You are on page 1of 2
MUTUAL de seguridad Carpintero Col Teulon Descripcién de la Especialidad El carpintero de terminaciones realiza tareas relacionadas con preparacién,colocactén y tratamiento de maderas de distino tipo, ie sean en brute, elaboradas o planchas de madera reconstituida 0 la colocacién de revestimientos, con el fin de ejecutar todo tipo de terminaciones de una obra. 1. Tareas que Realiza * Saca niveles y cealiza trazados de elementos geamétricos complejos. + Realiza movimientos repetitive y levantamiento de cargas. + Coloco puertas, ventanas, mamparas, prsinas, ee * Coloca todo tipo de quincllera,chapas, picaportes, esparolets, bisagras, et # Coloca marcos de madera y metiicos. * construe andamos. + Fjecuta toda clase de terminacionesinteriores 0 exteriores en madera, como colocacién de cubrejuntas, cornisas,pilastras, quardapolvos, taacanes, ee © Coloca revestimientos especiales, cholgusn, masisa, tupsn, texcado, volanita,aislantes, et * Fabrica closet completos,varitorios y muebles de cocina Traza y constaye escaleas m 2, Lugares de Trabajo + ealzalabores en el exterior interior. « Trabaja sabre cabaletes 0 andamios «A nivel dl terreno, en cloceion de elements dversos + En altura, en el montaje de cielo, colocacin de cornizas 0 texminaciones de ales. 1m 3, Herramientas y Equipos + Huincha,plome, nivel, izador, excuadrs. + Mortilos,seruchos, alcates, destoriladores, hazvela, ves de punta + Foreones, cept, escoias, limes, espedoes, pens. + Siero circular potti taladro,cepilacora electric, calador, tpi porttil + Banco de sera circular, ijadoracoatri 0 de banda ey eer see Renny seg6n lo ee m4, Subespecialidades + be terminaciones sesclero ‘eblst, Riesgos Presentes @ 1. En las Tareas * Contacto con elementos covtantes o punzantes en la manipulacién de herramientas de la especialidad, con materiales cortantes como planchas de formalta uv otros. «# Astlladuras en las manos en la manipulacién de madera en bruto, * Contacto con energia eléctrica en el uso de herramientas elécticas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre el suelo en presencia de agua o humedad, * Caidas del mismo nivel al circular por la obra 0 en los andamios por acumulacin de dversos materiales que impidan una ciculacién expedita, *# Cafdas de altura en labores que se realicen sobre andamios, caballetes 0 escalas, en terminaciones de cielos o aleros. *# Golpes en manos 0 pies por diversos elementos que puedan exisir en las superfices de trabsjo y en ls manipulacién de materiales 0 herramientas de la especialdad, *# Sobreesfuerzos en le manipulaci6n de materiales como planchas, rmuebles u otros * Exposicién a vapores toxicos en la aplicacién de barnices © pinturas de elementos de madera, en lugares cerrados. m 2. Enel lugar de Trabajo rents de abajo vas de rua con motrlsen desrden «isos resbelaczos por presencis de aqua ‘ cabletes oandonios nal estrucurados *# Zonas de circulacién abstruidas. * Contaminacién con polvo en suspensién, debide a operacién de sierra circular portato de banco, en lugares mel ventilados. ‘ Frentes de trabajo en niveles bajos, sin proteccin ante la caida de objetos de pisos superiores. U co ernie ee Cv Teena ropqnoggihva 3 Medidas Preventivas 1. En las tareas * Usar los elementos de proteccién personal adecuadas al riesgo @ cuir # Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones, cables, enchufes y extensiones en buen estado. ‘£m trabajos sobre andamios asequrarse que el andamio esté -plomado, nivelado, con sus diagonales,ariostrado al edificio, que venta con cuatro tablones trabados y barandas de proteccién,, ‘ademas se debe evitar acummular materiales que puedan difcutar la circulacidn por ellos 0 sobrecargar excesivamente la plataforma de trabajo # En el uso de escalas asequrarse que la escalaesté bien construid, ‘que sus larqueros sobrepasen en un metro el unto de apoyo, que se soporte firmemente en el piso y con un éngulo que asequre su estabilided al subi 0 bajer. Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeliciones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recager cargas del suelo y evar gar el tronco con

You might also like