You are on page 1of 7
10.4 Prueba de corte directo. 288 10.4 Prueba de corte directo Esta es la forma mas antigua y simplede arreglo de prueba de corte. En la figura 10.3 se muestra un diagrama del aparato de prueba de corte directo. El equipo de prueba consiste en una caja de corte de metal en la que se coloca la muestra de suelo, Las muestras de suelo pueden ser cuadradas o circulares. El tamaito de las muestras utilizadas generalmente es alrededor de 20 25 cm? de seccidin transversal y de 25 a 30 mm de altura. La caja se divide horizontalmente ce dos tnitades. La fuerza normal sobre ka muestra se aplica desde ka parte superior de la caja de corte. El esfuerzo normal sobre las muestras puede ser tan grande como 1000 kN/m?. La fuerza cortante se aplica moviendo una mitad de la caja con respecto a la otra para provocar tuna falla en la muestra de suelo, Dependiendo del equipo, la prueba de corte puede ser de esfuerzo controlado o defor- maciGn controlada. En las pruebas ce esfuerzo controlado, la fuerza de corte es aplicada en incrementos iguales hasta que la muestra falla y ésta ocurre a lo largo del plano de divisisn de la caja de corte. Después de la aplicacién de cada carga ineremental, el desplazamiento cortante de la mitad superior de la caja se mid2 con un indicador horizontal. El cambio en la altura de la uestea (y por Ty tanty el Canibiv de yoluiueu) durante la prucha s© puede ubteue: a pattit Ue las lecturas de un indicador que mide el movimiento vertical de la placa superior de carga. En las pruebas de deformacién controlada, por medio de un motor que actiia a través de en- granajes se aplica una velocidad constante de desplazamiento de cizalladura a una mitad de la caja. La constante de velocidad de desplazamiento de corte se mide mediante un indicador de cuadrante horizontal. La fuerza de resistencia cortante del suelo correspondiente a cualquier desplazamiento de cizalladura se puede medir por un anillo de prueba horizontal 0 celda de carga. El cambio de volumen de la muestra durante la prueba se obtiene de una manera similar a las pruebas de esfuerzo controlado. La figura 10.4 es una fotografia del equipo de prueba de corte directo de deformacién eontroleda. La ventaja de las pruebas de deformacién controlada es que, en el caso de la arena densa, la resistencia méxima al corte (es decir, ala falla), asf como la resistencia minima al corte (esto es, en un punto después de la falla, denominado resistencia tltima) se pueden observar y grafi- Fuerza normal Placa de carga Ph _ Roca porosa L_, Fuerza de corte Caja de corte Roca porosa 0.9 Diagrama de un atreglo de prucba de corte directo, Equipo de prueba de corte directo (Cortesfa de BLE International) ‘car, En las pruebas de esfuerzo controlado solo la resistencia maxima al corte puede ser obser- vada y graficada. Tenga en cuenta que la resistencia maxima al esfuerzo cortante en las pruebas, de esfuerzo controlado s6lo puede ser aproximada. Esto es debido a que la falla se produce a un nivel de esfuerzo en algdn lugar entre el incremento de carga de prefalla y el incremento de la carga de falla. Sin embargo, las pruebas de esfuerzo controlado probablemente simulan situacivnes reales de campy mcjur que las pruchay de deformacién couttolada, 10.4 Prueba de corte directo. 235 Para una prueba determinada en suelo seco, el esfuerzo normal se puede calcular como fuerza normal rea de la seccién transversal de la muestra (10.10) or! = esfuerzo normal La resistencia al esfuerzo cortante para cualquier desplazamiento de cizalladura se puede calcular como al esfuerzo de corte 17 = esfuerzo cortante = (10.11) ‘rea de la secci6n wansversal de la muestra La figura 10.5 muestra una gréfica tipica del esfuerzo de corte y el cambio en la altura de Ja muestra contra el desplazamiento cortante de arenas sueltas y densas. Estas observaciones se obtuvieron a partir de una prueba de deformacién controlada. Las siguientes generalizaciones, se pueden hacer a partir de la figura 10.5 en relacién eon la variacién de la resistencia al esfuer- zo cortante con desplazamiento cortante: 1. En arena suelta la resistencia al esfuerzo cortante aumenta con el desplazamiento cortante hasta que se alcanza un esfuerzo cortante de falla 1;. Después de eso, la resistencia all cafuerzo cortante permances aproximadamente constants con cualquier ineremento adicional en el desplazamiento de cizalladura. Resistencia faa lc Resistenci ccortante ‘iim (sons suelta Tor constant "Arena densa’ Expansion Desplazamiento de corte de la muestra Cambio en la Arena suelta Figura 10.5 Grafica del esfuerzo cortante y el cambio en la altura de la muestra frente al desplazamiento, cortante para arena scea suctia y densa (prucba de corte directo) 236 Capitulo 10: Resistencia cortante del suelo 2, En la arena densa la resistencia al esfuerzo cortante aumenta con el desplazamiento cortante hasta que alcanza un esfuerzo de falla 7. Este 1, es llamado resistencia méxima al corte, Después que se alcanza el esfuerzo de falla, la resistencia al esfuerzo cortante disminuye gradualmente a medida que aumenta el desplazamiento de cizalladura hasta que finalmente se aleanza un valor constante lamado resistencia cortante iltima (7). Pruchas de corte directo fueron repetidas en muestras similares con diversos esfuerzos normales. Los esfuerzos normales y los valores correspondientes de 7, obtenidos a partir de una serie de pruebas se trazan en una gréfica, a partir de la cual se determinan los pardmetros de resistencia cortante. La figura 10.6 muestra una grifica para las pruebas sobre arena seca. La ecuacién de la recta promedio obtenida a partir de los resultados experimentales es a= or tang (10.12) (ota: c’ = 0 para la arena y o = 0” pera condiciones secas.) Asf que el angulo de friceién o an(“) (10.13) o Si se conoce la variaci6n de la resistencia final al corte (7q,) con esfuerzo normal, se pue- de representar como se muestra en la figura 10.6. La gréfica promedio se puede expresar como, To =o" tan O' ae (10.14) 210 = Bld g = i i » a at =) 9 70 140, 210 280 Esfuerzo normal a =a" (kN/m?) Figura 10.6 Determinacién de los parimetros de resistencia cortante para arena seca utilizando los re- sultados de pruebas de corte directo 10.4 Prueba de corte directo 287 (10.15) Prueba drenada de corte directo sobre arena y arcilla saturadas La caja de corte que contiene la muestra de suelo se mantiene generalmente dentro de un reci- piente que puede ser llenado con agua para saturar la muestra. Se realiza una prueba drenada en una muestra de suelo saturado, manteniendo la velocidad de carga lo suficientemente lenta como para que el exceso de presidn del agua intersticial generada en el suelo se disipe comple- tamente por el drenaje. El agua intersticial de la muestra se drena a través de dos rocas porosas (véase 1a figura 10.3), Dado que la conductividad hidréulica de la arena es alta, el exceso de presién del agua in- tersticial generado a causa de la carga (normal y de cizallamiento) se disipa répidamente. Por lo tanto, para una velocidad de carga ortinaria, existen esencialmente las condiciones de drenaje completo. El dngulo de friccisn é obtenido a partir de una prueba de corte directo con drenaie en arena saturada seré el mismo que el de una muestra similar de arena seca, La conductividad hidrdulica de la arcilla es muy pequefia en comparacién con la de la arena. Cuando se aplica una carga normal a una muestra de suelo de arcilla debe transcurrir un lapso de tiempo suficiente para lz consolidacién completa, es decir, para la disipacién del exceso de presi del agua intersticial. Por esa razon, Ia carga cortante tiene que ser apliada a un ritmo muy lento, La prueba puede durar de 2 a 5 dfas. Comentarios generales sobre las pruebas de corte directo La prueba ue corte dinecto ey nds fil de realizas, peru tiene alyunias Tititaciones inheventes. Lat fiabilidad de los resultados puede ser cuestionada, Esto es debido al hecho de que en esta prueba no se permite que el suelo falle a lo largo del plano més débil pero se ve obligado a fallar a lo largo del plano de divisién de la caja de corte, Ademés, la distribuci6n del esfuerzo cortante sobre el plano de falla de la muestra no es uniforme. A pesar de estas deficiencias, la prueba de corte directo es 1a ms simple y més econémica para un suelo arenoso seco 0 saturadbo. En muchos problemas de disefio de cimentacién sera necesaria para determinar el dngulo de friccién entre el suelo y el material en el que se construye la base (figura 10.7). Material de cimentaccin Intertaz Figura 10.7 Interfuz de un material de cimentacién y cl suclo 238 Capitulo 10: Resistencia cortante del suelo El material de cimentacién puede ser concreto, acero o madera. La resistencia cortante a lo largo de la superficie de contacto del suelo y la cimentacién puede darse como och | ot tan 8! 40.16) donde c= adhesi6n 5’ = fingulo efectivo de friecién entre el suelo y el material de eimentacién Tenga en cuenta que la ecuacién anterior es similar en forma a la ecuacién (10.3). Los pardmetros de la resistencia cortante entre un suelo y un material de cimentacién pueden de- terminarse convenientemente por una prueba de corte directo. Esta es una gran ventaja de esta prueba. El material de eimentacién se puede colocar en Ia parte inferior de la caja de la prueba de corte directo y luego el suelo puede ser colocado encima de él (es decir, en la parte superior de la caja) y la prueba puede llevarse a cabo de 1a manera habitual, También es importante darse cuenta que las relaciones para @ y 6! variardn dependiendo de la magnitud del esfuerzo normal efectivo, 0”. La razén de esto puede ser explicada si se hace referencia a la figura 10,8. En la seccidn 10.2 se mencioné que la envolvente de falla de Mohr es realmente curva y Ia ecuacién (10.3) es s6lo una aproximacién, Si se lleva a cabo una prueba de corte directo con a = 07, la resistencia cortante serd tj.) AST aa [ ‘ ] en Esto se muestra en la figura 10.8. De manera similar, si la prueba se lleva a cabo con @! = oa» entonces [ta tan!) oa, Como se puede ver en la figura 10.8, 5 < 8}, entonces 6») > 841). Teniendo esto en mente, es preciso comprender que los valores de #” dados en Ia tabla 10.1 son sélo los valores promedio. Envolvente de falla de Mohr en arena Esfuerzo cortant Esfuerzo normal Figura 10.8 Naturaleza curvilinea de Ia ervolvente de falla de Mohr en arena, 10.5 Prueba triaxial de corte 289 ~ Grea do ta mucctra 50> 50% 10-Fm? Determine los pardmetros de resistencia al esfuerzo cortante. Solucién Los esfuerzos cortantes, 7;, obtenidos a partir de las pruebas se trazan en funcién de los esfuerzos normales en la figura 10.8, a partir de la cual encontramos que e" = 0, ¢' = 31°. : : a Esfuerz0 normal, or =” (kNim?) Figura 10.9 10.5 Prueba triaxial de corte La prueba tiaaial de corte es uno de los inétodos inéy confiables disponibles para la determina cién de los pardmetros de resistencia cortante, Es ampliamente utilizada para la investigacién y las pruebas convencionales. La prueba se considera confiable por las siguientes razones: |. Proporciona informacién sobre el comportamiento esfuerzo-deformacién del suelo que la prucha de corte directo no.

You might also like