You are on page 1of 9
cise uh. > RESERA DE ORGANIZADORES GRAFICOS Resefia de Organizadores Graficos fomnooe MAESTRIA EN EDUCACION SPICES MEDIADA POR LAS TIC eduteka Mota Virtua sual, se desaralaran para ayudar @ lo acién, 68 manera que li Se incluye la defnicén de acha Organizaderes RESENA DE ORGANIZADORES GRAFICOS Er Anrenelzaje Visual se define como un mélodo de ensemanzalaprendizae que uilza un conjunto de Organizadores Graficas (métodos visuales para ordenar informacién), con el objeto de ayudar a los estul ‘mediante el trabajo con ideas y concepts, @ pensar y a aprender mas efecivamente, Ademas, estos permiten identifica ideas erréneas y visualizar patranes e nterrelaciones en la informacién factores necesarios para la comprensiéne interorzacén profunda de conceptos. jemplos de estos Organizadores son: Mapas concoptuales, Diagramas Causa-Efecto yLineas de tempo, onto vos. Por ora parte, la elaboracion de dlagramas visuales ayuda alos estudiantes a procesar,organizr, prorzar retener y recordar nueva informacion, de manera que puedan integratlasigifestivamente a su base de eonacimientes previes. Sin embargo, para que la aplicacién en el aula do estos Organizadores Graficos sea realmente efectva, 0s cesar de una parte, conocer las principales caractristieas ce cada uno de ellos y dela ota, tener clavae respecto a los abjetvos de aprencizaje que te desea que lo estudiantes aleancen. Por ejomplo, se quiere {que estos ubiquen, dana de un perado de tiempo determinado, los sucesos relacionados con el 8 _descubvimiento de América, para que visualicen y comprendan Ia relacién temporal entre estos, ol método u ‘rganizador grafico idénea @ utilizar, es una Linea de Tiempo, Por el contrat, sila que se desea es que los ‘estudiantes comprendan larelacin entre los conceplos mas importantes relacionados con al descubvimiento de ‘América, tales como nuevo mundo, nuevas rutas de navegacion,conguista de otas teas, ventajas ‘econémicas, ec, el otganizadorgrica aproplado es un Mapa Conceptual. Una tercera posbildad se plantea ‘cuando el objetivo de aprencizaje es que los estudiantes descubran las causas de un problema o de un suceso (necesidad de encontrar una ruta altera hacia el “pals de las especes" para comercar ventjosamente con ‘2stas) 0 las elacionas causales entre dos o mas fendmenos (Lucha por el poderio naval ene Espafa y Portugal y sus consecuencias econémicas) el arganizador gréfco adecuado es un Diagrama Causa-Frect. Los Organizadores Gréficas toman formas fsicasdilerentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un i particular de informacién, Acontruacién describimas algunos de los Organizadores Graficos (06) mas utiizados en procesos educativos: + Mapas concoptuates + Mapas de ideas + Telararas + Diagramas Causa-Etecto + Lineas de tempo + Organigramas: + Diagramas de thjo + Diagramas de Venn MAPAS CONCEPTUALES: “Técnica para organiza’ y epresentarinformacién en forma visual que debe incir Conceptos y relacones que al ‘enlazarse arman proposiciones. Cuando se consinayen pueden tomar una de estas formas: Lineal tipo Diagrama de Fly; Sistémicos con informacion ordenada de forma inal con ingresoy salad informacion; 0 Jerérquices cuando la informacion se organiza dela mas a la menos importante o dela mas incuyente y ‘general ala menos incluyente y especfca, Son valiosos para constr conocimiento y desarrollarhablldades de pensamiento de orden superior, ya que pemmiten procesar, orgarizaryprarizar nueva informacién,identifcar ideas erréneas y visuaizar patronas © intoralaciones entre eferantes concoptos. ‘Mapa Conceptual jorirquco sobre las plantas. MAPAS DE IDEA, Forma de organizar veualmente la ideas que permite establocerrelaciones na erdrquicas entre diferentes Is. Son iiles para clariicar el pensamienta mediante ejercicios breves de asociacén de palabras, eas 0 ‘conceptos. Se dferencian de las Mapas Conceptuales por que no incluyen palabras de enlace entre conceptos ‘que permitan armar propesicones. Utlizan palabras clave, simboles, colores y gies para formar redes no lineales de ideas. Gonoralmente, so utizan para gonerarluvias do ideas, olaborar planes y analizar problomas. 29 ‘Mapa de ideas que representa ideas sobre ol color amari, TELARANAS, COrganizador gro que muestra de qué manera unas calogarlas de informacién ge relacionan con sus subcategor'as. Proporciona una estructura para ideas yo hechos elaborada de tl manera que ayuda alos estudiantes a aprender cémo organiza y prorizar informacén, El concepto principal se ubica en el centro dela lolaraa y los enlaces hacia afueravinculan otros conceplos que soportan los detalles relacionados con ellos. Se ciferencian de los Mapas Conceptuales por que no inluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Y de los Mapas de Ideas on que sus relaciones si son jerdrquicas. GGoneralmante so ubizan para gonerarluvias de ideas, organizarinformacién y analizarcontenidos de un tema 9 de una histo Telarafa quo plasma ol anlists do una histori DIAGRAMAS CAUSAEFECTO 5 Diagrama Causa-Etacta que usualmonto 60 lama Diagrama do “Ishikawa por ol apolido do su crear, también se conoce como "Diagrama Espina de Pescad' por su forma similar alesqueleto de un pez. Esté ‘compuesto por un recuado (cabeza), una linea principal (columra vertebra y 4 0 ms lineas que apuntan ala linea principal frmando un angula de aproximadamente 70° (espinas prncinales). Estas Uitmas posoen a su ‘vez do 0 tres Iineasincinadas (espinas),y asi sucesivamente (espinas menores), segtn sea necesaro de acuerdo ala complelidad de i nformacién que se va atratar uso en el aula de este Organizader Grice (OG) resulta apropiado cuando el objetivo de aprendizaje busca ‘que los estudiantes piensen tanto en as causas reales o potencales de un suceso o problema, como en las relaciones causales ene dos o mas fendmenos. Mediate la elaboracion de Diagramas Causa-Elocto ws posible generar dnamicas de clase que favorezcan ol andi, la dscusién grupal yla aplicacién de ‘conocmientos a diferentes situacones 0 problemas, de manera que cada equipo de abajo pueda ampliar su ‘comprensién del problema, visualizarrazones, motives ofactoes principales y secundarios de este, dertificar posible solucones, tomar decssiones y, orgarizar planes de accién. Diagrama Cause-Etecto sobre posibles causas del bao rendmionto en Matemeticas LINEAS DE TIEMPO 39 Esta herramienta del conjunto de Organizadores Gréicos (OG) permite ordenar uns secuencia de evenios 0 de hites sobre un tema, de ta forma que se vsualce con laridadlarelacién temporal enire ellos. Para elaborar tina Linea de Tiempo sabre un tama particular, se deben identfiar los eventos y la fechas (hricilesy falas) fen que estos ocurieron; ubcar los eventos en orden cronolégico; Seleccionar ls hitos mas relevantes del tema ‘estudlat para poder establecer os intervales de tempo mas adecuados: agrupar los eventos similares; determinarla escala de vsualizacién que se va @ usar y por dtimo,organizarlos eventos en forma de diagrama La elaboraci6n de Lineas de Tempo, como actividad de aul, demanda de os estudiantes: identifica unidades. ‘do medida dal iompo (siglo, década, afi, mas, ec}; comprander cémo se establecen las divisiones del tiompo (eras, priodos, épccas, etc; ulizar convenciones temporales (ayer, hoy, mahana,ariguo, modemo, nuevo); ‘comprender la sucesién como categoria tomporal que permite ubicar acontecimientos en el orden cronoligico ‘en que se sucedieron (organizary ordenar sucesos en el leno} y entender cémo las Lineas de Tiempo permiten visualizer con faclidad la duracién de procesos y la densidad (cantidad) de acontaciments, Les Lines de Tepe son aloes para pei ifracin on ut rolrtte oo) pradts rpo ono (lt) ue noe de Tiompo quo muestra los acontecimiontos mas importants sucedidos on Imporio Romano (49aC al 47640). a=. Lino do Tompo da proceso nocesaro para tramitar on Colombia una Aclén do Tuola ORGANIGRAMAS. Sinopsis o esquema de la organizacién de una enliad, de una empresa ode una tarea. Cuando se usa para el ‘Aprendizaje Visual se refer a un erganizadorgréfco que permite representar de manera visual la relacién Jerérquica (vera y horzontal) entre los dversos componentes de una estructura 0 de un tema, COrganigrama que muesta la elacénjerdrquca de la rama ejecutva de! Gobierno colombiano DIAGRAMAS DE FLUJO. ‘Se conocen con este nombre las técnicas utlizadas para representar esquemattcamente ben sea la Secuencia {do insrucciones do un algorimo © os pasos de un proceso. Esta lima se refer ala posibildad de facilta la representacién de cantidades considerabes de informacin en un formato grfico sencilo. Un algorimo esta compuesto por operaciones, deisiones logics y cites repettvos que se representan grfeamente por medio do simbolos estandarizados por la [SO [1]: 6vals para inciarofinalzar el algoritme; rombos para comparar datos y tomar decsiones;rectangulos para inicar una accién oinsruccién genera et, Son Diagramas de Fo porque os simbols ulizados se conectan en una secuencia de intruciones 0 pages incicada por medio de fechas, ® 49 Uttzaralgorimos en el aula de clase, para representarsoluciones de problemas, implica que los estudiantes: 0 esfuercen para identfcartodes los pasos de una solucin de forma cara y lglea (ordenada) ee formen una vision amplay objtivade esa solucién; verfiquen si han tendo en cuenta todas las posbiidades de solucién {del problema ; comprueben si hay procedimientos duplicados; lequen 3 acuerdos con base en fs dscusién de tuna solucin planteada: pensen en posibles madificaciones o mejras (evando se implementa al algoritma en un lengusje 6 programacién, resulta més facil depurar un programa con el diagrama que con el istado dl ‘6c Diagrama de Fijo que representa un algoriimo que le tes nolas para cada uno de os 22 ‘estudiantes de un curso, las promecia y determina si al estuiante aprobs la asignatura cy Diagrama de Flyo que representa el proceso que se sigue ‘al presentar una Accién de Tutela en Colombia DIAGRAMAS DE VEN Este es un ipo de Organizador Grice (OG) ave permite entender las relaciones entre conuntos. Un tipico Diagrama de Venn utliza circulos que se sobreponen para represeniar grupos de items o ideas que comparten ‘ono propiedades comunes. Su creador fue 6! matemetico y ldsoto piténico Jonn Venn quién queria representargrficamente la relacién matemtica 0 logia existente entre diferentes grupos de cosas (conjuntos), representando cada conjunto mediante un 6valo,citculo 0 recténgulo. Al superponer dos o més de las anteriores ‘iguras geométricas, el érea en que confuyen indica la existencia de un subconjunto que tiene caractersicas ‘que son comunes a olla; en ol dea rostant, propia de cada figura, so ubican los elementos que pertonecon, Snicamente& esta. En elemplos comunes se comparan dos o tres conjunts: un dlagrama de Venn de dos ‘conjuntos lone tos areas claramonte diferenciadas: A,B y [AB], on ls cuales puodon darso 6 posibles ‘combinaciones: 59 Diagrama de Venn que permite entender la relacion ene dos conjuntos (sores vivos bipedes y sores vivos que vue). Un Diagrame de Venn de tres conjuntos tiane 7 dreas cliferenciadas, Enel siguiente ejemplo se comparan tres conjuntos: aves, seres vivos que nadan y seresvivos que vuelan; el diagrama permite visualizarfacimente los smentos de cada conjunto que comparten propiedades. Diagrama de Vern que permite entender la ralacién ire tes conjuntos (aves, seres vivos que nadan y eres vivos que wean) Los diagramas de Venn tienen varios usos en educacién. Ejemplos de los anterior son. en fa rama de las ‘matematicas conocida coma teoria de conjunos; su uso com herramienta de sintesis, para ayudar alos ‘estudiantes a comparary conrastar dos o tes canjuntos, usa este an sl que como ya se dj, se inchyen dentro de cada componente, la caractristicas exclusivasy, en las inirsecciones, las comes. NOTAS DEL EDITOR: [1] La estendarzacién de os simbolos para la elaboracién de Diagramas de Fluo tardé varios aos, Con elo de evita la ulizacién de simbolos diferentes para representarprocesosiguales, la Organizacién Internacional para la Estandarizacén (ISO, por su sigla en inglés) y el Insttuto Nacionsl Amercano de Estandarizacén (ANSI or su sigla on inglés), estandaraaron los simbolos quo mayor acoptacin tenian on 1965. crépiros: Documenta elaborado por EDU con informacion proveniente de + Organizadores Graficos; Revista Magister, + lnsaication + Orgarizadores Gréfcos NCREL + Organlzadares grifons gratultos + Wikipedia ~ Blow Chars + Wikpedia — Dagramas da Flujo + Wicpedia —_Dagramas de Venn + Eduteka, Matematica nteractva + Wikipedia ~Magas Concentuales + Wikipedia Mapas Mentales + Wikpedia —Diagramas Gausa-Etecto + Wikpodia - Organigramas Fecha de publicacén on EDUTEKA: Marzo 1 de 2007. Fecha de la ita atualizecion: Marzo 1 de 2007 egss. CContenide pubteade bajo Keencia ‘ereative cormmons® ae Ver ademas \so.te Proncamaciin da Compuladoras en orocesos aductins so de Linens de Tempo en pracesos educalvas Uso de nfogratas en process educativos aramiantas para elaborar Manas Cancenuales Manas Concenuales dascarca.iasalacion ys de CmapTools “Tues do olograla con collars yabllas Heramintas para tomar apuntessgales de clase ‘Actualizaciin del Médulo sobre Aprencizae Vie ny desarolo do os Manas Concoptuales .Qué2s un Conceno? .. dese la perceive de os Manas Concenuales (Qué son ts Palabras de Enlace? desde ta perspectva de los Manas Conceptuales ‘Qué son ls Proposciones? . desde a perspectva de os Mapas Concestsles Ques un Mana Concentual? -Pocqué la Progunia de Eons? Recomendado 9 cesta Proscas 1B cue wesc (© comnidnis de orien Ultimos post en Facebook: 19 a Edutoka Alo argo do décadas,docontss do tod el mundo nan vteaco la “Taxonomia de Bloom come. herarinta para establecercbotvos ‘ aprondzaa Reciotomorte se lo Cana en nuestro Eduteka en Twitter Tweets ror asiusis om. t Socccwnsposon tesnen Popcaoioceae ‘Sonia re ‘omen Sorc 0087 Recomendamos ag ‘utesraa en spac | EDDA ORAS Modalidad vival fomasonuaes eu.00 ESI | MIL Sobek pyright® 2018 Edutoka. To ‘Educatic | Unvercidad ICES! sslos derechos reservados, Quianes somos | Paliicasdeuso | Uso de datos personales | ery

You might also like