You are on page 1of 7
EJEMPLO 9.2.6 {a dureza Brinell de un acero aleado es 355, Caleule el diémetro de la penetracién, si se usa una carga de 2000 kg. y estime la resistencia ala tensin comespondiente del material Solueién Le eouacién 92-18 es BEN 2p. aXD-VD =) A susituir los valores del enunciado del problema, y viendo que D = 10 mm, se obtiene: 355221200) _ 1ox(10- Sto? =a) aque después de algunos pasos algebraicos da como resultado d = 2.65 mm, De acuerdo con la figura 9.2-19b, lun BHIN de 355 corresponde a una resistencia aproximada ala tension de 1200 MPs, 8.2.8 Prueba de impacto de Charpy Los metales con estructura ctlbica centrada en el cuerpo, incluyendo las aceros ferriticos, suften un cambio de energla absorbida durante la fractura en un intervalo limitado de temperatura, Este fens- ‘meno se llama transicién de déctil a frégil. En esos materiales, el comportamiento de fractura es littl a altas temperaturas y frégil a bajas temperatura. El intervalo de temperatura en el que se presenta esta transicién es funcién de la composicién quimica y la microestruetura del metal. Sin embargo, se debe hacer notar que no todos los materiales muestran transicién de ductil a frail. Esas transiciones no se observan, por lo general, en las cerémicas ni en los polimeros cristalinos, en los materiales compuestos o en los metales de estructura CCC. Los materiales que muestran una tempe- Tatura de transicién vitrea promunciada, suelen ser frigiles cuando T'< T,. La figura 9.2-21 muestra, en forma esquemética, el fendmeno de la transicién de diictil a fragil; también ilustra los diversos regimenes. La plataforma superior es la regién en la que la temperatura Figura 8.220, Vexiacin te mirza en una sll de aera 00 $ Cit Moa fncén tapos, Ls ‘egjonesoscuras an forma e roubo son es mareat el penetra. Obsérens es canbe estructura y lot Cambios corespontestes ie crea al atravesar la wa af, (one Corea de Kaly Payne) 358 FlOURA 8.221 squad compocaieto de ‘ranscin de dct tei eos metals con sttctura Ct Parte Propidadas erga absorbida Energie absorb (Ji) Porcentgje de factra fi TIDF oTTAF “Temperatura *C) €s mayor que la temperatura de transicién superior. En forma correspondiente, la plataforma infe- rior es Ia regién en la que la temperatura es menor que la temperatura de transicin inferior. La regidn intermedia se lama regién de transicidn, La temperatura a Ia cual el comportamiento es 50% fragil y 50% dictl se lama temperatura de transicién de dictil a fragil (TTDF). Esta temperatu- 1a tiene gran importancia en el disefio de componentes para servicio a baja temperatura. Por ejem- plo, la fractura frgil es un problema en el equipo diseiado para funcionar en climas fos. El invier- no de 1988-89 fue muy severo en Alaska, y en ese alo se rompié una cantidad notable de ejes de coches. La TTDF también importa en el dsefto de plataformas marinas en los mares del Antico, sas plataformas se construyen en su totalidad de acero,y tienen muchas soldaduras. Por consiguinte, se desea que la temperatura minima de servicio esté en la regién de la pataforma superior, donde hay que suministrar bastante energia para causar la fractura tit. De igual manera, los barcos que nave- ‘gan en aguas fra deben estar hechos con aceros con bajastemperaturas de tansicién. El Titanic pudo hhaberse hundido después de su choque con un témpano debido a la fractura frgil en el casco. Por la experiencia adquirida a través dl andlisis de ls fallasingenierles sufridas se ha demostra- do que la tenacidad, evaluada como el dra bajo la curva o- a la tensién no es adceuads para estable- cer la TIDF, La razén es que en las pruebas de tensin las rapideces de carga son mucho menores {que las qu: se presentan en el servicio, y que no hey imperfecciones en la superficie. Sin embargo, en la prética de la ingeniria es comin la carga de impacto (répida), y la mayor parte de los componen- tes tienen muescas. Ambos factores limitan la plstcided, y originan un comportamiento mecénico que es mas frgil que lo que se esperaria de acuerdo con una prueba de tensi6n. En eonsecvencia se requiere un método alterativo de prueba. Estos requisites los eumple la prueba de impacto de Char- py. Es sencilla, poco costosa y muy empleada. La figura 9.2-22 muestra un esquema de Ia medicién con esta prueba. El principio de funcionamiento es que algo de la energia que hay present al princ- cen forma de energia potencial del péndulo es absorbida por el espécimen durante la fractura. La diferencia entre la altura inicial del péndulo y la altura méxima alcanzada al continua (es decir, hf ‘en Fig, 92-22) se puede converiren forma directa en la energia de fractura del espécimen Para determinar la temperature detransicin de dicta frgil de los aceros, se prucban varios expeci- menes de Charpy a temperturas dentro de un amplio interval. Se sumergen Jos especimenes en nittSge- no liquido, hielo seco o agua helada antes de probarlos, para obtener datos en réuimen de bala tempers- ‘ura, Para obtener dato en alta temperatura, los especimenes se calientan en agua o en aceite hiviendo, En la figura 9.223 se ven eurvas normales de la prucba de Charpy para acetos con temperaturas altasy bajas de transicién de ctl a frgil. Obsérvese la intermofluencia de la composicin: cuando aumenta el contenido de Mn 0 el de carbono, la temperatura de transici6n baja. La figura 9 2-23¢ ‘muestra Ia ausencia de una temperatura de transicién en los metales con estructara CCC, en las ales- cones metéicas de alta resistencia y en algunas cerimicas. Las aleaciones con estructura CCC son ictiles a todas las temperaturas, mientras que las aleaciones de alta resistencta y algunas cerémicas son fries todas las temperaturas Capitulo © Propidsdes mecércas Posi al racsnousie // P44 ‘Apoyo dea muestra FIGURA 82:22. Dispostvo de pucbas de impacto de Chaoy Fuente: Woy Hayden, W. Mott J Wut, Mechasca Bevin, p13, Derecho de aster © 1965 por Joho Woy & Sons eingrese con eutrizctin de John Wey & Sars, Inc) La figura 92-24 muestra especimenes de Charpy probados a diversas temperaturas. Las superi- cies de fractra figilson planas, sn labios de esfuerzo cortante (lomos orientados a unos 45° de la superficie principal de factura,y ubicados en los lados del espécimen). Cuando aumentan la tempe- raturay Ia ductlidad, el érea ocupada por los labios de corto se increment, y el rea de fractura frig disminuye. De acuerdo con la figura 9.221, la temperatura ala que la superficie de fractra es aproximadamente 50% plana se llama temperatura de transicin para la aparicién de fractura (TAP). En ln mayor parte de los casos, las temperatures de transicién de dictil a frigil y de aparicion de fractura son cas iguales (TTAF = TDF). Como se vio en la secciin 6.2, se sabe que los sélidos amorfos suften grandes reducciones de

You might also like