You are on page 1of 7
¥ F ~t,0.0.U. CAPITULOL Disposiciones Fundamentales “Articulo 77. Laejecucion de urbanizaciones y edificaciones se reyiré por las disposicjones de esta Ley y su Reglamento: por lo dispuesto enlas Leyes especiales en materias distintas 2 los permisos o autori- Saciones administrativas; por las normas y procedimientos técnicos que diete ef Ejecutivo Naciona! y pot las Disposiciones de las orde- nanzas municipales. Asticulo 78, Las normas y procedimientos técnices para la ejecucion de urbanizaciones y edificaciones seran establecidos mediante Reso- lucién del Ministerio de Desarrollo Urbano en las materias técnicas de su exclusiva competencia y, en las demas materias tecnicas, me diante resolucién conjunta de dicho Ministerio y de los otros Minis- terius que, directamente o a través de sus organismos adscritos, ten- gan atribuciones urbanisticas. Las normas.y procedimientos técnicos a que se refiere este arti- eile deberdn ser publicadas conforme a la Ley de Publicaciones Oft- ciales. Atiiculo 79. Los empresarios, progigtarios o promoteores y los pro- fesionales responsables de la ejecucion de las obras estén obligadas a suministtar la informacién y documentacion que le requieran las au- toridades administeativas pard el elercicio de sus facultades de con- trol conforme a las normas esteblecidas ab efecto, asf como permitic- Jes el acceso a la construccion. CAPITULO IT De los Trimites Administrativos Para la Ejecucion de Urbanizaciones y Edificaciones ulo 80. La tealizecion de urbanizaciones y editicaciones teque- la existencia de un proyecto, elaborédo por profesionales con. patent ogun fay de ne Ue eamnrsniiaulenet vesppnderan pore co Tesponderan por Ie co Frespondencia del proyecto con las normas y procedimlentos tec ot gos aplicables’y con las vanables urbanas Tundamentales y demas prescrip establecidas en. €l eétrespondiente plan de desarrollo urbano local 9 ¢1 anzade 26niflcaclon: ** Un profesional residente responderd de qué la obra sé ejecute™ con sujecion alos planos y demas documentos y' especificaciones det proyecto. El Municipio podra eximir del cumplimiento del requisito del profesional cesidente a las edificaciones de vivienda unifamiliar 22 y de una planta construida por su propivtario para su hubitacion. “Asticulo 81, Toda persona interesada en{ construir und edificacion 0 una urbanizacian podra hacer una consulta preliminar, por escrito, l-OrsanbinfS competent” del Conceja Municipal en La cual se solic: te; A. Lasvariables urbanas fundainentules. 7° Adicionaimente, pata fas urbanizaciones, las condiciones ge- nerales de urbanizacion o parcelamiento y el nivel de dota: cidn de tas obras de servicio publica. _Elinteresado deberd acompaiar 4 1a consulta lo L., Una copia de los documentos de propiedad del terreno, 2.) _ Un croquis del térréno, cuando se trate de una paces para > vivienda unifamiliar o un levantamiento topogralico, cuanda se ttate de una parcela multifamiliar o para desarrollo deus: banizaciones, PARAGRAFO UNICO: Cuando no exista plan de desarrollo ur- ano local u ordenanza de zonificacion se aplicard lo dispuesto en el articulo 12. - Articulo 82 El funcionatie municical competente deberd contestar im: di Ja consulta preliminer para edificaciones denico de los uinee (13) “dias Rabiles con pari é la fecha de Ta reeepelon de Temis- Sa, Paia, uchanieagionies ef plazo maximo serd de sesenta (60) ‘atas ‘habiles, Atticulo 83, De las decisiones adoptadas conforine a {o dispuesto en el articulo anterior, podra pedirse feconsideraciOn ante fa misma au- toridad, quien tendra un plazo de quince (15) dias habiles para res fended A esta respuesta el propietario podra apeler al Concejo lunicipal, quien debera responderta en un plazo maximo de treinta (30) dias habiles. Se acompafiard a esta apelacin las pruebas y azgu- mentos que el interesado considere necesario para apoyar su peti- cion, La decisién det Conceju Municipal serd de obligatorio cunipli- miento. Sin embargo, el interesado podra hacer uso de los recursos jucidiscionales procedentes. Aattedlp 84, Para iniciar la construccian, gue ¢} propietaric_o ‘su te) résenitante,se dit yo Municipio a fip de nou car. su intencion de come: iB soqmpafiard a esta notificacion el proyecto correspondiente, la certt fieacion de la capacidad de suministro de_jos correspondientes setvi- 38 pUblicos provistos por ef ente respectivo, los comprobantes de, "impuestos municipales y los demas documentos que sefialen 23 Jas ordgnanzas. _ | i eno municipal competente acusara recibo de la notifica- ctén ydocumentacion a que se tefiere este articulo, deyoli teresado, en cl'mismo acto, un comprobanie de recepcion fechado, Grade y sellada Le i oar la construccién de una urbanizacion, se scguird et mismo procedimiento establecido para las edificaciones pero, en ningun ca- 50, podra iniciarse la construccién de las obras sin haberse obtenido previamente la constancia e que serefiere el articulo 85. A los efectos de este articulo se entiende por inicio de la. truccion cualesquicra actividades que persigan modificar el medio fi-_ seo camo la deforestacion, movimiento de tierra, de: molicign, sanstrucci ion. 4 PARAGRAFO UNICO: Los organismos de servicios piblicos de- berdn responder por escrito al propietario en un plazo no mayor de treinta (30) dias continuos la capacidad de suministro del servicio. En caso de incapacidad de prestacién del mismo por el organismo fespectivo, el propictario podrd proponer soluciones o alternativas de suministro incluyendo la prestacion privada del servicio en los terminos y condiciones que sefiale el organismo competente. El organismo cortespondiente responderd por escrito sobre las al- ternativas propuestas en un plazo na mayor de treinta (30) dias con- tinuos. Articulo. BS. Los oxganismos municipales dispondrén de un plazo de treinta (30) Yixs continuys, en el ¢iso'Ué edificaciones 0 denoventa G0) diss Continuos. ens] ¢yso de urbynizaciones, para constatar a picemente que el proyecto presentado se ajusta a las varia ‘ha- nas fundamentales establecidas en sta Ley. Cumplida Ig constata- £i6n, ¢l organismo municipal, visto ¢] informe del inspector asignada ‘Caonttatns Bare Ts ol ia obra, expedita al mteresado Tprconstancls tes. i tro del plazo previsto en este grticuio. Dentro de Tos cinco (5) dias siguientes ala expedicion de la cons- Jangia, e1 ititeresada presenvara a 108 organis je Ya administracione urbanistica nacional queéorresponda, duplicados del expediente 2 Jé ta referida cor Ta. Esto: ran al interesado un Teel la citada Copia. ee COP 5 \ Articulo 86. A los efectos de esta Ley se consideran vatiables urbe nas fundamentales, en el caso de las urbanizaciones: El uso correspondiente, El espacio tequerido para la trama vial arterial y colectora. La incorporecion a la trama vial arterial y colectora. Las restricciones por seguridad o por proteccién ambiental, Ea densidad bruta de la poblaciOn prevista en el plan. La dotacién, localizacion y accesibilidad de los equipamien- tos de acuerdo con las respectivas normas. Dupo 7, Las testriciones volumétricas. Articulo 87.4 Jos efectos de esta Icy se consi: “Tundameptales en el caso de las edificaciones El uso previsto en Ja zonificacion. | El retiro de frente y el acceso sepiin lo previsto cn el plan pa- rias que colindan con el terreno. s La densidad biuta de poblacion prevista en la zonilicacién. El porcentaje de ubicacion y mI porcentaje, de construccion isto ¢ visto en Ja zonificacion, . 7 Ges retitos laterales y.de_fondo previstos enJa zonificacion. Ja altura prevista en Jy zonificacion. ~ Las restric por seguridad o por proteccion ambiental Cualesquiera otras variables que los planes respectivos impon- gan a Gn déteFminado lote de tetterio. Articulo 88. Cuando el organismo municipal competente considera- Se que el proyecto no se ajusta a las variables urbanas fundamentales lo notificard al interesado mediante oficio motivado, en el cual se ot- denasd, ademés, la paralizacién de la obra, dentro de los ocho (8) dias siguientes, sila obra hubiere comenzado. Recibido el proyecto modificado o las obsevaciones del interesa- do, el organismo municipal dispondra de quince (1S) dias continuos para expedir Ja constancia a que se fefiere €| articulo 85 o resolver que el proyecto no se ajusta a las variables urbanas fundamentales Articulo 89. Cuando el digano municipal competente resolviere que el proyecto no se ajusta a las variables urbanas {undamentales previs- tas cn esta Ley, eb intercsado podra interponer recurso de reconside- facion ante el Organo municipal que hubicse dictado el acto. Dicho organo tendra un plazo de treinta (30) dias para recibir el recurso. De esta decision podra interponerse recurso jerirquico ante et Con- cejo Municipal dentro de los treinta (30) dias siguientes. CAPITULO HI Dela Lnspeceitn de las Urbanizaciones y Edificaciones y de la Imposicion de las Sanciones Articulo 90, Los otganismos municipales competentes inspecciona- ran, & nahte comtiato de servicios profesionales, Constmiccion de las urbanizaciones y edificaciones a Hin de verificar elecumplimienta de las variables urbanas fundamentalés ¥ de las nor. mas tecnicas nacionales.en cuanto a urbanismo y edification. © EN propietario de la obra contribuira a costear la Histalizacion por 25 tale fvicio mediante. el pagu de una tasa de inspeccién, que thatd el Consefo Municipals iene Gite Seaceen eonate “Los Municipios establecerin las diterencias y procedimientos de inspeccién que correspondan a sus necesidades, recursos y dems particulates circunstancias, ss . El personal de inspeccién estard entregado por profesionales competentes segun fa ley de la materia, Articulo 91, Los organismos nacionales Podrdn inspeecionaz a cons- truccion de urbanizaciones y edificaciones de vonformidad con las respectivas leyes especiales. . De tods inspoccidn se elaboraré un acta en el mismo si- fis fa_y sc le entregara sola al profesional residentc"o af Propisnie as firmar el original como constancia de ta rere ~ Articulo 93. En ¢ de inf 4 fs sion de pormas Aeonicas witectu- a, ingenicri nism, la auloridad municipal, dentro de los cin- dias sigiietités al coiiockmiento. de la InfHACeiOH To jarticipara or escrito al organism Competente segin la materia a los fines Paper fon de la sancion que Tuere inente. Axticulo 94. Cuando el propietario de Ia obra recurra a la via juris- diccional, el Juez o Tribunal que Conozea de las acciones de nulidad de ta orden administrativa de corteccién, modificacion, paralizacién © demolicion, podrd suspender los efectos del acto mediante caucion suficlente para garantizar el costo de la ejecucién dol acto y el de los dafios y perjuicios a terceros. . CAPITULO Iv Delos Tramites Administrativos ala Terminacion dela Obra Articulo 95. A fa terminacion de la obra sin que hubiere pendiente objeciones de} Munleiple, 1 profesional responsable de su ejecucién firmard una certificacion en la que hard constar que la misma se cje- cuto en un todo de conformldad con las variables urbanas funda- mentales y con las normas técnicas correspondicntes. La cettificacién serd también firmada por el propietario y serd consignada, junto con los planos definitivos de la obra, ala autori- dad municipal eneargada del control urbanistico, quien dard cons- tancia de la tecepcién tespectiva dentro de un plazo de diez dias hi- biles, la constancia de recepcion emitida por la dependencia niunici- 6 UCAB) ferret cote pl autorizada, serd suficiente a los tines de la habitabilidad de la o- ra, Cuando hubiere algin teparo pendiente sobre violaciones de tas variables urbanas o de las normas téenicas, se incorporard ala copia de la mencionada certificacion y la obta no podra habitarse, hasta tanto no sea subsanado el mismo. Después de subsanarse las objecio- nes pendientes la autoridad urbanistica lo hard constar en la certi cacion antes mencionada a los fines de la habitabilidad de la obra. Los reparos, una vez terminada la obra, solo podra hacerse una sola vez y Ia autoridad urbanistica emitira la constancia dentro de tos diez (10) dias subsiguientes, despues de subsanarse los mismos. Articulo 96. Para la protocolizacion del documento de parcelamien- To conforme a la Ley de Venta de Parcelas se presentara ante la Ofi- cina Subaltema de Registro correspondiente, junto con et menciona- do documento y con destino al Cuaderno de ‘omprobantes, una co- pia de la constancla a que se tefiere el articulo 85, sin perjuicio de los demés documentos que fijs dicha ley con excepcion del permiso de construccién el cual serd sustituido por le constancia ntencione. da. Asticulo 97. Para ta protocolizacién de documentos de condominio de acuerdo con la Ley de Propledad Horizontal, se presentaré ante la Oficina Subeltema de Registro competente, junto con el menclona, do documento y con destina al cuaderno de Comprobantes, los plz nos de la obra y la constancia a que se reflere el articuto 85. Para las ventas primarias conforme a ls eltada ley se requerird, ademas, copia de le constancia prevista en el articulo 95, la cual sustituirs al perm 50 de habitabllidad, Articulo 98, Todas las obras Y servicios destinadas ul dominio publi- Co setan recibidas por el Municipio en un plazo no mayor de scis (6) ™Meses, a contar dé su termina conforme a los procedimientos que estublezca el Reglamento de esta ley y las respectivas ordenan- zas municipales, Cuando interesado haya dado cumplimiento a las observacio- nes del Municipio y, Este no hublese recibido las obras de servicios en el plazo seiialado, éstas se considerarin recibidas y pasarin a admi- nistrarse bajo la responsabilidad del Municipio, La autoridad urbanistica podra convenir con los interesados en que la conservacion y mantenimiento de las obras y servicios quede & cargo temporalmente de los copropietarios de la urbanizacién, sin pexiuiclo de la competencia piiblica en materia de seguridad y saju- ridad. CAPITULO V De las Responsabilidades

You might also like