You are on page 1of 2
ESC. PRIM. SOR JUANA INES DE LA CRUZ. CCT: 15DPRO9840. ZE. 071. SECTOR: X. CICLO ESCOLAR: 2021-2022. Carta de convivencia ALUMNO: GRADO Y GRUPO: La CARTA DE CONVIVENCIA, elaborada y firmada por todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa, tomando como referencia el Proyecto Educativo del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PMCE), recoge los siguientes principios, valores y objetivos sobre los que debe sustentarse la convivencia escolar en nuestra institucion. El respeto por los derechos y deberes de todos los miembros de la comunidad educativa y la garantia de su proteccién y defensa. El desarrollo de los procesos de ensefianza y aprendizaje en un clima de respeto mutuo. El valor de las medidas de atencion y de caracter preventivo como medio para educar en la convivencia, y su cardcter integrador para que contribuyan al desarrollo global de la educacién en valores. La participacién de la comunidad educativa en la elaboracién, control del cumplimiento y evaluacion de las normas de convivencia de la escuela, y la del profesorado y del alumnado en las normas de aula. La practica de la mediacién escolar ‘como un medio para la resolucién de los conflictos a través del consenso y la negociacion y como herramienta de crecimiento educativo. Potenciar los canales de comunicacién a través de diversas vias: mayor nero de reuniones, elaboracién de boletines informativos. Procurar que la eleccién representantes en el Consejo Escolar sea seria, de implicacién y responsabilidad, ademas de delimitar sus competencias y favorecer las reuniones con los demas miembros de esta comunidad educativa. Propugnar el derecho de cada miembro de la comunidad escolar a intervenir en las decisiones que le afecten directamente a través de sus representantes, elegidos libre y democréticamente. Potenciar el conocimiento de las normas de convivencia, organizacién y funcionamiento en toda la comunidad educativa y fomentar el respeto por ellas. Favorecer una ‘mejor implicacién de los alumnos y alumnas en la organizacién del aula, grupo y escuela. Concienciar a todos os que estamos en un centro piiblico y estatal, y como tal, se trata de un bien comiin que debe cuidarse y respetarse, para su mejor uso y aprovechamiento. Conseguir el respeto y el cumplimiento de las normas de convivencia, organizacién y funcionamiento. Conseguir una mayor integracién social y cultural de nuestros alumnos y aluminas, fomentando el respeto, la tolerancia, la igualdad y la convivencia democrética. Fomentar las relaciones interpersonales basadas en el respeto mutuo para desarrollar relaciones personales positivas. Fomentar desde la escuela actitudes de respeto mutuo hacia todas las creencias religiosas. Conseguir un uso correcto y racional de los recursos e instalaciones de la escuela. Procurar un ambiente de tolerancia, respeto, libertad y responsabilidad para conseguir el pleno desarrollo del alumnado en el ambito de la educacién y la convivencia. Mejorar el conocimiento entre los padres/madres y los alumnos y alumnas, de las posibilidades educativas y formativas que ofrece el nuevo sistema educativo mediante la labor tutorial y la informacién adecuada por parte de la Unidad de Orientacién. Introducir, en las distintas programaciones didacticas de todas las materias, contenidos que fomentan actitudes de respeto y tolerancia. Sensibilizar a los alumnos y alumnas, y a los padres y madres de la importancia de las tutorias, consiguiendo una mayor patticipacién y apoyo en la labor de los tutores y tutoras. Potenciar la integracién de minorias étnicas y culturales desde los principios de normalizacién y respeto a las diferencias. Fomentar la asistencia continuada y evitar el abandono escolar del alumnado que se encuentra en situacion de desventaja social. Promover medidas en todo el profesorado para favorecer la acogida e insercién socio-educativa del alumno perteneciente a minorias étnicas y culturales en desventaja y otros sectores sociales. Favorecer una actitud de participacién y colaboracién. Junto a estos principios que consideramos bésicos, gufan también la convivencia en nuestra institucién las Normas de Convivencia, Organizacién y Funcionamiento. Nombre y firma de conformidad. ‘TUTOR DEL ALUMNO. CEDULA DE REFERENCIA DEL ALUMNO SEP San Nicolés, Malinalco, Méx. a del 202__ Esc. Prim.. CCT: 15DPR09840, ZE: 071, Sector: X Nombre del Alumno: ___ _ Grupo: Presento examen médico el padre, ipo de Sangre, EI examen médico entregado a la escuela indica que esté apto para realizar actividad fisica (si) (no) Es alérgico a algin medicamento: (si) (no) a cual: Elalummo presenta algin padecimiento crénico (si) (no) indique cual: el alumno toma algun medicamento prescrito por el medico (si) (no) en case de contestar afirmativamente anexar copia de la receta por el médico tratante a la cedula. Indique cual: Escriba a qué hora le es subministrada la primera toma del dia, antes del ingreso al ‘Numero de dosis al dia: __horas programadas para la administracion de dosis de medicamentos: 4 hrs. () 6hrs.() Shrs.() 12hrs.( )16hrs.( ) 18hrs.( ) 20hrs.( )24hrs. ( ) En caso de que el alumna requiera atencién a causa del padecimiento, indique cual es el procedimiento a seguir. En situacién caso de emergenda médica, avisar a los siguientes Teléfonos: 4 2. 3 (oe si el alumno requiere atencién medica a causa de su padecimiento o por alguna otra causa, autorizo a que sea trastadado para recibir dicha atencién: (si) (no) ala institucién (IMSS) (ISSSTE) (Secretaria de Salud). Ot, describa cual: Yo padre, madre o tutor, estoy de acuerdo en proporcionarla informacién medica de mi hijo(a) pupilo(a): (Si) (No). Lo anterior, implica mi aceptacién de las consecuencias derivadas de la decisién que libre y responsable adopto para el desarrollo educative y personal de mi menor hijo(a) © pupilo(a), deslindando por ello de toda responsabilidad al plantel y autoridades educativas. Lo anterior, manifiesto que conozco, las consecuencias fisicas, psicolégicas y pedagégicas. Acepto de conformidad la informacién mencionada en la presente cedula NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE, MADRE O TUTOR

You might also like