You are on page 1of 6
MARIA MARTINA CASULLO EL TEST DE BENDER INFANTIL Normas regionales . ; Bb —~ S&S oA 4 Siete era 7 BIBLIOTECAPEDAGOGICA EDITORIAL GUADALUPE | REGION: CUYO -—{?. de aprendizaje x 10a 10.11 iba Hdl 12a 12.11 a | o | | | of |} of wo |Z « REGION: MESOPOTAMIA Edad Urbano 2 g P, de aprendizaje s Ks N 5.6 a 5.11 2.7 6a6.11 3.8 29 7a71l 2.8 29 8a 8.11 3.7 34 9a9.1l 3.2 24 10 a 10.11 27 23 lba1l.dl 3.2 42 12a 12.11 18 Total 25 6: EVALUACION E INTERPRETACION DE LOS PUNTAJKS En el presente trabajo proponemos cl uso de puntajes standard bdsicos (z) y su posterior ubicacién en términos de Pere ntiles (2: k= 0, S.D.: 1). Estos puntajes aunque parezcan mis d iles de interpretar presentan ventajas, empezamos por averiguar cn cuanto difiere de la Media de la muestra el puntaje obtenido por el nifio y expresamos esa diferencia en una unidad patron, Usa- mos la desviacién tipica o standard (SD) como unidad de medida. Para calcular el valor de Z tenemos en cuenta la Media Aritméti- ca correspondiente a la edad cronoldgica del sujeto y el desvio. Tiene la desventaja de tomar valores decimales y negativos de ahi que pueda resultar conveniente traducir los valores Z a puntua- ciones T que evitan ambas dificultades; para T se iguala la Media a 50 y la desviacién tipica a 10. ‘Analicemos a modo de ejemplo el protocolo correspondiente a un alumno de 7 afios que vive en el Ingenio El Tabacal, Oran, en la provincia de Salta, regién Noroeste (ver Apéndice). Empleando la escala Koppitz para su evaluacién apreciamos que estfin pre- sentes 8 de los 30 items posibles, o sea que le corresponde un pun- taje bruto (raw score) de 8. Calculamos en primer término el va- lor de Z: « Media Aritmética correspondiente a su Edad Cronoldgica © Desviacién tipica 45 abla correspon idence se sonsignan las ‘es standarizados y percentiles) ese v, relaciones entre pana espn de al Percentil 58. oral Z Fe eantil ‘en la Tabla Diagnostica: en relacién a los hide oS ° snisma edad cronologica y que habitan en la misma regién de su Afica se lo puede ubicar en el rango Término Medio, tre eee de interpretar ese puntaje bruto de 8 consiste en observar en la tabla correspondiente a la region Noroeste y determinar que equivale al de un nifio de 7 afios de E.C. ‘Analicemos, como segundo ejemplo, el protocolo correspondiente 6 afios de una escuela urbana de La Rioja (ver Apén. ifio de ‘ieo), Tiene un puntaje bruto de 11. Calculamos Z: Buscamos en la t Buscamos ese valor en la tabla y constatamos que corresponde aun Percentil 8: su nivel de madurez es inferior al término medio y equivale al de un nifio de 5 afios de E.C. de su misma regién y habitat (Sierras Pampeanas, urbano). 46 TABLA IV: RELACIONES E sTANDARIZADOS (z-y T) NIRE LOS PUNTAJES Y PERCENTILES Percentil Percentil 99.9 99.8 i 46 99.7 ‘i 42 99.6 ; . 99.5 ; a 99.4 ‘ Be 99.2 99.1 ; 24 é 21 99 : ie 98 ie 98 14 97 2 96 id 96 95 93 92 90 88 86 84 82 79 76 23 69 66 62 58 54 50 ASD) 0D) fs) 9 st Foe ee eee CwmYBZMABHE PEPPY WOMNADAUNL SCOSSSOSSOHK HK NNODA UH Is wo | 47 TICO DE NIVEL DE MADURACION V; DIAGNOSTICO TO ORA EN BLA TR INTEGRACION Diagnéstico de madurez Percentil perior perior al Término Medio Inferior al Término Medio Deficiente 48

You might also like