You are on page 1of 290
Teoria del TORISMO Conceptos, modelos y sistemas Alexandre Panosso Netto Guilherme Lohmann EDITORIAL TRILLAS y taco, Agena, Eepate, CCionia, Pow Ree Vononuels, Catatogacién en la fuente Panosso Netto, Alexandre Teorfa del turismo : conceptos, modelos y sistemas. ~ México : Tilas, 2012, 291 pil; 24 em. (Tries turismo) Incluye bibtogratias e indices ISBN 978-607-17-1086-4 1. Turismo. |. Lohmann, Guilherme. Wt. il, Ser D- 358.47664'P528t Titulo de esta obra en portugués: Teoria do turismo. Concettos, modelos e sistemas \Versién autorlzada en espafiol de {a primera edicién publicada en portugués por Editora Aleph, © ISBN 978-85-7657-055-4 La presentactén y disposicién en conjunto de TEORIA DEL TURISMO. Conceptos, modelos y sistemas 30n propledad del editor. inguna parte de esta obra puede ser reproducida 0 trasmitida, mediante ningtin sistema 0 método, electrénico 0 mecénico (incluyendo el fotocopiadso, fa grabacién ‘0 cualquier sistema de recuperacién y ‘almacenamiento de informacién), sin consentimiento por escrito del editor Derechos reservados en lengua espafiola © 2012, Editorial Tilas, 5. A, de CV. LC-G180'P3.8 Divisién Administrativa, Au. Rlo Churubusco 385, Col. Graf. Pedro Marfa Anaya, C. F.05540, México, D.F. Tel, 56884233, FAX 56041564 Divisién Comercal, Cakada de la Viga 1152, C. P.09439, México, D. F Tel, 56350995, FAX 56550870 wnwustrillas.com.mx [@tienda en tinea vnneteillas.com.m Membro de la Cmara Nactonal de la Industila Editorial Reg. nim. 158 Primera edicién en espafiol, marzo 2012 ISBN 978-607-17-1086-4 Impreso en México Printed in Mexico Presentacién El estudio del turismo, comparado con otras ciencias, por ejemplo, la filosofia, Ja historia, la quimica o las matematicas, es reciente, motivo por el cual muchos estu- diosos e investigadores de otras éreas critican su estudio y afirman que las investiga- ciones en esta rea son superficiales, poco cientificas y prescindibles. En parte, esas criticas tienen razén, ya que es comin encontrar libros, tesis y articulos sobre turis- mo que son meramente descriptivos y que aportan poco al campo de la ciencia, En general, esos trabajos carecen de un fundamento tebrico conceptual, ademés de pre- sentar deficiencias en la parte analitica de los resultados obtenidos. ‘Muchos académicos del turismo se dejan llevar por estas criticas y consideran que no existe un cuerpo tedtico suficiente que fundamente el estudio del turismo. Sin embargo, esto no es asf, como puede observarse en los excelentes trabajos ted- ricos existentes, aun cuando éstos se encuentren diseminados y segmentads, incluso en la literatura extranjera. En este contexto se busca una justificacién para propo- ner una obra que retina los principales sistemas, modelos y conceptos tedricos del turismo y se intenta explicarlos de una forma didéctica y practica para el ptiblico de habla hispana, Puede decirse que la manera en que est organizado este libro es innovadora, si bien nuestra contribucién en el aspecto epistemoldgico es bastante puntual, toda vez que nuestro propésito es rescatar, agrupar y relacionar aspectos esenciales de la teoria del turismo. Este libro est compuesto por seis capftulos: el capitulo 1 presenta los modelos y sistemas propuestos por diversos te6ricos del turismo. El capitulo 2 ofrece con- ceptos fundamentales del turismo y de éreas correlacionadas. El 3 presenta aspec- tos te6ricos proporcionados por diversas disciplinas que contribuyen a la compren- si6n del turismo, entre las que se encuentran las politicas ptiblicas, la administraci6n y la economia. En los tres capitulos siguientes se agrupan los temas de acuerdo con uno de los principales sistemas de turismo: el de Leiper. ‘ Bl capitulo 4 trata aspectos del turista y de su region de origen. El capftulo § aborda los elementos de unién entre el origen y el destino turistico, incluyendo los canales de distribucién de los puntos turisticos y de los viajes de los turistas y los pa- trones de viaje adoptados por ellos. Por titimo, el capitulo 6 trata del destino turfsti- co @ incluye aspectos de su desarrollo, oferta e infraestructura turistica y otros fend- menos, como la capacidad de carga y 1a estacionalidad, 6 Presentacién En cada seccién se abordan los temas en orden de lo general a lo particular o a pattir de una evolucién cronolégica de la construccién del conocimiento cientffico. Aun cuando et lector puede hacer uso de las secciones en forma individual, se ob- serva que, de cierta manera, existen muchas referencias y relaciones entre los temas. de una misma seccién, Ast, se espera que muchos lectores aprovechen para ampliar y profundizar sus conocimientos sobre tn tema especifico leyendo simplemente las paginas anteriores 0 posteriores a la seccién consultada. Los profesores de cursos de teorfa general del turismo podrén hacer uso de esta obra para cubrit varios aspectos de su curso. La estructura de cada seceién tiene una presentacién tedrica y préctica del tema abordado, ademas de algunos apartados adicionales al final, como Operacio- nalizando, Bjercicios propuestos, Referencias bibliogrdficas y Para saber més, Ciertamente se podrfan haber incluido decenas de secciones, pero considera- mos que siempre encontrarfamos un término més, un libro més, un autor mas, Para clegir los temas fundamentales se usaron tres criterios: 1. nuestra experiencia diddc- tica y en investigacién; 2. conversaciones con diversos colegas profesores, y 3. un andlisis de la literatura internacional sobre turismo, principalmente en inglés y en espafol. Sentimos mucho no haber consultado mas autores, pues sabemos de obras. importantisimas en alemén, francés ¢ italiano que no fueron usadas debido a limi- taciones lingiifsticas, financieras, de logistica y de tiempo. La traduccién de este libro al espafiol reitera la importancia que el fenémeno turistico tiene para los pafses hispanoablantes. También resalta la necesidad de que, en dichos paises, se construyan modelos de desarrollo turistico basados en la realidad local, sin perder la visién global de los negocios y de las buenas practicas de sostenibilidad. La presente edicién reatza igualmente el papel que Editorial Trillas ha desempeftado durante décadas, publicando libros de turismo de alta calidad, los cuales vienen ayudando a formar innumerable profesionales en toda Iberoamérica y mas alld de sus fronteras, Damos nuestra enhorabuena al equipo profesional de Editorial ‘rillas y expresamos nuestro agradecimiento por poder formar parte de él y contribuir, con nuestros escritos, para construir un turismo més humano y fuertemente fundamentado en los estudios criticos y teéricos, Bom estudo e boa leitura! Atexanone Panosso Nerro Escola de Artes, Ciéncias e Humanidades, da Universidade de So Paulo (EACH-USP) Sao Paulo, Brasil. Guitstehe Lornsann School of Tourism and Hospitality Management (STHM}, Southern Cross University (SCU) Gold Coast, Australia, Indice de contenido Presentacién: 5 Cap. 1. Teorfas, sistemas y modelos 9 Epistemologia del turismo, 9. Teoria general de sistemas y turismo, 13, Sistema turfstico de Cuervo, 16. Sistema turfstico de Leiper, 17. Modelo existencial de la sociedad industrial, de Krippendorf, 21. Modelo interdisciplinar, de Jafari, 24, Sistema turistico de Molina, 27. Sistema turistico de Beni, 29. Teoria del espacio turfstico, de Boullén, 32. Cap. 2. Conceptos 39 Hospitalidad, 39. Ocio, 43. Entretenimiento, 48. Recreacién, 50, Tu- rismo y viaje, 54. Alimentos y bebidas (A y B), 56. Eventos, 60. Paisaje, 64. Cap. 3. Disciplinas a ‘Organismos de turismo, 71. Politica publica de turismo, 75. Planea- ci6n turfstica, 80, Legislacién turfstica, 85, Posmodernidad y turis- mo, 90, Marketing turfstico, 93. Segmentacién del turismo, 102. Mercado turistico, 110. Cluster de turismo, 115, Calidad en los servicios, 123. Yield management (gestién de ingresos), 125. Im- pactos positivos y negativos del turismo, 129. Efecto multiplicador del turismo, 139. Cuenta satélite del turismo, 145, Balanza comer- cial del turismo, 147. Cap. 4, Bl turista 149 Demanda turfstica, 149. Factores determinantes y motivadores, 152, Modelo de la psicologia social para el turismo, de Iso-Ahola,

You might also like