You are on page 1of 15

FRANG INNOVACION

SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
EMPRENDIMIENTO

Equipo de Desarrollo:

Diego Sanchez Carreño


Edgar Steven Rodriguez

Presentado a:

Juan Manuel Castañeda

Documento Plan de Proyecto

Bogota, Colombia
2021
Versión 1.1 Noviembre 2021

Página 1 de 15
TABLA DE CONTENIDO
1. FICHAS TÉCNICAS DEL PROYECTO.............................................................3
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...............................................................4
3. OBJETIVOS.......................................................................................................4
3.1 Objetivo General – Propósito...................................................................4
3.2 Objetivos Específicos...............................................................................4
4. JUSTIFICACIÓN................................................................................................4
5. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD...........................................................................4
5.1 Factibilidad Técnica..................................................................................5
5.2 Factibilidad Económica y Financiera (Fase 2).......................................5
5.3 Factibilidad Legal y Ética.........................................................................5
6. ANTECEDENTES..............................................................................................7
7. MARCO DE REFERENCIA................................................................................7
8. DIAGRAMA DE PROCESOS............................................................................7
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.................................................................8
10. PRESUPUESTO DEL PROYECTO (Fase 2)................................................9
11. RESULTADOS, ALCANCES E IMPACTOS ESPERADOS........................10
12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...............................................10
13. RESUMEN HOJAS DE VIDA.......................................................................11
14. BIBLIOGRAFIA..................................................¡Error! Marcador no definido.

Página 2 de 15
1. FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO
Informaciòn del Proyecto
Título del proyecto FRANG INNOVACION
Entidad beneficiaria FRANGPUBLICIDAD
Entidad ejecutora GAES 3
Otras instituciones participantes NO APLICA
Duración del proyecto (Meses) 18 MESES
Costo Total del proyecto APLICA PARA FASE II

CUNDINAM
Lugar de ejecución del proyecto Ciudad BOGOTA Departamento
ARCA
Palabras Clave / Keywords

Facturacion, Publicidad, marketing, control, registro, cronograma, historial.

Abstract

Shortcomings were found in advertising and marketing since they are not very visible on the internet and
social networks and that prevents knowing their good work and low prices, an information system will be
developed for the company FRANGPUBLICIDAD that allows improving advertising with the creation of social
media to display the work, prices and the quality of the services offered and to attract the attention of the
user, deficiencies were also found in the billing since it does not have legal control, an information system will
be developed that allow a control in invoicing and move to electronic invoicing, in project delivery times we
also find shortcomings since there is no project schedule that remembers delivery times, an information
system will be developed that keeps track of and the delivery times of the projects and generate alerts or
notices, finally we find that there is no database where you can have To see the data and the work carried
out by the company to the clients, a database information system will be developed where the client's
information and the history that it carries with the company are stored in order to grant discounts and send
offers of the company.

Objetivo General
Desarrollar un sistema de información para la empresa FRANGPUBLICIDAD
que permita mejorar el marketing digital, facturacion, cronograma de proyectos y historial de cliente.

Objetivos Específicos

Facturacion, Marketing Digital , Historial de cliente, cronograma de proyectos.

Justificación

Página 3 de 15
Se encontraron falencias en la publicidad y marketing ya que no son muy visibles en internet y redes
sociales y eso impide conocer su buen trabajo y precios bajos, se va a desarrollar un sistema de información
para la empresa FRANGPUBLICIDAD que permita mejorar la publicidad con la creación de medios sociales
para exhibir el trabajo, precios y la calidad de los servicios que se ofrecen y lograr atrapar la atencion al
usuario, también se encontraron falencias en la facturacion ya que no cuenta con un control legal, se va
desarrolar un sistema de informacion que permita un control en la facturacion y pasar a la facturacion
electronica, en los tiempos de entrega de proyectos tambien encontramos falencias ya que no hay un
cronograma de proyectos que recuerde los tiempos de entrega, se va a desarrolar un sistema de
informacion que lleve el segumiento y los tiempos de entrega de los proyectos y genere alertas o avisos, por
ultimo encontramos que no existe una base de datos donde se pueda tener los datos y los trabajos
realizados por la empresa a los clientes, se va a desarrolar un sistema de informacion de base de datos
donde se guarde la informacion del cliente y el historial que lleva con la empresa para asi poder consederle
descuentos y enviarle ofertas de la empresa.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa FRANGPUBLICIDAD ubicada en la direccion Calle 58 b sur #87 i 14 en la


ciudad de Bogota, Barrio la Libertad brinda los servicios de instalación de toda clase de
vinilos, diseño y producción gráfica, decoración de interiores, señalización en general,
decoración vehicular, impresión digital, avisos en acrílicos, plotter de corte, stand - P.O.P,.
se encontraron falencias en la publicidad y marketing ya que no son muy visibles en
internet y redes sociales y eso impide conocer su buen trabajo y precios bajos, también en
facturacion ya que no tienen un control de facturas y su respectiva legalidad, en los
tiempos de entrega de proyectos tambien encontramos falencias ya que no hay un
cronograma de proyectos que recuerde a los empleados el tiempo de entrega de los
proyectos, , por ultimo encontramos que no existe una base de datos donde se pueda
tener los datos y los trabajos realizados por la empresa a los clientes
.

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General – Propósito

Desarrollar un sistema de información para la empresa FRANGPUBLICIDAD


que permita mejorar la publicidad con la creación de medios sociales para exhibir el
trabajo, precios y la calidad de los servicios que se ofrecen, tambien el control en la
facturacion y pasar a la facturacion electronica y el segumiento de los tiempos de entrega
de proyectos y genere alertas o avisos por ultimo una base de datos donde se guarde la
informacion del cliente y el historial que lleva con la empresa para asi poder consederle
descuentos y enviarle ofertas de la empresa.

3.2 Objetivos Específicos

*) Creación de medios sociales para exhibir el trabajo, precios y la calidad de los servicios
que se ofrecen y lograr atrapar la atencion al usuario.

Página 4 de 15
*) Realizar el registro y control de facturacion y cargue masivo a facturacion electronica.
*) Creacion de los tiempos del proyecto que se esta llevando acabo y alerta su tiempo
limite.
*) Creacion de base de datos del cliente y archivo muerto

4. JUSTIFICACIÓN
.

Se realiza el proyecto para facilitar al usuario encontrar rapido la empresa y que pueda
conocer su trabajo y sus precios asequibles, y para que la empresa pueda llevar el control
de su facturacion y avanzar a la facturacion electronica, sus beneficios serian muchos,
uno de ellos seria que podrian llegar mas clientes y llamar la atencion de grandes clientes
por su buen manejo en la facturacion y llegar a la facturacion electronica, tambien un
cronograma de proyectos que lleve el segumiento y los tiempos de entrega de los
proyectos y genere alertas o avisos, por urltimo una base de datos donde se guarde la
informacion del cliente y el historial que lleva con la empresa, para asi poder consederle
descuentos y enviarle ofertas de la empresa.

5. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

A través del análisis de información prelimiar se busca reducir al máximo la incertidumbre


sobre el desarrollo del proyecto frente a varios aspectos (confirmar que frente a cada uno
de estos aspectos no hayan impedimentos para el desarrollo del proyecto), o en otras
palabras que si es posible su desarrollo.

5.1 Factibilidad Técnica

 Frang Innovacion mejora la organización actual de la empresa FRANGPUBLICIDAD


a través de la sistematización de los procesos manuales relacionados con marketing
y facturacion.
 El S.I debe adaptarse al sistema de Publicidad, marketing y facturacion electronica y
manual con el que cuenta la empresa.
 El desarrollo de Frang Innovacion será técnicamente posible por medio de lenguaje
de programación orientado a objetos, con un motor de base de datos en entorno web.
 La compañía cuenta con el hardware y software necesario para el funcionamiento del
sistema de información.

5.2 Factibilidad Económica y Financiera

5.3 Factibilidad Legal y Ética

Marco legal y normativo de los Sistemas de Informacion en Colombia.

PRINCIPIOS

Página 5 de 15
1.Sociedad: El ingeniero en sistemas de computación debe actuar y tener un máximo
interés en resolver problemas de la sociedad.

2.Cliente y empresario: El profesional deberá llegar a un acuerdo justo y congruente con


el cliente o empresa, sin que esto suponga un daño a la sociedad, si no, por el contrario,
un beneficio para la misma.

3.Producto: El hardware o software que desarrolle el ingeniero de sistemas debe apuntar


a altos estándares de desarrollo social en primera instancia.

4.Juicio: El profesional en sistema debe contar con un juicio personal y profesional para
la toma de decisiones, además, debe ser íntegro en todo aspecto.

5. Administración: Tiene que ser capaz de obtener un enfoque ético en la programación


y desarrollo de sus sistemas computacionales.

6.Profesión: El ingeniero de sistema debe dejar en alto la profesión, para ello debe
incrementar constantemente sus conocimientos y tener una visión global en beneficio de
la sociedad.

7.Colegas: Deben apoyarse entre ellos con el objetivo de brindar un óptimo desarrollo a


la sociedad.

8.Personal: Debe comprometerse en aprender constantemente y promover la conducta


ética y de buena moral.

VALORES

Responsabilidad: Todo profesional en sistemas tiene que ser responsable con sus


acciones, creaciones, reparaciones y más acciones que le pertenecen dentro de su
profesión, ya se autónomamente o dentro de una empresa.

Respeto: El profesional en sistemas tiene que tener respeto por todos y cada uno de los
demás profesionales, sin discriminar a nadie. Así mismo, tiene que mostrarse como una
persona amable con el cliente.

Confidencialidad: Por ningún motivo, el profesional en sistemas debe sobrepasarse con


los archivos, datos, documentos confidenciales del cliente o empresa. A su vez, tampoco
debe crear softwares que intenten robar información confidencial de terceros.

Trabajo en equipo: Dentro de una empresa, el ingeniero de sistemas tiene que tener la


habilidad para trabajar de la mano con los profesionales de otras áreas, con el fin de
obtener un óptimo desarrollo de la empresa y sociedad.

Equidad: Es ético que el profesional en sistemas computaciones sea equitativo con todos
sus compañeros y clientes, sin hacer preferencias ni excluir a ninguno por alguna índole

Página 6 de 15
discriminatoria.

Honestidad: Es sumamente importante, que el ingeniero de sistemas sea honesto al


tomar decisiones y/o dar conclusiones sobre algún problema técnico del cliente o
empresa. Velando siempre por el interés de la sociedad y no por sus intereses propios de
cualquier índole.

Justicia: Este profesional debe ser justo con sus compañeros, dentro y fuera de la
empresa.

Integridad: Todo ingeniero en sistemas tiene que ser íntegro, orientado a hacer lo


correcto y no beneficiarse solamente a él perjudicando a terceros.

6. ANTECEDENTES

S.I DIFERENCIAS SEMEJANZAS VENTAJAS DESVENTAJAS

Cliking Cuentan con otros -Sistema -Soluciones -Sistema poco


POS modulos que se seguro para el agiles en reconocido.
especializan en otros manejo procesos
sectores. cotidiano de la administrativos
(Restaurantes, informacion. .
parqueaderos,Medicos
y veterinarias).

OASIS Control,Automatizacio Automatiza


n de procesos proceso de -Integracion
inventarios, Control de facturacion con Software
bodegas y cadena de cumpliendo con ERP.
suministro. lo establecido
por la DIAN

Página 7 de 15
7. MARCO DE REFERENCIA

Normatividad Externa
Min tic

Normatividad Interna: NO APLICA

8. DIAGRAMA DE PROCESOS
Casos de uso, avanzados y warframe

Fecha
Nombre FACTURA No
Dirección
Nit
TL

Página 8 de 15

TOTAL
ARCHIVOS DE CLIENTES Y ARCHIVO MUERTO
CLIENTES ANTIGUOS CLIENTES
NUEVOS

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Página 9 de 15
Página 10 de 15
10. PRESUPUESTO DEL PROYECTO (Fase 2)

Presupuesto y Fuentes de Financiación (miles de pesos)


Todos los cuadros de presupuesto del proyecto deben estar diligenciados y totalizados

EJECUTORES ENTIDAD BENEFICIARIA TOTAL


RUBROS
Efectivo Especie Efectivo Especie

PERSONAL
COMPRA
EQUIPOS1,3 ARRIENDO
USO
MATERIALES E INSUMOS
SERVICIOS TÉCNICOS*
CAPACITACIÓN
VIAJES
SOFTWARE
BIBLIOGRAFÍ SUSCRIPCIONES
A LIBROS
OTROS (DISCRIMINAR)
TOTAL
Tabla 1: Tabla de Presupuesto del Proyecto

Página 11 de 15
11. RESULTADOS, ALCANCES E IMPACTOS
ESPERADOS

¿Que resultados se espera con Frang Innovacion?

Queremos que Frang Innovacion sea una sistema de informacion pretendido y valorado
en el mercado y que se acople a las necesidades de toda empresa y que genere una
buena rentabilidad, ademas que ayude a mejorar la solucion de procesos en los negocios
empresariales.

Alcances con cada modulo a desarrollar:

Publicidad y Marketing: Creación de medios sociales para exhibir el trabajo, precios y la


calidad de los servicios que se ofrecen y lograr atrapar la atencion al usuario.

Facturacion: Minimizar los riesgos de cualquier perdida de datos de la empresa, ademas


adquirir mas fluidez a la hora de procesar un pedido, ya que sera una pieza fundamental
para al momento de generar la facturacion para el cliente.

Cronograma de proyectos: Creacion de un cronograma donde lleve el seguimiento y los


tiempos de entrega de producto final al cliente y recuerde al trabajador como optimizar los
tiempos de entrega para generar confiaza y credibilidad.

Historial de clientes: Creacion de una base de datos donde se encuentre los datos del
cliente y los proyectos solicitados y realizados, asi poder enviarle ofertas y descuentos
para llamar su atencion.

Impactos Esperados:

Economicos y Tecnicos.

12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En conclusión en cualquier empresa ya sea pequeña o muy grande es necesario empezar


a incluir sistemas que nos faciliten las operaciones diarias y más que eso que nos hagan
más productivos a la hora de realizar nuestro trabajo, desde sistemas transaccionales
hasta sistemas de información para ejecutivos que reúnan la información de toda la
operación de la empresa y la presenten de manera resumida y digerible esto claro sin
perder la objetividad y credibilidad y por qué no sistemas a cualquier nivel de la empresa
que me permitan tomar estrategias adecuadas y medios para lograr el tan anhelado
crecimiento empresarial.

Página 12 de 15
Conocer las fuerzas de la industria es de gran importancia ya que de esto depende el
manejo de nuestras posibilidades de crecimiento empresarial, la necesidad de conocer a
nuestros más cercanos competidores, el estar más cerca de nuestros clientes, el aprender
a negociar con nuestros proveedores, y los riesgos que existen de la entrada al mercado
de productos sustitutos. 

13. RESUMEN HOJAS DE VIDA

RESUMEN
HOJA DE VIDA

Nombres y Apellidos: Edgar Steven Rodriguez Cortes


Identificación No. 1.030.683159.
Fecha de Nacimiento 05-09-1997
Email: stevenlegend35@gmail.com
Descripción del Cargo Actual: Desarrollador
Estudios Realizados: Tecnico Auxiliar en Sistemas.
Perfil Profesional: Técnico Auxiliar en Sistemas. Agilidad para
trabajar en equipo, emprendedor,
responsable, proactivo y ordenado. Hábil para
la planeación, gestión y ejecución de
proyectos. Con experiencia en Servicio al
Cliente.

Página 13 de 15
RESUMEN
HOJA DE VIDA

Nombres y Apellidos: Diego Sanchez Carreño


Identificación No. 1030647643
Fecha de Nacimiento 19 de Marzo de 1994.
Email: diegosanchezcarreno94@gmail.com
Descripción del Cargo Actual: Tester QA de software, probar y analizar el
producto final de los desarrolladores, hacer
casos de pruebas y desarrollar pruebas de
automatización.
Estudios Realizados: Técnico de sistemas
Perfil Profesional: Tecnico laboral como auxiliar en Sistemas,con
competencias para desarrollar pruebas de
automatizacion en JAVA, utilizando librerias
selenium, con experiencia en el area de QA
Tester haciendo pruebas de recepcion con
Documentos Json en el programa Postman
pruebas funcionales, no funcionales y
estructuras y de registro creacion de set de
pruebas,y conocimiento de metodologia agil
en SCRUM, demostrando respeto, orden y
creatividad en mi desempeño.

BIBLIOGRAFIA

1. http://clickingpos.com/nosotros/
2.https://www.oasiscom.com/
3. https://mintic.gov.co/portal/inicio/

Página 14 de 15
4. https://soyetica.com/codigo-de-etica-del-ingeniero-en-sistemas-computacionales/

Página 15 de 15

You might also like