You are on page 1of 12
er FICHAS PARA PRIMARIA( (iy ed am) CUARTO (east © Angulos: Definicién, Construccion y lasificacion segun su Medida 1. Definicion ‘Un dingulo es la unton de dos rayos que tlenen wn punto en comin lamado vitice, los rayos son los Jados dal éngula, bry ok yor son dos & “O" ex centro B Se ee: angulo AOR y se denota ZAOR, 3. Clasificacién de los angulos a) Angulo agudo Bs aquel Angulo que mide més de 0° pero menos de 90°, sSablasque...t Com aya del transportador puedes ‘onstrutr énguls, b) Angulo obtuso Esagael éngulo que mide mis de 60° pero menos 2. Medida de un angulo Los énguios en geometra se miden en «grados scxagosimaless, 5 Los dagulos engeometria semiden lie cn wgrados é $P sexagesinales» ‘Notacion: mFOD Se le: medida del angulo FOD = 40° 6) Angulo recto Es aquel éngulo que mide oo" mmZAOB= 60" ‘De esta manera, podemos construir éngulos agudos, obtusos yrectos. Nivel basico 1. Construye en tu cuaderno los siguientes angulos: a) Un ZPOQ cuya medida sea 40° b) Un ZMON cuya medida sea 120° Resolucién: EI primer paso es dibujar un rayo. —— Luego, con la ayuda del transportador, se observa sobre el rayo y marcamos donde esta el 40°. 40 120° o N Asi obtenemos el angulo POQ de 40°, luego hace- ‘mos lo mismo con el angulo MON de 120°. 2. Construye en tu cuaderno los siguientes angulos: a) Un ZROS cuya medida sea 80° b) Un ZAOB cuya medida sea 150° 3. Construye en tu cuademno un angulo FOD cuya medida sea 90°. 4, Usaeltransportador para indicarla medida de los ngulos mostrados. M N m2Mon= m2ZQOR = Nivel intermedio Obsorvalos angulas y clasificalos segiin su medi- da (agudo, obtuso y recto) Mi o B Resolucién: mZMON = Obtuso mZQOR = Agudo mZAOB = Recto . Clasificalos éngulos segiin su medida (agudo, ob- tuso ¥ recto), Q 160° “NA 85° 3 N a A 95° B Enclerra con rojolos dngulos agudos, con azul los obtusos y con verde los rectos, luego construye en tw cuaderno. 170° | 140° [| 160" | 95% | 120° 1o°_| 130° [20° | 100? | 10° as | 75° | 105° | 30° | 65° oo° | 60° | 70° | 150° | 50° Nivel avanzado 8, Indica un angulo agudo, un angulo obtuso y un Angulo recto. R M Spe 900 0 Resolucién: Nos piden un angulo agudo; entonces seria el ZPOM porque mide 20°, luego un Angulo obtuso es el ZMON porque mide 160°, y el Angulo recto es el ZRON porque mide 90°. 9. Indica un Angulo agudo, un éngulo obtuso y un ingulo recto. a) El . Figura simétrica Figure original Resolucién: ara poder grafcar dl simétrico tenemos que contar a partir del ee «y» cudntos cuadrados hay hacia la {zquierda yo mismo tiene que tener hacia la dere- cha. Como podemos observar en el grafico. 2. Completa la figura con su stmétrico respecto al ele «yr. 3. Completa la figura con su simétrico respecto al ee «o. 4, Traza el ee de simetria de cada figura Nivel intermedio 5. Grafica el simétrico de la figura que se muestra, respecto al eje «y>. Figura original Figura simétrica Resolucién: ‘Tenemos como referencia al eJe «7» para poder contar los cuadrados de separacién que hay entre ambas figuras, como observamos en el grafico. 6. Grafica el simétrico de la figura que se muestra, respecto al eje «y». 7. Grafica al simétrico de la figura que se muestra, respecto a eje «x». Nivel avanzado 8. Grafica el simétrico de la figura que se muestra, respecto al ojo «y». Figural or Figura simétrica Resolucién: ‘Tenemos que graficar el simétrico respecto al eje «y». Entonces; nuestra figura simétrica tendria ‘que estar en el primer cuadrante, como observa- mosen el grifico. 9. Grafica el simétrico de la figura que se muestra respecto al efe «ys. 10, Grafica el simétricn de la figura que se muestra, respecto al ee «x». fap) FICHAS PARA PRIMARIA QZ saa’) CUARTO (40a - Plano Cartesiano: Ubicacion y Distancia entre Puntos Hl plano carteslano fue creado por René Descartes, sti formado pordos rctas naméticas una horizontal otra vertical, .qso so cortan on wa punto on forma perpendicslar = Hleje vertical sellama cjedelas “ordenadas" (y) x SEE) ngehbrvona i" sella sede oe “abscisas” (x) El plano cartestano tlene como finalidad dascribir la posicion de puntos, los cuales 52 representan por sus coordenadas 0 pares ordanados, Para ubicar un punto como A(; 4), primero ubicamos el 2 en el ee «x» y nego el 4 en el ele xp. Bjemplor Unicamos el panto B(2; -3) y ahora para calcula distancia desde A hasta B solo contamos los cuadraco. (A,B) =74. Nivel basico 1. Ubica en el plano cartesiano los siguientes puntos: A(2;4) y B(-433). Resolucion: Primero se ubica el punto A(2; 4) para eso bus- camos el 2 en el ge de las abscisas y el 4 en las ordenadas, luego ubicamos de la misma forma el punto B(—4; 3), 2. Ubica en el plano cartesiano los siguientes puntos: P(3;6) y Q(-35-4). 3. Ubica en el plano cartesiano los siguientes pares ordenados M(-3; ~6), R(-3; 4) y S(5;-4). 4, Ubica en el plano cartesiano los siguientes pares ordenados: A(-4;-5), T(2; -3) y Q(4;-1)se indica a qué cuadrante pertenecen. Nivel intermedio 5. Indica las coordenadas de los puntos: A, By C. Resolucién: A(-2; 4), B(6;2) Ol4;-3), 6. Indicalas coordenadas de los puntos P,Q yR. 7. Indice la coordenada que falta en cada par orde- | 9, Ubica los pares ordenados A(3;5) y Bl-6; 5) y cal- nado y calcula la summa de x+y +2. cula la d(As B). AC v3) 10, Ubica los pares ordenades M(-2; 5) y N(-2:-4) y calcula la d(M; N). Nivel avanzado ‘8. Ubica los pares ordenados: P(2; 3) y Q(-4; 3) y calcula la dP; Q). Resolucién: Primero ubicamos los puntos P y Q, luego conta- ‘mos los cuadrados.. aaa Sd Q=6u. “ oa )) FICHAS PARA PRIMARIA( (7 SOTO Ti0) ceoMereia Ge Transformaciones en el Plano Cartesiano: Traslacion de Figuras Geométricas Obsorva dl grifico: BI conejo se ha trasladado de su posiciin tnicial hasta donde esta su ranahoria Entonces podemos decir que; cuando una figura se traslada no vara de forma ni do tamatio, solo se mueve de su posici6n inci. Si queremos trasladar figuras on ol plano carteslano nos podemos gular de las tadriculas o dona tabla, veamos: AG;9)—-N(G:11) G5) C(1057) He3) — E(3:5) Nivel bisico 1. Traslada la figura 6 cuadrados ala derecha. 4 * ® ® 5 + ¥ ¥ t a Resolucién: ara poder trasladar la figura 6 cuadrados ala de- recha contamos desde un punto de referencia, en este caso el punto «Ex, lo desplazamos 6 cuadea- ddos a la derechay seria E's luego procedemes de ‘gual manera con el resto de puntos. 2. Traslada la figura 7 cuadrados ala derecha. ¥ Tiliset es bina 3. Traslada la figura 6 cuadrados hacia arriba. ” « ® « 5 + ¥ t 0 Taitsefas pinbw 4. Traslada la figura como se indica: 7.— y Tisdsetesbinan Nivel intermedio 5, Traslada la figura como se indica: 4<—31. y * © « 5 « 5 x i ° Resolucién: Para trasladar Ia figura tenemos que seguir dos Indicaciones; primero nos ubicams en el punto «As lo trasladamos 4-y 3, luego procedemos dela misma manera con cada punto. Tiss ees onaek 6. Traslada a figura como se indica: 3 16> y EECESESEL ETT 7, Traslada la figura como se indica: 9—>2T Tisdser somnabw Nivelavanzado 8, Complete la tabla y traslada la figura: BUG 5) Tisasofsowuauw Resolucién: ‘Completamos la tabla y ubicamos las nuevas coordenadas como se muestra en la figura. 9. Completa la tabla y traslada la figura: + 10. Completa la tabla ytresladala figura. 1) Cl)

You might also like