You are on page 1of 20
Prob. Se abre Un cana e deja lena Unattera, PorleanoMuyen en rma y) LO constante 10 om® de agua a la tetera cada 2 segundos. (@) Elabore una tabla con el yolimen de agua ilenada en la tetera hasta los 10s. m= 4 - (c) Determine ta cantidad total de agua con que se puede lienar la tetera en ios 108. 7) = (c) Basados en los datos de fa taba producir un grafico en donde, los datos del volumen estén en el eje de las ordenadas y 10s datos del iempo en ol eo dalas C}OAME | pov a SS a ta Sems abscisas. ° 4 segundos (a) Halle la pendiente de la gréfica entre los 2 y 4 segundos. 3 a (©) €Qué significa la pendiente? ea is (0) | Tiempo (s) |Volimen (cm3) ( co) 0 Tiempo vs volimen Er « 20 20 40 1 50 by 50 um? deagua om . Prob. Sé abre Un caholy 88 doje lienar Une tetera. Por él cafio fluyen @n forma Constante 10 cm® de aqua a la tetera cada 2 segundos. (@) Elabore una tabla con el volmen de agua llenada en la tetera hasta los 10s, (b) Determine la cantidad total de agua con que se puede ller (e) Basados en los datos de la tabla producir un grétfico en donde, las datos del volumen estén en el eje de jas ordenadas y los datos del tiempo en el ojo de las abscisas. (@) Halle la pendiente de la gréfica entre los 2 y 4 segundos. (e) 2Qué significa la pendiente? lem? tiompo (s) s 40 15 20, 25 [30 35 ‘40 45. ‘50. — a. tabla b. 50 cm? de agua c. grafico —————> d. pendiente = 5 - 20/6 - 4) e. significa que por cada segundo 5cm? de agua llenan |; tetera a fa tetera en los 10s. NU tiempo (s) vs volumen (em*) ( tp Prob. Se abre un cafio y 88 deje lenar Una tetera. Por él cafio fluyen en forma, ‘constante 10 om de agua a la tetera cada 2 segundos. (@) Elabore una tabla con el volimen de agua llenada en la tetera hasta los 10s. (b) Determine ta cantidad total de agua con que se puede ilenar la tetera'en los 10s. (c) Basados en tos datos de ta tabla producir un gréfico en donde, los datos del ‘volumen estén en el eje de las ordenadas y os datos del tiempo en el eje de las abscisas. (2) Halle Ia pendiente de ia gréfica entre los 2 y 4 segundos. a (©) £Qué significa la pendiente? rails (c) Se Jd) S £ * ay 20-10 - 4-2 =5 e) que cada segundo se van a aumentar Som’3, J Prob. Se abre un cafio y 8e deja llenar Una tetera. Por él cafio fluyen én forma ‘constante 10 om de agua a la tetera cada 2 segundos. rae (@) Elabore una tabla con el volimen de agua llenada en la tetera hasta los 10s. (b) Determine ta cantidad total de agua con que se puede ilenar la tetera'en los 10s. (c) Basados en los datos de !a tabla producir un gréfico en donde, los datos.del volumen estén en el eje de las ordenadas y los datos del tiempo en el eje de las abscisas, (a) Halle la pendiente de la gréfica entre los 2 y 4 segundos. (©) 2Qué significa la pendiente? ae (a =e i) Dow po A) Wr 5 Le uy La pondinta inca cuanlas cm se tana ©) Pana at Prob. Se abre un cafio y 88 deje lenar Una tetera. Por él cafio fluyen en forma, ‘constante 10 om® de agua a la tetera cada 2 segundos. (@) Elabore una tabla con el volimen de agua lenada en la tetera hasta los 10s. (b) Determine ta cantidad total de agua con que se puede ilenar Ia tetera én jos 103. dingy (c) Basados en los datos de la tabla producir un @cafice’en donde, los datos.del ‘volumen estén en el eje de las ordenadas y os datos del tiempo en el eje de las abscisas. (2) Halle la pendiente dela ordfica entre los 2 y 4 segundos. (©), LQué significa la pendiente? J 62 Yesx Pin? Ernesto Prob. Se abre un cafio y 8e deja llenar Una tetera. Por él cafio fluyen én forma ‘constante 10 om de agua a la tetera cada 2 segundos. (@) Elabore una tabla con el volimen de agua llenada en la tetera hasta los 10s. (b) Determine ta cantidad total de agua con que se puede ilenar la tetera'en los 10s. (c) Basados en tos datos de ta tabla producir un gréfico en donde, los datos del ‘volumen estén en el eje de las ordenadas y os datos del tiempo en el eje de las abscisas. (2) Halle Ia pendiente de ia gréfica entre los 2 y 4 segundos. (©) £Qué significa la pendiente? a a Teresi) aja} st 6] rts] ol b) SOcm3. d) 20-10/4-2= 10/2=5 e)La pendiente significa que por m=5 cada segundo Scm3 de agua llenan 5, oe la tetera 4 2 2) spe engin b)S.emade agua | a ts lmlnfa pal steuse clo d)20-10/4-2=5 / b T /o e) se llenan 5 cm3 por segundo Prob. Se abre un cafio y 8e deja llenar Una tetera. Por él caf fluyen én forma ‘constante 10 om de agua a la tetera cada 2 segundos. (@) Elabore una tabla con el voldmen de agua llenada en la tetera hasta los 10s. (b) Determine la cantidad total de agua con que se puede ilenar la tetera en los 103. (c) Basados en los datos de [a tabla producir un grafico en donde, los datos. del volumen estén en el eje de las ordenadas y los datos del tiempo en el eje de las abscisas, (a) Halle la pendiente de la gréfica entre los 2 y 4 segundos. (@) £Qué significa la pendiente? Tempo (5) Vatumea (em 70 gls|s|s b+ Wem Carlos se llena 5cm3 por segundo fo Prob. Se abre un cafio y se deja lenar Una tetera. Por él cafio fluyen en forma ‘constante 10 cm de agua a la tetera cada 2 segundos. (@) Elabore una tabla con el volimen de agua llenada en la tetera hasta los 10s. (b) Determine ta cantidad total de agua con que se puede llenar ia tetera'en los 108. (©) Basados en los datos da la tabla producir un grafico en donde, los datos del volumen estén en el eje de las ordenadas y los datos del tiempo en el eje de las abscisas, (a) Halle la pendiente de la gréfica entre los 2 y 4 segundos. (©) 2Qué significa la pendiente? ae (a tiempo ‘volumen(cm?) [“esegundos [0 2 segundos 0 : 2 sopnoe 20 £ 6 segundos: 30 Ba seguir @ : 0 segundos Bo : \ cantdad total de agua d) m= (20-10)/(4-2)=5 e) por cada segundo, se llenan 5 cm? Prob. $e abre un cafo y 88 deja llenar Una tetera. Por 6! caflo fuyen ei forma ‘constante 10 om? de agua a la tetera cada 2 segundos. Vicente (@) Elabore una tabla con el volimen de agua llenada en la tetera hasta los 10s. (0) Determine ta cantidad total de agua con que se puede lienar la tetera en los 10s. (c) Basados en los datos de ia tabla producir un grafico en donde, los datos del yolumen estén en el eje de las ordenadas y los datos del tiempo enelejedeias (1, = \ 2-4) abscisas. (@) Halle la pendiente de ia oréfica entre los 2 y 4 segundos. Ka -*! (©) £Qué significa la pendiente? 3 is t) <= 20-10 Wy fiempa) bearadaed] = C mye O88 E ea ) nie a2 4 20 . = ‘i 30] sf m=65 / 3 a a Fr EA ot b 3 Lat 2) Por cada Oo +L segundo se / W) om St ee llenaran 5 om‘3 de la tetera. Prob. Se abre un cafio y se deja lenaf Una tetera. Por 6! cafio fluyen en forma ‘constante 10 om? de aqua a la tetera cada 2 segundos. Nicolas (@) Elabore una tabia con el voldmen de agua llenada en la tetera hasta los 10s. Zuiko (0) Determine ta cantidad total de agua con que se puede lienar la tetera en los 108. (c) Basados en los datos de la tabla producir un gréfico en donde, los datos.del vyolumen estén en el eje de las ordenadas y los datos del tiempo en el eje de tas abscises. (¢) Halle la pendiente de la grafica entre los 2 y 4 segundos. (©) 2Qué significa la pendiente? es a Tiempo Volumen 2 2 30 we 4 20 5 "A a 40 0 so mz So Pendiente= cuanto va aumentando el volumen cada segundo ‘Adie suns 6 es nizo ura encuesta pegurindoles cusrtas hos, x habia estado ‘avegendo oh Ierat dures semana dl ef eoslo. Los estado Sea oreo $4252, 0=5y medina =27. (2) aa pia ene rae es etre avandia. Urliv= 29,1. ©) Gane ce oloveain cncohtse sinus operas es iariet Parnas © amen 15.2 152302 © wemmoe GS Ue (6) Durante a somana3, cade slumno esto navegande en Inerst un 8% menos de ‘Sompo que Gurates somara 1. Para ost semana hale 0 amesing 2]. 01% = 257 © ararama LS (p15 =e 4 (8, Durartelaserara 4, erciesta Se asi als 200 auras cel ego. Los ‘esilacs se muestananel ace de fecvorses acmuladas que aparece ena Sem oa (0 Halel nin dates que stor et y 30 horas raregaro en tenet. 150-15 = 15 (i) Siento que 10% delos dures estne mds de k toes navenineo on IQ 4 de 209 +16 Kos hewn, A Eee erese ese EEE GEE [Agar alunos ses zo una encuestapeguitancoles curtas horas, x abla estado ‘avegando on Iterrat urate la semana | del af costa. Los fesse Sea erevesta $x-282, (2) Haig maa geynimer Porat ave extern ravagando en tere. ()Duzamte i semana 2, os armas esuieronrabaiando en un proyecto mmporants y ‘Cada uno os alos eal Gnco howe saionales navepundo et name, Pare eo 'y median a @ tamesa: 252+5=202 © ceo pea d= U (2) Durante la somana3, cade lumno esto navegande en Inerst un 5% menos de Sompo que curate a samara 1 Para ost semana hale © tamesena 270.95)=257 ©) tavwrane 5? x (0957 =226 (9) Ourarte a seman 4, ercuesta se asi als 200 alunos cel cego. Los ‘esitads se muestananelgafee de Fecvencas acumuacas que aparece ona ‘sere paga, (Hale sinimere de stonos que esvirn ene y31 hors ravepardo en Imeret 150-75 =75 ~~ (i) Ssbindo con 10% dolor sure ety ne 6 F tore navegando an... calcula k. 10% de 200 = 20 35 horas, (2) Hate mai et mer neat. a eto ere. S252 rion 25-2 ket (©) Darra sna tees evr abi nun ropes gray ‘Sirona seco nm Merona vegan ene 0 tanedx = 30,/Lbroroh ~~ () woxorectn gen G- = 5 lL (6) Durante a semana 3, cada slunva esto navegand en lneret un 5% menos de ‘Semgo qe durenieia semara | Pa’a est Seftana 3, alle Y © taredanx OWS y2 7=25.05 227 te Ye o mmned Sx OG % = G S4Z8 (9) Demis sora 4 rcs ane a2 sures el 90.38 Tuto ero gts Seton woman ga eels soon pae 0) erin ssc meen tage ee inane, GO- TS =T5, (i) Sattrdo qu 1% dois unos est.ne ms ce oss mavens en ‘Adie suns 6 es nizo ura encuesta pegurindoles cusrtas hos, x habia estado ‘avegendo oh Ierat dures semana dl ef eoslo. Los estado Sea oreo (2) anata mada erie de neae qu extern navgandoenitemet. 25, f (©) Dxrrola sonar 2, x arn ein ibe oun proyeds prerte ¥ ‘coda ura oe hos ealva onco hose socionales mvegundo nae, Pare eas =A" ee © tamess, TSA 49 7 30; % moons pe 57 (6) Durante la somana3, cade umno esto navegande en Inorst un s7"d5) See ee eye tes 01 (0 AS) = 0 semesine, Zr ext © wane YF (0,99) (S) = (©) orm isan sence 8 ag as 20 ars cca Los ‘uuatoc suman anal ic ofaconcn esradnas qn pr nla Soon ure. () tae erinar de tumox neti 25 30ers nein er name. OU @ Secon aerammmtnni eure 36 yee eryse es ee EEE GEE 0 emeciens, ‘a vaarea. Durante a seman 4, ercuesa se asi als 200 alunos el cego. Los ‘esitads se muestananelgafee de Fecvencas acumuacas que aparece ona ‘sere paga, (tet ima seas qu ena 253 os raregadn (i) Sabino que 10% doles dures estine ms. k toes navenaneo on SER EE EE EE geeytyrs €

You might also like