You are on page 1of 15
Ores sr ae Actividades educativas para ninos de 3 a 8 anos Rp ya pei | j | if Pi JUEGOS ACTIVOS GARABATOS (Ensefia consciencia corporal) * Realice este juego en cualquier momento y en cual- quier parte. # Separe a los nifios en parejas. ® Nombre una parte del cuerpo, ® Los nifos de cada pareja deben tocarse dicha parte. Por ejemplo, si la parte del cuerpo es “dedos de los pies" cada pareja pone sus dedos junto a los del otro hifio, para que se toquen. * Después de nombrar unas pocas partes del cuerpo diga “garabatos” y que todos camblen de compafiera. & Capltule t EJERCICIOS CAMBIANTES (Mejora fa coordinacion} ® Hable de las diferentes clases de ejercicios que les agrada hacer a los nifios. # Escoja tres ejercicios diferentes, por ejemplo, correr en el lugar, saltes de burro y tocarse los dedos de los pies. * Siéntense formando un circulo y haga rodar un balan en direccién a uno de los nifios, # Este nlfia elige un ejercicio que todos haran. * Después de haber completada el ejercicia, deje que el pequefio que lo selecciond ruede el balon ¥ se lo en- tregue a otro nifio, ® El juego puede continuar tanta como lo desee. MIRA MI MANO (Desarroila lag habilidades visuales) ® Hablen de todos las movimlentos distintos que pue- den hacer jas manos. #* Puede aplaudir, tronar los dedos y unir sus puros. # Pida a los nifios que observen y copien lo que hacen Sus manos, # Aplauda varias veces, luego cambie a.otro movimiento, ® Haga el mismo juego con movimientos de los pies y de fa boca, Une vez que los nifos hayan aprendido el juego, deje que uno de ellos to dirija. MoVIMIENTOS DEL VIENTO (Desarrelia ef movimiento creativa) # Hable de como el viento hace volar muchas cosas, ® Pidaa los nifies que nombren algunas de las cosas que hace volar el viento. Juegos actives 2 = Haga que los nifios finjan: Sean hojas y caigan ai suela lentamente. Sean hojas volands por e! patia répidamente, Sean gotas de iuwla cayendo a fa terra. Sean plumas arrastradas por ef viento, Sean copos de nieve volando en el viento. MOVERSE ALTO Y BAJO (Ensefa sobre alto y bajo) ® El ondulante movimiento de una mascada ayuda a re- forzar los conceptos de alto y bajo. = Escoja a unnifio para que corra por el salén sastenien- do la mascada alto en el aire. % Mientras corre, el pequefo levanta y baja su braze para experimentar los conceptos de alto ¥ bajo. #* Hacer esta clase de movimiento realmente ayuda al nifio a internalizar los conceptos de alto y baja. ® Repita Jo anterior con otro nie. COPOS DANZARINES (Desarrolla Ja imaginacidn) # Encuentre una caja lo suficlentemente grande como para qué un nifio quepa en ella, * Haga dos agujeros grandes en tos costades de la misma ® Un nifio se mete en la caja. # Digale que saque sus codas por los agujeros de la caja. * Ponga musica o pida al reste de los nifios que canten mientras el que s@ encuentra dentro de Ja caja mueve sus codos al compas de la musica. * Los nifies lo encuentran muy gracioso y disfrutan viendo los codes moviéndose al compas de la musica. ® Repita lo anterior con otras partes del cuerpo, como pies, manos, cabeza, etcetera, Capitulo 1 HABLA CON TU CUERPO (Ensefia consciencia corporal} # Hable con fos ninos de decir “si” ¥ "no", Expliqueles que van a jugar un juego en el cual ellos responderdn "si" y “no” con diferentes partes dei cuerpo. * Practiquen decir “si” y "no" con sus brazos, hombros, caderas, dedos de los pies, etcétera, * Formule preguntas como: “dLes gusta la pizza?’ # Pida que respondan con los codes. ® Este juego es una buena practica para recordar las partes del cuerpo y ejercitar los miscutos. EL EQUuILIBRISTA (Ensefia equilibria} * Hable del circo con los nifias, # Pregunteles si alguna vez han visto a un equilibnsta camunar por una cuerda, # Pegue una tira larga de cinta café en el piso. # Diga a los nifios que simulen que se trata de una cuerda. # Muestre a los nifios como caminar muy cuidadosa- mente por la cuerda, colocande un pie delante del otro. * Ponga musica instrumental y deje que los nifios simulan carninar por la cuerda. * Mientras caminan, sugiera otros movimientos como hacer equilibria en un ple o caminar hacia atrds, COPIA LOS MOVIMIENTOS (Ensefia coordinacién) © Haga un movimiento y pida a los nifios que lo copien, Ejemplo: lance un puntapié al aire levantando fa pierna. wJueges actives " Haga un segundo movimiento y, huevamente pida a fos nifies que lo copien. Esta vez, mueva sus brazos como si fuesen alas. Combine los dos movimientos y pida a fos nifios que los copien. . Este juego es una excelente actividad secuencial. Agregue tantes movirentos come los nifies puedan recordar, PASA EL BALON (Estimula ja cooperacian) Haga que los nifios se formen, uno detras de! otra. Entreque un balén al primer nifio. El objetive del juego es que las nifios pasen el baldn por entre las plernas al que se encuentra detras. ‘Cuando el balon llega al ultimo nifia, éste comienza a pasario hacia delante por encima de su cabeza. + La diversién del juego consiste en la rapidez con la cual pueden pasar el baldn los nifios. Diga: "Preparades, listos, ya" y comience a contar. Cada vez que repitan el juego, los nifios intentan pasar el balén mas rapido. Este juego funciona mejor con nifios mas grandes. UNO, DOS, TRES, FORMA (Educa e! pensamiento} Este excelente juego de movimientos requiere de mucho pensamiento. Hable con los nifios de la forma de un circulo. é2Cémo se podria formar un circulo con el cuerpo? Si los nifios no ofrecen ideas, muéstreles como acurrucarse formanda una pelota, una manera de formar un circulo, Ahora habie sobre la forma de un tridngulo. * Acuésbese en el piso con las manos a sus lados y jas plermas abiertas. * Repita con otras formas. = Practique el juego de uno, dos, tres, y nombre una forma. Los nifies intentardn hacer la forma menciana- da con sus cuerpos, DIVERSION SALTARINA {Majora la coordinacién} # Intente este juego de movimiante para liberar el ex- ceso de energia y desarrollar la coordinacién al mismo tempo. * Dé a los nines una palabra de accidn, tal como “salto”. # Pidales que piensen en tadas tas cosas que pueden saltar, come por ejempla: los conejos, las canguros y los saltamontes. # Deje que, por turno, cada nifio escoja algo que salte ¥ Muestre como se mueve. Luego pida al resto del grupo que lo coplen. * Otras palabras de accién.son: cerrer, galopar y rodar, MOVIMIENTOS TONTOS {Ensefia consciencia corparal) & Esta actividad brinda a los pequefios la oportunidad de practicar ja identificacién de tas partes de su cuerpo. La idea del juego es tocar una parte del cuerpo con otra. Pidales que seflalen sus mufiecas. Ahora pidales que toquen su nariz con sus mufiecas. Pida a los nifios que sefialen su nariz. Algunes movimientos que encantan a los nifias san: Toquen su code con la rodilia. Toquen su nariz con el pie. Toguen su cabeza con la plerna. ® Deje que los nifios inventen sus propios movimlentos. ee MOVIMIENTOS CORPORALES (Mejora ef poder de abservacidn) Practique wn juego de seguir al lider can los. nifos, Pida a los nifios que observen cuidadasamente mien- tras usted mueve diferentes partes de su cuerpo. Luege, los nifes imitan sus movimientos. Repita cada movimiento cuatro o cince veces antes de pasar al siguiente. Intente mover la cabeza, levantar y bajar sus hom- bros, sacer la lengua, sacudir las caderas, balancear los brazes hacia delante y hacia atras, etcetera. ESTATUAS MOVILES (Ensefa consciencia. corporal) Explique qué es una estatua. Pida a los nifos que se conviertan en estatuas. Pidales que muevan la estatua por ej saidn sin cambiar de forma. Pidales que hagan dar vueltas en circulos a la estatua sin cambiar de forma. Pidales que muevan la estatua muy fénteriente, luego muy rapido, manteniends la forma. IPida a los nifios que congelen a fa estatua SER UN APARATO (Estimule la imaginacién) Hable de los aparatos que hay en la casa, como la lavadora, la tostadora, la aspiradora, el reloj, etcetera. La primera vez que efectie este juego escoja dos o ‘tres aparatos que los nifios puedan simular ser. Tal vez un reloj y una aspiradora. Hable de como funcionan. Ayude a los nifios a simular que son un reloj-o une aspiradora. POPOAIETEG Prot ULSerOriihe Capitulo | eee a Cuando usted diga: “iAparatos, adelante!” los nifios comienzan a simular. Cuando diga: “iAparatos, basta!” ellos se detienen A medida que aplique este juego descubrird que los nifios inventan muchas ideas ellos solos. CUERPOS DE CRAYOLA (Desarrolia ta creatividad) Pida a los nifios que finjan que sus cuerpos son crayolas, Deje que le digan qué color de crayola desean ser. El “papel” para dibujar es el piso, Suglera que utilicen.sus cuerpos para dibujar sobre eb papel, Las siguientes son algunas sugerencias para ellos: Hagan garabates par toda ef papel. Dibujen fineas grandes y lineas chicas. Dibujen tineas largas y Hineas cartas. Dibujen circules pequefias, JUEGOS AEREOS fénsefia sobre jas relaciones espaciales} Cuando fos nifios necesitan liberar el exceso de energia, pruebe este juego. Sugiera que: Golpesn el aire, Ben pufietazos af aire, Pateen ef aire, Abracen ef aire, Le den paimaditas al aire. Cepitien el aire. Empujen et aire, Avienten el aire, Atrapen el aire. Pueden realizar estas acclones rapida, lenta, suave 9 rudamente. dueges actvos 15. BAILE ESPACIAL (Enseria sobre adelante y atras) # Bailar es una maravillosa manera de presentar a los nifies los conceptos espaciales. * Ponga musica instrumental y pida a los niftios que bailen al ritmo de la musica de diferentes maneras, * Primero muévanse hacia adelante, después hacia atrés. Haga este varias veces antes de continuar con el siguiente concepto. # Bailen hacia la ventana y alejandose de la ventana. # Mientras los nifios bailan, sugiera diferentes mavi- mientos, como marchar, ponerse de puntitas, y des- lizarse. # Bailen alrededor del salon, y luego a traves del saton, # Estos conceptes son un poco mas dificiles de entender por loque pueden llevar tiempo. ® Este juego tiene mas éxito con nifios mas grandes. OBSERVA MI CUERPO (Promueve e! poder de observaciin) # Invite a un nifio a pasar al frente y a permanecer de pie, quieta, * Hablandole al cldo, sugiérale que mueva una parte del cuerpo. Debe mover dicha parte (brazo, pierna, etc.) muy, muy levemente, luego volver a permane- cer perfectamente quieto otra vez, ® Los nifos tienen que observar con mucho cuidado para ver qué parte del cuerpo se mueve. PERMANECE EN TU LUGAR fEnsefia consciencia corporal) ® Entregue a cada nino un troze de cinta café para poner en el piso. Pidales qué $e paren sobre la cinta y que muevan sus. tuerpos dejande las piernas quietas. Intenten mover los brazos, cuellos, cabezas, bocas y caderas Penga musica instrimental mientras los. nifios se mueven. EJERCICIO RAPIDG 7 SALUDABLE (Ensefa sobre ef ejercicio) Intente los siguientes ejercicios con los nifios: Respiracién. profunda: Muestre.a fos nifias cdéme inhalar y exhalar. Practiquen unas poces weces, ivego cuente hasta dos jentamente mientras inhalan y de Aueve mientras exhalan. Esta las ayudara a desarro- Jar un buen ritmo, Correr en el lugar: Cuente basta veinticinco mientras: fos niftos corren-en su lugar. ‘Salto de titere: Ensefe a ios nifios cro dar saltos de Here, Salte y separe fas piernas, luego salte y Jonteiss. Ung vez que ouedan Aaceria, agregue movi- mientos con los brazas. Todos estes ejercicios liberan el astres y forman tuerpos saludables al mismo tiempo. AL SON DEL TAMBOR (Aumenta ef poder de escuchar) Toque una pandereta o tamboreilla ritmicamente, pidiende alos nifios que caminen al ritrne del tambar. Toque el tambor muy lentamente y digales que caminen muy despacio, Toque e] tambar rapido y pidales que caminen muy rapido, Toque el tambor fuerte y pidales que den grandes pasos. i. +e * Juegos activod Toque el tambor despacio y pidales que caminen dando pequefios pasos. Los nifies de cuatro o cineo afios de edad pueden ca- minar al ritmo, Los de tras afos tienen mas dificultades, Geje que los nifies se turnen para tocar el tambor rapida y jentamente, aito y baja, CAMIMATA CON TOBILLOS (Mejora la coordinacién) Forme a los nifics a un-costada del saldn. Pidales que se agachen y que se agarren los tobillos, Haga que caminen hasta el otro extremo del saian mientras se agarran los tobillos. SACUDELO (Ensefia cansciencia corporal) Haga que los nifos identifiquen diferentes partes de SUS Cuerpos y que la Sacudan. Pueden sacudir sus cabezas, manos, ples, dedos de los pies, etcétera. Este juego de movimiento ayuda a desarrollar la coor- dinacién, asi como tarnbién habilidades cognitivas, AGITAR LAS MANOS CON EMOCION (Mejora la coordinacidn) Biga.a los nifos que van-a practicar como agitar Jas manos, Todos agitan las manos en-el aire por unos cuantos segundos. Simule que se estan yendo a la escuela. Diga adios a sy familia agitando la mano. Otras maneras de agitar las manos incluyen: rapido, lento, con vigor, con alegria, con tristeza, y con otras partes del cuerpo. | Préxima pagina disponible J 18 Capitule | TROTAR (Ensefia sobre ef ejercicia) ® Ayude a los nifios a conscientizar su ritmo cardiac, # Muéstreles cdma encontrar su pulse y escuchar to veloz que es. # Ala vorde"ya", diga alos nifios que troten en su lugar hasta que usted diga “basta”. # Troten de quince a veinte segundos, Ayidelos a observar cuanto mas rapido es su puso despuds de trotar, * Explique a los nifies que trotar es saludable porque ayuda @ ejercitar el corazon MOVERSE RAPIDO Y DESPACIO (Ensefia sabre rapido y despacio) * Ponga musica lenta. # Aliente a los nifios a que se muevan al son de la musica dando pasos enormes, suaves y gigantes, * Otra manera de moverse muy despacio es balancear- S@ COMO Una rama que se mece con el viento, ® Para un movimiento mas rapido, ponga musica mas viva y sugiera que salten en su lugar, que corran en puntitas de pie o que muevan los brazos rapidamente. ® Este juego ayuda a los nifios a asimilar los conceptos de rapida ¥ lento. LA MEZCLA (Desarrolia el reconocimienta de jas letras) * Dibuje un circulo, un cuadrade y un triangula, * Coloque letras dentro de cada uno de ellos. " Dos letras en cada figura es un buen inicio. Por ejemplo, coloque la letra "T" y la letra “M" dentro del elrcule, ® Ahora formule a los nifios diferentes preguntas ® ¢Qué figura contiene a la letra "T"? @ éDentro de qué figura se encuentra ia letra “M"? ® Camience cada oracion con el nombre de un nino. Maria me mira, Susana sabe silbar. Carmen canta conmigo, a Esto sera dificil de hacer con algunes nombres. *® Escoja nombres con sonidos iniciales sencillos de escuchar, SALTA. FELIZ (Ejercita ef reconecimienta de las letras) % Prepare tarjetas con una letra del alfabeto en cada una. # Muestre a los nifios la tarjeta con la tetra “S*, # Digales que salten cada vez que vean la letra "S". % Muéstreles una tarjeta con la palabra “Salto” escrita en ella, asi podrdn ver que “Saito” comienza con “S”. ® Muestre una tarjeta por vez. ® Inserte la letra "S" cada tres o cuatro tarjetas, @ Juegue este Juego utilizanda otra letra, camo "G" para galopar, “P" para pararse, “C" para caminar”, etce- tera. CAMINA ALREDEDOR DE LA LETRA fEnseAa a reconocer jas letras) Dibuje una “D" en el piso con cinta café. Junta con los nifios, replta ja letra y piense en palabras con "OG", Sefiale a los nifios que la letra "D" tiene un lado recto. y otro redondo- Camine alrededor de la letra y repitan lo siguiente; Caming alrededar de ta D, Carmina alrededor de la D, Mi pequefia dngel. Pruebe este juego ton otras letras, o #F « % nicl alfabato JUEGO CON EL ALFABETO (Ensefa la habilidad de escuchar) Alos ninos les gusta cantar canciones del abecedarip. Elabore tarjetas can el alfabeto por adelantado y entregue una a cada nino. De instrucciones a los nifios de que muestren su tarjeta cuando se nombre su letra. Cante la cancién lentamente, para permitir a los nifias escuchar y levantar su tarjeta. Para simplificar la actividad forme a ios nifios en orden, dela Aa jaz. Si tiene mas tarjetas que nifios, entregue dos a al- gunos de ellos. PATO, PATO, GANSO (Promueve la cooperacién) * Este juego muy popular jamas pierde su magia. Haga que los nifios se sienten formando un circulo y elija a un nifio para que sea “eso”. Ese nifio camina por el cireulo y toca a los otras en la cabeza diciendo “pate”. : Cuando toca la cabeza de un nifio y dice “ganso”, ese nifio se pone de pie y corre alrededor del circulo tratando de tocar al nifio que es “eso”, Siel nifio que es “eso” se sienta en el lugar vacio antes dé ser tocado, el nifio nuevo se convierte en “aso”.

You might also like