You are on page 1of 7
Linux+ DVD Starter Kit Tuneando Kubuntu ‘Antonio de la Pefia Badenas pesar de que los escritorios ‘que nos proven las distribu- cciones de GNU Linux (Gno- me, KDE, etc.) son bastante completos, muchos usuarios que deciden migrar a Linux procedentes de sistemas ‘operatives privativos, se encuentran ante eseritorios mucho menos vistosos que los {que conocian hasta entonces, sobre todo para usuarios de sistemas Microsoft. Para ‘Bustos los colores se suele decir y como lt distribuein con la que trabajo es Kubuntu 7.04, con escritorio KDE, basaré este art culo en ella El hecho de que use KDE no quiere fii mucho menos decir que sea el mejor eseritorio, simplemente es el que més me gusta, No obstante el escrtorio no es el unico mbito que quiero mostrar, gual de importante puede ser una vistosa configura- cidn de nuestro entomo de escritorio como cl del sistema de arranque. Por esto dividing clarticulo en 4 partes: + GRUB + Usplash + Pantalla de login + Entomo de escritorio Tuneando GRUB ‘Vamos a ver una manera muy sencilla de mejorar nuestro meni de arrangue (gestor de arranque GRUB). Para poder modificar ‘grub necesitamos una aplicacion que selma forub-gtitoot. Procedemos a su descarga desde consola eoglepages.com Llegados a este punto necesitamos saber en qué particién tenemos instalado grub, ya que tendremos que hacer modifica- ees ciones en sus archivos. Existen diversos ‘medios para poder ver las particiones de disco, y para los usuarios habituados a la consola conocerin varios comandos que rnos dan esa informacion, pero para los ‘usuarios no habituados a la consola, reco- ‘miendo una aplicacién Hamada qtparted, que no s6lo nos permite ver las particio- nes, ademas nos offece I posibilidad de manipularlas, Para instalarlo lo hacemos desde consola con: lo gjecutamos desde el Mem K -> Sistema > Otpared o de otra manera: ‘Miramos el istado de particiones y buseamos ‘una cuyo tipo sea linux-swap y anotamos Figura. Partiones con pated su nombre en =i caso. /dev/sdas A conti= rnuacién desinstalamos el grub que tenemos instalado: Instalamos el paquete de grub-gixboot lo ue dotaré a nuestro grub de caracteristcas srificas Seudo apt-get renove aru Procedemos a instalar nuestro nuevo grub (gestor de arrangue) en su particién corres- pondiente, en este punto es cuando nec 1m el dato obtenido con qtparted: ‘Tado listo ahora ya podemos mosifcar gruba ‘nuestra conveniencia, Tuneando Kubuntu Theme para GFXBoot La crecién desde Ode un theme para. gf boot es compicado. Por lo que recomiendo bujarse de internet alguno y modifier, lo aque nos resukard. mds fil y menos pess- do, Tanto en wnrmkdelookorg como en vwwnngnome-lookongpodemos encontrar varios themes que podemos descargars. En primer lugar cearemos una earpeta en nuestro home donde descargremos nuestro theme y lo modificaremosposteriormente: sear $HOME/grubepiesh ‘Accedemos al: Sed SHOME/grupepiach En esta carpeta es donde guardaremos el archivo cuando nos lo descarguemos. Los themes vienen normalmente en un archivo Zip que deberemos descomprimir. Supo- niendo que el archivo descangado se llama ‘erubsplash zip: unzip grubeplesh.2ip EI contenido de nuestro zip es un solo fichero, cuya estructura normalmente es message. tnene>, con el cual no podemos hacer nada, eso se debe a que este archivo realmente es una agrupacién de varios archivos. Creamos otra carpeta dentro de nuestro directorio grubsplash ¥ copiamos el archivo que hemos des- Figura 2 magen oi heme ccomprimido del zip en él, en mi caso ea SHOME/grubepiash sep «/mescage.grubspiash, Prem Ahora tenemos dos opeiones, 0 bien utili- ‘amos el archivo del theme tal y como nos ‘viene o podemos modifcar su contenido para personalizarlo. En el easo de no querer modi ficarlo nos basta de momento con copiarlo en Ta carpeta /aoot oe grubeplash /boot/grub/ Para modificar su contenido a nuestro gusto, entramos en la carpeta theme y desagrupamos €l archivo Io que nos dejar al descubierto todos los archivos del theme: Una vez descomprimido, borramos el archivo agrupado ya que despues de las rectficacio- nes tendremos que volver a creat: sm . /neasage.qrubeplash Ahora ya podemos modificar los archivos _rificos, Nos basta con susttuir estos archivos ‘rificos por los que queremos utilizar y listo Los archivos grificos a tener en cuenta son: + hack,jpg es el que se muestra en el fondo ¥ tiene una resotucién de 800x600, basta ‘con susttuirlo por el que queramos mos- rar, es importante que la resolucin sea 800x600, + head.jpg es ol archivo que contiene el logo de Ia distribucién, + reots_a,jpg es un archivo grifico que nos ‘muestra normalmente el nombre de la distribucién. ‘Una vez hechas las modificaciones volve- ‘mos a agrupar el contenido y lo deposita- mos en la carpeta /boot/gruh que es donde se encuentran los archivos del gestor de arrangue: $15 . | cp: Por iltimo nos queda indicarlea grub que debe cargar este archivo, para eso editamos el archivo menu {st stuado en /boot/grub 2 > Pooot/arub/ soudo nano /noot grvb/nens- ist ‘Y atadimos al principio la siguiente linea: Sorxmens /aost/ grub/message.splasngrub Sustituir message splashgrub, por el nombre con ef que habéis llamado al archivo agru- prado, Tuneando Usplash Usplash cs na spliacién que nos permite rmostar una imagen de amangue ycieme del sistema. Usplash viene normaimente instal do en a stra, de no ser asi rocederemos 2 instar junto con iibuspiash-dev que nos pemitin tunear completamente nso splash Seudo apt-get instant vveplash Libusplach-dev libusplash-dev nos proporciona un splash de «ejemplo que podremos utilizar para erear el nuestro, Para ello copiamos el contenido de este ejemplo que se encuentra en us /shaze/aoo/ ibueplseh-dev/exonplea! en una earpeta que creamos dentro de nuestro home: Seats SHOE Sudo ep /use/share/ Linux+ DVD Starter Kit Entramos en esta carpeta: Ahora vamos hasta donde tenemos la plan- Ulla. Podemos ver que hay varios archivos, seis correspondientes a imigenes, un © que quarda los parimetros para crear el splash, ¥ ‘el makefile que nos permite convert los png ‘en cy nos agrupa todos los archivos en uno solo con extensién so Llegados a este punto, sustituiremos los archivos grificas proporcionados por omisién por los que deseamos ular; Los archivos incomporados son: + eft_800_600 png: fondo para resolucién de 003600, + eff 1024_768,png: fondo para resolucién de 1024x768, + eff 1024 S76 png y eft 1024. 576_ cropped png: fondos para resolucién de 1024x576. + theobber back pag: imagen del aspecto de a barra vaca + throbber_fore png: imagen del aspocto de a barra lena Estas iméigenes han de tener un maximo de 256 colores. Los nombres de estas imagenes pueden cambiar si deseamos cambiar el nombre del theme siguiendo la misma estructura y cam biando el nombre del theme. Por ejemplo si ‘queremos que auesto theme se lame mins lash, ta imagen ef_600_600 png, deberia lamarse miusplash 800 600 pg. Si deseamos cambiar el nombre del splash, debemos cambiar ef nombre de at- chivo efttheme.e por el mismo nombre que pusimos en la imagenes, es decir miuspash: ‘Y lo eitamos, susituyendo todas las entradas ‘que hacen referencia a eft por, en nuestro ca- 0, miusplash: nano ./ertthene.c Una ver hechas todas las modificaciones jecutamos el makefile: seuco sake Este paso nos generaré varios archivos, de los cuales silo nos interesa uno miusplash so, que copiaremos en A continuacién,ereamos ls enlaces simbli- 0s necesarios para que el sistema reconozea nuestro theme: fs/azplash jusplash /ueplash-artwork.20 Ahora necesitamos modificur la resolueién tanto en usplash como en grub para que se juste a nuestro theme. Para modifica usplash ceditamos el archivo /eto/uspiaen.cont: Sustituimos en éste la resolucién por la que descemos utilizar. Ya continuacién actusliza- ‘mos el sistema para que los cambios tengan fect: Para modifcar grub, editamos el archivo ‘boot graben Ist Buscamos Ia linea que dice # sesopeions, ¥ aiadimos una de las siguientes opciones: (Tabla), La linea defoptions nos debe de quedar algo asi: efoptionsea Para terminar actualizamos nuestro gestor de arrangue grub, para que los cambios de reso- Tuciéntengan efecto: Tuneando KDE Respecto a la solictud de login podemos tomar dos opciones. La primers es usar un theme distin al que incorpora Kubuntu 0 prescindir de la solicitud de login y provocar acceso al escritoro directo de un usuario, Quitando fa solicitud de login Para poder quitar la solcitud de login, aocede mos a MENU K > Configuracin del sistema <> Avanzada > Administrador de acceso. Nos ditigimos a la pestaia Comodidad y pul- samos sobre el botin Modo ddministrador, tras introduc la password de root. Marcamos Ia casilla Activar acceso automético y se- leccionamos el usuario que deseemos pueda aaceeder autométicamente, Pulsamos el bot Aplicar y cerramos ta ventana, Al reiniciar vveremos que el sistema ya no se detiene en la pantalla de login sino que abre directamente nuestro KDE, Cambiando la solicitud de login Lo primero que tenemos que conseguir es el ‘heme que deseernosinstalar. En internet exis- ten infinidad de piginas con muchos themes, pero recomiendo visitar wwwhkde-look org Tuneando Kubuntu donde encontraremos themes excepcionales. FI theme descargado viene en un archivo ccomprimido fargz. Para aplicar directamente tun theme descargado desde consola escibi- Nos dirigimos a Apariencia y dentro de cesta opcién nos dirigimos a Manejador det tema KDM, y pulsamos sobre Install New Theme, seleccionamos el archivo fangz que nos hayamos descargado y pulsamos Aplicar Para poder modifiear un theme para ajustar mds ain el aspecto grifico, debemos descom- primir el archivo ‘arg> que nos hemos des- cargado, Antes que nada creamos una earpeta en nuestro home donde descomprimitemos el ‘contenido del archivo: Primero copiamos el archivo descargado a dicho directorio. Suponemos que el archivo escargado lo tenemos en nuestro home y estamos situados en él: Entramos en la carpetaloginkde y descompri= rmimos el archivo del sheme. Vamos a suponer {que nuestro archivo de theme login se llama Ahora dentro de nuestra carpetaloginkale, se hha creado otra, que normalmente se llama con el mismo nombre del args y dentro de éta encontramos los archivos de nuestro theme 4e login. Cada theme tiene su estructura, sin em- bargo hay caracteristicas basicas que cumplen todos © casi todos, como es el nombre del archivo que hace de fondo. Este archivo nor- rmalmente se lama background jpg pero esto ro es una norma, deberemas ver un poco ef contenido de los archivos grificos de nuestro theme de login para ver las opciones de mo- dlfcacién ‘Tabla 1. Opciones de modicain, 10284768 ‘eanet028 ‘Todos los themes contienen un archivo con extensién ml, que contiene la configu racién y forma de funcionar del theme, pero reetificar o crear este archivo, es una tarea ‘complicada para un nuevo usuario de Linux, pero recomiendo a fo usuarios atrevidos que fechen un vistazo a este archivo. ‘Una vez tenemos los cambios hechos ‘os situamas en la carpeta six /2oginkse y procedemos a comprimi la carpeta del theme fen un archivo sarge, suponemos que nuestro theme de login se lama nuevologin y por lo tanto dentro de loginkde existe Ia. carpeta evo login roginise Modificando KDE Splash Esta pantalla de splash es la que se muestra drante la carga del escritorio KDE, y se gje~ couta inmediatamente despues de la pantalla de login o directamente después del usplash en el caso de haber activado el Acceso Automatio. Al igual que para los themes para login, la péigina web wirw:kde-lookorg nos provee de tuna amplio nimero de splash screen que nos pueden convencer, pero al igual que sucede ‘con los themes de login podemos modifcat- los a muestra conveniencia para obtener un aspecto totalmente personalizado. Como en Jos apartados anteriores, creamos una earpeta «que contendré nuestra splash screen Copiamos el splash screen que habremos ddescargado en un archivo comprimido Jrrg2 en Ia carpeta que acabamos de creat. Supo= rnemos que el archivo descargado se lama se.tae.se 10 tenemos en nuestro ‘home y estamos situados en él: Si queremos usar el theme tal y come lo hemos descargado, nos dirigimos a MENU K-> Con- Jfiguracin del sistema > Pantalla Anunciado- ‘ra. Pulsamos el botén Anadly seleccionamos clarchivo sarge que nos hemos descargado, Si deseamos ver como queda la splash screen pulsamos el botén Probar y si queremos aplicar los cambios directamente, pulsamos el botén Aplicar. Cada usuario que tengamos en 1 PC, ineluido el propio root, tiene su propia splash sereen, por lo que el proceso ha de re- petirse con todos los usuarios. Modificar una Splash Screen Para modificar una splash sereen procedemos a descomprimir el archive que hemos desear- ‘gado para poder tener acceso a los archivos que lo conforman: Una ver ejecutado esto en nuestra carpeta splashkde tendemos una nueva carpets, que rnormalmente se Hama con el mismo nombre que el splash screen, en nuestro caso splash y dentro de la que se encuentran los archivos Pertenecientes al sheme. Debemos diferenciar ‘dos tipos de splash screen, los comunes ¥ los {que usan moodin, Moodin es un plugin que dota de efectos a nuestro splash screen. Inicialmente si no deseamos modificar €l splash screen no encontraremos ninguna diferencia entre ambos tipos, al margen ée la diferencia de espectaculatidad entre ambos. Pero si deseamos modificarlo hemos de tener cen cuenta su estructura, Splash Soreen comin Los archivos que normalmente contiene este tipo de splash son: + splash_top png: es la imagen que aparece cn laparte superior del theme, + splash_inactive_barpng: es la imagen ‘con las opciones de carga desactvadas, + splash_active_barpng: es la imagen con las opciones de carga activadas. + splash_hottom png: es Ia imagen sobre la que aparecen escritos los mensajes de carga + _proview.png: es Ia imagen de como se ve el splash y es la que se muestra en Configuracién del sistema > Apariencia ‘cuando lo seleccionamos. + themes: es el archivo del theme propia ‘mente dicho, Splash Screen moodin La estructura de un splash screen de moodin, cs estructuralmente distinta, mientras que en 1s splash de tipo comin, las imgenes de las ‘opciones de carga se agrupan en dos, splash_ inactive barpng y splash active barpng, en un splash moodin Iss diferentes opciones vienen en archivos diferente, de esta forma ‘como normalmente la carga posee ocho op- ciones, el splash moodin contiene ocho archi- vos con extensién png uno para cada opeién: + png... 8png: son las imagenes de las diferentes opciones, Linux+ DVD Starter Kit + backgroundipg: es la imagen que se muestra de fondo. + preview.png: es la imagen de como se ve el splash y es la que se muestra en Configuracién del sistema > Apariencia ceuando lo seloccionamos. + themere: es el archivo del theme pro- piamente dicho. En este archive, se encuentran indicados, los nombres de las imigenes de las opciones, su posicién de nuestra en_ pantalla, las fuentes de letra que se utlizan para mostrar mensajes, te, ‘Una vez, modiicado el splash screen sea det tipo que sea, deberemas de comprimirlo en ‘un archivo del tipo argz, Para ello nos situa- ‘mos en suoue/spisehede y procedemos a la ‘compresién, Supanemos que nuestro splash ‘mogificado se Hama novasplash y que por lo tanto dentro de sist see Ta carpeta que contiene el splash se llama novasplash, Una vez tenemos el archivo sarge, proce demos a Ia instalacién, ejecutando MENU K > Configuracién del sistema > Pantalla Amunciadora, Pulsames el botén Afadir y seleccionamos el archivo targr que nos he- ‘mos ereado, Si deseamos ver como queda la splash sereen pulsamos el botén Probar y si queremos aplicar Jos cambios directamente, ppulsamos el botén Aplicar Moaificando el fondo del escitrio Tal vez este sea el paso mis fil de todos los cexplicados en este articulo y quizés muchos usuarios pensar que es absurda su expliea- cin, pero por siacaso alguien no ha encontra- dd Ia forma de hacerlo alli vamos. Pulsamos cl botén derecho del ratén en una zona det eseritorio donde no haya ninguna aplicacion y/o icono y en el meni desplegable que nos ‘sale seleccionames Configurar escrtorio. En cl cuadeo de didlogo que nos sale, seleccio- names fondo. Mareamos la opeién de imagen yy pulsamos el botén de seleccn de archivo ‘Gmagen de una carpeta), Buscamos la imagen ‘que deseamas tener de fondo de escrtorio, KDE nos permite tener diferentes imagenes para cada esritrio que nos erea, por defecto KDE nos permite trabajar con cuatro escrito- ris, Seleecionamos por lo tanto en la open ‘configuracién para el eseritorio si la imagen ‘que hemos cargado es valida para los 4 eserito- tos, seleccionando Todos as escritorios 0 solo ‘para uno para lo que tendremos que seleccio- nar el niimero de eseritorio en el que desearnos mostrar, Llegados a este punto pulsamos el botin Aplicar y luego el botin Aceprar. Modificando iconos, colores y estilo de ventanas Todas estes opciones son modifcbles desde MENU K -> Configracién del sistema > Apariencia Modificacion de colores Una vez nos encontramos en apariencia, seleccionamos 1a opeién colores, veremos que este apartado nos offece diferentes esque mas de color para nuestro entomo, Estos es- quomas de color afectan a los bordes y fondo de ventanas, fuentes, ete Moaificaciones de bordes de ventana Una vee nos encontramos en Apariencia, se- leceionames la opcién Decoracién ventanas. Figura 4. Splash Screen meadin (5 sie Encontramos aqui un lista desplegable con Dastantes tipos de bordes, basta con selec- cionarlo y dar al botin aplicar para ponerlos activos. Si en este apartado seleccionamos la pestafia Botones encontraremos una opciin ieresante y es la de activar los mensajes emergentes sobre los botones de la ventana LLiamamos mensajes emergentes a un peque- fio texto que describe a funcién del botén y aque sale durante unos segundos cuando nos sitnamos encima del mismo, Cambiar theme de iconos A igual que pura los apartados anteriores usa- emos internet para descargamos alin theme e iconos que nos interese. Existen muchas péginas donde encontramos themes de iconos, pero vuelvo a recomendar wwwikde-look or, No sin mencionar que Kubuntu incorpora varios themes ce iconos bastante interesantes. Como sucede con los themes de login y las splash screen lo que nos deseargamos es un tar.ce, Pata poder cambiar el theme de iconos, seleccionamos Ia opsién Jconos dentro de Apariencia. Nos cencontramos delante de dos pestaias Tema y Avancado, En Tema encontramos una lista de todos los themes de iconos instalados, por lo que ‘ngs bastarfa con seleccionar uno y dar all bbotén Aplicar para cambiar el theme o bien pulsar el botén Jnstalar nuevo tema... para afadir un theme nuevo, Cuando pulsamos sobre Instalar nuevo tema... nos basta con seleccionar el archive .tor.c: y pulsar Aceptar. En este momento el nuevo theme estar incluido en la lista por To que po- dremos seleceionarlo. Llegados hasta aqué pulsamos Aplicar y listo. archivo con extensin Modificando la barra de tareas Vamos a darle un poco mis de estilo a la barra de tareas. Muchos usuarios intentan dotar ala barra de sareas también Hamada barra del mem K de un aspecto similar al de otros sistemas, muy cominmente Miero- soft Windows. Vamos a intentar por lo tanto dotar a la barra de tareas de KDE de un aspecto similar a Windows. Para ello us remos una aplicacién llamada kif que nos permitiré crear un botén de acceso al meni ‘mucho mas estilizado. Pero empecemos por el principio. Panel de control dela barra de tareas Para poder modifcar la bara de tareas pul- samos sobre una parte de ella, en la que no haya nada, con el botén derecho del ratéa y selecoionamos Configurar panel. Delante de Tuneando Kubuntu nosotros aparece una Ventana que nos pe ‘mite modificar bastantes aspectos. + Apartado Acwerdo: este apartado nos per mite seleccionar tres parimettos bisicos: + posicién de la barra de tareas + Tongitud (ancho de la barra): porcen- taje respecto al rea de pantalla + tamafto, se refiere al alto de la ba- rra, por omisién (tamato que viene activo es Normal, yo personalmente prefero el tamaito pequetio) + Apartado cultar: este apartado nos per- rite definic cuando y en qué condiciones se oculta Ia barra de tareas, asi mismo nos permite incorporar en ésta si lo deseamos botones de ocultacién de la barra que se encargarin de ocultarla en una w otra di- reccién cuando son pulsados. Asi mismo gui tambign podemos definir si deseamos que las ventanas de las aplicaciones cu- bran la barra ono puedan hacerlo. + Apartado Menus: cabe destacar de este spartado el poder seleccionar si mostrar 0 ‘no en el meni: Klas éiltimas aplicaciones utlizadas y cuantas deseamos mostrar Asi también he de destacar que desde este apartado podemos defini qué apli- caciones se muestran o no en el ment. + Apartado Aspecto: tal vez es el mis re- lacionado con el contenido del resto del aticulo, Desde este apartado podemos empezar a modificar a nuestra convenien- cia el aspecto de la barra. Es agui donde podemos seleccionar si deseamos que la barra sea transparente o tenga una imagen de fondo. De querer imagen de fondo es aqui donde podemos seleccionar dicha imagen y de haber elegido transparencia, podemos definir aqui el grado de transpa- rencia color de la transparencia ete. Ast también podemos definir aspectos bisicos sobre el aspecto de los botones de la barra, + Apartado Barra de tareas: de este apartado podemos destacar la opcién Apariencia, que permite definir a forma de visualizar en la barra de tareas las aplicaciones que tenemos activas entre otras cosas, Personalmente recomiendo poner esta opeién en Para transparen- cia, ya que esta opeidn soluciona el problema de la no visualizacién de los textos si el color de Ia letra seleccionado coincide con el de Ia imagen de fondo de la barra, ya que dota la letra de un reborde claro que ademas aporta cier- ta clegancia, pero esto es cuestién de gustos. También he de destacar en este apartado la posbilidad de clegir eémo reacciona la barra ante la pulsacién de los botones del ratén, KBFX, bot6n K personalizado KBFX es una aplicacién que nos permite crear un MENU K personalizado, para instar cesta aplicacién desde consolaescribimos: Seodo apt-get install Una vez instalado podemos ejecutario desde la opeidn KBFX configurator que estar dis- ponible en el MENU K -> Preferencias. Esta aplicacin es muy intuitiva, pero ain ai, voy ‘ explicala un poco. Para poder crear un me- ‘ni personalizado necesitamas tres imagenes: + Imagen con el botén sin pulsar ‘+ Imagen que deseamos mostrar cuando el rat6n pase por encima del botén (imagen hover) ‘+ Imagen que deseamos mostrar cuando el bbotén haya sido pulsado ‘Una vez tengamos ereados nuestros tres bbotones o bien hayamos descargado alyuno de internet (Ilegados hasta aqui vuelvo a recomendar www.kde-lookorg), nos diti- simos al apartado Start Burton y cargamos ceada una de las imagenes en el apartado correspondiente, Si deseamos variar el estilo del menti, podemos hacerlo desde el apar- tado Themes y de nuevo podemos recurtir 4 internet. Personalmente me gusta mucho el aspecto del MENU K, y puesto que una cosa es el aspecto del bot6n y otra cosa es Cee rena stabs gor samtre de paca TF merear btn ita de vines eT | el aspecto del mend, recomiendo no utilizar themes. Pero que cada uno elia A] gual que pasa con el aspecto del ment, pasa con su estructura, podemos elegi entre la estructura clsica ola estructura proporcionada por los themes, vuelvo a reiterar, yo personal- ‘mente utlizo la estructura del MENU K estin- dar, para modificrla nos dirigimos al apartado Menu Spe. El apartado Tooltip nos permite seleccionar si deseamos 0 n0 que esté activo el tooltip del botén MENU K. ‘Denominamos Tooltip a una pequeda ven- tana emergente que sale cuando nos situamos ‘encima del botin MENU K. Pulsamas el botén Apply para aplicar los cambios. y posterior ‘mente el bot6n Exit para salir de la apicaeion. Observaremas que a pesar de los cambios Ihechos todo sigue igual en nuestra bara de tareas, pues bien esto es asi, porque KBFX ‘es una aplicacion independiente, realmente no actia sabre el MENU K. Para poder visualizar el meni KBFX, nos stuamos en una parte de la barra de tareas en la que no haya nade y hacemos clic con el botén derecho det ratin, seleccionamos nadir applet al panel. Se nos ‘abrird una ventana donde aparecen Jos posi- bles apples a aftadir, bajamas eon la barra de Unildades > Superka- rama. Podéis descargaros aplicaciones para superkaramba desde miltples paginas, pero ‘como para apartados anteriores, yo echaria un vistazo a winwkde-look ong. Un efeeto similar al que nos produce superkaramba To vemos en el imo sistema lanzado por Microsoft Wi dows, Vista, ya que el eloj sale incrustado en la parte superior deecha de la pantalla y justo

You might also like