You are on page 1of 1
Los tltimos 10 afios TRIUNFO de Vicente Fox (2000-2006) en las elec- ciones del ato 2000 significé un impulso a las poli- ticas educativas en un nuevo contexto politico, ca- racterizado por «los rasgos clisicos de una democracia ‘moderna: alternancia partidista, competencia poli- tica real, pluralidad, equilibrio de poderes, trans- Parencia y libertad de expresidn, entre otros» (Flo- res, 20n1). Con frecuencia se afirma que la expansién de los servicios educativos y de la cobertura a lo largo del siglo xx no estuvo acompafiada de un aumento sostenido de la calidad de la educacién. En conse- cuencia, esta dimensién constituyé la preocupacion, central y uno de los desafios mas relevantes que ha- bria que enfrentar en el nuevo siglo, en consonancia on los hallazgos, conclusiones y recomendaciones de diversos investigadores mexicanos desde finales de los afios ochenta (Flores, 201). | 100 Asi se reconoci6 en el Programa Nacional de Educacién (px), elaborado por la administracion ddeFox, que identificé tres importantes desafios: avan- zat hacia el aumento de la cobertura con equidad; proporcionar una educacién de calidad, adecuada a las necesidades de todos los mexicanos, e impulsar el federalismo educativo, la gestién institucional y la participacién social Aliniciar la administracién de Fox, el pais tenta alrededor de 100 millones de habitantes, con un per- filcada vez mas urbano (véase grifica 7). De hecho, alrededor de tres de cada cuatro personas vivian en localidades urbanas y semiurbanas. Debido a la caida de la fecundidad observada en afios anteriores, la poblacidn de seis a12 ahos de edad empez6 a dismi- nuir: de 15.6 millones de niftas y nifios de esas eda- des en 2000, pasé a 155 millones en 2006 y a14.8 mi- Ilones en 2010 (véase grifica 8), con una reduccién de-290 000 efectivos tan s6lo en ese tiltimo afto (véa. se grifica 9). Esta dinémica era favorable no s6lo para aumentar la cobertura de los servicios educati vos, sino también para hacer hincapié en la mejora de la calidad y el abatimiento de los rezagos. Sin embargo, los problemas de desercién y re~ probacién seguian siendo significativos en el educativo mexicano al iniciar el nuevo milenio. Se estima que de cada mil nifias y nifios que ingresa- 101 |

You might also like