You are on page 1of 18
SEP ~ Descripcién del Procedimiento. ~Instructivos de llenado de los formatos " 10, — Enfoque Cliente-Proveedor. 1B 11. Recomendaciones de Instancias de Fiscalizacién, B 12. Controf interno institucional “4 nes del responsable de Intervenirenla 4 de Riesuos.. ~ Obligacién del responsable de informar la baja de COPIA CONTROLADA bc] a Este documento respaida el cumplimiento en los siguientes ambitos: — | Calidad Salud y Seguridad en el Trabajo Ambiental Soporte Administrative ; FORMATOS INCLUIDOS EN ESTE DOCUMENTO Wl (F-R.02.0%) Formato de rechazo externa. Rev. 5 _ js Hojas de identificactin de los procesos (Ver P-PR-O1) fA Tae Tiga z aS i Es Gerencia eae Elaboré _/] REVS YABTORS | Autores Gpision i Tog t fh + St i Abed iy) ' we ee ES li tee) ntens je ieee Protctin | opedscan | ‘Panis Avett Ae ebence | i J Rev.10 SEP BATEPS/ P-PR-02 Control de Producto No Conforme paca iaté 4 OBJETIVO Establecer el método para asegutar la oportuna deteccién y disposicién de las no conformidades del producto que prevenga su uso 0 enirega no intencional, 2. ALCANCE Aplicable a todas las no conformidades detectadas en cualquier etapa del proceso. 3.- REFERENCIAS. Norma ISO 9001-2008 Acuerdo por el que se establecen las Normes Generales de Control interno en el Ambito de la Administracion Poblica Federat ‘Anexo "Qué debemes saber en cuanto al control de los documentos del Sistema de Gestién integra” ‘Orden de Trabajo. (F-CO-01-04) Documentos de Apoyo Carpeta de De'ectivos Instructivas de Operacién de los procesos Tarjetas de Control de Mano de Obra Solicitud de Material para Reprocesos. (F-AL-01-10) 4. DEFINICIONES. Conformidad: Indicacién 0 juicio afimativo de que un’ producto 0 servicio cumple cen los requisites especificads. No conformidad: Incumplimiento de los requisitos especificados. Reproceso: Repeticion del Proceso por a) pedido incompleto b) defectuosidad, Especificacién: Establece los requisites a los que se debe apegar el producto 0 servicio. COPIA CONTROLADA, 5. MARCO JURIDICO TIMPRESORA V ENCUADERNADORA PROGRESO. Manual de Organizacién de IMPRESORA Y ENCUADERNADORA, PROGRESO S. A. DE C. V. Rev.10 eo A BATEPSA 6, - LINEAMIENTOS 4. Eloperador deberé informer oportunamente sus dudas en el seguimiento y medicién del proceso y producto al Supervisor / Cocrdinador de Produccién en su caso, después de haber utlizade las herramientas de referencia. 2. Cuando se trate de un rechazo interno en producto terminado, deberé indicarse la disposicién del producto, asi como la debida autorizacién del Gerente de Producsién. 3. La responsabilidad de evaluer la no conformidad detectada y definir su disposicién en el material cen proceso recae en el Gerente de Produccién, Coordinador de Produccion y Supervisores. 4, {a ‘responsabilidad de evaluar la no conformidad detectada y defiir su disposicién en rechezos: extemos recae en el Gerente de Produccién conjuntamente con ios Coordinadores y Supervisores, con Ia participacién del Gerente Comercial. 5, La Gerencia de Produccién es responsable de definir la disposicién de la materia prima no conforme, 6 Cuando se presenten rechazos externos @ interos debido a procesos realizados por lineas de ‘spoyo, la responsabilidad de evaluar la no conformidad y definir su disposicion seré de te Gerencia de Produccién / Gerencia Comercial y Gerencia de Administracién y Finanzas. 7. Elarea Comercial es el contacto directo con el cliente para la negociacion de rechazos. 3. La Gerencia de Produecién deberé Informar oportunamente (por medio de correo electrénico), al rea Comercial la desviacién del Producto No Conforme cuando éste requiera su negociacién ‘con el cliente, asi como con la propuesia de solucién. 9, Los reprocesos deberan tener una veriicacién por completo y en todse sus etapas. 410. EL area Administrativa es responsable de calcular el costo no calidad de los reprocescs, la Informacion deberd entregarse a la Coordinacion de Innovacién y Calidas, 11, Los rechazos extemos deberan estar respaldados por un CAC (Cedula de Accién Corrective), si es necesario se anexerén muestras correspondientes, 42. Se anexeran muestras cuando se dé aviso al rea comercial de una no conformidad detectada ten el producto proporcionado por el cliente durante e! proceso de fabricacién. 48. El Coordinader, Jefe © Supervisor son responsables de aviser @ le Gerencia de Produccion y al rea Cotizeciones les desviaciones detectadas en los negatives, que impidan continuar con él proceso. 144, El operedor de Preprensa avisaré 2 la Gerencia de Produccién y ol érea de Cotizaciones las Gesvieciones datectadas en los archivos propiedad del cliente. 46, Toda desviacién presentada en cualquier proceso seré registrada en las Tarjetas de Control de Mano de Obra via sistema, 16, Para la lberacién de los materiales que sufran algun tipo de desviacién se aplicara el siguiente criterion Para las desviaciones criticas se eplicara el criterio del Gerente de Produccién con la Patticipacion del Cootdinador de Produccién y cuando procede con la Gerencia Comercial. Para las desviaciones mayores se aplicara el criterio del Coordinador con #! supervisor del area involucrada Para las desviaciones menores se tomaré el criterio del supervisor con Ia participacién de! ‘operador de! proceso (Apoyo ~ instructive de defectes) 17, Las hojas sobrantes (maculatura) de impresién podrén ser reutlizables para el ajuste, limpieze de maquina y descarga de tinta. Ya usades se desecharan, 48, Laidentificacion del rechazo externo como producto no conforme, se realizara con el formato F- PR-02.01 "Formato De rechazo externo’ o con la identifcacion de estado de inspeccién roje 48. El product no conforme podra © no ser segregado al érea definica (@rea de viruta) de producto no conforme por restricciones de espacio, COPIA CONTROLADA Rev.20 FoN0. pect Eeonsntcs @ETEPSA Control de Producto No Conforme Pigna 4ce 14 LINEAMIENTO UNICO PARA EL CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Con la finalidad de mantener la integridad de los documentos normatives intemos que pertenezcan al Sistema de Gestion Integral de la entidad, se requiere que todos los usuarios que consulten este documento, conozcan y cumplan con Io establecido en ef Anexo "Qué debemos saber en cuanto «1 Control de Jas Documentos del Sistema de Gestién Integral”, que esta situaco al principio ce cada carpeta de procedimientos e instructivos del SGC, ‘COPIACONTROLADA 1 2 Rev. 10 ae oe P-PR-02 Pégina 52 14 Control de Producto No Conforme 7. -Diagrama de Flujo del proceso BP Etun EEONOMEA @S[EPSA P-PR-OZ Pagina Bde 14 8. . DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO. (L Astor [No Descripeion de Actividad PLANEACION ‘Supervisor Recibe la OT. verifcdndole los datos completes junto con sus 1 Operadar | [especificaciones y analiza las caracteristicas de los materiales y de los, L procesos a realizar. Fe g . 8 [2] [Be scverdo con tos instuctves de operation se desarolan fas|| 9 Produccién/ | |_| | actividades necesarias pare procesar la 0.7. = Supervisor __| | L 2| 4 : 313 EJECUCION 212 5 g,& 3 MATERIA PRIMA 518 3 Weeds Rech y veriica las caractersioas de la mater prima con base en] 12) = ‘Aimacén eespeeificaciones, orden de compra ylo requisioién. 5\ 8 “ete de La materia Prima cumple con las espactficaciones?. zh ‘Aweacou 8 Jefe de |S. | |No. No se recibe e informa a la Subgerencia de Adquisiciones y 2 Almacén | Contratacién de Servicios. = gs Jefe de | ‘Informa al érea de Adquisisionss cobre los dafectos cxstentes en l| |= [Almacén material para su disposicion, Subgerente de | [7] [Continva con el Procedimient para la evaluacion a los provesdores, /Adquisiciones [sete de ‘Siva materia prima cumple con las espetiicaciones, Wonitica el material Almacso | con etiqueta verde Aoalista 3. | [Entvegs al érea de Produccién el material que envio elclente para la especiatizado elaboracién de la 0.T. del area de cotizaciones J PROPIEDAD DEL CLIENTE Gerencia de] [70. ] |Recibe materal propiedad del cliente Produccién | | Si son negativos, entonces continua actividad 12 y no aplica la 21 a 24 | | Sies CTP continua ecividad 2/'y no aplca la 12421 Formaderes 77. [Revise y ejecuta por medio de los instructivos de operacién el procseo die fotomecénica de acuerdo a las espectficaciones indicadas en la OT. Formadores 72_| [Los negativos cumplen con los requerimientos de la orden de trabajo? Formadores | “13. | [No. Registra la no conformigad en la TCMO via sistema, avisa para que | | | su vez, reporte al area Comercial de acuerdo al Procedimiento de a4 producto proporcionade por el cliente. Formadores | [74] | Sk integra el materia al sobre yt IdenUlca con ls SIGUe’S Verde Come L aprobado y lo asigna en el lugar correspondiente (Gavete). Rev. 10 SEP Pigna 7 de 14 PLACAS Formedres Envia el malarial al area Ge wansports para la eaboracion de placa Transportista Revisa y ejecuta por medio de los instructivos de operacin el proceso de transporte generando las places de acuerdo @ las especificaciones | indicadas en ls O.. TTransporista Tas placas son aprobadas de acuerdo a los requerimienios definidos? | Transports ‘No, Colocs las places en el area de Producto No Conforme. | Transportsta || 19. | | Identifiea fa no conformidad anotendo en observaciones de la TCMO | via Sistema y avisa al Supervisor o Jefe Transporista | [0 [Si. Continda e proceso. Operador de | |21. | | Recibe materal propiedad Gel cients | Preprensa | Gperacor de | |B.) | Revisa y ejecuta por mosis de os nstruclves de operacion del proceso Preprensa las especticaciones indicadas en la O.T. | ‘Operacor dé | "23. | |Elmaterial procesado cumple con ias especticaciones? | Preprensa | Operador de) [24 | |S Envia al drea usta, Preprensa ‘Operacor de | | 25.) [No, Genera F-PR-O1-53 ‘Nota Informativa’ y avisa verbaimente al Jefe Preprensa de Produccién ‘Supervisor? | [26. | | Evalia la defectuosidad del material procesado. Jefe/ | Coordinador de |produccion. VTreneporistay | [27. | [Asigna las piacas en ol rack correspondiente al producio no conforms: erp. | Continda con la ect. 65 Transportsiay | /28.| [Si Identiica st maieral con eliqueta verde como producto conform, orp | °° | lregistra en la TCMO via sistema y lo asigna en los racks! I | |__| [comespondientes J IMPRESION ‘Waquinista de] [28--] [Revise y ejecuta por medio de los inetucivos de operacion el proceso] impresion | de impresion de acuerdo @ las especticaciones indicadas en la 0. Maquinista de] [30] /Laimpresion de plegos cumple con les espesiicaciones? | |impresion/ | | |Siporeor de | _impresion Maquinista de | / 31.) [No lente fe detectuosided durante el proceso, sefalanco el Gefecto.| impresion [Maquina de) [32] [ldeniica ef material defectioso, comespondienie al producio no impresion_ i} conforme. ‘Maquinista de | [53. | |Identiica la no conformidad anotando en observaciones de la TOMO via impresin | Sistema y avise ol supervisor Jefe de Imoresion J Rev.10 Bees QSTEPSA Control de Producto No Conforme Pégha sae te Supenisor | [34] |Evalia le defectuosidad del materiel mpreso Jete de | | impresin £ | Cooreinador de | produceiéa Maquinstas dé) [35] [Sic laentiice et material con etquele verde como prodicto confomme, |impresion | |regista en la TCMO vie sistema y Io asigna en el area con sy L | [correspondiente etiqueta de identificacion. ENCUADERNACION ‘Supervisor de [36. | [Revisa y ejecuta por medio de los instructivos de operasién el proceso. jencuacemacion | | | | de encuademacién de acuerdo 2 les especificaciones indicadas en la 7Operadores |) | |O.T. ‘Operadores de | “S7_ | |Cumple con las especticadiones el raters! de acustte al proceso de jsncvadernacion tencuadernacién? ‘Gperadores de] (38) (No. Separa e idenilica el maleTal con le defecluosdad deleclads| Jencuacernecion durante el proceso con su etigueta ria, ‘Operadores ce | [38 | [Tosniica et alana —aeteciaasa cone rece oon So lencvadernacion correspondiente identifeacién ‘Operadores de] (40. [Aslgna el material efectuoso en claraa correspondiente (area de via) lencvadernacion de producto no conforme. Operadores de | [47_] [Trice la no conformidadarotando en Observaciones des TCO a] lencvadernacion ‘Sistema y avisa al Supervisor de Encvadernacion [Supervisorée | /43.-| [Evalda la no conformidad del material _Encuadernacion |1 Coorainadar de Preduecin, ‘Suservisorde | [43 |Canbaseen elandlsis de estado de nspeccion /nstusiv de defectos Encuedernacisn | | | toma eeciones contiagentesy avisa a todas las areas ivolucradas, Se 1Coordinader || | | registra accion en la TOMO via sistema del proceso, de Produccion L ‘Operadores de 44, ‘Si. Identifica el material con etiqueta verde como producto conforme. encvadernacion registra en la TCMO via sistema y lo asigna al 6rea de empaque. ‘Operador de (45. Realiza una inspeccion del producto final verificando las encuademacion especficaciones indioadas en la 0.7 ‘ef se Encuademecion, 1 ‘Operador do | [48. | |Determina si cumple o ne cumple con les espectfoacnes | encuademacion | ‘Operador de 47. | No. Tdanica el material come producio no conforma | encuadernacion | Ovaracor de | (@5_| |Segrege el materal na conforms en el area covrespondiente area Ge srousdernscién vieita) de producto no conforms. Operador ce | /5_| /Identiea la no conformidad anotando en cbeervaciones Ge la TOMO via encuadernacién Sstema y asa af Supeiso ce Enmiademacin / Cootnader de Lproduccién. Rev. 10 [Supersorde—] [50] [Evalda el material de a no confommidad 1 aneuadernacion | 1 Coordinadcr | do Produceion | | Supewsor de | [51 | |Sk entice et materiel con etgusta verde come producto convorne, encuadsmacion remiciona al area de Embarauee, | Coordinader | 7 de Produceioa | | | J EMBARQUES “iefede 32] | Recbe alvecharo extema ernbarques “efe de [SS] Taeniiica ol producto con etqueta roa de rechazo externa, colocancola| < fembarques | ten el érea ce producto no conforme, avisa 2 la Gerencia Comercial y| | | Gerencia de Produccién | (Gerenca de | [EA | |Veriica producctn rechazada y esiablece propuesia de soln, Produccién registra en la Cedula de Accién (CAC). conTROL Gerenie? —] [EE] [Da seguimienio al avance de Ta O.T_ en proceso inclyendo Treas de] Coordinador apoyo a aves del Programa de Produccién y las TCMO via sistema sete! de cada proceso. ‘Supervisor de | Produccion | Areas %_| | Tdentiicen preduceiin no conforme | involuerades + Rechazo Interne | 2) Rechazo Extemo | | = _Liness de Apoyo. ‘Subgerente | [57] [Cuando te accien continganie de un rechazs extmo requiera ealzar comercial _un reproceso se genera la oréen de trabajo con la sere 7000. Gerente dé | [EB| [Cuando se trate de un teproceso yfo un rechazo intemo, se momma Produccién verbalmente le Direcetén General y se soliota su sutorzacién pars realizar las acciones perinentes. Supervaores | [BS] [Se sclcte material e traves asl fornale FALOI-10 “Soletud ce Material para Reprocesos’, en su caso. | ‘Operadores del | | 60. ‘Registra actividades de reproceso enotando en observaciones de la proceso TCMO via Sistema. — ‘Aimacéa | [6h] |Asigna materiles, con vals de sald Supervscres7 | [82] |Verifica yio reinspecciona el produclo siguiendo 1 procedimisnto Opsradores d= rormal acs proceso Idee leno conformidad ancando en obseracones se le TOMO | vis Sstems Rev. 30 Control de Producto No Conforme Pagina 10 06 16 [7 Gerente7 Coordinator / Jefe! Supervisor de Produceién ] [Registre formato de acciones correctivas de los rechazos extemos: cuando proceda, las muestras necesarias y se responsabiliza del cumplimiento de dicha accién al Gerente del rea responsable de realizaria | [Coorainador de | [6a Innovacién y Calidad Coniola las CAG, da seguimiento al cierre de estas. EVALUACION / MEJORA Gerente de 3 Produceior? ‘Coordinador de Producciér/ Jefe Supenisor | ge Produccién Evalia los indicadores de madicion de la Gerencia ‘Gerente ce 66. | Producetérs | Coordinador de Produccior! Jefe Supenisor | | de Produccién ‘Analiza los alos y genera las propusstas de mejora. Rev. 10 earn TEE econtuca sa | PPRO2 | | Control de Producto No Conforme [ram nic | Rev.10 F-PR-02-01 REV. 5 RECHAZO EXTERNO ‘oRDEN TITULO DELA OBRA (Gjconaat cuENTE, ows oo RAO EL MATERIAL ESTADO DE INSPECCION Feroze: REV.5 SEP : ny ieee resistor Pagina 12614 Instructivo de llenado “Hoja de Identificacion de Rechazo" ‘Onjetivo: ~~ Responsable de ia slaboracién: “Responsable de la “rovisi ‘ews [Hilti adiaed iis en slept ‘Responsable dela Cootdinador de Produccién: autorizacién: : “Forma de tlenado: Manual _ fect cere ee Wo, Elemento Descripeion 1 [Nimero de la Orden | Colocar el nimero de la Orden de Trabajo en el material rechazado, de Trebapp 2. | Titulo de la obra ‘Anotar el Titulo de la Obra rechazada, 3 | Cliente ‘Anotar el nombre del cliente al que se le procesé la Orden de Trabajo, 4 | Problema Realizar una descripcién breve del problema presentadc, por el cual se ‘originé un rachazo del producto final | 5 |Persona que trajo el| Registrar el nombre de la persona que trajo de vuelta el material a la | _ | material empresa. 6 _lestado de inspeccién_| Colocar etiqueta ro. 150 9001 4 s 3 E § z é Rev. 19 Basse. P-PR.O2 Control de Producto No Conforme [eatasee 10. — ENFOQUE CLIENTE-PROVEEDOR ‘Todos somos clientes y a la vez proveedores de otros proceses, ya que tal como necesitamos de otras areas para llevar a cabo correctamente nuestro trabajo, el resuitado de nuestra labor, a su vez, es la materia prima para otros procesos. Por ello, el servicio que les brindamos a nuestros clentes intemos es tan importante como el que le pproporcionamos a nuestros clientes externas, ya que para que el cliente externo esté satisfecho, debe estar satisfecho ef cliente Interno. De esta forma, todas las areas requerimos trabajar con el Enfoque Cliente-Proveedor, es decir, con el objetivo de salistacer a nuestro cliente, sea intemo o externo, ya que nuestro trebajo siempre impactaré ten el resultado final de otras areas. Patticularmente, cada rea podra consultar y/o actualizar quiénes son sus clientes internos y exleros para cada uno de sus procesos, en el Manual de Gestion de la Calidad de IEPSA. CONTROLADA ‘41. - RECOMENDACIONES DE INSTANCIAS DE FISCALIZACION ‘Se deberd incorporar ios mecanismos de control que se deriven de las recomendaciones preventives, ‘emitidas por instancias de fiscalizacién con el fin de evitar recurrencia en las observaciones determinadas. El Control Interno institucional es el conjunto de medios, mecanismos o procedimientos del cual todos. ‘somos responsables, que tienen el propésito de’ 1. Conducir las actividades correspondientes hacia el logro de los objetivos y metas institucionales 2. Obtener informacion confiable y oportuna, 3. Cumpiir con el marco juridico, y 4. Evitar pérdidas 0 dafios al erario federal Pare continuar lagrandolo, 28 responsabilidad de todos los que laboramos en IEPSA: 4, Conocer el Reglamento Interior de Trabajo, el Cédigo de Conducta de la entidad, el Manual de Bienvenida y los manuales, procedimientos ¢ instruetivos que rijan nuestro trabejo. 2. Llevar a cabo nuestras actividades tal como se describe en ellos, con el propésito de coadyvar al cumpiimiento de metas y objetivos, dentro de! Marco Juridico aplicable: 3. Asegurarse de que la informacién que generemos sea confiable y oportuna, para seguir propiciando el adecuado rendimiento de cuentas por parte de IEPSA y su ejercicio transparente ‘como entidad peraestatal: y 4, Actualizar y tomar acciones periédicamente respocto de nuestro inventario de riesgos por 4rea, a fin de prevenir la realizacion de los riesgos que puedan afectar a logro de los abjetivos 0 causar datios al erario federal. 42. -CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL De conformidad con lo establecd en el ACUERDO por el que se emiten las Disposicionss y e! Manual Administrative se Aplcacién General en Msteria de Contra itera" peblicado en el 03 de Noviembre de 2016, todos los servidores, publicos tenemos la obligacion de contribuir a la actualizacion y mejoramiento continuo dol Controt interno Institucional. El Control Interna institucional ee e! conjunto de medics, mecanismos © provedimientos del cual todos somos responsables, que denen el propésito de: Rev.20 SEP CConduair las actividades orrespondientes hacia e!logro de los objetivos y metas insitucionales ‘Obtener inforriacién confeble y oportuna, ‘Gumplircon el mares juriico, y Evilar pérdidas 0 davios al erario federal Pera continuar legréndolo, es responsabilidad de todos los que laboramios en IEPA: 5. Conocer el Replamento Interior de Trabajo, el Cédigo de Conducta de la entidad, el Marual de Bienveri¢e yylos manuales, procedimientos e instructivos que ran questo reba. 6, lever @ cabo nuestras actividades tal como se describe en ellos, con el propdsite de coadyuvar al ‘cumpimiento de metas y objtives, dentro del Marco Juridico aplicabe; 7, Agegurarse de que la Informacion que generemos sea conflable y oportuna, para seguir propciando fe adecuade rendimiento de cuentas par pate de IEPSA y su ejercico trenscarerte como entidad pareestatal:y 8, Actualizary tomar acciones periédicamente respecto de nuestro inventatio de riesgos por grea, fin de preven la raalizacién de os resgos cue pusdan afectare!logro de los obetivas o cautar datos el erario federal, 42.4. - OBLIGACIONES DEL RESPONSABLE DE INTERVENIR EN LA ADMINISTRACION DE RIESGOS | evar acaba la administracion de riesgos de cada una de las actividades que se realizan de acuerdo a le funcién para determiner lo siguiente: ge 1. Identificar los riesgos de acuerdo a la magnitud del impacto y frecuencia de ocursencia. 2. Ulevar acabo las actividades de control pars la edministracton adecuada de los riesgos. 412.2 OBLIGAGION DEL RESPONSABLE DE INFORMAR LA BAJA DE PERSONAL ‘Todos las servidores puilicos responsables de cara &res tienen la cbigacién de informar por ofco © par corren lecirnio & la Coordinacion de Inormética y al Departamento ce Recursos Humans, la cancelacien de los accescs {108 sistemas irternos dol personal que causa bala de IEPSA COPIA CONTROLADA 418, - VINCULACION CON OTROS SISTEMAS. TMPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRES Ninguna 14.— ANEXOS. Ninguno, Rev.20 som zoiooss zon fon spnseq e2199 ovoqy Bu ‘paowiay 1 osthae ouoav7a sepanuap (cyonueauy omnu end " ‘Wnosuad sa cTrotNsan 95) sojuaKWeaUN roeonaoel F 30 saiOLvONNGDY— "1 “ywauanoo| "TDLd JP oqusqusyciuun> exeg ‘ conan sit ‘aon | feos op ages verve oa Dp voeteao “tet ‘wee ate ‘soln op upesoaauny : pe +2] Ua sjuanraquy ap aiqesuodsss aaiaatiel 5 Pp ssReOHO Fz upoenyay ap seit spsacpensuey ‘o1awvo a. wavered | ivnloy 11a Na SOGVONTOANT ROO Ye Nolovorsigow INLNOD Nove swiongoin' ||; ‘ea vagy : o, RETINA) g NoIsiMay | zoudd | oD1099. ‘2WWs0}409 OU o}oNpOdd ep JOU SUENToOR se oil Jad 'ON A VHA: “Ta SYSWON NOISIASI ON nv LIO@/Z/S0 upiadsvay op tips9, SANOIOVOIIGOW 3d VrOH VSda [es vantins 30 Ba ‘Gahiod FO op eons epyseg saueo ouegy Oy in ats sence V7 Me, ye : Mh, ) ouoayra SINS SED alg nny ne epee jos ob tb operas tn epe 9p S060 30 AeerBUUpY ee Joh “Sposa 20 NocsiMtMay V1 1 ‘MONT 30 TWSNOESTE BO" S@NODWENO—TZT sevoornsat ‘mone seorouN29 ou ann Bani} cuen oan “Told PP oouunduro ee Skonestaur A Spoennee | SMVEDIDY | yy coy sore ate ape op uppotime |, eShequonWaUN soot F 1 sul Sey Sop cvonvaanpemosyl —| “noo naka | cjmsun_s0ulNo9 "tL ‘oiEWVD 3 : Navara Svnioy Z |__14Na soaveon2onN AOD YORIOGNY | 0 NSONS No}ovolsicon ‘OGINALNOO ee sryniov ‘ ‘ounaWind0 o NoisiAgY | zowea | so01090 auojieg ou oyanpaid op onuog : Latenae | "a0 aNaWON aS SANOIDVOSISIGOIN AG VrOH (Tee VSdl Teg ea das oon zoieoss _tepusea sowon ouaqn ‘Buy 0p eon ai Z any a LZ ( : Dosa ophiouny | a ae een guoavs SE 99 fe e539 arb eos ap Souant seus Soje some so, ap upoeoe 1 Soeuny sro =p exaurevedoa we A ewan SD ugnaupiny | eeopipor tein od 0 opi0 d {ey 9 upsebn wen tem es ap send! mei seovonve Seoinpd svepw=5 30) OPEL | x ogueouy awnoswaaavivaw |, cunuuea ami "Old 9p oon crea avinoait Sa sss | eM eed # Ngan HQ NOIDWDIHO “72T| 4 etapa edna 95 on ‘ts sap wpenape ‘wexan Spentuune eed smcnertal ies op opxeNDe more Soc eon °c mepoalinecne eons A wuawan wotooauo| ‘o}pechul jap pryubews fe pone 3p Peessu SO NE T “o1anve : vavenvas Svniow JANA soqvEOATOAN! INO reson Vase env No!ovolsIGoW oaiainoo ENNIDY AL =yioWaDia : "nov : a [avewna| , | voanae | zraca | osia99 saoji0g ou oynpord ap enue —_—_‘|‘0UNNOG & La ioisinae aq auaWON Nomen a Aitiiideampee SANOIOVOISIGOWN 3d VPOH DIFUSION DE CAMBiOS EN DOCUMENTOS DEL SGC Estoy enterado {a) de los cambios realizados al documento: P-PR-02 “Control de Producto No Conforme” NOTA: Una vez leido el documento, favor de destruir ésta y cualquier otra copia no controlada que se le haya proporcionado, Para posteriores consultas, puede acudir a la cerpeta de procedimientos/instructivos destinada a su rea 6 a la Coordinacién de Innovacién, Calided y Atencién a Clientes. FECHA NOMBRE i y of Mor 2 aslizla (bef Lis or Fab bodes Vildiy Glee Wl S=Die- (2 Slyalzaz 51121201} FSC01.09 Rev. 8

You might also like