You are on page 1of 81
@ IFicaLpas mores aea ert PROCESO INFICALDAS LICITACION PUBLICA L.P 03-2021 PLIEGO DE CONDICIONES CONTRATAR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES QUE LA ENTIDAD TIENE EN LOS PROCESOS DE TECNOLOGIA: CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y RESPALDO DE LA INFORMACION, CORREO ELECTRONICO Y OFIMATICA OFFICE 365, ALQUILER DE EQUIPOS TECNOLOGICOS, BOLSA DE SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE INFORMATICA, PROTECCION PARA TELETRABAJADORES (USUARIOS REMOTOS), SERVICIOS DE RED WIFI Y CERTIFICACION DEL CABLEADO ESTRUCTURADO SEDE CENTRO - ORGANIZACION RACK DE COMUNICACIONES. SE CONVOCA A LAS VEEDURIAS CIUDADANAS QUE SE ENCUENTREN CONFORMADAS DE ACUERDO CON LA LEY, PARA QUE REALICEN EL CONTROL SOCIAL AL SIGUIENTE PROCESO DE CONTRATACION EN TODAS SUS ETAPAS, EN DESARROLLO DEL ARTICULO 66 DE LA LEY 80 DE 1993 y DECRETO 1082 de 2015. Calle 21 nlimero 23 - 22 EDIFICIO SEGUROS ATLAS 4 MANIZALES TELEFONO 884 5639 FAX 884 6931 — NIT 890.806.006-3 e-mail carlos. garcia@inficaldas.com Manizales, febrero de 2021 \ \ Direceion: Calle 21 23.22 Teléfono: (68) 845639 weiafstiesom Eclfcio Seguros Atlas - Manizales, Caldas, Linea Gratuita: 01 8000 96 8005 ‘atencionalciudadano@inficaldas.com fina chierna de , @ /NFICALDAS goterns de INFORMACION GENERAL EI Instituto de Financiamiento Promocién y Desarrollo de Caldas, quien en adelante se llamaré INFICALDAS, entidad descentralizada del orden departamental, dotada de personeria juridica, autonomia administrativa, patrimonio propio e independiente, esta interesado en adelantar el presente proceso de contratacién, DEFINICION DE TERMINOS PREPLIEGO DE CONDICIONES: Son los documentos que proporcionan informacion a las personas naturales y/o _juridicas, consorcios o uniones temporales, interesados en presentar propuestas, pare que basados en ellos, hagan sus ofertas. 4. ENTIDAD: ‘e emplea para nombrar a INFICALDAS, entidad contratante. 2. GERENTE : Es el representante legal de “INFICALDAS”. 3. PROPONENTE U OFERENTE: Es la persona natural, juridica, consorcios 0 uniones temporales que presenta o presentan propuestas para la convocatoria a que se refieren los presentes pliegos de condiciones. 4, CONTRATISTA: Es el proponente escogido por INFICALDAS como adjudicatario del contrato correspondiente a estos pliegos de condiciones. 5. DIAS: Habiles de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m. 6. ADENDA: Es la informacién suscrita por INFICALDAS con posterioridad a la apertura del proceso, pero antes de la fecha de cierre de la misma; esta informacion modifica, adiciona o aclara los pliegos de condiciones, se envia a todos los posibles proponentes y Estos deberén acusar recibo en la forma especial que acompafia a cada adenda. Se publica ‘en el SECOP a través de la pagina web del Portal Unico de contratacion www.contratos.gov.co. 7. PLAZO: Es el tiempo, en dias habiles determinado por “INFICALDAS” (de lunes a viernes) para el cumplimiento de un requisito o de obligaciones, ya sean de los pliegos de condiciones, de la propuesta o del contrato. En caso de plazos en dias calendario, se manifestara asi expresamente. 8. ESPECIFICACIONES: Significa el conjunto de requisitos y normas que forman parte de estos documentos, incluyendo cualquier cédigo 0 reglamentacion adicional en forma escrita © gréfica que se refiere al objeto de esta convocatoria, 9. PROPUESTA BASICA: Es aquella que se cifie al pliego de condiciones definitivo, en sus aspectos esenciales. 10. CAPACIDAD RESIDUAL © K DE CONTRATACION es la aptitud de un oferente para cumplir oportuna y cabalmente con el objeto de un contrato, sin que sus otros compromisos contractuales afecten su habilidad de cumplir con el contrato que esta en proceso de seleccién. Direccién: Calle 21 23-22 Teléfono: (68) 845639 www.inficaidas.com: ao fata Seguros Alas = Manizales, Caldas nea Gratuite 01 8000 9 8005 encnaladno@ifalda @ nFicaLDas Ociinks GEEZ 14, CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS es el sistema de codificacién de las Naciones Unidas para estandarizar productos y servicios, conocido por las siglas UNSPSC. 42. COLOMBIA COMPRA EFICIENTE es la Agencia Nacional de Contratacién Publica creada por medio del Decreto-Ley numero 4170 de 2011 43. CRONOGRAMA es el documento en el cual la Entidad Estatal establece las fechas, horas y plazos para las actividades propias del Proceso de Contratacién y el lugar en el que estas deben llevarse a cabo. 14, DOCUMENTOS DEL PROCESO son: (a) los estudios y documentos previos; (b) el aviso de convocatoria; (c) los pliegos de condiciones 0 Ia invitacién; (d) las Adendas; (e) la oferta; (f) el informe de evaluacién; (g) el contrato; y cualquier otro documento expedido por la Entidad Estatal durante el Proceso de Contratacién. 45, MIPYME es la micro, pequefia y mediana empresa medida de acuerdo con la ley vigente aplicable. SN ainsnriesiae meaurinaca OE V Edificio Seguros Atlas - Manizales, Caldas atencionalciudadano@inficaldas.com ® INFICALDAS Pagina 4 det rye RECOMENDACIONES A LOS PARTICIPANTES INFICALDAS recomienda a los participantes que, antes de confeccionar y presentar sus propuestas tengan presente los siguientes aspectos: +. Los plazos sefialados en el Pliego de Condiciones se entenderan como dias habiles y mes calendario, salvo indicacién expresa en contrario. En el evento en que el dia de vencimiento de un plazo o término fuese un dia no habil, dicho vencimiento se entendera trasliadado al primer dia habil siguiente. 2- Son documentos oficiales del Pliego de Condiciones los publicados en el SECOP. 3 Examinar de manera rigurosa el Pliego de Condiciones, los requerimientos que en é! se formulan, los documentos que forman parte del mismo, las Adendas que se expidan, y la normatividad que rige la contratacién administrativa para entidades estatales. 4 Verificar que no se encuentren incursos en alguna de las causales de inhabilidad © incompatibilidad 0 prohibicién para contratar, consagradas en el ordenamiento legal nacional. 5. Verificar que no se encuentren incursos en ninguna causal de disolucién y/o liquidacion, 6- Verificar que no se encuentren en un proceso de liquidacién obligatoria 0 forzosa. 7- Verificar que no estan reportados en el ultimo Boletin de Responsables Fiscales vigente, publicado por la Contraloria General de la Republica, de acuerdo con lo previsto en el Numeral 4° del Articulo 38 de la Ley 734 de 2002, en concordancia con el Articulo 60 de la Ley 610 de 2000. Dicha afirmacién se entendera prestada con la firma de la carta de presentacion de la Propuesta, sin perjuicio de anexar los documentos solicitados. 3,- _Adelantar oportunamente todos y cada uno de los tramites tendientes a la obtencion de los diversos documentos que se deben presentar con la Propuesta y verificar que contengan toda la informacién completa que se esta solicitando en el Pliego de Condiciones. 8- —_ Acreditar debidamente los requisitos minimos exigidos en las leyes, decretos y en el presente Pliego de Condiciones. 40- — Verificar que las fechas de expedicién de los documentos requeridos se encuentren dentro de los plazos dispuestos en el Pliego de Condiciones. 14.- Suministrar, oportuna y debidamente, toda la informacién 0 documentacion que les sea requerida por INFICALDAS. 12. Diligenciar debidamente y de forma completa, todos los anexos y formularios que forman parte de este Pliego de Condiciones. 13 Presentar la Propuesta con sujecion a lo establecido en el Pliego de Condiciones, debidamente foliada en orden ascendente y con su correspondiente indice. 14- Tener presente las causales de rechazo de la Propuesta establecidas en el Pliego de Condiciones. CAPITULO! Direcci6n: Calle 21 23-22 | retefono: 8) 845629 wrwminfieatdas.com © FdVicio Seguros Atlas Manizales, Caldas 2 Gratuita: 01 8000 96 8005 ‘atencionalciudadano@inficaldas.com Pagina 5 de 81 WBE Gobierno de @ INFICALDAS ° OEKwiks |. CONDICIONES GENERALES OBJETO. El INSTITUTO DE FINANCIAMIENTO, PROMOCION Y DESARROLLO DE CALDAS INFI-CALDAS, esta interesada en recibir propuestas para CONTRATAR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES QUE LA ENTIDAD TIENE EN LOS PROCESOS DE TECNOLOGIA: CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y RESPALDO DE LA INFORMACION, CORREO ELECTRONICO Y OFIMATICA OFFICE 365, ALQUILER DE EQUIPOS TECNOLOGICOS, BOLSA DE SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE INFORMATICA, PROTECCION PARA TELETRABAJADORES (USUARIOS REMOTOS), SERVICIOS DE RED WIFI Y CERTIFICACION DEL CABLEADO ESTRUCTURADO SEDE CENTRO - ORGANIZACION RACK DE COMUNICACIONES, en las condiciones previstas en el presente pliego de condiciones, cuyas caracteristicas y especificaciones se encuentran contempladas en el capitulo II de estos Pliegos. 1.1 LEGISLACION APLICABLE. El presente proceso de seleccién se adelantaré bajo la modalidad de LICITACION PUBLICA, segtin \o dispuesto por le La Ley 80 de 1993, Estatuto de Contratacion de la Administracion Publica, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Decreto Ley 019 de 2012, Decreto 1082 de 2015 y demas normas aplicables. Tanto el proceso contractual como el futuro contrat que se suscriba como resultado del mismo, se regira en lo pertinente por lo consagrado en la Constitucién Politica, el régimen juridico determinado en la Ley 80 de 1993, sus normas reglamentarias, la Ley 1150 de 2007, Decreto Ley 1474 de 2011, Decreto Ley 019 de 2012, Decreto 1082 de 2015 y demas normas civiles y comerciales que la complementan, adicionan y reglamentan, demas disposiciones que regulen la materia y lo establecido en el Pliego de Condiciones. El pliego de condiciones describe aspectos técnicos, legales, financieros, contractuales, de experiencia y cumplimiento, entre otros, que INFICALDAS considera que el proponente debe tener en cuenta para elaborar y presentar la propuesta. El contenido del pliego de condiciones debe ser interpretado integralmente, los titulos utilizados son orientadores y no afectan las exigencias en ellos contenidos. 4.2. FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE SELECCION De conformidad con lo establecido en el numeral 1, articulo 2° de la Ley 110 de 2007 y teniendo en cuenta el presupuesto de INFI-CALDAS, el proceso de Licitacién Publica corresponde a procesos de cuantia superior a $254.387.280 En atencién a lo anterior, y teniendo en cuenta que el valor de la presente contratacién, la modalidad de contratacién es a través del procedimiento de Licitacion Publica 4.3 MODALIDAD DEL CONTRATO A CELEBRARSE El contrato que se celebre como consecuencia del presente proceso sera de prestacién de servicios tecnolégicos, conforme a lo establecido en el pliego de condiciones y de acuerdo a las condiciones generales de contratacién establecidas en la Ley 80 de 1983 y demas normas que lo reglamentan. \ 4.4 PRESUPUESTO OFICIAL \ Direcelén: Calle 21 2322 Teléfono: 68)845639 worintiatdancom 12 aa cas: Monzals,Caies | Linon Grtutar01 8000 6 8005 aarp tcaldescom @ INFICALDAS OEkiwiks El presupuesto oficial asignado para la presente contratacion es de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MILLONES DE PESOS MCTE ($273,000.00) incluye impuestos, con cargo al presupuesto vgencia 2021, seguin Certificado de Disponibilidad Presupuestal numero 30 de enero de 2021, expedido por la Profesional Universitario Presupuesto. Fropuesta que supere el presupuesto oficial, quedara automaticamente eliminada de! proceso. Esta cifra fue calculada segin el servicio que se ha venido prestando en la entidad, y de acuerdo a la regulacién legal vigente. 4.5 PUBLICACIONES, OBSERVACIONES Y CONSULTAS La publicacién del pliego de condiciones se realizara en el SECOP II _a través del Portal Unico de Gontratacion www,contratos.gov.co, con el fin de que los interesados puedan realizar las observaciones al mismo (Ver Cronograma). 4.8 | COMUNICACIONES OFICIALES Todas las comunicaciones entre proponentes @ INFICALDAS tendran como conducto regular la pagina www.contratos.gov.co PLATAFORMA SECOP li y el correo electrénico jefeiuridica@inficaldas.com. Adicionalmente los interesados pueden dirigir sus comunicaciones escritas a la Oficina Juridica de INFI-CALDAS ubicada en la Calle 21 23 - 22 Edificio Seguros Atlas 4 piso Manizales, teléfono 884 6639 fax 884 5931, las cuales se tendrén como unicos medios oficiales, por lo tanto las comunicaciones que se dirjan a otra direccién no se consideraran validas. 4.8 CONSULTA Y ACLARACIONES SOBRE EL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO. Dentro del plazo de los pliegos, cualquier interesado puede solicitar aclaraciones especificas sobre esta propuesta a INFICALDAS, a través de los medios indicados 4.9 MODIFICACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO. Se regirdn por las siguientes regias’ 4. SIINFI-CALDAS considera necesario hacer modificaciones al Pliego de Condiciones Definitive de la presente invitacién, o si decide aplazar la fecha de cierre de la misma, lo hara por medio de adenda, la cual sera publicada en el SECOP, de acuerdo a las disposiciones de la Ley 1474 de 2011. Si no se presentan solicitudes de aclaracién, se entendera que el Pliego de Con Definitivo se ha encontrado satisfactorio y que no existe dudas sobre el mismo. 2. Las observaciones y sus respuestas se publicaran en la pagina web del Portal Unico de Contratacion. 3. En todo caso no podran expedirse adendas faltando tres (03) dias para la fecha en que se tiene previsto el cierre de! proceso de seleccién. La publicacién de estas adendas sélo se podra realizar en dias habiles y horarios laborales. 1.10 RECEPCION ENTREGA Y APERTURA DE PROPUESTAS: Dirceign: Cale 21 23:22 | woutricsksccon Se tricaoas " Cerieis Ee La entrega de propuestas se hard en la plataforma del SECOP II, hasta el dia y hora indicados en el Pliego de condiciones (VER CRONOGRAMA SECOP II). NO se aceptan propuestas enviadas por correo postal, fax 0 telefax, por correo electrénico ni en medio magnético o fisico. La diligencia de apertura del sobre se realizara inmediatamente cumplidas la fecha y hora sefialada como limite para la entrega de ofertas mediante la plataforma SECOP II y los interesado podran seguir el procedimiento de manera virtual desde cualquier lugar con acceso a internet. 4.11 HORA OFICIAL Para todos los efectos de la presente convocatoria, la hora oficial seré la hora legal Colombiana conforme al Decreto 2153 de 1992, la cual sera consultada via Internet en la pagina web htto://horalegal sic.gov.co en caso de no ser posible la consulta por cualquier motivo imprevisto o de fuerza mayor, se tomara la hora indicada en la linea 117. NOTA IMPORTANTE Sien un mismo dia se recepcionan varias propuestas para varios procesos, sera responsabilidad de cada proponente el cargue de cada sobre para el proceso al cual se presenta propuesta. 4.12 INFORME EVALUATIVO El informe evaluativo sera publicado en la pagina web del Portal Unico de Contratacién por el término estipulado en el cronograma (VER CRONOGRAMA SECOP Il), término durante el cual los proponentes podran presentar observaciones al mismo; las observaciones que se presenten deberdn estar acompafiadas de las pruebas que se pretendan hacer valer. Vencido el anterior término, se procedera a realizar la adjudicacién en la fecha establecida. 113 PLIEGOS El original de los Pliegos de Condiciones permanecera a disposicién de los interesados en la Oficina Juridica de INFICALDAS, para su fotocopia y/o podré ser descargado de la pagina web del Portal Unico de Contratacién teniendo en cuenta que en todo caso prevalecera el original de los pliegos que reposan en INFICALDAS. 1.14. MENCION DE LOS DOCUMENTOS CONFIDENCIALES Si se presenta alguna informacién o documento que el proponente considere que es confidencial, es necesario que en la carta de presentacién de la propuesta se indique el caracter de confidencialidad de la misma, se cita la norma en que se apoya dicha confidencialidad y se entregue en sobre separado. 4.15 SOLICITUD COPIAS DE LAS PROPUESTAS Y ACTUACIONES De acuerdo a lo establecido en el numeral 4 del articulo 24 de la Ley 80 de 1993, cualquier persona que demuestre interés legitimo, podra solicitar por escrito y a su costa copia parcial o total de las propuestas recibidas, o de las actuaciones generadas en virtud de la Convocatoria, pagando previamente a INFICALDAS el costo correspondiente. Teniendo en cuenta que las propuestas serén recibidas en forma digital a través de la plataforma \ SECOP II, cualquier interesado podra proceder con la descarga de estos documentos. cen ocesi iene de @ INFIGALDAS “ OExiwis Cuando el proponente demuestre que sus documentos tiene el caracter de reserva legal y la entidad asi lo confirme, se realizara la respectiva limitacion a dichos documentos. De igual manera, se respetara la reserva de que gozan las patentes, procedimientos y privilegios.- 4.46 LAPARTICIPACION Y VEEDURIA CIUDADANA. En cumplimiento de lo estipulado por el articulo 271 de la Constitucién Politica de Colombia y demas normas concordantes, al igual que lo desarrollado por el Decreto 1082 de 2015 y la Ley 850 de 2003, la cludadania y veedurias podran ejercer el control social sobre la presente convocatoria publica, ya sea en la etapa pre - contractual, contractual y post - contractual de los procesos de contratacién, haciendo recomendaciones escritas y oportunas ante la entidad y ante los organismos de control det estado, para buscar la eficiencia institucional y la probidad en la actuacién de los funcionarios piblices. Asi mismo, podran intervenir en todas las audiencias que se realicen durante el proceso. En desarrollo del inciso tercero del articulo 66 de la Ley 80 de 1993, a partir de la publicacién de los pliegos de condiciones de la presente convocatoria, convécase a los ciudadanos y en especial a las \Veedurias ciudadanas pertinentes para que ejerzan el respectivo control social del presente proceso de contratacién, caso en el cual se le suministrara toda la informacion correspondiente que no se haya publicado en la pagina web del Portal Unico de Contratacién, en caso contrario el costo de las copias y la atencién de las peticiones presentadas se seguirén las reglas previstas en le Cédigo Contencioso Administrativo, 4.47. RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE Y EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD DE INFI-CALDAS Sera responsabilidad del proponente conocer todas y cada una de las implicaciones que conlleva la presentacion de su oferta y para tal efecto debera realizar todas las evaluaciones que sean necesarias para su presentacién sobre la base de un examen cuidadoso de las caracteristicas de! negocio. Por la sola presentacién de la propuesta se considera que el proponente ha realizado el examen completo de tados las aspectos que inciden y determinan la presentacién de la misma. La exactitud, confiabilidad e integridad de la informacion que tenga a bien consultar el proponente se encuentra bajo su propia responsabilidad, e igualmente la interpretacion que hagan de la informacion cue obtenga a partir de las declaraciones realizadas durante el transcurso de cualquier audiencia, visita o reunién que se realice. 1.48 VISITA AL SITIO DE PRESTACION DEL SERVICIO Y AUDIENCIA. LA VISITA SE TENDRA COMO REQUISITO ESENCIAL. Los interesados en participar del presente proceso podran asistir a la visita programada, con el objeto de conocer el lugar de prestacion del servicio y las condiciones especiales del mismo. 4.20 AUDIENCIA DE ASIGNACION DE RIESGOS. En la audiencia de asignacién de riesgos, la entidad presentaré el anélisis de riesgos efectuado y hard la respectiva asignacion de riesgos definitiva, Direccién: Calle 21 23-22 ‘Teléfono: (68) 845639 www. infic ao Fai Seguros Alas - Manizales, Calds Timea Gratulta:01 8000 966005 Mrlonlcudadono@infalascom Pagina 9 de 81 uy yobierno de @ ricaLpas Ochibks GEES Si existen dudas 0 se requieren aclaraciones respecto a los pliegos de condiciones, en esta audiencia los asistentes podran manifestar sus inquietudes, las cuales seran atendidas por la entidad y de acuerdo a su complejidad se reserva el derecho a dar respuesta posterior, la cual sera publicada en el SECOP II. La audiencia y la visita se realizaran en el dia y horas sefialados en el cronograma del proceso de selecci6n, en el piso 3, calle 21 No. 23-22. Como resultado de lo debatido en la audiencia y cuando se estime conveniente, la Entidad efectuaré las modificaciones pertinentes al pliego de condiciones definitivo mediante adendas y prorrogara, si necesario, el plazo de la misma. 4.21 REQUISITOS HABILITANTES PARA PARTICIPAR - CAPACIDAD JURIDICA - DOCUMENTOS Podran participar en el presente proceso de seleccién todas las personas naturales y juridicas independientemente consideradas 0 conformando consorcios o uniones temporales legalmente capaces y que en su objeto social se encuentren autorizadas expresamente para la realizacion de la actividad a que se refiere el objeto de la convocatoria y que cumpla con las condiciones de participacién que se indican en el presente pliego de condiciones. En aplicacién del Decreto 1082 de 2015, y en concordancia con el numeral 1 del articulo 5 y 6 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el articulo 221 del Decreto - Ley 019 de 2012, para efectos de estimar las condiciones de los participes del presente proceso de seleccién, Ia entidad privilegiara la informacion contenida en el Registro Unico de Proponentes. La Capacidad Juridica, de organizacion y financiera tan solo sera objeto de verificacién de cumplimiento o incumplimiento, acudiendo para tal efecto al contenido de los siguientes documentos: = Certificado de existencia y representacién legal, el que deberd tener una fecha de expedicion no superior a treinta (30) dias calendario, contados a partir de la fecha de cierre de la invitacion. La persona juridica debera estar constituida con cinco (5) afios de anterioridad a la presentacién de la propuesta - Se aveptara la participacion de consorcios 0 uniones temporales. En este caso se podrn complementar los requisitos de experiencia, capacidad administrativa, operacional y financiera, excepto en la capacidad juridica la que debera ser acreditada por cada uno de los integrantes de! consorcio 0 unién temporal. - Que los Representantes Legales, Gerentes 0 Administradores de Agencia 0 Sucursal, no se encuentren incursos en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar consagradas en la Constitucion Politica y la Ley, al igual que no estar reportado en el Boletin de responsables fiscales de la Contraloria General de la Republica, situacion que deberé manifestar ‘cada proponente en la carta de presentacién de la propuesta. - Presentar péliza de seriedad de la propuesta por el plazo de 30 dias contados a partir del cierre del proceso y por el diez por ciento (10%) del valor de! presupuesto incluido IVA, debidamente firmada y constituida en una compafiia aseguradora legalmente autorizada para funcionar en Colombia. En dicha garantla deberé parecer como Tomador o Afianzado, la raz6n social del OFERENTE O PROPONENTE y en el caso de CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES, el tomador o afianzado podra ser cualquiera de las personas que lo integran. = Registro Unico de Proponentes (RUP). Se debera presentar el Certificado del Registro Unico de “ Direcei6n: Calle 21 23-22 Teléfono: (68) 845639 www.inficaldas.com ao Af elec te ana cate Times Gratuit: 07 800096 8005 Menconalcudedno@ nals com ® INFICALDAS Pagina 10 ce 81 eshte g Proponentes de la Camara y Comercio de su domicilio. El certificado debera ser expedido con una antelacién no superior a sesenta (60) dias de la fecha del cierre del proceso. De acuerdo con lo estipulado en el Decreto 1082 de 2015, la inscripcién debera corresponder a la indicada en el presente pliego de condiciones. Los integrantes del Consorcio 0 Unién Temporal deberan acreditar cada uno su inscripcién en el RUP en las actividades y especialidades indicadas. En todo caso, deberan estar inscritos en el Registro Unico de Proponentes al momento del cierre de! proceso. El proponente deberd estar inscrito en el Registro Unico de Proponentes en alguno de los siguientes cédigos que en relacin a los bienes, obras y servicios que requiere a Ia entidad, conforme el Clasificador de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas (Version 14 del Unspsc) contenido en http://www.colombiacompra.gov.co/Clasificacion: Cédigo: CODIGO 81111800 Servicios de sistemas y administracién de componentes de sistemas CODIGO 81112100 Servicio de internet CODIGO 811112200 Mantenimiento y soporte de software CODIGO 81112400 Servicio de alquiler o arrendamiento de hardware de computadores: = Que el objeto social o a actividad mercantil les permita ejecutar el contrato - Presentar documento de conformacién de consorcio y/o unién temporal. DOCUMENTACION ‘Toda propuesta que se presente, estaré acompafiada de la siguiente documentacion: 1, Carta de presentacién, firmada por el (no firma mecénica) 0 por el representante legal de la persona juridica (segtin formato ) 2, Decumento de conformacién de unién temporal o consorcio (de ser el caso) 3. Certificado de existencia y representacién legal expedido por la Camara de Comercio dentro de los treinta (30) dias anteriores a la fecha de cierre de la presente invitacion y/o de registro mercantil y para el caso de cooperativas el certificado expedido de conformidad con las normas respectivas. 4 Autorizacion para la presentacién de la oferta y para contratar expedido por la Junta Directiva 0 de la Asamblea de socios, en caso de requerirse. 5, Todos los documentos necesarios de participacién y capacidad juridica las condiciones de experiencia, capacidad administrativa, operacional y financiera de acuerdo a lo sefialado en estos pliegos. 6. Certificado de estar al dia en el pago de los aportes parafiscales y a los sistemas de salud y seguridad social de los empleados que cubra los uiltimos seis (6) meses, expedido por el Revisor Fiscal o Contador segtin el caso y en caso que por ley éste no exista, debera expediria el representante legal. Direceion: Calle 21 23-22 Teléfono: (68) 845639 www.inficaldas.com: ao Eat Seguro Alas Manizales, Caldas tinea Gratuite: 07 8000 968005 Mendonalcudsdanow falas com sia w coniernide @ inricatpas CAIDAS 7. Garantia de seriedad de la propuesta, en los términos y condiciones sefialados previamente. 8. Registro Unico de Proponentes (RUP). Se debera presentar el Certificado del Registro Unico de Proponentes de la Camara y Comercio de su domicilio en los términos y condiciones sefialados previamente. 9. Aportar fotocopia del RUT. 10. Cédula de ciudadania del Representante Legal. 1.22 REQUISITOS HABILITANTES - CONDICIONES DE EXPERIENCIA: EXPERIENCIA GENERAL: Para el presente proceso de seleccién los proponentes acreditarén experiencia general a través de la informacion consignada en el certificado de! Registro Unico de Proponentes (Para persona naturales y juridicas nacionales y extranjeras con domicilio en Colombia), relacionando, en el Anexo Tespectivo, la experiencia que pretendan hacer valer en el presente proceso, la cual debe corresponder maximo cinco (05) contratos de servicios tecnolégicos terminados antes de la fecha de cierre del presente proceso de seleccién, que inciuyan alguna de las clasificaciones relacionadas en el presente pliego de condiciones y que sumados sean iguales o superiores al 100% del presupuesto oficial. PARA EL PRESENTE PROCESO DE SELECCION, NO SE ACEPTARAN SUBCONTRATOS NI CONTRATOS ENTRE PARTICULARES. Los contratos aportados para efectos de acreditacién de experiencia deben encontrarse clasificados enel “Clasificador de Bienes, Obras y Servicios de las Naciones Unidas” en alguna de las siguientes, clasificaciones, asi: CODIGO 81111800 Servicios de sistemas y administracion de componentes de sistemas CODIGO 81112100 Servicio de internet CODIGO 811112200 Mantenimiento y soporte de software CODIGO 81112400 Servicio de alquiler 0 arrendamiento de hardware de computadores En el caso de estructura plural, uno de los integrantes del proponente debe aportar como minimo el cincuenta por ciento (50%) por ciento de la experiencia solicitada relacionada 4.22.1 EXPERIENCIA ESPECIFICA: Los proponentes acreditaran su experiencia mediante la presentacién de DOS (02) certificaciones de contratos ejecutados a entera satisfaccion, la cual debe ser expedida y firmada por el contratante; y debe contener: Nombre del contratante, Nombre del contratista, Valor del contrato, Plazo, Objeto. Edificio Seguros Atlas - Manizales, Caldas Linea Gratuita: 01 8000 96 8005 atencionalciudadano®inficaldas com \ SX. pire: Cle 2123. Teléfono: 68) 245639 er infiatias.com 1 ED fake ta dont tervo de @ !NFICALDAS Ochipks GES Los certificaciones deberan estar relacionados con la prestacion de servicios tecnol6gicos a entidades puiblicas. 0s contratos con los que acredite la experiencia especifica serdn adicionales a los de la experiencia general. Para el caso de proponentes que acrediten la experiencia en la modalidad de consorcio, quien aporte la experiencia su participacién deberé ser por lo menos del cincuenta por ciento (50%). 1.22.2 CAPACIDAD ADMINISTRATIVA: Los proponents acreditarén su capacidad administrativa mediante la presentacién de la siguiente informacion: Certificacién de estar al dia en todas las obligaciones parafiscales, y en los sistemas de Salud y Seguridad Social de los empleados, expedida por el Contador 0 Revisor Fiscal, seguin el caso, por los seis (6) meses anteriores a la presentaci6n de la propuesta. (Cuando la propuesta es presentada en consorcio o union temporal ambos deben certificar este requisito). Para las personas juridicas que no tengan Revisor fiscal dicha manifestacién la haré el Representante Legal. 1.23 CAPACIDAD FINANCIERA, La informacién relacionada con la capacidad financiera y demas informacion relevante sera verificada de acuerdo a la informacién consignada en el Registro Unico de Proponentes atendiendo lo dispuesto en el articulo 2.2.1.1.1.5.1. del Decreto 1082 de 2015 que establece que la persona inscrita en el RUP debe presentar la informacion para renovar su registro a més tardar el dia quinto habil del mes de abril de cada aio. De conformidad con lo establecido en el articulo 2.2.1.1.1.5.3. del Decreto 1082 de 2015, la capacidad financiera sera objeto de verificacién a todos los proponentes que demuestren interés en participar en el presente proceso de contratacién, sin calificarse en cuanto no es factor de comparacién de propuestas. En caso de proponente plural, los requisites de capacidad financiera deberan ser acreditados por lo menos por uno de sus integrantes. Los indicadores a verificar, de acuerdo a las condiciones establecidas para renovacién de la informacion financiera (2020 - 2019), son los siguientes: ‘a. Patrimonio: igual o superior al doble del presupuesto oficial. b. Liquidez: Activo Corriente / Pasivo Corriente: igual o superior a 2.0 ©. Endeudamiento: ‘otal Pasivos / Total Activos: igual o inferior a 0.60 (60%) d, Razén cobertura de intereses: Utilidad operacional sobre los gastos de intereses: Deberd ser igual o superior a dos (02). En caso de que el indicador tenga denominador cero (0) 0 indefinido (lo que quiere decir que no tiene gastos de intereses) quedara habilitado, salvo que su utilidad operacional sea negativa, caso en el cual no cumple con el indicador de razén de cobertura de intereses, e. Capacidad de Organizacién: Rentabilidad sobre patrimonio: Utilidad operacional sobre patrimonio igual o mayor a 0.10 Direccién: Calle 21 23-22 Teléfono: (68) 845639 www.inficaldas.com ao Eat Seguros Alas - Manizales, Clds Linea Gratita:01 8000 96 8005 Nenclontcadno@iafcaldas.com tia sbierne de @ /NricaLpas Ocatoss GEER {. Rentabilidad sobre activos. Utilidad operacional sobre Activo Total igual o superior a 0.10 4.23.1 CERTIFICADO DE REGISTRO UNICO DE PROPONENTES DE LA CAMARA DE COMERCIO. Se debera presentar el Certificado de Registro Unico de Proponentes de la Camara y Comercio. El certiicado deberd ser expedido con una antelacién no superior a sesenta (80) dias de la fecha de cierre del proceso. En todo caso, el proponente debera estar inscrito en el Registro Unico de Proponentes al momento del cierre del proceso. Los cédigos de clasificacién en el Registro Unico de Proponentes en relacién a los bienes, obras y servicios que requlere a la entidad, conforme el Clasificador de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas (Version 14 del Unspsc) contenido en http://www.colombiacompra.gov.co/Clasificacion CODIGO 81111800 Servicios de sistemas y administracién de componentes de sistemas CODIGO 81112100 Servicio de internet CODIGO 811112200 Mantenimiento y soporte de software CODIGO 81112400 Servicio de alquiler o arrendamiento de hardware de computadores 4.24 OBLIGACIONES QUE DEBE ASUMIR EL PROPONENTE El proponente debe estructurar la Propuesta Técnica detallada de acuerdo -a las especificaciones y requerimientos definidos en el presente pliego, asi como las adicionales que considere pertinentes y que permitan visualizarla integramente y que sean necesarias para el cumplimiento del objeto contractual y los resultados a entregar. 4.25 CAUSALES DE RECHAZO / INADMISIBILIDAD DE LAS PROPUESTAS Serén causales de rechazo las propuestas que no se ajusten al presente proceso, a menos que hubiere posibilidad de saneamiento segiin las regias de subsanabllidad establecidas en la Ley. Sern causales de rechazo e inadmisibilidad de las propuestas las siguientes situaciones: 1. Falta de capacidad juridica para presentar la Propuesta. 2. Presentacién de varias Propuestas por parte del mismo Proponente, por si o por interpuesta persona (en consorcio, unién temporal, sociedad, cualquier tipo de asociacién o individualmente). 3. Formar parte de mas de un consorcio, unién temporal, sociedad 0 cualquier tipo de asociacién dentro del proceso, 4. Modificar en la etapa precontractual los porcentajes de participacién de los integrantes del consorcio 0 unién temporal, 5, No estar inscrito el Proponente o alguno de sus miembros en el Registro Unico de Proponentes de la Camara de Comercio. 6. Cuando el valor de la propuesta supere el Presupuesto Oficial Estimado. \ ac Direcci6n: Calle 21 23.22 Teléfono: (68) 845639 www.inficaldas.com Edificio Seguros Atlas- Manizales, Caldas Linea Gratuita: 01 8000 96 8005, stencionalciudadano@inficaldas.com magna 144081 Jernode @ NFICALDAS . CaibAs Gaz 7. Cuando el Proponente no incluya la Propuesta Econémica 8. Cuando el Proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de disolucion 0 liquidacién de sociedades. 9. Cuando se compruebe que la informacién suministrada por e! Proponente o los documentos allegados no coincidan con la realidad 0 sean contradictorios en los aspectos juridicos, financieros, econémicos o técnicos (graves inconsistencias en la informacion) 10. Cuando se presente propuesta parcial. 44. Cuando el oferente por si o por interpuesta persona trate de intervenir, presionar 0 informarse indebidamente 412. Cuando el representante legal 0 los representantes legales de una persona juridica, ostenten similar condicion en otra u otras personas juridicas, que también estén participando en la misma invitacion. 13, Cuando el representante legal o los representantes legales de una persona juridica que participa en la invitacion, presenta propuesta en su condicién de persona natural para la misma invitacién. 14, Cuando se presente una causal de inhabilidad o incompatibilidad. 48.Cuando se adviertan hechos irregulares constitutives de corrupcién por parte de un proponente durante el proceso, sin perjuicio de las acciones legales. 16. No tener vigentes las licencias requeridas. 4.23 GARANTIA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA Los proponentes se obligan a constituir a favor de INFICALDAS una garantia de seriedad de la sferta, otorgada por una compaftia de seguros legalmente establecida en el Pais, por un valor aquivalente al diez por ciento (10%) del valor del presupuesto para la contratacién y con una vigencia de treinta (30) dias calendario, contados a partir de la fecha de_cierre del proceso. Si antes de resolver la adjudicacion fuere retirada o cancelada la propuesta de parte del oferente se hard efectiva la garantia. Igualmente, se hard efectiva la garantia en caso de que el proponente favorecido con la adjudicacién no suscriba el contrato dentro del término fjado para allo. 1,26 COTIZACION DE PRECIOS EI proponente indicaré en el cuadro de la propuesta, el precio del servicio, incluyendo los impuestos, con arreglo al contrato que resulte de la presente propuesta. Sin perjuicio de la facultad de INFICALDAS, seran de responsabilidad exclusiva del_proponente, los errores u omisiones en que incurra, al indicar los precios unitarios y/o totales de la oferta, debiendo asumir los mayores costos o pérdidas que se deriven de dichos errores u omisiones. En la presentacién de las ofertas, el proponente debera incluir en sus precios todos los ao Dirwecién: Calle 21 23.22 Teléfono: (68) 845639 www.infiealdas.com Edilelo Seguros Atlas - Manizales, Caldas Linea Gratuita: 01 8000 96 8005, ‘atencionalciudadano®inficaldas.com ricotta seunital @ nricatpas obras de impuestos, derechos y otros cargos, que se le causaren por concepto de la ejecucion del contrato, los cuales se entenderan incluidos en el precio total de la oferta. | Los precios de las propuestas deberan darse en pesos colombianos, discriminando el IVA, sin centavos, teniendo en cuenta todos los demas impuestos de ley y costos para la legalizacién del contrato (Expedicién de Pélizas de cumplimiento, pago de estampillas Prouniversidad, Prodesarrollo y Prohospital). Elproponente deberd indicar el régimen a que pertenece. Los descuentos si se otorgan, deben expresarse en el ambito de precios uniterios en la Lista de Cantidades y Precios y no podrén estar sujetos a ninguna condicion. Los descuentos con condiciones se tomaran como si no existieran, 1.27 TRANSPORTE Y SEGURO Tal como se expres6 anteriormente, estos corren por cuenta del proponente. 1.28 PLAZOY SITIO DE PRESTACION DEL SERVICIO. El plazo para la ejecucién del contrato seré del 21 de febrero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021 La prestacién del servicio inicialmente sera en el en la calle 21 No. 23-22 y el Aeropuerto La Nubia de Manizales, pero se analizarén las necesidades de la entidad respecto al servicio en otros bienes de su propiedad. 4.30 PRESENTACION DE LA PROPUESTA Se recomienda a los participantes que para diligenciar la propuesta lean cuidadosamente las instrucciones contenidas en el presente pliego. Cada propuesta deberd indicar el nombre o nombres del proponente, su residencia, domicilio comercial y deberd estar debidamente foliada y firmada por el representante legal. El proponente debe adjuntar su propuesta a la plataforma del SECOP II Los documentos que se incluyan en las propuestas deberan ser legibles. ‘Asi mismo, la propuesta debe presentarse sin borrones, tachaduras ni enmendaduras que puedan afectar sus caracteristicas, cantidades, valores unitarios o valores totales. INFI-CALDAS estudiaré la propuesta en los términos en que ella fuere redactada, por lo tanto, la propuesta debe ser en términos claros, precisos y concretos, de forma tal que no se preste a interpretaciones equivocas © erréneas, al momento de su estudio. 4.31 VALOR DE LA PROPUESTA El proponente debe presentar los precios de los diferentes items, se deben indicar en valor unitario, en pesos colombianos, sin centavos y discriminando el IVA, teniendo en cuenta los demas impuesto de ley y costos inherentes a la ejecucién del contrato. Especialmente el valor correspondiente a las estampillas departamentales, las cuales ascienden al siete por ciento (7%) de! Direccién: Calle 21 23-22 Teléfono: (68) 845639 www.inficaldas.com: ac Ec Sequins Aa Manizales, Calas Timea Gratulta:01 8000 96 2005 Nonna usadenewtaslas.om ® INFICALDAS Pagina 16 de 81 gy eons eg Roe valor del contrato antes de IVA: 2% Pro desarrollo, 1% Pro universidad, 1% Pro hospital y 3% Pro adulto mayor, las seran a cargo del contratista y deberan regirse por lo establecido en la Ordenanza 816 de 2017 “Por la cual se expide el Estatuto de Rentas del Departamento de Caldas y se dictan otras disposiciones" Para el efectivo cumplimiento de este requisito y atendiendo el hecho generador del gravamen, es responsabilidad del contratista al momento de presenter su factura o documento equivalente, realizar una discriminacién detallada de los conceptos, indicando el valor del IVA en la operacion 4.31.1 VALIDEZ DE LA OFERTA Las ofertas deberdn tener validez de treinta (30) dias calendario, contados a partir de la fecha limite para la entrega de propuestas. Esta vigencia debe indicarse expresamente en la propuesta. Se aclara que la validez de la oferta, se aplica hasta la formalizacién del contrato. No obstante, los precios cotizados por -el -oferente -seran -inmodificables -durante 1a -ejecucion del contrato, 4.31.2 DECLARACION DE DESIERTA La dectaracién de desierta de! proceso de contratacién Unicamente procederé por motivos 0 causas que impidan la escogencia objetiva o porque ninguna de las propuestas retina las calidades exigidas. La declaracion de desierta se har mediante acto administrativo en el que se sefialaran en forma expresa y detallada las razones que han conducido a esa decisién 1.82 ADJUDICACION DEL CONTRATO INFICALDAS adjudicaré el presente proceso de seleccién en forma total, al proponente que obtenga el mayor puntaje. En el evento en el que se presente un empate, la adjudicacién se har conforme al_procedimiento establecido en los pliegos “Criterios de Desempate’. La adjudicacién del contrato se hara mediante resolucién motivada suscrita por el Gerente de Infi- Caldas. Si_el proponente favorecido no firmare el contrato dentro del término sefalado, INFI-CALDAS podré optar entre abrir un nuevo proceso 0 adjudicar al proponente calificado en el segundo lugar; si este tampoco firmare el contrato, podra adjudicarse al calificado en tercer lugar, sin perjuicio de hacer efectivas las garantias de seriedad de las ofertas e iniciar las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de la garantia. Para todos los efectos de este proceso y de los contratos derivados del mismo, se tendré como domicilio la ciudad de Manizales. 4.38 GARANTIAS DEL CONTRATO El proponente favorecido, debera constituir una garantia unica en favor de INFI-CALDAS, expedida por una compafiia de seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia, que ampare Ios siguientes riesgos: por una cuantia equivalente al diez ual al término del contrato y cuatro a) Cumplimiento de las obligaciones surgidas en el contrat por ciento (10%) del valor total de! mismo, con una vigenci (4) meses mas. Direccién: Calle 21 23-22 ‘Teléfono: (68) 845639 www.inficaldas.com ao Edo Segue Als - Marcle, Calas Times ratutas01 000969008 | Nencanaldudadano@afialdes com Z Pagina 17 de 81 jobierno de @ /nrICALDAS CALBAS b) Calidad del servicio; por una cuantia equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato y por una vigencia igual al término del mismo y cuatro (4) meses mas, ©) Pago de Salarios, Prestaciones Sociales ¢ Indemnizaciones laborales, por una cuantia equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del contrato y por una vigencia igual al término del mismo y treinta y seis (36) meses mas. 1.34 SANCIONES E INDEMNIZACIONES En caso de retardo en el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones del CONTRATISTA, sin justificacién valida alguna, debidamente probada y por causas que le sean imputables al CONTRATISTA, INFI-CALDAS dara aplicacién al procedimiento establecido en el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011, de la siguiente forma: a. _Evidenciado un posible incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, la entidad publica lo citara a audiencia para debatir lo ocurrido. En la citacién, haré mencion expresa y detallada de los hechos que la soportan, acompafiando el informe de interventoria o de supervision en el que se sustente la actuacion y enunciaré las normas o clausulas posiblemente violadas y las consecuencias que podrian derivarse para el contratista en desarrollo de la actuacién. En la misma se establecera el lugar, fecha y hora para la realizacion de la audiencia, la que podra tener lugar a la mayor brevedad posible, atendida la naturaleza del contrato y la periodicidad establecida para el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el evento en que la garantia de cumplimiento consista en péliza de seguros, el garante serd citado de la misma manera b. _ Endesarrollo de la audiencia, el jefe de la entidad o su delegado, presentara las circunstancias de hecho que motivan la actuacién, enunciaré las posibles normas o cléusulas posiblemente violadas y las consecuencias que podrian derivarse para el contratista en desarrollo de la actuacién. Acto Seguido se concedera el uso de la palabra al representante legal del contratista 0 a quien lo Tepresente, y al garante, para que presenten sus descargos, en desarrollo de lo cual podré rendir las explicaciones del caso, aportar pruebas y controvertir las presentadas por la entidad | c. Hecho lo precedente, mediante resolucién motivada en la que se consigne lo ocurrido en desarrollo de la audiencia y la cual se entenderé notificada en dicho acto publico, la entidad procederé a decidir sobre la imposicion 0 no de la multa, sancién o declaratoria de incumplimiento. Contra la decisién asi proferida s6lo procede el recurso de reposicién que se interpondra, sustentaré y decidird en ia misma audiencia. La decisién sobre el recurso se entenderé notificada en la misma audiencia | d. En cualquier momento del desarrollo de la audiencia, el jefe de la entidad o su delegado, podré suspender la audiencia cuando de oficio 0 a peticién de parte, ello resulte en su criterio ecesario para allegar o practicar pruebas que estime conducentes y pertinentes, o cuando por cualquier otra razén debidamente sustentada, ello resulte necesario para el correcto desarrollo de la actuacién administrativa. En todo caso, al adoptar la decisién, se sefialaré fecha y hora para reanudar la audiencia, La entidad podra dar por terminado el procedimiento en cualquier momento, si por algtin medio tiene conocimiento de la cesacién de situacién de incumplimiento. Las causales de imposicién de multas por parte de LA ENTIDAD y el valor de las mismas, son: 4. Por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, el 5% del valor del contrato, sin perjuicio de las acclones a que haya lugar. )X plein: aa) 2522 taon 932 wonatntatdescom © DS BRR SAELaacum | TPS nvos | lta Pagina 18 de 81 (@® /NFICALDAS 2. Por el incumplimiento de las obligaciones de constitucin 0 prérroga de la Garantia de Cumplimiento 0 el Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual, el 0.10% del valor del Contrato por cada dia de retraso. 3. Por subcontratar parcial o totalmente la ejecucién del Contrato, sin autorizacion previa, ‘expresa y escrita de parte de INFICALDAS, el 10% del valor del Contrato, sin perjuicio de las acciones a que haya lugar. 4, Por no acatar, en el plazo otorgado, las ordenes de la Supervision respecto de la ejecucién del servicio, la adopcién de medidas de seguridad, el mantenimiento de las condiciones de limpieza, higiene, seguridad y salubridad durante la prestacién del servicio, y en general, todos los aspectos que tengan que ver con la correcta ejecucién de! Contrato, el 5.0% del valor del Contrato, sin perjuicio del deber de acatar las ordenes en un nuevo plazo y sin perjuicio de las acciones a que haya luger. 5. Por incumplimiento de cualquier obligacién no prevista en los numerales anterior, se pondra una multa equivalente al 0.10% del valor del Contrato por cada dia habil de retraso en el cumplimiento de la respectiva obligacion. ACTUALIZACION DE LAS MULTAS El valor de las multas sefialadas anteriormente se actualizara de acuerdo con el IPC desde el Dia de la ocurrencia del hecho generador de la multa hasta que la misma sea pagada en su totalidad por el CONTRATISTA. PENAL PECUNIARIA En caso de incumplimiento definitive por parte del CONTRATISTA de cualquiera de las obligaciones contraidas en el CONTRATO o de declaratoria de caducidad, el CONTRATISTA conviene en pagar @ LA ENTIDAD, a titulo de pena, una suma equivalente al veinte (20%) del valor del CONTRATO por el incumplimiento, suma que LA ENTIDAD hara efectiva mediante el cobro de la Garantia de ‘Cumplimiento 0, a su eleccién, de los saldos que adeude al CONTRATISTA, si los hubiere, para lo cual se entiende expresamente autorizado con la suscripcion del Contrato; si esto no fuere posible, se ‘cobraré por via judicial. La aplicacion de la clausula penal no excluye la indemnizacion de perjuicios. De conformidad con el articulo 1594 del Cédigo Civil, con el pago de la pena no se entiende extinguida la obligacién principal. ENTREGA Y RECIBO Para efectos de seguimiento y control del contrato, la supervision se hara por intermedio de la persona que se designe en el contrato a celebrarse o en su defecto por quien designe el Gerente General, quien se encargara de coordinar los aspectos administrativos del contrato y certificar su recibo a satisfaccion. El Supervisor serd el encargado de hacer el seguimiento de la ejecucién contractual, de estudiar y tecomendar las acciones y correctivos para presentarlos a consideracion de la Gerencia General. Cualquier observacién del Supervisor deberé hacerse por escrito, con copia al Representante Legal de la entidad contratante, quien debera estar informado y al tanto del desarrollo y ejecucion contractual. Cualquier discrepancia que surja entre el Supervisor y el contratista con ocasion de una orden o directriz que imparta el Supervisor en ejercicio de sus funciones, debera ser del conocimiento de la entidad contratante, donde el Representante Legal, sera el funcionario Direcei6n: Calle 21 23-22 Teléfono: (62) 845639 eww inficatdascom E2 Edificio Seguros Atlas - Manizales, Cakdas Linea Gratuita: 01 8000 96 8005 Mencionalciudadano@inficaldas.com Pégina 19 de 61 Saetesde rnc, ® INFICALDAS CALDAS GG que deberd tomar las acciones que considere convenientes, en defensa de los intereses que le asisten a la entidad contratante. 1.36 INDEMNIDAD El contratista mantendra indemne y libre al INSTITUTO DE FINANCIAMIENTO, PROMOCION Y DESARROLLO DE CALDAS INFICALDAS de todo reclamo, demanda, accién legal, costos y reivindicacion de cualquier clase, incluyendo los perjuicios, dafios o lesiones causadas a personas 0 propiedades de terceros por la accién u omisién en la ejecucién del contrato. 1.37 CADUCIDAD | La declaratoria de caducidad debera proferirse por INFICALDAS, mediante resolucién motivada, en la cual expresaré la causa o las causas que dieron lugar a ella y se ordenara hacer efectivas las multas, si no se hubiere decretado antes. Contra dicha providencia procederé el recurso de reposicién y de apelacién en los términos de! cédigo contencioso administrativo. 4.38 REGISTRO Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL El velor del contrato se cancelaré con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal numero del expedido por la Profesional Universitario Presupuesto de la entidad. 1.38 MONEDA DE LA OFERTA El proponente debera presentar su oferta en pesos colombianos, sin centavos. 4.40 IDIOMA DE LA OFERTA La oferta que presente el proponente, la corespondencia y documentos relativos a ella deberan redactarse en idioma espafiol. Sdlo se aceptara material impreso en idioma Inglés cuando sea un documento de orden técnico. 4.41 MEDIDAS DE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y CUIDADO EI contratista deberd proveer por su cuenta la dotacién de todos los elementos necesarios para el personal de vigilancia de manera que puedan brindar seguridad a los bienes encomendados, a los empleados de INFI- CALDAS y las personas que los utlicen. El contratista deberd responsabilizar un empleado bajo su mando por el cumplimiento de dichas medidas, exigiéndole efectuar visitas diarias a los sitios de trabajo. CAPITULO II 2. ESPECIFICACIONES TECNICAS 24 REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR EL PROPONENTE QUE PRESTE EL SERVICIO PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Direccion: Calle 21 23-22 Teléfono: (68) 245639 m fo Seguros Atlas - Manizales, Caldas Linea Gratuita: 01 8000 9 8005 atencionalciudadano@inficaldas.com Pisin obierna de @ /NFICALDAS ° SAiBes INFICALDAS requiere la prestacién de servicios en la nube que le permita efectuar Backup de su infraestructura actual a nivel de servidores de produccién y ante una contingencia le permite restaurar los servidores con sus respectivos servicios en la nube. Backup en la nude: Contempla la plataforma que debe estar activa durante todo el tiempo de! servicio, esta capacidad sera utlizada para almacenar la réplica de la informacién y la consola de! software de replicacion, adicional a las capacidades de seguridad y comunicaciones. Contingencia: Contempla las capacidades de los servicios en caso de contingencia, es decir, los servicios que serén activados en el datacenter alterno para el uso de los servicios replicados. Backup local: Teniendo en cuenta que la réplica del backup en la nube inicia con un proceso de backup local en las instalaciones de InfiCaldas (datastore), se requiere que el contratista proporcione la infraestructura local para la ejecucién y almacenamiento de dicho backup. Las caracteristicas del servicio son las siguientes: BACKUP NUBE Consola ArcServe - Procesamiento: 4 Cores = Memoria RAM: 24 GB - Almacenamiento: 100 GB Canal de Internet - Canal dedicado = Capacidad: 2 Mbps Firewall = Servicio de Firewall - Servicio de VPN Servicio de backup: - Capacidad: 2 TB Almacenamiento para réplica - Capacidad: 27B BACKUP LOCAL (SERVIDOR EN ARRIENDO): = Servidor tipo rack 1U = Procesador E5-2850v4 = Memoria RAM 64GB ao Direeci6n: Calle 21 23.22 Teléfono: (68) 845639 www.infiealdas.com Edificio Seguros Atlas - Manizales, Caldas Linea Gratuita: 01 8900 96 8005 atencionalciudadano@inficaldas.com @ /NFICALDAS Pagina 21 de 81 Almacenamiento 5 DD 2T8 (RAID 5) Se incluyen los siguientes servicios: Instalacién y despliegue de servidor Migracion de servidores. Migracién y afinamiento de ARCServe Pruebas y Documentacion Mantenimiento anual Bolsa de horas para soporte y administracion Gobierno de aie) CALDAS G@uiG CONTINGENCIA: Solo en el momento que INFICALDAS pierda los servicios fisicos con que cuenta en la ciudad de Manizales. Debe tener definidas cinco (5) maquinas criticas para INFICALDAS, las cuales seran restauradas en un tiempo no mayor de 36 horas y seran las encargadas de soportar la operacién en caso de un desastre que inhabilte el centro de datos principal de INFICALDAS en la ciudad de Manizales. Servidor 4 Servidor 2: Servidor 3 Servidor 4 \ - Sistema Operativo: Ubuntu 14.04 Procesamiento: 2 Cores Memoria RAM: 2 GB Almacenamiento: 10 GB Sistema Operativo: Windows Server 2012 Procesamiento: 1 Core Memoria RAM: 8 GB Almacenamiento: 150 GB Sistema Operativo: Oracle Linux 6 Procesamiento: 2 Core Memoria RAM: 12 GB Almacenamiento: 200 GB Sistema Operativo: Windows Server 2008 Edificio Seguros Atlas - Manizales, Caldas Linea Gratuita: 01 8000 96 8005 ) oircton mst 22 Felton 68) 245539 www.inficaldas.com: "ao Telonlcudadano@infcalds com

You might also like