You are on page 1of 9
2 Spanish I Introduction Reading has been defined as “decoding graphic material to the phonemic patterns of spoken language which we have already mastered when reading is begun.” To put it another way, reading consists of coming back to speech through the graphic symbols. In short, meanings reside in the sounds of the spoken language. Speaking a language is the necessary first step to acquiring the ability to read a language with meaning. The recorded portion of the reading materials for Spanish 1, First Revised Edition, will be found at the end of selected units. The readings will be found, as well, combined at the end of the course. You can do the readings as it is most convenient for you. They can be done individually with each selected unit, at a more appropriate time after the unit, or done entirely after completing the full 30 units. Instructions on how to proceed with the readings are contained in the audio portion of the course, Unit 2 1. amigo 2. poco 3. camino 4, pronto 5. llamo 6. ego 7. semana 8 Meno 9. calle 10. moreno 11. bello 12. tenemos 13, clase 14, castellano 15. hablo 16. hasta 17. hora 18. llama 19. Hablo castellano un poco. 4 —— Spanish 1 Spanish I Unit 3 Unit 3 (continued) 1. habla 21. Si, soy americano. 2. lama 22. No hablo castellano. 3. delante 23. entiendo 4. damas 24. — muy bien 5. ladama 25. ¢Entiende? 6. por favor 26. {Entiende Ud.? 7. el papel 27. ;Dénde? 8. canta 28. saber 9. calor 29. norte 10. el sefior 30. norteamericano ll. bafio 31. bafiar 12. comer 32. loro eee 33. Habla castellano, sefiorita? 14, lanifia 34. Soy norteamericana, sefior. 15. comprar 16. entender 17. Espatia 18. Ud. 19. americano 20. {Bs Ud. americano? afio las horas elafio la tarde ellos bueno Buenas noches. grande rancho el rancho grande hambre hombre ellos puerta puedo duefio quedo quema frase aquello d6lar esti aqui Esté all. No esté alli, sefior. habré quiere quien No tengo délares. {Donde esté el hotel Colén? ——————————— 9 Spanish I Spanish I Unit 6 Unit7 1. Buenos dias. 1. undélar 2. muchacho 2. dos délares a Udi 3. el pollo A on 4. aquellas 5. No quiero. a ee : . 6. Los Angeles 6. {Cudntos pesos quiere? 7. — gitano 7. ¢Cémo esta Ud., sefior? 8. ungran gitano 9. lejos 10. Juan lL. Jorge 12. Tengo un gato. 13. lagente 14, José es mi hermano. 15, Esa mujer... 16. _ ... es de Argentina. 17. Quiero beber champajia. 18. Hoy es jueves. 19. Ese caballero es un gaucho. 20. Enel mes de septiembre ... 21. __... empieza el otofio. 22. {Dénde est el general? 23. sun gigante. 10 a u —_———— Spanish 1 Spanish I Unit 8 Unit 10 1. jugar 1. viajar 2. No quiero jugar. 2. Me gusta viajar 3. La sefiora me llama, Fe eee cane ee 4. ;Quién va a pagar? 4. azul 5. pago/ pague 5. Esel mimero cinco, 6. segiin el libro 6. enel mes de marzo 7. saco / saque 7. dos cervezas 8. lacuenta 8. la pagina 9. nueve / jueves 9. el guiso 10. siga/ sigue 10. la guerra ni neve 11. pague 12, el péjaro 12. tlegue 13. Julio lo dijo. . 14, Dofia Ana es espafiola. 13. Se llama Jiménez. 15, jQué sonrisa! 14, Toca la guitarra, 16. Nocreo que leguen. 15. en seguida 17. Puedo beber tres cervezas ... 16. {Qué cabeza! 18, _... en cuatro minutos. 17. {Me hace dafio! 19. ¢Conoce a Jorge? 20. Sf, lo conozco. 21, Pero no sé donde esté. Unit 9— No Reading Leccién Once (11) —No Reading 12 Spanish I Leccién Doce (12) — No Reading Lecci6n Trece (13) PRPNAAWEYN SE laley seguir No hay nada. Qué hay alli? Hay muchas cosas. ‘Vamos a comer ahora. jApéguela! jApague la luz! A las cuatro menos cuarto. el nimero dieciséis Leccién Catorce (14) — No Reading Spanish I Leccién Quince (15) — No Reading iHola, José! Digame, zqué hora es? Son las doce ahora. No entiendo muy bien, {Dénde esté su esposa? Mi esposa est en México. {Qué va a beber? Voy a tomar café. Puedo beberlo, pero no puedo pagarlo. Hoy no tengo dinero. Yo tengo muchos pesos. veinticinco treinta y ocho cuarenta y nueve {Qué va a hacer? ‘Nosotros no sabemos. No sabemos que vamos a comprar. Pero queremos comprar algo. Porque tenemos délares ... ¥ pesos también. 15 14 Spanish I Spanish I Leccién Diecisiete (17) Leceién Diecinueve (19) 1. Qué noche més bella! 1. Mis amigos estan listos; se van ahora. 2. Aldia siguiente ... 2. Roberto, ;dénde estis? 3. _.., Hegué a Los Angeles. 3. Cerr6 Ia puerta. 4. Tiene la boca abierta. 4. Pero, gd6nde esté el perro? 5. Se acuesta temprano. 5. Es aquélla, la roja. 6. _ Ella queda contenta. 6. Lajoven es mas guapa que una joya. 7. No hay ni escuela ni teatro. 7. _ En Venezuela no tienen pesos, tienen bolivares. 8. No fuimos después. 9. Vivid con Juanito. 10. Quiso darme de golpes. 11. No, noes nuestro amigo. 12, {Bsté en Buenos Aires? 13. Nossé, quizds. 14, Me voy alas cuatro menos cuarto. Leccién Dieciocho (18) — No Reading 16 17 Spanish I Spanish I Leccién Veinte (20) Leccién Veinticuatro (24) — No Reading 1. Estamos listos, gverdad? Leccién Veinticineo (25)—No Reading 2. Sf, pero no hay tiempo para comer. 3. exclamar Leccién Veintiséis (26) 4, el ntimero dieciocho 5. {Quién tiene dinero? 1. Déme un vaso de leche. 6. Todos mis amigos tienen dinero. 2. (Qué quiere decir esa palabra? 7. {Puede explicar esa expresi6n? 3. Siga derecho; el hotel esté a la izquierda. 8. La misica es malaguefia 4, {Cual es la direccién de su amigo? 9. Esta persona habla muy répido. 5. Te lohe dicho, :no te acuerdas? 10. _ Este hombre habla despacio, ;verdad? 6. Losiento. No me acuerdo de eso. Leccién Veintiuno (21) — No Reading Leccién Veintidés (22) — No Reading Leccién Ve (23) —No Reading 18 Spanish I ACKNOWLEDGMENTS Leccién Veintisiete (27) — No Reading SPANISH I Leccién Veintiocho (28) Ast Revised Edition 1. Venga conmigo a mi casa. VoIcEs 2. {Me ha entendido? No, no le he entendido. 3. Yao he dicho dos veces, pero voy a decirlo otra vez. 4, Mi padre es profesor; vive en Espaiia, 5. La ciudad de Santiago est4 en Chile, cerca del mar Pacifico. 6. No hemos podido hablar con la gente de la region. 7. ;Cudntos son quince y tres? Son dieciocho, ;no jo sabes? 8. Cuando mi hijo era pequeiio, siempre estaba enfermo. 9. Voy a tomar el tren para ir a Acapulco. 10. Mc ha dicho un amigo que hace buen tiempo alli. Leccién Veintinueve (29) — No Reading Leccin Treinta (30) — No Reading English-Speaking Instructor Spanish-Speaking Instructor Female Spanish Speaker... Male Spanish Speaker Ray Brown Léo Ortiz-Minique Stella Acelas Jorge Drosten (COURSE WRITER Dr. Paul Pimsleur CONSULTING EDITORS, 1ST REVISED EDITION Sarah Heller # Rudolf Heller Eprrors Ulrike S. Rettig # Beverly D. Heinle Digital recording made under the direction of Rudolf Heller Cover painting, “i! Parasole” by Francisco Goya, Prado, Madrid, Spain / Courtesy of Scala / Art Resource NY © Recorded Program 1966, 1996, 1998 by Beverly Pimsleur ® Recorded Program 1966, 1996, 1998 bby Simon & Schuster Audio, a division of Simon & Schuster, Inc. © Reading Booklet 1966, 1996, 1998 by Beverly Pimsleur All Rights Reserved.

You might also like