You are on page 1of 53
Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Ropublica de Colombia RESOLUCION Nogg y, oe 10 ABR. UK Por medio de la cual se modifica Ja Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucion No, 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resoiucién No. 129 det 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR, en uso de Jas facultades legaies que le confieren los numeral 9 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993 y especificamente en lo dispuesto en el Decreto 2820 de 2010, y la Resolucién 1937 del 26 de julio de 2012 y, CONSIDERANDO: Que por medio de la Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, se otorgé licencia ambiental a favor de la sociedad INCINERACIONES BOK S. A. ES. identificada con NIT. 830.074.456-3, representada legalmente por el sefior Sergio Ivan Barba Lindarte, identificado con cédula de ciudadania No. 19.315.480 expedida en Bogoté, para el proyecto consistente en la_ seleccién, almacenamiento, tratamiento, incineracién y disposicin final de residuos industriales peligrosos, mediante la operacién de un horno incinerador localizado en el predio identificado con Ja cédula catastral 01-00-0319-0001-000, denominado San Felipe ~El Recuerdo, bodega No. 3, ubicado en la vereda Siete Trojes, jurisdiccién del municipio de Mosquera, Cundinamarca. (T.3, .574) Que la citada licencia otorgé en su articulo segundo Permiso de Emisiones Atmosféricas, para una emision permisible de 0,278 g/m°, por el término de dos (2) ajios, contado a partir de la ejecutoria de dicha Resolucién. Que a través de las radicaciones 16227 del 26 de abril de 2005 (T.7, 1.1261), 21588 del 4 de septiembre de 2006 (T.8, 11.1504), 10101322 del 6 de julio de 2007 (1-9, 1772) y 2007-0000-14386-1 del 12 de octubre de 2007 (T.10, f1.1818), la sociedad BOK S. A. E S P, solicité la modificacién de la ficencia ambiental otorgada mediante la Resolucién No, 150 del 29 de enero de 2003, Que una vez surtidé'el tramite respectivo, la Corporacién profirié la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 (T.10, 1.1872), por medio de la cual se modificé ta Licencia Ambiental otorgada con Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, a favor de la sociedad INCINERACIONES BOK 8. A. E.S.P., de la siguiente manera: *ARTICULO PRIMERO: E} aiticulo 1° de ta Resolucién 150 de 2003 quedard ast: ARTICULO PRIMERO: Otorgar _Licencia Ambiental . a la sociedad INCINCERACIONES 6.0.K S.A, E.S.P., identificada con NIT No,830074456-3, representada iegalmente por ef sefior SERGIO IVAN BARBA LINDARTE, identificado con la cédula de ciudadanta No,19315.480 de Bogoté, para ia incineracién de ‘esictios peligrosos, consistentes en el almacenamiento e incineracién de residuos peligrosos, @ través de la operacién de un homo incinerador, cuye capacidad es inferior a 100 ka/hora, @ desarroliarse en el predic identificado con la Cédula Catastral 01-0319-0001-000, bodega No.3, ubicada en la vereda Siste Trojes, compransién territorial def municipio de Mosquera, Cundinamarca. @QQQQ or sos ses “858 “Savoa’ Wo ofan mumaraeveg center S08 Pa the RACE Saas ee Woes cuchchace Coons SEPRENERODVERDOND 15:192012 Pl Pagina ¥ de $2 7240 Corporacién Aulénoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General bs Repiiblica de Colombia CAR BR RESOLUCION NoU81 1 DE <5 app 2K Por medio de [a cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 180 del 29 de onero de 2003, modificada por la Resolucion No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones “PARAGRAFO: Le licencia ambiental que se otorga tendré una vigencia igual a fa vida itil del proyecto.” ARTICULO SEGUNDO: El articulo segundo de fa Resolucién 150 de 2003 quedaré ast: "ARTICULO SEGUNDO: La licencia ambiental que mediante fa presente resolucion se otorga leva implicito ef permiso de emisién atmosférica para descargar en el aire fas emisiones generadas durante el funcionamiento de! homo incinerador, cuya capacidad es inferior a 100 kg/hora, con sujecién af cumplimfento do Jas normas establecidas en fos articulos 2° y 4° de la Resolucién 886 de 2004, ‘expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivlenda ) Deearrolo Terttorial qué detatfan a continuacién. CONTAMINANTE — [PERIODO UNIDAD Limites__maximos permitidos Capacidad de homo (menor a 100 kgf) RANGO DE TEMPERATURAS (°C) Ti2=750 T2>=1000 Tiempo de residencia (segundos en la camara de pos! combuslién |No menor a das(2) 0 2 cdmara segundos Waierial “ particulado| Promedio diario gin” 20 fotal (PST) Bromedio horasio_— mg/m* 40 Hidrocarburos totales | Promedio diario maf 16 HC; dads como! Promedio horario | mg/m 30 Metano CH, ‘Compuestos Promedio diario igi 18 gaseosos de cforo|Promedio horario | mg 60 inorgénicos dados como acido clorhidrico (HC) ‘Compuestos Promedio diario | mg/n* 2 gaseosos de fuor|Promedio horario | mg/nt 6 inorganicos — dados| como fluoruro de! hidrégeno (HE) Oxidos de aztifre | Promedio diario ing/nr 75 dados como diéxidas | Promedio horatio’ ingfar 250° de azisfra (SO2) ‘Oxidos de nitrégeno | Promedio diario ingly 250 dados como diéxido|Promedio horario | mg/m 500 nitrogeno (N02) ‘de| Promedio diario mgén GQOQQES) 75. ‘Mondxido Gamera To, 35-45 wwwear coves 4, Conmutador 3209000 Fax 287 1772 A.A Tie4b Ema sauDearanu.ce “e Rogott D.C, Cundinamarca, Co'ombie uemouenis Versione 11201 Pigina2 de 52 CAR’ Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General Ropiiblica de Colombia RESOLUCIONNGG 11 DE 10 ABR 204 Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Carbone (CO} Promedio horario {mg/h 180 Mercurio ~~ y sus | Promedio diario mgr Ot compuestes came) Promedio horanio: mon 02 He Dioxinas y furanos [07-08-06 hasta 31-|ng—TEQ(Nm* 20 07-09 07-08-09 hasta 31-|ng -TEQNm® 70 o7-07 01-08-092 ‘an| ng -TEQIN a2 adelante PARAGRAFO: La vigencia del permiso de emisiones sera igual ai de la Licencia Ambiental.” ARTICULO TERCERO: Revocar e! articulo cuarta y el paragrato del articulo sexto de fa Resolucién 10 de 2003, por las razones expuestas en fa parte motiva, ARTICULO CUARTO: Modiificar el articulo 6° de ia Resolucién 150 de 2003, cuyo texto sora ol siguiente: ARTICULO SEXTO: La sociedad BOK S. A. -ESP, podra incinerar, tos siguientes residuos 0 desechos peligrosos, de acuerdo a la clasificacion sefialada en ef Decreto 4741 do 2005: a Besechos clinicos resullantes de Ta atencién médica prestada en hospitales, centros médicos y linicas. V2 Desechas resuliantes de fa produccién y preparacion de productos farmacéuticos 3. Desechos de medicamenios 7 productos farmiacéulicos. ¥5 Desechos rasultantes de Ia fabricacién, preparacién y ulllzacién da productos quimicos para la preservacion de la madera Y6 Desechos rasullantes de la produccién, la preparacin y la utilizaci6n de disolventes orgénicos Ya Desechos de aceiles minerales no apios para 6! uso a que estaban destinados Y9 Mezcias y emulsiones de desechos de acelle y agua o hidrocarburos y agua vat Residuos alquitranatios resullantes de fa refinacion, destiacion 0 cualquier otro tratamiento piroittica.. Vi2 Desechos resultantes de ia producclén, preparacion, ullfzacion de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas 0 colas y adhesives Via Desechos resuitantes de la produccién, preparacién y ulilizacion de resinas, latex, plastificantes 0 colas y adhasivos. vid Sustancias quimicas de desecio no identificadas 0 nuevas, resultantes de fa investigacin y el desarrollo o de las actividades de enserianza y ouyos efectos en el ser humano 0 el medio ambiente no se conozcan. \Govora TNo, 36-46 wuavcateeeg mS ‘Conmutador 3200000 Fax 287 1772 AA. 11845 Emel mal Bopotd b.c. Cundinamarca, Colaba a oe NAVNVAEG) Pe om Corporactin Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR b: Direccién General J Ropablica de Colombia CAR’ Pe RESOLUCION No. 081 DE $8 app 20% Por medio de la cual se modifica ta Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Vir Desechos resuillamtes del tratamiento de superficie de metales y plasticos Yie Residuos resultantes de Tas operaciones de eliminacién de desechos industriales 34 Soluciones dcidas o aides en forma sélida (anicamente acidos orgénicos) Yaa Fenoles, compuestos fengiicos, 0 indlusién de clorofenoles 40 Eteres. ¥a2 Disolventes organics, con exolusién de _disoivenltes halagenados PARAGRAFO: La beneficiaria de [a licencia ambiental, deberd exigir af generador de los residuos, fa clasificacion de los mismos, mediante caracterizacién de los diferentes tipos, eslableciendo los que contienen sustancias toxicas y compuestos halogenadds y su respectiva concentracién.” ARTICULO QUINTO: EI aiticulo séplimo ds la Resolucién 150 de enero de 2003 quedara asl: ARTICULO SEPTIMO: Imponer a la sociedad incineraciones BOK S. A. ESP la ejecucién de las medidas de compansacién desoritas en la fiche E-1 del Plan de Manejo Ambiental que hace parte del Estudio de Impacto Ambiental presentado,” ARTICULO SEXTO: OBLIGACIONES: La sociedad B.0.K. S.A. E.S.P., se compromete 2 cumplir con el Estudio de Impacto Ambiental, ef complemento presentado a través de la radicacién No. 1322 de 2007 y con les siguizntes obligaciones: 7. Suministrar por escrito, a todo ef personal involucrado en el proyecto, le informacién sobre las obligaciones, madios de control y prohibiciones establecitias en esta providencia, asi como definir los responsables en la mitigacion y prevencién da los impactos ambientales, definides en el EIA y PMA 2, Cumplir con fas condiciones reglamentadas por ef Decreto 4741 de 2005, en la recoleccién, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposicién final de residluos peligrosos a incinerar. 3. Realizar una clasificacién adecuada para cualquier incineracién de residuos, sin importer su naturaleza. 4. Realizar un adecuaco manejo técnico, sanitario y ambiental para la incineracién de los residuos industriales. & Ejecutar ef Plan de Manejo Ambiental, ei Plan Operativo, Plan de Contingencia, Plan de Monitoreo, Cronagrama de actividades en jos términos y condiciones dol Estudio de Impacto Ambiental y su complemento, formulados para fe incineracién de residuos peligrosos. 6 Dar cumpiirniento a fa normatividad de transporte, salud acupacional y seguridad industrial a que haya luger, y especialmente a jo dispuesto en e! Decreto 1602 de 2002, Brindar un manejo seguro y ambientalmente adecuado de tos residuos 0 desechos recepcionados para realizar la incineracién, de acuerdo con la normatividad vigente. POQQG - a ee ges Gavcie No 3670s yume ange co "We, conan seaiea Fe ar 172 RACES Cot sens co Sopts De. Chnnartvca Cone tomosstimvensive soino12 ' Pagid de 2 aye Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General Republica de Colombia RESOLUCION NoD811 DE 40 app 2014 Por medio de la cual se modifica ia Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones 8 Contar con personal que tenga fa formacién y capacitacién adecuada para el manejo de los residuos. 9. En caso de tratarse de un derrame de ios residuos autorizados, ef plan de contingencia debe seguir los lineamfenios del Decrefo 321 de 1999, por el cual se adopia el Plan Nacional de Contingencia contra Derrames de Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Necivas en aguas Marinas, Fluviates y Lacustres 0 aquel que lo modifique o sustituya y estar articulado con ef plan Jocal de emergencias del municipio, para atender oiro tipo de contingencia. 10. Tomar todas Jas medidas de cardcter preventive o de control previas al cese, cierre, clausute 0 desmantelamiento de su actividad con ef fin de evilar cualquier episodio de contaminacién que pueda representar un riesgo a la salud y al ambiente, retacionado con fos residuos o desechos peligrosos. 14.1a pemisionaria de fa Licencia Ambiental al racibir ef residuo o desecho peligroso asumird la responsabilidad integral del generador. Mientras no se haya efectuado y comprobado ef aprovechamiento y/o disposici6n, final de! residue o desecho peligroso, ef receptor es solidariamente responsable con el generador {art. 18 del Decreto 4741 de 2005}. 42, Realizar un andlisis permanente de la dista para determinar las proporciones Optimas que minimicen la generacién de contaminantes atmosféricos. 13. Reailzar ios monitoreos de emisiones y de cenizas de acuerdo a lo establecido en Jos articulos 3,4,5,6 y 7 de la Resolucién No.886 de 2004, y allegarios a la Corporacién semestralmente, en medio impreso y magnético, teniendo en cuenta en fo que corresponda los’ pardmetros de meterial particulado, hidrocarburos totales, HOm dados como metano CH4, compuestos gaseosos de cloro inorganico dados como dcido clorhidrico, compuestos gaseosos de fider dades como fluoruro de hidrogeno, dxidos de azufre dados como didxido de azutre, oxides de nitrogeno, dades como didxido de nitrégeno, monéxido de carbono, mercurio y sus compuestos dados como Hg y dioxinas y furanos. 14. Aclualizer y eniregar a la Corporaciin, af Informe de Estado de Emisiones, coniorme a lo establecido en ia Resolucién 1351 de 1995 del MAVDT, 0 la norma que la sustituya y se encuentro vigente al momento de la presentacién del informe, 15, Dar plena observancia a lo dispuesto en 6! articulo 97 del Decreto 948 de 1995. 16. El cargue y descargue de los residuos se debe hacer, siempre y cuando esién debidamente empacados en bois roja y rotulados. 17. Remitir 2 esta Corporacion en los einco (5) primeros dias de cada mes, copia de Jos documentos de entrega por parte del usuario y de recepcién por parte de INCINERACIONES 6.0K. S.A, E.S.P., donde se especifique el tipo de residuo a transportar, cantidad, procedencia y destino. Cuando se realice al transporte de residuos desde otra ciudad fuera de Cundinamarca ta empresa debe presentar copia de este reporte ante las respectivas autoridades ambientales de cada departamento y/o ciudad capital. 18, Capacilar @ los Usuarios de INCINERACIONES B.0.K, S.A. E.S.P., sobre la forma en que deben manejar y entregar los residuos peligrosos. 19. Presentar un informe semestral de avarice de! Plan de Manejo Ambiental, con fos debitios sopertes que contengan por ios menos los siguientes aspactos: 19.1. Cuantificaciin y anélisis de las actividades de manejo ambiental, implementadas, comparanda io programadi frente a fo ejecutado. (\OVG) eee @\ ©) 865 Yaw SiS cos — wm oe Pea - farera 7 No. 36 #5, ual saaaccs aoa 2 Conmnstador $209000 Fax 267 1772 AA. 11846 Emel gaueea1 gov ce Be ener Bogoté DC. Cundinamarca, Colembia ocr cape smemosveRONS sE12012 Pagina Se 52 CAR’ eee Gorporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Direceién General Repiibtica da Colombia RESOLUCION No.8 1 {DE 10 aBR. 2M Por medio de ta cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucion No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones 19.2, Evaluacién y andtisis comparative de los impactos ambiontalas previstos y los presentados efectivamente, Hacer una ponderacién de ja eficacia de las medidas de manejo ambiental. Establecer las dificultades presentadas y las medidas adoptadas. Un andiisis de Jos resultados de monitoreo realizados. Reporte consolidado de los tipos de residuos peligrosos generados por sl proceso de incineracién (cenizas, desechos coniaminados que no se puedan incinerar, etc), indicando tipo, cantidad y sitio de disposicién final y anexando copia del acta o certficacién de disposicién adecuada emia por el receptor. En caso de que la empresa realice la disposicién final de sus residuos peligrosos en las instelaciones de una firma diferente a la mencionada en los dectnnenios que reposan en ef expediente, debe informar inmediatamente a fa CAR y remitir copia del acto adminisativo mediante ef cual se otorgé ta respectiva licencia ambiental y continuar presentado ef reporte en donde se indique tipo, cantidad, sitio de disposicién final de los residuos peligrosos y copia de) acta de certificacién de disposicin adecuada emitida por ef receptor. 19.7. Reporte consolidado menstial sobre ef consuma de agua de la empresa donde se indique: origen de! agua que consume, cantidad Bil/seg), usos domésticos @ industriales. 19.8. Verificaci6n de los procedimiertos y condiciones de operacién, en donde se jenga en cuenta: a) condicimnes de almacenamiento de los _residuos, b)temperaturas de operacion en cada una de las cémaras, o)Salida de llamas y/o gases, djtemperatura de enfriamiento de los gases, e)adecuada operacién de jos sistemas de control de emisiones, fprocedimientos de cargue de residuos, gjprocedimiento de extraccién de cenizas. 19.9. Copia de los documentos en donde se certifique fa capacitacion de los empleados de la empresa en materia de recolecsién, transporte, almacenamiento, manejo, tratamiento y disposicién final de residuos peligrosos, indicando: fecha, lugar, tema @ Intensided horaria. ARTICULO SEPTIMO: Frohibir a fa empresa incineraciones B.O.K, S.AE.S.P. la incineraci6n de fos siguientes residuos: SPN OMAHA PCB's Pesticidas organoctorados Plaguicidas absoletos incluidos los plaguicicas organoclorados PVG Pentactorofeno! (PCP) Explosivos Raciactivos Metales pesados en altas concentreciones Compuestos halogenados ARTICULO OCTAVO: Las demas condiciones, prohibiciones y obligaciones contenidas en la Licancia Ambiental otorgada a la socisdad B.0.K. SA- ESP. a través de fa Resolucion No.150 de! 29 de enero de 2003, no modificadas con ef presente acto administrative conservan su vigencia y alcence...” GQOOQOQO esos * sag gas Poe sas ‘a Garrera 7 No. 26-45. wusecar coves y CConmutador 3209000 Fax 267 1772 AA T1645 Erol guueReor wow eo ‘Bouold D.C, Curcinamares, Calombia % Ss upmenrman vensions 15112012 Pagion 6 be 82 Gorporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR. & Direccién General J Republica de Colombia CAR’ GONE + RESOLUCION NoU8 14 pe 40 abe, 201 Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Que la citada providencia fue notificada personalmente el dia 29 de enero de 2008 al representante legal de Incineraciones BOK S.A. E.S,P., como consta a reverso de folio 1877 del presente expediente. Que con radicacién No. 10121102013 del 29 de agosto de 2012 (T.36, 1.6948 y 6950), la sociedad INCINERACIONES B.O.K. S.A. ES.P., a través de su representante legal, solicité a la Corporacién la modificacion de la licencia ambiental otorgada con Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada mediante Resolucién No, 129 del 29 de enero de 2008, en el sentido de ampliar la capacidad del horno incinerador a 200 kg/hora e incluir la instalacion y funcionamiento de una Autoclave Dindmica Tipo Digestor — Capacidad 200 kis/hr. Lo anterior de conformidad con el articulo 30 del Decreto 2820 de 2010. Que atendiendo la solicitud referida, la Corporacién expidié el Auto OPSO No. 471 del 18 de septiembre de 2012 (7.37, f1.7238), por el cual dio inicio al tramite respectivo, teniendo en cuenta lo previsto en el articulo 70 de la Ley 99 de 1993, ordené el cobro por concepto de servicio de evaluacién ambiental conforme lo previsto en el Acuerdo 23 del 01 de septiembre de 2009 de la CAR y ordené su publicacién en el boletin oficial de la CAR, la cual se efecttio el dia 31 de octubre de 2042, como consta a folios 9238 y 9239 del presente expediente. Que el servicio de evaluacién ambiental fue cancelado por la interesada, segtin radicado No. 10121102485 del 9 de octubre de 2012 allegando copia de la consignacién que obra en el expediente a folio 7396 del tomo 37, en cumplimiento de lo ordenado por el articulo 96 de la |.ey 633 de 2000 que modified el articulo 28 de la Ley 344 de 1996, facultando a las entidades ambientales para cobrar el servicio de evaluacién y seguimiento de las licencias ambientales, permisos, concesiones y demds insirumentos de control. Que con el fin de hacer sequimiento y control a la licencia ambiental otorgada a la empresa en cuestidn, el 4rea técnica de la CAR generé el Informe Técnico OPSO No. 1367 del 30 de noviembre de 2012 (1.38, fl. 7607), el cual fue acogido mediante Auto OPSO No. 690 del 06 de diciembre de 2012 (T.39, Fl. 7625), que efectué una serie de requerimientos encaminados al cumplimiento total de lo establecido en la Resoluclén 150 de 2003, modificada por la Resolucién 129 de 2008 y en la normativa vigente para el desarrollo de su actividad. Que a su vez, el citado informe recomendé sujetar el trémite de modificacién de ta licencia ambiental al cumplimiento de las obligaciones establecidas para la operacion actual de la planta de incineracién Que a través del radicado No. 10131100328 del 6 de febrero de 2013 (1.41, Fl. 8020), la empresa INCINERACIONES BOK SA. ESP, presentd la documentacién dando respuesta al Auto OPSO No. 690 del 6 de diciembre de 2012, MOQ Carrera T No, 35 ~ 45 yaw car gov en Conmutader 8209000 Fax 207 1772 AA 11645 Emel saugpest gov e> Bogold D.C, Cundinamarca, Colombia & coPn oun an venoeNs s5412012 Paging 7 de 52 rhs € % Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direecién General + Repitblica de Colombia CAR’ ome RESOLUCION NQ811 DEO agp 204 Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No, 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Que con el fin de verificar el cumplimiento de to establecido en el AUTO OPSO No. 690 del 6 de diciembre de 2012 y definir la viabilidad para adelantar la modificacion de la Licencia Ambiental solicitada por fa empresa B.O.K. S.A. E.SP., se llevaron a cabo visitas técnicas los dias 02 y 05 de septiembre de 2013, y el dia 09 de octubre de 2013, generandose ef Informe Técnico No. 1425 del 27 de diciembre de 2013 (1.48, F1.9220}, que determina: “Ml, INFORME DE VISITA jd 2 Ena bodega 1, usada en su gran mayoria para ef almacenamiento de los residuos peligrosos, se pudo evidenciar que realizan este de manera adecuada, sobre estibas, en Jaulas donde usen la simbologia y sefializacién para la identificacién de los residues. 2 _ Ein ia bodega 1, se enconiré fa autoclave objeto de ia mocifcacién de la Licencia Ambiental, esta se encontré desconectaca, segtin lo manifestado por el Ingeniero Jorge Arias, se reelizaran las adecuaciones para su funcionamiento cuando tengan la autorizacién, % Bodega 2: En esta bodega se tienen tres cubiculos con una capavidad de 3 Toneladas cada uno, estos se usan primordialmente para almacenar residuos de medicamentos, empaques y papelerfa promocional de los laboratorios farmacéuticos. Ademas, se encueritra un cuarto frio para almacenar residuos organicos. 2 _Las cenizas resultantes del proceso de incineracién se depositan en canecas y posteriormente son almacenadas femporalmente en un érea contigua a la del horno incinerador. Las cenizas actualmente son llevadas a las celdas de seguridad de la empresa TECNIAMSA SA ESP. () IV.EVALUACION DOCUMENTACION TECNICA cto Mos ica ne La_solicitud de modificacién de fa Licencia Ambiental otorgada a la empresa INCINERADORES BOK, con Resolucién 0 150 de! 2003, fa cual ya fue modificada en algunos aspectos, contempia lo siguiente’ 7. Aumentar fa capacidad de! Homo Ircinerador a 200kifos/hora. 2. Instalacion y funcionamiente de un Autootave Dindmisa Tigo Digestor—- Capacidad 200kitos/hora. Documentos Altegados: °y ee, Dy “es EO) Se gy coat I OE REE Bsc 4 Sas ‘auresrnanvensions rsat2 gina 82 82 oyu Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General Repablica de Colombia RESOLUCION No.0811DE 40 app 2016 Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucion No. 150 del 28 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Aspectos de la modificacion evaluados en ef Informe Técnico No. 1367 del 30 de noviembre de 2012. Mediante radicedo 10124102018 del 29 de Agosto de 2012 ef seftor Sergio Ivan Barba Lindarte representante legal de la empresa INCINERADORES BOK, solicita fa modificacién da ta licencia ambiental No 150 del 2003, le cual ya fue modificada mediante resoluciér’ 129 de 2008 para elio presenta: RECEPTORES - TRATADORES TERMICOS RESIDUOS PELIGROSOS Bacreto 2820710 Arliculo 30. Requisitos para la modilicacion de fa Licencia Ambiental Cuando se protenda moditicar la Liconcia Ambiental se deberé presentar y allegar ante la autoridad ambiental competente ta siguiente informacién REQUISITOS Sr NO ‘OBSERVACIONES 7. Solicitud suscria por el titular de ia ‘Se hace Ta solicited eserita por Licencia. En caso en que ef titular sea e! represefitante fegal de persona juridica, fa solicitud debers ir| empresa Sergio Barba, suscrita por el representante legal de la iguaimente anexa el formato misma 0 en su defecte por ef apoderado nice nacional de solicitud de debidaments constituido. licencia. 2, La descripcién de la(s) obra(s) 0 ‘Ze solic fa modificacion de la actividad(es) objeto de moaificactén; licencia otorgada mediante incluyende plenos y mapas de lacalizacion, resolucion 150 de 2003, y el costo de la modificacién y ta justificacién, modificada con la resolucién 129 dle 2008 pare: 7. Aumente on fa capacidad de incineracién de 100 Kg¢h aumentarla a 200 Kaiti, Para ta ampliacion de fa capacidad de! homo , se presenta las caracteristicas de Ja cdmara de combustion y ‘eémars de post combustion, $¢ artifice por parte de fa empresa TKE S.A que ol hore una vez reaizada les _adecuaciones puede procesar 200 Ka/h. 2, Instalacion y funcionamiento de un Auto clave con capacidad, de digestion de 200 Kar. ‘Se anexa e! certificado de la ‘empresa TKF S.A como garante de Ja instalacién, @ igualmente fos datos téenicos de la misma, Se anera los planos de istbucién do autoclave con is ubicacién de sus partes ios pracedimientos de incineracién de BOK, serén ios 3. El complemento de! Estudio de tmpacto mismos ajustanose ° Ambiental que contenga la_desonpcion y Snicaments al manejo _de\un we ‘OQNODYG) ses gos SG SOS ak Carrera 7 No. 98-45 vawcscgayes ~ —TE CGanmutadar 3209000 Fax 207 1772 AA. 11645 Emad sauifiear Gove Bogota O.C, Cundinamarca, Gatoria vonansroaveRsiine 3592012 Paginad de 52 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR bd Direccién General o> CAR RESOLUCION B11 DE 10 ape 204 Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 dei 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No, 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones ‘Gvaluacion de los nuevos _Impactos Volumen mayor de résidias “en ambienteles si tos hubiora y la propuesta de al homo y por fo tanto m0 ajuste al Plan de Manejo Ambiental que necesita ‘complementar, Se comesponda, &| documento deberé ser deter llevar las fichas de presentado de acuerdo a la Metodologla manejo ambiental y los General para fa Presentacién de Estudios protocalos de procedimientos Ambientales expedida por ef Ministerio de actuatizedos. Ambiente, Vivionda y Dasarrotio Territorial En of caso de fa Autoclave no se requiere Estudio de Impacto Ambiental, ya su uso evita la generaciin de emisiones atmosférica. ‘© Constancia de pago del cobro para la prestacion de los servicios de Is evaiuacion Mediante —_radicado No de los estudios ambientates def proyecto, 40121102485 se presenta le obra 0 actividad. Pare las solicitudes constancia de pago de! cobro radicadas ante Ministerio de Ambiente, | X para [a .prestacién de los Vivienda y Oesarrotio Territeriel se deberd servicios de ta evaluacién de fos reatzar ia auloliquidacién previo @ la estudios ambientales. solitud de modificacién 5. Copia de la consiancia de radicacion del complemento del Estudio de Impacto Ambiental ante la respectiva eutoridad ambiental con jurisdiccién en et area de No se requiere complemento de influencia directa de! proyecto, en tos de estudio de Impacto Ambiental, competencia det Ministerio de Ambiente, 50 utiizan las fichas de manejo Viviencla y Desarrollo Terntorial siempre qué ambiental se trate de una peticién que modifique el uso, aprovechamiento y/o afectacién de los recursos naturales renovables. Evaluacién Documental: . Se revisaron y evalueron los documentos anexos al expediente, exigidos por ef Decreto 2820 de 2070, para la modificacién de Licencia Ambiental. Ei _articulo 27_de!_Decreto 1220_de 2005, contiene tos requisitos para _adelantar ta modificacién de la Licencia Ambiental, Jos. cuales son similares alos del_articulo 30 def sorsto 1220 de 2005, por lo cual ef drea juridica definirs por qué régimen se adelanta e! presenta iramite, LOCALIZACION. Las actividades solicitadas en a modtficasion de fa Licencia Ambiental se realizaran an las instalaciones E! Refugio, fas cuales se ubican en fa vereda Siete Trojes del municipio de Mosquera. Moditicacién 1: Aspectos Técnicos. AUMENTAR LA CAPACIDAD A 200 KILOS/HORA DEL HORNO INCINERADOR HQOQOQEG 308 re SUS Carers 7 No. 36-25 wwowcarcor.en Conmutador 3209000 Fax 267 1772 AA. 11648. Email sauRcar cov co Bogota D.C., Curdinamarca, Colombia ceroornea venora 1641012 Pogina 0.6052 WS - Corporacton Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR b Direceién General d Republica de Colombia CAR Orn | * resorucionndS!! pe 40 app 208 Por medio de fa cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucion No. 150 det 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No. 128 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Segtn Ia documentacién allegade, para cumplir con la Resolucién 909 de 2008, expedida pore! Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibie, reailzaron inversiones pars 1a adecuacién de los sistemas control para curplir con los estandares, esto a su vez ocasione modificaciones ‘en la cdmara de combustion y postcombustion, ampliando su capacidad. Presentan certificacion del fabricante de! homo TKF SA; cettificando que el homo después de las adecuaciones realizadias, pusde incinarar 200kilos/ora de residuas. CARACTERISTICAS DEL HORNO: Dan a conocer las caracteristicas que componen el Horo Incinerador, ademés de tas caracteristicas de cada uno de fos equipos de coniral que pose. Camara de Combustién: La cémara de combustién rectangular de alto rendimiento con capacidad para incinerar 200 Kivhora de residuos, usa como combustible gas natural CAMARA DE COMBUSTION Estructura exterior Lamina de Acero H.R. Aistanie 1° de fibra mineral Refractario 436" ladrillo refractario “24” 24” apertura horizontal, sello de cordén Puerta de cargue do asbesto 16" X 16” de apertura horizonial, sello de cordén de asbesto ‘Quemadores: Dos (2) para Gas Natural de 500.000 Btushr. i Por medio de arco eléctrico de transformador Encondido die ignicién 120V/600 valtios Control de fama Electrénico por deteccion de fotocelda Un (1) control, HONEYWELL, rango 0- Puerta de remocién de cenizas Controt de temperatura 4200°C tipo "K" de 1.5 H.P. pare oxigenacion Combustible. Gas Natural Temperatura de operacton 800°C Voitaje de operacion 220 voltios Camara de Postcombustién: i.a cémara de pos-combustién en acero con cubierta interior en ladrito refractario, equipado con un sarvomotor que regula autornaticamente Ja temperatura, [a cual segin fabricante garentiza la retencién por 2 segundos. CAMARA DE POSTCOMBUSTION Estructura Lamina de Acero H.R. ‘Aislante 1” de fibra mineral Refractario. 4%" ladrilio refractario Quemador, Quemador de Gas Natural 200.000 Btu/hr Control de llama Electronico por detencién de fotoceida r CQAAAE Carrara 7 No. 36-45 wea carqoy co = 7S CConmatacior 3209000 Fax 207 172 AA 11645 Emil saueear now co Bogoté D.C, Cundinamarca, Colombia seononsncaventione #9193918 Pagina 1h de 52 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR = Direceién General Republica de Colombia age, wie 7 RESOLUGION Nay gj 4 DE 10 Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Control de temperatura | Un (7) ventiador de 3.6 HP, para la oxigenacion con servo valvuia y uno da 1.5 H.P para el quemador Combustible Gas Natura! ‘Temperatura 100°C Operacién EQUIPOS DE CONTROL + Lavador de Gases SCRUBBER; es usado para tratar gases a cuelquier temperatura. «Filo de Mangas 0 Talegas: Cuenta con una baterfa de treinta (30) mangas, se usa para [a filtracion de MP, este cuenta con agitacion automatica para fa limpieza de Jas telas. Presentan las caracteristicas de este filtro, funcionamiento, eficiencia, operacién de fitracion y operacién de timpieza, fos filiros de mangas pueden tener una effciencia haste del 97 al 99%, para Material particutado. * Equipo de medici6n continua: cuentan con un equipo de medicion marca IMR, que incluye ef control de los siguientes gases; Monéxido de Carbono, Oxides de Nitrégeno, Oxidos de Azufre, Acido Clorhidrico, Aciclo Fluorhidrico, Hidrocarburos Totaies y Materia! Particulado. ® Presentan plano con fa distribucién det homo incinerador. Entas visitas realizadas se pudo establecer que efectivamente cuente con Jos equipos de contro! descritos_anteriorment fis is 1 han venicio bresentando, indican el cumpiimiento de los estandares de emisiOn, establecidos en la Resolucién_909 de 2008 dei MAVDT. hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES. Para la recepcién, almacenamiento e incineracién de fos Residuos Peligrosos, se aplicaran fos proceso y procedimientos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental presentado para el Licenciamienio ambiental ademés de los documentos complementarios presentados dentro de Jos requerimientos realizados por esta entidad, con el fin de fa actualizacién y cumplimiento de ia normativa ambiental vigente que fe aplique a fa actividad. Por lo anteriormente expuesto, es neceserio que esta Corporacion dentro del émbito de SUS. ct 2 modificacianes necesarias a la Resolucion 0129 dei 29 de enero de 2008 y la Resolucién 150 de 2003, can el fin de actualizarias a la normative ambiental vigente y faciftar el ssquimiento y control Residuos Peligrosos a Tratar: El Articulo 102 de la Resolucién No 909 de 2008 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y % Desarrollo Territorial, hoy Ministaria de Ambiente y Desarrollo Territorial, establece Pol, *-Residuos permiticos mediante tratamiento térmico en instalaciones de incineracion de Enigtt, residuos y/o desechos peligrosos y homes cementeros que realican copracasamiento: a y §aaae No SoS Carrera 7 No. 30-45 wuwcacaowce ‘Conmutader 3269000 Fax 287 1772 AA. 11645 Emel sauldcar aov.co Roget D C., Cundinamarca, Colombia srRoareeavERsiOus 1911-2099 Pigiaa ue 82 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién Genera Repibblica de Colombia RESOLUCION Nogg 74 DE +40 app 0H Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambi Resolucion No. 150 del 29 de enero de 2003, modi No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Hasia tanto el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrolto Territorial reglamente las condiciones para el iratamiento térmico de residues y/o desechos peligrosos, sélo se podra realizar tratamiento térmico en instalaciones de incineracion de resicuos yo desechos peligrosos y en homos cementeros que realicen coprocesamisnio a los siguientes residuos 0 mezcta de ellos: ‘Articulo 102 da 1a Resolucién No 909 de 2008 del MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Residues Tiquiaos y solides con confenidos de Tidrocarburos aromalicos policlorinados como bifeniios, polciorinados (PCB), pesticidas organoclorados 0 pentactorofeno! (PCP) manor o igual a 50 mgh Rosiduos lquidos y sOlides combustibles no explosives. ‘Resiauos de acitives ce aceites lubricantes. ‘Madara o rotal Je asta, Watada con compuestos arjano haloganades y 6rgano fastorados, Residuios de daslilacion y conversion de las refinarlas de petrdleo y rosiduos dal craqueo de la nafta, Residuos haspilataries provaniontes Go fa prestacion de los servicios ce a salud Rosiduas provenieiifes oe mataderos y/o piantas de saciifii, Residuos provenientas del procesainiento de residuos y/o paries de animales, que usen el proceso lermico para fa obtencién de productos como harinas y concentrados. Los demas qué @l Ministers def Medio Ambiente establezca can base en los ‘eSludios técnicos que indiquen la necesidad de controler otras emisiones, Del Anexo 1 del Decreto 4741 de 2008, se irataran térmicamente fos residues que se encuentren inmersos en ia lista anterior. Por to anterior es nevesario_ ajustar la Resolucién 0129 del 29 de enero de 2008 y Ja Resolucion 150 de 2003, en este aspecio. Los vehiculos utilizados para el transporte de residuos petigrosos, deberén cumpli con lo estabiecido en af Decreto 1609 de 2002, expedido por el Ministerio de Transporte. RECURSOS Y SERVICIOS A USAR: + Agua: Et Area indusirial donde se encuentra ubicada fa empresa Incineradores BOK, cuenta con el servicio de acueducto municipal. ¢ Alcantarillado: El Area industrial donde se encuentra ubicada fa empresa Incineradores BOK, cuenta con el servicio de alcantarillado, fa actividad no genera vertimientos de tipo industrial 0 peligroso. «= Energia: Es ceptada de la red det municipio, que tiene cubrimiento en ol érea del proyecto, * Telefonia: En ol sector cuentan con ei servicio de telefonia fia, mévil e internet. ° Vias: La bodega cuenta con acceso vehicular por ia troncal de occidente, el proyecto cuenta con parqueaderos para vehicules pesados y livianos, estos parqueaderos cumplen con los requarimientos del proyecto. FO gs S08 oo Carrera 7No. 35-45 waww.caeqov ee yw. Conmutscor 9200000 Fax 287 1772 AA 11605 Email saudien acw co & Bogoté D.C, Cundinamarca, Colombia curpcomnes vensioue 1542012 gins 15-6052 Corporacién Auténoma Regionat de Cundinamarca ~ CAR be: Direccion General Republica de Colombia CAR’ One RESOLUCION Nogg1i PE $0 age 20K! Por medio de la cual se modifica ta Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucidn No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones * Residuos Sélides Ordinarios: Los residuos ordinarios son entregados a la empresa de aseo que presta ef servicio en a zona, Residuos sélidos peligroses generados por la actividad. Presentan la relacién de los sesiduos gererados durante #1 afi 2012 y enero de 2013, allf se reatiza la clasificacién segin ef anexo | y I del decreio No. 4741 de 2006. Presentan las cantidades de cenizas enviecas al Relleno de seguridad. Residuos generados 2012: 520 Kilos Cenizas generadas 2012: 40490 Kilos MODIFICACION 2: Aspectos Técnicos. - INSTALACION Y FUNCIONAMIENTG DE UN AUTOCLAVE DINAMICA TIPO DIGESTOR ~ CAPACIDAD 200KILOS/HORA. La empresa INCINERACIONES BOK, establece que vio como una alternativa ef tratamiento de algunos residuos hospitalarios que llegan a la Planta de Incineracién, por medio del tratamiento de esteniizacién o desinfeccion en Autoclave, evitando asi parte de la generacién de emisiones a la atmosfera, que se dan en ef tratamiento térmico. CONSIDERACIONES TECNICAS La AUTOCLAVE DINAMICA TIPO DIGESTOR, seré adecuada e instalada en la bodega 7, fa cuat cuenta con cubierta y piso en canereto, el area estara disefiada con todas fas especificaciones técnicas y de seguridad nara Nevar a cabo las labores. La AUTOCLAVE, sera instalada ent fa planta de incineracién y serviré para quitarle carga de hores de funcionamiento del horno incinerador, ademas de tener un sistema de tratamiento mas limpio, para algunos de os residuos hospitalarios. DESCRIPCION DE LA AUTOCLAVE AUTOCLAVE DINAMICA TIPO DIGESTOR - CAPACIDAD 200KILOS/HORA; tiene fa particularidad de incluir un revolvedor interno que agita fa carga que se le introduce, funciona entre 30-50 RPM dentro de la temperatura de proceso de esterilizacién, La ventaja del equipo es que al mismo tiempo que se esteriliza, reduce of volumen de residucs hospitalarios. COMPONENTES: © Disposiciones mecénicas e hidrdulicas de proteccién def operador y de sobrepresion. + Coniroles de flujo del vapor como dei condensado que se descarga por la valvulea instalado en e! fondo externe del autoclave. * Moto reductor de 25HP, se emplea para fa mocién del revolvedor/descargador interno, + La AUTOCLAVE es aislacta con fibra térmica y recublerta por lémina, censtruccién es horizontal-tubular. AY HQQQH S58 ‘Govern? Ho. 2645, wwsrcaranven Sonmutador 3205000 Fax 287 1772 AA. 11645 Email saugea! coves Bogolé B.C, Cundinamarca, Colombia gurmaceRonveRsOus 1312012 Pginn ue 52 vy Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General Repibblica de Colombia RESOLUCIONN()8 1] DE 10 *? 20% Por medio de fa cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No, 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES: Para el tratamiento de los residuos en la Autoctave debe realizerse. «Se conecta ja Caldera para que genre vapor a 150°C. © Mientras se celienta la caldera, se abre ef domo ubicado en la‘parie superior y se comienza @ cargar el transportador de desechos que descarga a través de! domo de Jos desechos. * Al comenzar @ descargar fos desechos al Aulociave se arranca e! equipo con su ‘motor principal de 25 HP cen ef selector que diga PROCESO’, asi se distribuird ta carga a todo el fargo def equipo. * Se debe cargar de 2 a 200K! y sila carga lo permite, se puede cargar a un mas. © Se cierra el domo al terminar el cargue. © Se abre Ja valvula de vapor para que comience fa calefaccién hasta subir a temperatura de proceso que ss hace autométicamente. © EI proceso se efectia volteanda el eje durante todo el tiempo para que homagenice la temperatura y fa presion, La presién debe ser de aproximadamente 50 PSI. © Ala hora del proceso, separa el motor principal, se alivia la vélvula de escape de vapor hasta que la presién quede en cero. Une vez llegando a la presién cero, el mecanismo permite abrir la compuerta frontal a través de fa cual se descarga el producto ya esteriizado. © Debajo de la descarga se ubica un cajon que debe recibir estos desechos cuando el operario seleccione en el tablero ‘DESCARGA’. Al seleccionar DESCARGA’, ef motor principal rota al lado contrario del proceso y comienza a descergar por la compuerta de desechos, los residuos esterilizedos hasta que quede totalmente vacio ef equipo. * Terminado ef descargue, se cierra nuevamente fa compuerta frontal que debe ser hermética y se procede abrir el domo y repetir el procedimiento tal como se indicé al prinsipio. Equipos y herramientas usados en el proceso: Caldera: Para generat el vapor contaran con una caldera con capacidad de 20 BHP que usara como combustible gas natural. Escalera y Plataforma: se usera pata ol acceso de fa puerta de cargue para quo el operador pueda abriria y cerrarla. Con tos datos presentados y revisada la Resolucién 619 de 1997,_"... Por Ja cual se establecen parciaimente Jos faofores_a_partirde os cuales se requiere permiso de emisién atmosférica nara fuentes fifas..." se puede determinar que para el uso de la caldera no necesita tramitar. isiones almosiéricas para fuentes fiias. ‘AUTOCLAVE DINAMICA TIPO “DIGESTOR” DE 200 KUHR Largo itil 3.000 mm Didmetro ati 7.500 mint Capacidad 4M3/bache BOAQAG weap gos SSS em SH Cavera 7 No,36—42 wanwcarouce me 2 ee D ss commune HN N28, annem eg SED A ot Bogetd 8.6, Cundinamarca Colombia ite cuemcneReevensions 1611-20 Pigive 18 de 52 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repitblica de Colombia RESOLUGION No. 08 1 IDE 10 Apa, 201s Por medio de ta cual se modifica fa Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se tornan otras determinaciones Tiempo de proceso tAi/bache Temperatura de proceso. Hasta 150° Presion de proceso. Hasta 50 PSI PLC con touch Screen totalmente contrat programable tanto las condiciones de proceso como el tiempo y mociones imecdnicas. Tensién eléctrica 220V; 3F; 60 Hz. Tensién control TOV; 60 Hz Cargue Mecenizaco a través de transportador diagonal a través del domo de! techo Motor 25 HP Caldera de vapor Marca GALDECOL da 20 BHP Transporte al Relleno Sanitario: Los residuos déspués del tratamiento de desinfeccién o esteritizacién, serdn Ilevados al relieno sanitario, para esto manifiestan que tienen un convenio establecide con fa compafia Habitat Limpio del muniofpio de Mosquera - Cundinamarca, quien es la encargada de prestar el servicio de aseo en el municipio, Es preciso resaltar que _si un residuo, después de_cualquier tipo de tratamiento se le iemueva tas caracleristicas de peligrosidad, puede ser dispuesto en un relleno sanitario, PLANOS: Presentan planos sobre la distribucion de la AUTOCLAVE y las partes que la somponen. Manual de Operaciones y Mantenimiento de la AUTOCLAVE: Con Radicacién No. 10131102134 del 14 de agosto del 2013, presentan ef respective manual, ef cual contiene [a informacion para que los operadores y el personal debe conacer con el objeto de operar adecuadamente ef equipo; contiene igualmente plano da sus partes indicaciones técnicas para facilitar ef martenimiento. Con este mismo radicado allegan ef Manual préctico para el manejo de la caldera. RESIDUOS A TRATAR. Segtin informacién presentada, se trataran residuos biosaniterios peligrosos o residuos infecciosos, incluyendo agujas y otros elementos cortantes, ademas; ropa, vidrios, plastics, que-después de esterilizados se lievaran al ralleno sanitario. RECURSOS A USAR: Con radicacién 10121102013 dei 29 de agosto de 2012, presentan los recursos a usar respecto al uso de fa Autoclave, * La AUTOCLAVE, funciona con electricidad y en la planta de incineracién contamos con ase servicio. La caldera auxiliar de 20 BHP funciona con gas natural. Durante e! tratamiento de desinfeccién o esterifizacién de los residuos, no se emiten emisiones atmosférices, debido a que ef vapor usado es condensado donde se convierte en agua liquida, para ser utilizada nuevamente. GHQOOQS ‘0g, S08 Gonera 7 No. 35-48 symye-cargov.co ‘Conmmutadar 3209000 Fax 287 1772 AA T1845 Emo sav@eataov.ce Bogotd D.C., Cundinamarca, Colombia eopnsnrRan veReiOus ts312012 Pigine 16 8 2 Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General db Republica de Colombia CAR” Orr RESOLUCION NoO81] DE 10 az 20% Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones © Vertinientos; durante el iratemiento de dasinfeccién o esterilizacién de los residuos no se producen, e! agua usada al ser un proceso cerrado se recircula, para ef tratamiento de varies cochadas, en el momento que sea necesario recambiar el agua, esta se recogerd y se llevar al horno incinerador. © Pare ef tratamiento de fos residuos infecciosos, se programara el transporte de tal manera que los residuos que lleguen a ta planta inmediatamente entren al tratamiento de desinfeccién en e! Autoclave. * Los protocolos para al manejo de les residues biosanitarios 0 infecciosos hospitalarios, seran los mismos que se usan para ef resto de les residuos que van a ser incinerados, esios son de conocimiento ds la CAR debido @ que ya sean presentado y en as visitas Jos han solicitado Respecto_a_lo anterior podemos_establecer_que_con_el_adecuado uso _de_la AUTOCLAVE, no so generaran vertiniontos del proceso; igualmente 1s goneracion de emisiones es minima debide a que la mayorla del vapor usado se condensa, si se Teqase a generar alain tipo de emision esta seria vapor de aque, Con respecio a la caldera funcionara con gas natural, esta fendré un ducto para les emisfones, fas cuales deben cumunlir con lo establecido en 1a Resolucién 909 de 2008 del MAVDT. Residuos s6lidos peligrasos generados por la actividad. La proyeccién de residuos peligrosos que puede generar ta actividad de tratamiento de desinfeccién, no se_disgrega mucho de! consolidado presentado para el aiio 2012, ya que esta actividad és de desinfeccion de residuos, que posteriormente iran a un rellona sanitario como un residuo ordinario, Jo que evitarla ef aumento en los registros de residues peligrosos por ef desarrollo del proyecto. Para la revepcién y manejo de Jos residuos peliarosos que van a ser tratados en ta Autoclave, se_implementaran los mismos profocolos que_se vienen usando para el manejo de residuos que van a tratamiento ténnico (incineracion) impactos Ambientales Para aumentar La Capacided a 200 Kilos/Hora Del Homo incinerador, Con radicacién 10121102013 del 29 de agosto de 2012, indican que, Todos los procedimientas y fichas de Manejo Ambiental, para flever a cabo la actividad de incineracién de residuos peligrosos, se han venido ajustando a través del tiempo por las experiencias vividas por INCINERACIONES B.O.K S.A E.8.P y las exigencias de la Comoracion Regional CAR, Para ja ampliacién de Ja capacidad de Homo Incinerador a 200Kitos/hora, no se gcasionaron impactos ambientales adicionates, ios procedimientos de incineracién seran Jos mismos, ajusténdose Unicamente al manejo de un volumen mayor de residuos en ef homo. Las Fichas Ambientales y fos protocolos de procedimientos actuelizedos de Incineraciones BOK SA ESP, fueron allegados a través de Radicaciin No. 10117782059 mele? 8 SgS sag * GS Pam 805 Gorvmutador 3209000 Fax 287 1772 AA, 11845, Emal ssudicat.cov.co Pd Cavtera 7No. 35-48 vewwcargoyco | =~ a jer Bogotd D.C., Cundinamarca, Coloma couers.rman veRsioNs ‘5112012 Pagina 17 de 52 ae QOOQ® ae Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccion Genoral Republica de Colombia CAR’ ert. RESOLUCION NPB 11 DE 10 ABR. 201 Por medio de {a cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones dol 13 de septiembre de 2011. Las fichas se estén implementando, realizan la siguiente aclaracién; (Aclaramos que la fichas C2 se repitié 2 veces y fa fichas C3, se numero con C4, en esta entrega corregimos lo sucedido). En total son 13 fichas de manejo ambiental: At, A2, A3, A4, Ab, A, 81, C7, C2, C3, D1, G1, 11. Respecto al funcionamiento del AUTOCLAVE DINAMICA TIPO DIGESTOR — CAPACIDAD 200 Kilos/Hora, no se ocasionaron nuevos impactos ambientales ya que su instalaciOn es soncilla y su funcionariento es préctico, coma se indicd con anterioridad. Respecto a fo anterior y analizada la informacién presentada, se puede establecer que con la puesta en marcha de Ja AUTOCLAVE, no se ocasionaran impactos ambientales adicionales, ademas contnbuira a evitar la incineracion de algunos residuos que pueden ‘Ser tratados por este medio, PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Con Radicado No. 10111102059 del 13 de septiembre de 2017, presentan la actualizacion de as Fichas de Manejo Ambiental, con Radicasion No, 10121102019 dei 29 de agosio de 2012, realizan una aclaracién sobre las fichas de manejo ambiental presentadas, fas cuales se desoriben a conlinuacién para ef sequimiento y contrat respectivos. FICHAS DE MANEJO Ficha de Manejo No. At Programa: Manejo de Emisiones Atmosféricas. Objetivo: Realizer un mantenimiente preventivo y corrective al horno incinerador. Actividad: Se elabors el protocolo de ‘antenimiento dei horno, donde se indica la periodicidad y proceaimiento, Tipo de medida: Proteccién y de Control Costo: $ 72.000.000 ario. Ficha de Manejo No. A2 Programa: Manejo de Emisiones Atmosféricas. Objetivo: Disminuir la contaminacién generada en el proceso de incineracién, Actividad: Implementacién del sistema de control de emisiones que cuenta con un extractor que hace presién negativa y obliga a fos gases y humos permanecer en ef sistema, Tipo de medida: Proteccién y de Control Costo: $ 27.200.000 afio. Ficha de Manejo No. A3 Programa: Manejo de Emisiones Atmosféricas. “Sy, @AQGQE ‘Ne* — Conmutador 3209000 Fax 287 1772 AA 11848 Email sau@car aay. oo Se OS rec Coches Cane ureapreanvEnsdnn tS312012 ging 18 de 52 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR bd. Direccién General J Republica de Colombia CAR’ resoLuciOnne 8! ! oe 10 age, 204 Por medio de Ja cual se modifica la Liconcia Ambiental otorgada mediante Resolucion No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No, 128 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Objetivo: Minimizar ta emision de particulas, vapores y gases generados por la incineracién de residuos sélidos y liquidos. Actividad: Adecuacién y ampliacién del lavador de gases, para la disminucion de la temperatura y captura de material particulado. Tipo de medida: Mitigacion Costo: § 25.049.795. Ficha de Manejo No. Ad Programa: Manejo de Emisiones Atmosféricas. it Jisminuir la contaminacion por particulas y térmica generada en el proceso de incineracién. Actividad: Instalacion de tres extractores que garantizaran la calidad del aire en la zona de incineracién. Tipo de medida: Prevencién. Costo: § 7.000.000 Ficha de Manejo No. AS Programa: Manejo de Emisiones Atmosféricas. Objetivo: Disponer en forma técnica y ambiental, las cenizas produsidas en 61 proceso de incineracion Actividad: Sistema de extraceién de cenizas, protocols para tos procediinientos para el manejo de cenizes y la adecuacién de un sitio para ef almacenamiento. Tipo de medica: Prevencién Costo: § 40.990,000 Ficha de Manejo No. A6 Programa: Manejo de Emisiones Atmosférices. Objetivo: Conirolar y evaluar la contaminacion atmosférica generada por el proceso. Actividad; Sistema de monitores continue y remitir periédicamente los resultados de los estudios isocinaticos. Tipo de medida: Prevencién, (Control y proteccién) Costo: $ 60.000.000 aiio, Ficha de Manejo No. B1 Programa: Recotecci6n y transporte de meteriales. Objetivo: Establecer las normas que regirén la recoleccién y el transporte de residuos a la planta de incineravion BOK ESP. Actividad: Se protocolizo el transporte y recalecciin de residuos, basados 6n el cumplimiento legal, @! contro! permanente por parte de la empresa. Tipo de medida: Prevencién. (Control y protecclén) Casto: $ 30.00.00 aio. Ficha de Manejo No. C7 la Canera 7 No, 26 = 45. you Gonmmutedor 3209000 Fax 287 1772 KA, ogotd D.C.. Cundinamarca, Colombia 38 auonaesnanveneione va 2312 Pagina 19 52 at Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccion Gonorat Repiiblica de Colombia CAR’ ors. RESOLUCIONNDIS Tt DE 10 ape 201 Por medio de fa cual se modifica fa Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones Programa: Seguridad en el interior de ia planta de incineracién. Objetivo: Minimizar [a posibilided de eccidentes de tipo taborat dentro de fa planta de incineracién. Actividad: La planta se encuentra sefializada, acorde a fas normas aplicables y ‘cumplimiento a cabalidad def plen de seftalizacion acordado con la ARP. Tipo de medida: Pravenci6n. (Convo! y proteccién) Costo: $ 6.000.000 arto Ficha de Manejo No. C2 Programa: Seguridad en el interior de la planta de incineractén. Objetivo: Dotar a todos fos miembros del proceso @n Ja planta y de transporte de los residuos de ios elementos necesarios para garantizer su seguridad personal y correcto desemperio de sus labores. Actividad: La Empresa cuenta con un protocolo especifica para la entrega y monitareo del uso y estado de los elementos de proteccidn personal. Tipo de medida: Prevencién. (Control y proteccién) Costo: $ 6.600.000 aio Ficha de Manejo No. C3 Programa: Seguridad en el interior de fa planta de incineracién. Manejo del Ruido. Objetivo: Establecer un programa de vigilancia de dafto audilive por suido de origen Jaboral y asi implementar una adecuada proteccién. Actividad: Contrato de una mediciin de ruicio ocupacional Tipo de medida: Pravonoién. (Control y protaccién) Costo: § 5.000.000 aiio Ficha de Manejo No. Dt Programa: Almacenamiento de residues industriales. Objetivo: Realizar un adecuado almacenamiento de los rasiduos, acorde a la normatividad legal y técnica vigente. Actividad: Se implements el sistema oe segregacién de segregacién de residuos a partir de sus compatibitidades por fo cual se ejerce control constante. Tipo de medida: Prevencién. (Control y nrotecci6n) Costo: $ 5.000.000 aio Ficha de Manejo No. G1 Programa: Planes de contingencie. Objetivo: Dotar a! personal involucrado con fa compafila de Jas herramientas necesarias para responder ante alguna emergencia que pudiese presentarse durante la ejecucién de los procesos llevados a cabo en incineraciones BOK SA ESP. Actividad: La empresa cuenta con un plan de emergencias que aborda todos los posibles eventos a presentarse en la planta. Tipo de medida: Prevencidn. (Control y protecsién) Costo: 8.000.000 ato ' GQOQQOYE) 5 ses Yn SUS Carrara 7No.38—65 ywwycar goven Gonmutador 3209008 Fax 267 1772 AA 11545 Emal sauear gov.eg Bogete DG, Cinsinamarca, Colombia cuencarmonversions 15212012 gina 28 dg 32 Gorporacién Autonoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direeclén General Republica de Colom! RESOLUCION No. gj DE 1 ABR 2M Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No, 150 det 29 de enero de 2003, modificada por la Resotucién No. 129 del 29 de enere de 2008 y se toman otras determinaciones: Ficha de Manejo No. 11 Programa: Sisioma de gestién ambiental Objetis eterminar jas condiciones necesarias para realizar una auditoria ambiental que refleje datos verificabies. Actividad: Establecimiento def sisteme de gestion ambiental a partir de la determinacion de meias ambientales, objetivos especifices y cada uno de tos componentes que dlevan ala implementacion Tipo de medida: Seguimionto y Control Costo: $ 6.000.000 afio EVALUACION DE LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL AUTO OPSO No. 690 DEL 06 DE DICIEMBRE DE 2012. Evaluagion de los requerimientos establecides en el AUTO OPSO No. 690 del 06 de Diciembre de 2012; a ios cuales fa empresa INCINERACIONES SOK, dio respuesta mediante Radicacion No. 10131100325 del 06 de febrero de 2013. ‘AUTO OPSO No, 690 dei 08 de Diciembre de 2012 CUMPLIMIENTO REQUERIMIENTO |—3""No1 PARCIAL OBSERVACIONES ARTICULO 1: Requori a la sociedad Incineraciones BOK §. A. ESP, identificada con NIT 830.074,456-3, por medio de su representante iegal, para que de acuerdo con /o expuesto en la parte motiva de Ja presente actuacién, una vez comunicada esta providencia, realice lo siguiente: 1 De manera inmediata Mediente Rad 10131100825 del Articulo Primero. 06/02/2013, informan que cambiaron los Numeral 1: Garantice| ‘empaques y selfos de ja compuerta de! que las emisiones homo, para evitar las emisiones fugitivas fugitivas por ef cargue del homo durante el proceso de de los residues incinerador. peligrosos al homo] X ineinerador se Mediante Radicade No. 10131101973 de! sliminen, para evitar 30/07/2018, presentan registro fotogrétfico cualquier afectacion al de la implementacién del cargue’ personal propio y a automético del home. ferceros y enviar el soporte del En las visitas adelantadas no se evidencio curplimiento, emisiones fugitivas por el cargue de los residuos. . Ti. En un término de cuarenta y cinco (45) dias calendario: Mediante Rad. 10731100325 del| Ajrticulo Primero. 06/02/2013 alfegaron ef cronograma para Numeral 1: Presente la implementacién de! cargue automético un cronograma para de residuos, con un tiempo aproximado dar_cumplimienta a la fotal de un afio. ENNQYG) Carrera 7 No. 36-45 wunw.corgov.co - ‘Conmetador S208000 Fax 287 1772 AA. 11845 Email suet aovcs Bogota B.C, Cundinamarca, Colombia cuproseResveRsONs rs12012 Pigina 24 de 52 {se Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR CAR CET. Direecién General Reptblica de Colombia RESOLUCION NG) 11 DE 10 4gp 29% Por medio de la cual se modifica ta Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucion No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones AUTO OPSO No. 690 del 06 de Diciembre de 2012 CUMPLIMIENTO REQUERIMIENTO —2TNO] PARCIAL OBSERVACIONES instataciin del cargue| xX automético de En las visitas se pudo evidensiar que residuos al implementaron un sistema nuevo para el incinerador. cargue de resikduos, evitando fa exposicién de fa persona encargada de! cargue al choque termine y controlando| Jas emisiones fugitivas Mediante Rad 1013770025 del Astioulo Primero. 06/02/2073, allegan certificacién de la Numeral 2: Presentar| empresa. TKF. ENGINEERING & el caloulo de TRADING SA. Donde establecen que ef residencia de fos volumen de ia camara de posteambustion gases mayor a dos (2)| X del incinerador genera residencia de segundos en la gases en la post combustién de dos (2) segunda camara Seguncios, sin embargo se incinere hasta 220K. Con radicacién No. 10131102134 del 14 de agosto de! 2073, allegan el ealeulo de residencia, Ef dispositive fue implemertado junto con Articulo Primero. fa instalacién del cargue automation de Numeral 3: Instale un residuos, este permite ef bloquao sistema de control y automation de fa apertura de puertas en registro automatic de cuanto el registra de temperatura Temperatura, que) X evidencia una disminucién, impida fa alimentacién del homo, en caso de Durante las visitas no se presentaron que las Temperaturas reducciin en la temperatura que desciendan por debajo pennitieran delerminer a efectivided de! de las requeridas. sistema, Con radicacién No. 10131102134 del 14 de agosto del 2013, informan que se instalé un sistema de contro! de temperatura que mide continuamente en la cémara de combustién pos combustin y salida de gases en chimenea, Con radicacion No. 10131102134 del 14 Atticulo Primero. de agosio del 2013, presentan carta de la Numeral 4: Presente ol empresa Bureau Veritas, donde indioan ta correspondiente fecha de visita para la expedicién del certificado de X certificado del homo incinerador, ‘sus StS Carvota 7 No. 35-~45 cromensrae vensious 5922082 ONA® 568 ‘sn $08 Gonmulader 3200000 Fax 287 1772 AA. 11645 Emal sautcar aov.co Boguta b C., Cundinamarca, Colombia Pginn 22 de 62 Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca — CAR bs CAR Gone Direccién General Repibblica de Colombia RESOLUGION No. 087 PE 10 Ag? 20K Por medio de la cual se modifica la Licencia Ambiental otorgada mediante Resolucién No. 150 del 29 de enero de 2003, modificada por la Resolucién No. 129 del 29 de enero de 2008 y se toman otras determinaciones ‘AUTO GPSO No. 690 del 06 de Diciembre de 2012 CUMPLINIENTO REQUERIMIENTO -2"ri@] PARCIAL OBSERVACIONES inspeccién — olorgado por un ente avaledo Con radicacion No.10191102443 del 17 por fa de septiembre de 2073, presentan el| ‘superintendencia de industria y comercio. reporte de inspeccién adelantada por la empresa COTECNA ai homo incinerador, este muestra. el cumplimiento de 10! establecido en la Resolucién 0886 de 2004 y demas condiciones técnicas, dando como conclusi¢n que el horno inginerador cumple. Articuto Primero Numeral 5: Presente ia prueba de quemado y hacer correspondiente Solicitud ante la CAR| X Ja asistencia para la prueba de estos. Presentan formulario de solicitud para adelantar con ef Laboratorio Carbones UNAL-INGEOMINAS, para adelantar las pruebas de inquemacos. Articulo Primero. Numeral 6: Presente af caloulo pare| X determinacién de a altura del punto de descarga. Tos cdloulos y soporle se realizaron conforme las. normas requeridas teniendo como base fos resultados de fa evaluacion de emisiones en el informe del muestreo y estudio de —emisiones atmosféricas que fue realizado por la empresa PYT ECONTROL LTDA., como consta en el radicado CAR No. 10121103080 del 12 de diciembre de} 2012 (folio 7681} Altura de la chimensa y altura del punto’ de descarga @OQYVQOONE) mee 866, Carrera 7 No. 28 25 womncarnousce Conmulador 9209000 Fax 287 7772 8A. 11845 Email saufearaov co Bogoté 0.C., Cundinamarca, Colomois eupnenencsvensione 1112012 gina 23 de 52 Altura en metros _| Cumpl Fuente Ghimen | Norm} e ea | a Chimenea elector hore 164 | i625! SI inginerado rc Mediante__Red.___10131100925 del| gs 06/02/2013, allegan documento. donde | gps'ce™

You might also like