién del RRHH en el marco de la emergencia sanitaria Vigilancia Epidemiolégica Permanente, con énfasis en el trabajo de campo. a ‘app. ceplan gob pelPO!2020/E valuacion_POWEValuacion_Implementacion_UE_2020 aspx 20122 a a a ox INFORME OE EVALUACION MEJORA CONTIN Las medidas correctivas que se sugieren implementar son las siguientes: |. Reforzar la atencién y abastecimiento de medicamentos en los Centros Periféricos del | nivel de Atencién, Implementacion de la Historia Clinica Electrénica que permita contar con puntos de red integrados y arquitectura informatica, asi como un sistema de informacién hospitalario que disminuya el procesamiento manual. ‘Supervisién y capacitacién a cargo de la Oficina de Estadistica hacia los departamentos médicos para mejora en la aplicacién del CIE-X en los HIS y las Historias Clinicas con la evaluacién de la Oficina de Gestion de Calidad. Implementar un Programa de Capacitacién sobre el Sistema de Aseguramiento, Epidemiologia y Gestion Administrativa a los lideres de cada érgano estructural y funcional del Hospital Reforzar la comunicacion y coordinacién permanente entre las areas administrativas y las areas asistenciales para la ejecucién de compras de bienes y servicios, asi como asistencia técnica en el manejo del SIGA hacia los departamentos. 6 A nivel de MINSA/MEF revaluar la asignacién presupuestaria y de las ejecutoras con mayor capacidad de gasto y necesidades, asi como proponer mejoras en las normas de gestion de presupuesto en salud. Baja asignacién financiera y/o adquisicién para inversiones de infraestructura y equipamiento biomédico y en tecnologia de informacion 8. Marcos normativos mas agiles que permitan dar mayor fluidez a los procesos de abastecimiento, principalmente en situaciones de desastres o pandemias, 9.Mejorar la sostenibilidad en el pago del personal de la salud de CAS y Terceros, ‘app ceplan.gob.pe/PO120201Evaluacion_POUE aluacion_Implementacion_UE_2020.a5px Si zee a s a x sws2021 INFORME DE EVALUACION 3. CONCLUSIONES ¥ RECOM Las CONCLUSIONES del presente informe son las siguientes: EI POI 2020 presenta 273 actividades operativas, de las cuales 242 se encuentran en los departamentos médicos. 93% es el Cumplimiento General promedio de avance anual del Hospital Cayetano Heredia en el PO! 2020 respecto a las metas anuales programadas. Se registro un avance financiero a nivel devengados de Si/.S/.264,802,283.00 con un indicador de 96% de eficacia de gastos. Las restricciones por las atenciones normales a fin de salvaguardar la seguridad de los pacientes y del personal generé menores avances a los esperados en las areas asistenciales. Mejorar la performance de las actividades con desempefio bajo identificadas en el andlisis, Las RECOMENDACIONES son las siguientes: De ser pertinente implementar las acciones de mejora propuestas en el presente informe. Considerar las recomendaciones del presente informe para la implementacién del PO! del siguiente periodo. 9p. ceplan gob,pe/POI2020/E alacion_POIVEValuacion_Implementacion_UE_2020.a5px Ste area EOE 12021 ‘Seguimiento Tamesiral del Plan Operativo institucional (PO!) de Unidad Ejecutora a) ‘CCW ETRATECCA was como wer opicabo eecyso (e101 even CKAR CONTROLAR¥REDUC EL WPACTO DE LAS ENFERMEOADES ANOS CONDAONES QUE AFECTN LA SALUD DE LA POBLACION CON ENFASI EN LAS PRIORIDADES NACIONALES ELD O1 WACUSACION COMPLETA x MNAS Y OS MENORES BF 15 MESS DE EDAD EW HAS ETRE 9 19 ANOS CON COBERTURAS COTS X svs20a1 Seguimenio Trimestal del Plan Operativ Insttucional (POI) de Unidad Ejecutora a ps ‘ twsi2021 ‘Seguimienta Temestal ce! Plan Operativo Institcional (POI) de Unidad Ejecutora ye cgos3700174; 2225403 VACUNACION MO 4ASOS. 218: NRO PROTEGIDO| 17 oerarawenro oe ENFERUERA LN +o. muro apunscn eA ij) PROSRaMAS ®. ta, mayor aren OOO EEE swraz02t SSeguimianto Trimestral del Plan Operative Instucional (POI) de Unidad Ejecutora EEO... 1si202t ‘Sequimianto Tmastral del Plan Operalivo nsitucional (POI) de Unidad Ejecutora Frtvenclon asa nav ants TACIONCONSEAR EN 259; PERSONA WFORMADA 26. oeParamuno DE ENN. HOP. FSR comm I er Er S 7 Poe eer secon ecrne noe : SE (dT, eee Ley ext 1812021 SSeguimianto Timestal del Plan Operative Instcional (POI) de Unidad Ejecutora ‘acnebiea oe wi Qe Re ‘Seguimianto Temestral dl Plan Operative nsitucional (POI) de Unidad Ejecutora ‘be nce renin mrECRAL en BSeawuTococias 10, Daman so fitsonrico oe sis YS umes QUE RECBEN O87: PERSON ATENDIOA 24; ebro 0 NF WE. TR ¥ cours NN : <— €€«an—na—naqn—a—naTaMENTO OE MEDION ‘siete cOmMD o R ywai2021 ‘Seguimiento Timestral del Pian Operativa Institucional (PQ) de Unidad Ejecutora Rinseoe 3 a tor sroioa amen kocatacony | 383:pasoNA DAGNOSTCADA 2; aemrmuncoo Tor A ‘fence nok 5. iancion oe rence YR ware equines Test dl tan Operative nsttucona (0) de Uniad jessora ————————————————————————————————eeeeeeeeeeeeeeeeeeEeEeEeEeEeEeEeeeeeeeeeeeeeeeEeeeeEeEeEeEeEeeEeeeee sy2021 ‘Sequimiento Temestral del Plan Operative Insitucional (PO)) de Unidad Ejecutora s ee I 3 osanucionoe 5. diunucron oe SOUPErSEEESEEESSEETSECESEEESEETSERTSECSSECSTSSETSECSSESESESESSECESESESESTSESESSECSSESESESESSSSESESCSSSSUSESESESESESTSCSSOSESESESSSCSSOSESESSSESESTSESCOSESESESTSESCOSESESESTSESESESLESESESESESOSSOSESESESTTOSECRSCOSESESESSSOSCOSESESESTSOELOSESTSESESESSSOSLESESESESTOSELESESTSESTOSETOSECESESTSCSTCSSCESESESESTOSECESERTSSSESSSEOSECESESESESEISELESISEIES ~ Si tus2021 Seguimiento Trimestal del Pian Operate Instiuclonal (PO) do Unidad Ejecutora soioa43720202 4384002 ADOLESCENTES QUE RECIEN peso tanzaDH 24, oer 0 TOR Y = Fats po so. 700204429610 POBLACION Hi, THANG, TSO PERSONA ATENOIOA 25: peramiento Se owe TROY te om sco 00 4. rumor ssi2021 Seguimienta Trimestal del Pian Operate Iastiucional (PCI) de Unidad Ejecutore ae SJ rsi2021 Sequimiento Timestral del tan Operative Institucional (POI) de Unidad Ejecutora MMs a ITED lae eae eaee REE ene 4 = Qya021 Sequimiento Timesral col Plan Operate Insttvconl (PO!) de Unidad Ejecutra aes . Luccucion ron Eowabta Que Reese ATENCON NTC ace Penn ns eae geen oy Peaal scares ay” Rogwmaone 9, @: ivavzoes ‘Seguimiento Trimestal de! Plan Operative Insitucional (PO) de Unidad Ejecutora ~ ‘eingta COMB SeguimientoTrmestal del Plan Operative Insucional (POI) de Unidad Ejecutora 7017070808720 CESTANTESQUERECEY 54. pepsonn vation 2g; gleMraeroo eto counts a ssi2001 Seguimiento Trimestal del Plan Operate Instiucional (POI) de Unidad Ejecutora 1 11, Seana en x FSR como Srexcon oe ‘entrmgesCOw Aciougr3 70021 204797 oRLAcion con 294 Penson TRATION 26 oeearameero oe EME. TROR.Y 00 1.00 0.00 5. sm Sites een ce He TENCE Staura.ooes a cena oy aon oma Trimestral del Plan Operative In SS inis2021 ‘Soguimiento Trimastral del Plan Operativo Institucional (PO!) de Unidad Ejecutora 5, sunUcION 9¢ 1131200! ot ‘Seguimionto Trimostval dl Plan Operativo Insttucional (POI) de Unidad Ejecutora Sra12021 ‘Seguimento Tomestral dl Plan Operative Insttucional (PO) de Unisad Ejecutora Seprirvznes Seguimierto Trimestral del lan Operatv Instuconal (POI) de Unidad Ejecutora x 4 blues oe eanelon oe 3, a0 ‘Seguimionto Temestral del Plan Operative nstitucional (PO!) de Unidad Ejecutora “St potworamnes snonos mune grass 94: Peon aon :DeDARtETO OE EMT TRY 7s 200 000 000 5, sm Ssnavoet Seguimiento Trimestal dol Plan Operative Instulonal (PON de Unidad Ejecutora 8 i Pees eet anette 34 372021 Seguimianto Timestral del Pian Operative Insiveional (Pol) de Unidas Ejecutora ~ 1, Demands sein sy2021 Seguimiento Trimestal del Plan Operatvo lnsttucional (POI) de Unidad Ejecutora Seguimiento Trmestral del Plan Operative Instiucional (POI) do Unidas Ejecutora 5 ‘ering cOmD Deere ete aa ene ete ttt ct SQi2021 ‘Seguimiento Temestra del Plan Operativo institucional (POI) de Unidad Ejecutora gignss7a0004- 3125502 RO 1 ABO CON ERED 2. go CONTROLABO 17 aeanraneno 0 ENFERERIA ‘otonor700005 2225503 NRO CaED 2 AS 244 no conTaoL409 17 oenarrawenro Be EWrERAEHA fe 1200 +00 s.00 sf Bis Rtis2021 Seguimionto Timestral del Plan Operative Instiucinal (PO!) de Unidad Ejecutora soe &y 1siz021 ‘Seguimiento Trimestral do! Plan Operativo Institucional (PO!) de Unided Ejecutora Sh sanction oe sgoraroonn 2381808 MONG YEMFERAEDAD 4 caso TRATADO 2s oEDARTaMENTO OF PEDATON 9. neo Baus 312021 Seguimienio Temestal del Plan Operative Insttucional (PC de Unidad Ejecutora Seguimiento Trimestal del Plan Operatva Instucional (PON de Unidad Ejecutora Brinclon Pon saree Seguimiento Trimestral del Plan Operative Insttuconal (POI) de Unidad Ejecutore Reto ennadekeoud abe Recstscem, 614480 TATAD0 Eatbot tances 7 10. Demand spin _—— Bivaz021 Seguimiento Trimestral del Plan OperativaInstiucional (PON de Unidad Ejecutera _ °° qqCOTT————— 182021 Selguimiento Trimestal del Plan Operative Insucional (PO! de Unidas Ejecutora P pojoooss7go17- 2339147 MeTODO DE LACTINIA 206; PANE PROTECION 25. oerarawenro oF rn 2400 soc0 9503 2. ofamucon ————TTTETTTTEEE—————————_—_—__—__—_~~ , Sg a200 ‘Seguimianto Tamestra de! Plan Operativo Insitucional (PO) de Unidad Ejecutora FerngtaCOMD 6.0.2, X g pocineetane

You might also like