You are on page 1of 4
Estadistica Empresa y Finanzas (FBS) CONTROL TEMA DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Prof. Juan Luis Pefialoza PREGUNTA 1. El jefe de contabilidad de una gran empresa sabe por experiencia que solo el 0,5% de Jas facturas que emite contienen algun error. Si consideramos un total de 3000 facturas, se pide: a. Establecer la distribucién de probabilidad del nimero de errores en las 3000 facturas consideradas b. Niimero esperado de facturas con error ©. Probabilidad de que contengan algin error menos de 25 facturas PREGUNTA 2 Entre las ciudades de Estados Unidos con una poblacién de més de 250,000 habitantes, la media del tiempo de viaje de ida al trabajo es de 24.3 minutos. El tiempo de viaje mas largo pertenece a la ciudad de Nueva York, donde el tiempo medio es de 38,3 minutos. Suponga que la distribucién de los tiempos de viaje en la ciudad de Nueva York tiene una distribucién de probabilidad normal y la desviacién estndar es de 7,5 minutos. 1. {Qué porcentaje de viajes en la ciudad de Nueva York consumen menos de 30 minutos? 2. {Qué poreentaje de viajes consumen entre 30 y 35 minutos? p(30 < X <35) 3. {Qué porcentaje de viajes consumen entre 30 y 40 minutos? 4, Una distribucién normal tiene una media de 80 y una desviacién estindar de 14. Determine el valor por encima del cual se presentaré 80% de las observaciones PREGUNTA 3. Sea una baraja de 40 cartas, de ellas se toma una muestra de 5 cartas sin reemplazamiento. Obtener la probabilidad de sacar al menos 2 ases. PREGUNTA 4. (Opcional para subir nota de Ia evaluacién continua) Un profesor realiza un test de 100 items en un curso con 200 alumnos. Suponiendo que las puntuaciones, X, obtenidas por los alumnos se comportan como una distribucién normal con media 60 puntos y desviacién tipica 10 puntos. Se pide: P(E 70) P(Xs 80) PG9S x580) P(X-60|520) Numero de alumnos que obtuvieron 70 puntos 0 mas peege 4 peste 5 Oe 26 32 | disnfe cbedarasia jas salut, dtabyee Lafe eo ita ol Takefeo we NYE 3 2 W363 ; z's) 1) Pls x) 2080 > PGE eee) = 060 Pil)? “sfe) . fe 3 Sea & fu da- 4+ G2) ft ce see obleuiaies w bo uusia Lo iwuaio 5% 2 probaridided cle obfues nu Ase. Pp? woot] ~ Ee A, 1p) = (4, a ov) ree tetleres 42,3, 7 Pe re): re 2) + P(e-8) + ate g Coys) (ae | ’ a oe. ctcees | “To o &) P(e) = 1- Plneze) = 3- P (eee BSS ise? ) ae zd ~ Palo.) <4) = J— 0864/3 [Plx= 2) 20) = 0, 68% 4) P( fr a ez0) = P(-208 x- 60 £20) + Pls ce. 2) = P(-2 oe) « -@)- ree) pe * F@ -|L th» Fe)-44 FR) - = 2FQR)- & = 2(c972) ~5 = [95-4 ~~ Fo = 09544 i me ee

You might also like